Este viaje a Papúa Nueva Guinea es una aventura para viajeros que necesitan llevar al máximo sus sentidos. Es el viaje con el que siempre has soñado y que te falta por hacer.
Si has viajado por muchos lugares del mundo, pero Papúa Nueva Guinea se te resiste, ahora es el momento.
Papúa Nueva Guinea es el destino perfecto para disfrutar de la gente ancestral y casi prehistórica. Es el lugar que se pierde en la noche de los tiempos.
De la mano de Tarannà podrás descubrir la impresionante historia de sus tribus que se reúnen una vez al año para celebrar el Sing-Sing de Goroka.
Es además un viaje de colorido donde las cámaras de fotos sacarán humo.
Puntos fuertes del viaje a Papúa Nueva Guinea
- La experiencia de visitar Papúa Nueva Guinea.
- La increíble vivencia del Sing – Sing (Festival de Etnias más grande del mundo).
- Ver las tribus y las aves del paraíso.
- Visita de Brisbane y su santuario de Koalas.

Albert Balaguer
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 10 SEPTIEMBRE: BARCELONA / MADRID – DUBAI
- DÍA 02 // 11 SEPTIEMBRE: DUBAI – BRISBANE
- DÍA 03 // 12 SEPTIEMBRE: BRISBANE – PORT MORESBY
- DÍA 04 // 13 SEPTIEMBRE: PORT MORESBY – MT. HAGEN
- DÍA 05 // 14 SEPTIEMBRE: MT. HAGEN – KARAWARI
- DÍA 06 // 15 SEPTIEMBRE: KARAWARI
- DÍA 07 // 16 SEPTIEMBRE: KARAWAR – MT. HAGEN
- DÍA 08 // 17 SEPTIEMBRE: MT. HAGEN
- DÍA 09 // 18 SEPTIEMBRE: MT. HAGEN – PORT MORESBY – GOROKA
- DÍA 10 // 19 SEPTIEMBRE: GOROKA
- DÍA 11 // 20 SEPTIEMBRE: GOROKA
- DÍA 12 // 21 SEPTIEMBRE: GOROKA – PORT MORESBY – BRISBANE
- DÍA 13 // 22 SEPTIEMBRE: BRISBANE
- DÍA 14 // 23 SEPTIEMBRE: BRISBANE – DUBAI
- DÍA 15 // 24 SEPTIEMBRE: DUBAI – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Papúa Nueva Guinea
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 10 SEPTIEMBRE: BARCELONA / MADRID – DUBAI (-, -, -)
Llegada al aeropuerto de Barcelona / Madrid con tiempo suficiente para tomar el vuelo con destino a Dubái. Noche a bordo.
DÍA 02 // 11 SEPTIEMBRE: DUBAI – BRISBANE (-, -, -)
Llegada a Dubái y conexión con el vuelo a Brisbane (Australia). Noche a bordo.
DÍA 03 // 12 SEPTIEMBRE: BRISBANE – PORT MORESBY (-, -, -)
Llegada a Brisbane y conexión con el vuelo hacia Port Moresby, la capital de Papúa Nueva Guinea. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en el Hotel Airways Port Moresby.
DÍA 04 // 13 SEPTIEMBRE: PORT MORESBY – MT. HAGEN (-, A, C)
Por la mañana traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Mt. Hagen. Llegada y traslado al hotel.
Pensión completa en el Hotel Rondon Ridge.
DÍA 05 // 14 SEPTIEMBRE: MT. HAGEN – KARAWARI (D, A, C)
Traslado del hotel Rondon Ridge al aeropuerto de Kagamuga para tomar su vuelo charter a Karawari Lodge. Llegada y traslado al hotel. Continuación con el almuerzo seguido de una visita por la tarde a Kundiman Village para hacer una demostración de Sagú. El Sagú es el alimento básico para la gente del río.
Pensión completa en el Hotel Karawari Lodge.
DÍA 06 // 15 SEPTIEMBRE: KARAWARI (D, A, C)
Hoy tour de día completo, viajando a lo largo de las vías fluviales bordeadas por la jungla donde los barqueros, de pie, reman sus esbeltas canoas. Veremos abundantes aves en los ríos y lagos cercanos, y esta excursión mejorará su comprensión de la cultura tradicional del pueblo.
Pensión completa en el Hotel Karawari Lodge
DÍA 07 // 16 SEPTIEMBRE: KARAWARI – MT. HAGEN (D, A, C)
Traslado de Karawari Lodge a Karawari Airstrip para vuestro vuelo charter a Mt. Hagen. Llegada y tour de medio día a Mt. Hagen y alrededores. Después del tour traslado al hotel.
Pensión completa en el Hotel Rondon Ridge.
DÍA 08 // 17 SEPTIEMBRE: MT. HAGEN (D, A, C)
Hoy tour de día completo que nos mostrará la cultura y tradición únicas de los Melpa, que viven cerca de la ciudad de Mount Hagen, que es el corazón de los negocios de las tierras altas de Papúa Nueva Guinea, y que abastece a varias industrias importantes, como el té, el café y la minería. Es una ciudad donde la piedra se encuentra con el acero, donde la tradición y la historia se yuxtaponen contra las formas modernas.
Un programa integral os llevará en un viaje a través de las tradiciones y costumbres de la gente Melpa. El primer contacto con los Melpa se hizo en 1930 cuando los hermanos Leahy estaban buscando oro. Los antropólogos dicen que los Melpa están «predispuestos al capitalismo», debido a su compleja sociedad tradicional en la que los «hombres grandes» ganan el estatus acumulando riqueza y luego entregando todo en intercambios ceremoniales.
