93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Perú. Voluntariado. Conservación en el Amazonas

Viajes de Voluntariado

Viaje a Perú de voluntariado. Una oportunidad de colaborar como voluntario en la comunidad campesina de San Rafael, en el río Amazonas.

Proponemos un viaje de voluntariado al Amazonas de Perú que nos permita conocer de cerca la cultura, forma de vida y los tesoros escondidos del lugar de la mano de los propios locales.

Un viaje para vivir una experiencia única y auténtica con el poblador local. Déjate sorprender por una experiencia mágica, que nos invita no sólo a descubrir el Amazonas, sino a descubrirnos a nosotros mismos.

El papel del participante empieza desde convertirse en un ente que revalorice la cultura local, enorgullezca a los locales de su cultura, motive e inspire a los más pequeños al cuidado de la naturaleza y contribuya en el cultivo de valores amigables con el medio ambiente en casa. Se espera que fuera de las actividades regulares del voluntariado, el participante contribuya en talleres y jornadas lúdicas ambientales.

Este voluntariado en el Amazonas, te gustará sí te gusta la naturaleza y la aventura. Te encantan los animales y no tienes fobias a insectos. Si te motiva conocer personas, eres paciente con los niños, te gusta compartir experiencias y conocer culturas de otro mundo y compartir.

Vive una aventura auténtica en la selva más importante del planeta. Colabora y sobretodo aprende de la cultura y formas de vida en un lugar único en el mundo.

VIAJE DE VOLUNTARIADO

Junto con asociaciones locales, en Tarannà Viajes con Sentido, hemos creado estos itinerarios para realizar en cualquier época del año y poder participar e involucrarse en distintos proyectos sociales, de educación, de protección medioambiental y de ética animal, brindando así la oportunidad de viajar de manera diferente y conocer países nuevos colaborando en distintos proyectos como voluntario. Viajes de voluntariado por Asia, África y América desarrollando diferentes tareas que ayudarán a las comunidades locales, al medioambiente o a la protección animal.

No solo colaboraras con ellos sino que además conocerás de primera mano la cultura del país y su gente trabajando codo a codo con la gente local.

¿QUÉ DEBES SABER SOBRE ESTE PROGRAMA DE VOLUNTARIADO?

LOCALIZACIÓN
El voluntariado se realiza en la comunidad de San Rafael, rió Amazonas, distrito de Indiana, Loreto – Perú.

EL MOTIVO DEL PROGRAMA Y EL PAPEL DEL PARTICIPANTE
El papel del participante empieza desde convertirse en un ente que revalorice la cultura local, enorgullezca a los locales de su cultura, motive e inspire a los más pequeños al cuidado de la naturaleza y contribuya en el cultivo de valores amigables con el medio ambiente en casa. Se espera que fuera de las actividades regulares del voluntariado, el participante contribuya en talleres y jornadas lúdicas ambientales.

Reconocemos la iniciativa de la Comunidad de San Rafael (Loreto) por la conservación de sus bosques y les apoyamos en el desarrollo de actividades que contribuyan a fomentar el deseo de la comunidad por un desarrollo sostenible y respetuoso con la naturaleza. Actualmente realizan tareas de recopilación de información y monitoreo de la biodiversidad en la Reserva Comunal de San Rafael con fines de gestión, manejo de recursos y ecoturismo. Acompañamos el proceso con actividades de educación ambiental con la comunidad. Hemos diseñado un Programa de Prácticas y Voluntariado, el cual acoge perfiles en ciencias biológicas, ambientales, educadores y amantes de la naturaleza que quieran unirse y participar en esta iniciativa tan prometedora y enriquecedora a la vez.

Ornitología
Las actividades se realizan como parte de la alianza con el Observatorio de Aves Loreto (LBO) y el Programa de Anillamiento CORBIDI – Perú. Concentra sus esfuerzos en estudios de patrones de muda de aves neotropicales, hemoparásitos aviares y educación ambiental.

Los voluntarios participaran en:

– Anillamiento Científico. Revisión de conceptos básicos y avanzados relacionados a técnicas de captura, identificación, manipulación, anillamiento, determinación de edad y sexo de aves neotropicales. Se trabaja bajo los estándares NABC (North American Banding Council).
– Censos por puntos.
– Registro diario en la base de datos.

Mariposario:
Morphosapi es el nombre del mariposario administrado por una asociación de familias de la comunidad de San Rafael. Con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) se logró la implementación del proyecto, que actualmente viene siendo administrado íntegramente por familias de la comunidad

Los voluntarios participaran en:

– Capacitación y adiestramiento en aspectos biológicos y crianza de mariposas.
– Componentes del Sistema de Crianza: Plantación hospedera, casa de cría, mariposarios.
– Manejo de Plantas hospederas.
– Monitoreo de módulos experimentales.

TU DÍA A DÍA
De lunes a sábado
En la escuela el horario es de 5:30h de la mañana a 12:00h de lunes a viernes. Se estima un promedio de 8 horas de capacitación en aula y trabajo de escritorio del voluntario a la semana por las tardes. Por la tarde también se espera que los voluntarios apoyen en actividades de refuerzo escolar o jornadas lúdicas.

Si durante tu estancia la escuela organiza algún evento extraordinario, como un viaje con el alumnado, las personas voluntarias se integran en las actividades.

Durante el tiempo libre y domingos, la familia que nos acoge, nos suele invitar a conocer la zona, acompañar en las actividades de pesca y agricultura. Los fines de semana son libres. Nuestra familia de acogida puede sugerir actividades extra de ocio. Estas actividades extra, si suponen un sobrecoste, no están incluidas en el precio y son siempre opcionales.

REQUISITOS

  • El participante debe poseer una buena disposición física y mental para trabajo en zona tropical, humildad, motivación y ganas de aprender.
  • Seguro de viajes obligatorio.
  • Estancia minima 2 semanas
  • Ser suficientemente maduro para enfrentarse a las dificultades que conlleva adaptarse a un país extranjero
  • Tener una mente abierta a nuevas experiencias y situaciones
  • Tener interés en descubrir nuevas formas de vivir en diferentes ambientes
  • Demostrar tu motivación, iniciativa e interés en aprender durante tu voluntariado
  • Completar ficha de inscripción y compromiso.
  • Se recomienda vacunación contra fiebre amarilla, tétano y hepatitis (informarse en centro de salud).
  • Accesorios personales esenciales: repelentes, protector solar, polos manga larga, chubasqueros, mosquiteros, linternas frontales, medicamentos, etc.
Mar Úbeda

Mar Úbeda

Responsable Tarannà Nomads, viajes de voluntariado y de cooperación Especialista en los destinos: Asia, Nicaragua y Panamá

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Salidas


Consultar

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Perú


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Perú

  • Oportunidad de conocer de cerca una comunidad campesina del amazonas.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como organización social con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: Proyectos con plantilla local, contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, respeto para las comunidades locales visitadas, apoyo a familias locales, y financiación de proyectos que buscan la sostenibilidad y el empoderamiento de las comunidades.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Perú


INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL PROYECTO

ALOJAMIENTO Y COMIDA
Los participantes se alojarán en la casa de una familia. Viviendas humildes, típicas amazónicas, construidas de madera, baño ecológico y acceso restringido a electricidad. Se ofrecerá una habitación independiente.
Así mismo, existe la posibilidad de alojar a las personas que requieran mayor privacidad, una vivienda completamente independiente atendida de igual forma por miembros de la comunidad.

Se incluyen tres comidas: desayuno, comida y cena, así como té o café, agua y frutas amazónicas de la estación. La dieta será a partir de productos locales y naturales. Restricciones alimentarias deben ser notificadas por los participantes en la ficha de inscripción.