Pensión completa en el Hotel Rondon Ridge.
DÍA 09 // 18 SEPTIEMBRE: MT. HAGEN – PORT MORESBY – GOROKA (D, A, C)
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo PX183 con destino a Port Moresby a las 13’15 h. Llegada a las 14’15 h. y conexión con el vuelo PX964 a las 15’25 h. Llegada a Goroka a las 16’35 h. Traslado al hotel, check in y seguidamente seréis conducidos por el fértil Valle de Asaro, pasando por plantaciones de café, huertas con batata, plátano, yuca tara, caña de azúcar con otras hortalizas y granjas bien organizadas en Luhuka Village para presenciar el mundialmente famoso Baile Asaro Mudman, vida en el pueblo de los miembros de la tribu Asaro en el Valle de Asaro. Regreso a su alojamiento para descansar y cenar.
Pensión completa en el Hotel Pacific Garden o Hotel Bird of Paradise.
DÍA 10 // 19 SEPTIEMBRE: GOROKA (D, A, C)
Recomendamos que disfrutéis del desayuno temprano, ya que a las 7:30 saldremos para los Early Bird Tours, donde visitaremos a grupos de diferentes provincias en sus campamentos para ver muy de cerca cómo se decoran sus trajes tradicionales coloridos y muy variados. También veréis cómo se pintan la cara de colores. Se os darán explicaciones sobre los tipos de trajes y sus significados en las culturas de estas personas.
Después de los Early Bird Tours, nos adentraremos en el recinto del espectáculo para presenciar a miles de guerreros, todos vestidos con sus mejores atuendos tradicionales, bailando y cantando, cada grupo en su propia cultura y su idioma con la intención de superar a todos los demás grupos. Podréis caminar entre bailarines, y a vuestra cámara de fotos le saldrá humo de tanto uso. Es un espectáculo absolutamente único. Sobre las 13’30 h. terminaremos en la arena del Festival y os trasladarán al McMa, el Museo McCarthy para ver reliquias de la Segunda Guerra Mundial, fotografías de los primeros exploradores de estos enormes valles de Bena Bena y Asaro, con implementos de la Edad de Piedra que rigen las vidas de los antiguos montañeses del este.
Pensión completa en el Hotel Pacific Garden o Hotel Bird of Paradise.
DÍA 11 // 20 SEPTIEMBRE: GOROKA (D, A, C)
Temprano después del desayuno, a las 8’30 h. traslado al Show Ground para disfrutar de otro día completo en el Festival de Goroka. Aproximadamente a las 14’30 h. seréis trasladados de regreso al hotel para descansar y prepararse para el espectáculo nocturno de Tumbuna que muestra todas las cosas tradicionales que solían hacerse en la noche.
Pensión completa en Hotel Pacific Garden o Hotel Bird of Paradise.
DÍA 12 // 21 SEPTIEMBRE: GOROKA – PORT MORESBY – BRISBANE (D, -, -)
Después del desayuno, y a la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo PX161 a las 10’15 h. con destino a Port Moresby. Llegada a las 11’05 h. y conexión con el vuelo hacia Brisbane (Australia) QF058 a las 13’25 horas. Llegada a las 16’36 horas, bienvenida y traslado al hotel.
Alojamiento en el Hotel Novotel Brisbane 4*.
DÍA 13 // 22 SEPTIEMBRE: BRISBANE (-, -, -)
Hoy tendréis una visita de medio día al Koala Sanctuary. Resto del día libre para conocer esta ciudad de la Gold Coast australiana.
Alojamiento en el Hotel Novotel Brisbane 4*.
DÍA 14 // 23 SEPTIEMBRE: BRISBANE – DUBÁI (-, -, -)
Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Dubái. Noche a bordo.
DÍA 15 // 24 SEPTIEMBRE: DUBÁI – BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a Dubái y conexión con el vuelo con destino nuestra ciudad de origen. Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Papúa Nueva Guinea
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Papúa Nueva Guinea
- Muchos son los retos de la apuesta por el Turismo Sostenible, sobre todo en destinos como el que vas a visitar. El desarrollo en materia de sostenibilidad en Papúa Nueva Guinea, en aspectos como la protección medioambiental o el saneamiento del agua, está lejos de alcanzar los niveles deseables para un avance firme hacia los objetivos de desarrollo sostenible. Pese a ello, nuestra gestión del viaje se hace siempre con miras a tener un impacto positivo allí donde vamos, con tal de que el turismo actúe como motor de cambio para estas sociedades y regiones.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 5,63 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina en destino se preocupa de la sostenibilidad del país e implica a la gente local en ello y a su vez ayuda en el desarrollo medio ambiental, cultural, fauna y flora respetando los límites para ello, aumentando así responsabilidad con el cliente, interpretación cultural y experiencia del visitante.
Pone gran interés en cada uno de los aspectos relacionados con los clientes. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para ellos.


Información extendida del viaje a Papúa Nueva Guinea
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. No se necesita tramitar visado para entrar en Papúa, pero sí es necesario para Australia.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje, únicamente lo es la vacuna de la fiebre amarilla si se procede de un país endémico, es decir, en el que existe la fiebre amarilla.
OTROS
En los vuelos internos y charters en Papúa Nueva Guinea, el equipaje no puede exceder de 10 kg. por maleta y de 5 kg. por equipaje de mano.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 02, 06 Dic. 20235 díasPrecio: 1560€+ 95€ Tasas
07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€