TRANSPORTE
Los participantes deben llegar por sus propios medios a la ciudad de Iquitos, donde serán recibidos previa coordinación por personal del proyecto. Para llegar a la ciudad de Iquitos se recomienda los vuelos diarios que se realizan desde la ciudad de Lima o Cusco, estos gastos no están contemplados en la oferta.
FECHAS
El programa está disponible durante todo el año.

TE GUSTARÍA SI...
Te gusta la naturaleza y la aventura. Te encantan los animales y no tienes fobias a insectos. Si te motiva conocer personas, eres paciente con los niños, te gusta compartir experiencias y conocer culturas de otro mundo y compartir.

NO TE GUSTARÍA SI...
Buscas unas vacaciones de relax total, o si no tienes paciencia ni ganas de niños. No toleras los climas calurosos y no tienes un buen estado físico. Recuerda que las actividades pueden verse afectadas por el clima cambiante propio del trópico.

CÓDIGO DE CONDUCTA
Los cooperantes han de tener un comportamiento adecuado con el personal, visitantes y demás cooperantes. Un comportamiento inadecuado puede derivar en un aviso de expulsión. En un caso así, no habrá devoluciones y los gastos adicionales serán por cuenta del cooperante.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
No es necesaria para los ciudadanos de la mayoría de los países de América y Europa Occidental. Los ciudadanos de Bolivia, Ecuador y Chile no necesitan pasaporte ni visa para ingresar hasta determinadas regiones del Perú. Consulta con la representación diplomática peruana en tu país para obtener más información.
Las direcciones y teléfonos están incluidos en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú: www.rree.gob.pe Si ingresas por motivos turísticos, el plazo autorizado de permanencia es de 90 días (prorrogables por la autoridad migratoria). El viajero deberá portar un pasaporte válido o salvoconducto emitido por la autoridad migratoria peruana.

VACUNAS Y ENFERMEDADES TROPICALES
Las vacunas no son obligatorias para viajar por el Amazonas (aunque si son recomendables las vacunas contra la fiebre amarilla y tifoidea, el tetanus, la polio, rabia y las hepatitis A y B=

El dengue es una enfermedad común y es trasmitida por el mosquito Aedes. Se parece mucho a la malaria pero no hay ninguna medicación profiláctica disponible para combatirla. Los síntomas principales son fuertes dolores de cabeza, erupciones cutáneas, dolores en los músculos y las articulaciones y fiebre muy alta, suele durar una semana.

La malaria es una infección grave, aguda y crónica con frecuentes recaídas que cursa con fiebre, escalofríos y anemia. Se puede contraer en cualquier punto de la Amazonía, aunque hay áreas de mayor riesgo. Se trasmite a través de la saliva de la hembra del mosquito Anopheles.

La mayoría de enfermedades tropicales son transmitidas por insectos, se recomienda en tal sentido el uso de mangas largas, repelentes y uso de mosquiteros sobre todo al ingresar a la selva. Es importante contar como mínimo, con un seguro que cubra el tratamiento de emergencias y la evacuación. Los niveles de cobertura varían enormemente entre las compañías

DINERO Y TARJETAS DE CRÉDITO
En las ciudades más grandes los precios pueden ser más elevados, sobre todo en Lima. Además, se suelen elevar durante ciertas temporadas, por ejemplo, en Fiestas Patrias (julio), Semana Santa (abril) o Navidad debido a la mayor demanda, sobre todo cuando se trata de pasajes de autobús o de avión. Ten en cuenta el tipo de cambio: 1 Nuevo Sol = 3.3 Dólares= 3.5 Euros (noviembre 2019). No cambie dinero en los aeropuertos o en el exterior del Perú - usted recibirá un tipo de cambio mucho más bajo. Retire soles directamente de cajeros automáticos, le da el mejor tipo de cambio (mejor incluso que el cambio de los fondos en un banco), y los cajeros automáticos están disponibles en los aeropuertos. Cuando lo haga, cambiar en billetes pequeños y tratar de conseguir monedas, le será de mucha utilidad en Iquitos y en las zonas rurales. Los cajeros permiten un retiro máximo de 400 dólares al día. La mayoría de locales en las ciudades aceptan tarjetas de crédito como forma de pago. En ciudades pequeñas o comunidades prevea llevar dinero en monedas o billetes de baja denominación.

GEOGRAFIA
El Perú es un país megadiverso, cuenta con 11 ecorregiones y 84 zonas de vida de las 117 que existen en el mundo. Posee una enorme multiplicidad de paisajes debido a sus condiciones geográficas, lo que a su vez le otorga una gran diversidad de recursos naturales. En su territorio se pueden identificar tres grandes regiones, que ha sido la forma tradicional de dividirlo según sus altitudes:
Costa, Sierra y Selva.

Con 1 285 215,6 km2, es el tercer país más grande de América del Sur y uno de los 20 más extensos del mundo. Ostenta la soberanía sobre 200 millas marinas. Al ser parte consultiva del Tratado Antártico, cuenta con una Estación Científica llamada Machu Picchu en este continente.

CLIMA
Perú posee dos estaciones claramente diferenciadas: la estación húmeda y la estación seca. La húmeda va de los meses de octubre a mayo, con temperaturas muy altas, mientras que la estación seca va de los meses de mayo a septiembre, con temperaturas bajas, especialmente en las zonas de la sierra. Al encontrarse en el hemisferio sur, la primavera va de septiembre a diciembre, el verano de diciembre a marzo, el otoño de marzo a junio y el invierno de junio a septiembre.

TELÉFONO
Hay servicio de teléfonos móviles en casi todo el país. Si tienes servicio de roaming, puedes llevar tu móvil. Como alternativa, puedes comprar una tarjeta SIM en Lima, son muy económicas y permiten el acceso a internet.

SEGURIDAD
Obviamente te diremos que es un país seguro, pero con firme fundamento en la realidad. Sabemos que has visto en el noticiero, leído en sitios web o en el periódico acerca del terrorismo, la delincuencia y la inestabilidad política y económica. Pero también sabemos que ya hace muchos años derrotamos al terrorismo, vivimos en paz y estamos trabajando muy duro para construir un país democrático y estable. Lo único que todos los viajeros tendrán que hacer, les aseguramos, es tomar las precauciones que normalmente adoptan cuando viajan a cualquier otro destino turístico.

En las ciudades:
Toma las precauciones normales contra carteristas. Porta una copia de tus documentos de identificación. Guarda los originales y tus objetos de valor en la custodia de tu alojamiento. Lleva tus objetos de valor en forma discreta, no portes grandes sumas de dinero y vigila tus bolsos y equipaje.

No cambies dinero en la calle. Utiliza las casas de cambio o bancos para mayor seguridad. Es recomendable utilizar empresas de taxi (se piden por teléfono) o aquellos autorizados por las municipalidades (en Lima están pintados de amarillo y tienen un casquete luminoso en el techo).

GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES Y PLAZOS
- Deberás reenviarnos la ficha de inscripción que te enviaremos para formalizar la reserva.
- Para confirmar la reserva se debe abonar una paga y señal del 40% del total del viaje. El total del viaje se abona un mes antes de la salida.

CONSEJOS
Los artículos que te recomendamos traer son:
- Zapatos cómodos, sandalias, camisetas, camisas de manga corta, camisas de manga larga, trajes de baño, y toalla.
- Pantalones largos.
- Artículos de aseo
- Chubasquero
- Linterna frontal potente y baterías extras.
- Protector solar, repelente de mosquitos para zonas tropicales, medicinas de uso personal.

GASTOS DE CANCELACIÓN
Hasta 2 semanas antes: 50 % del precio del programa (el depósito) + 100% del coste del vuelo una vez emitido. Menos de 2 semanas antes: 100 %

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso