La Ruta del Okavango Premium, es uno de esos destinos que combinan paisajes excepcionalmente bellos, los mejores safaris con una fauna abundante, y culturas con raíces profundas. Estos son los tres grandes argumentos de Namibia, Botswana y Zimbabwe para el viajero.
La ruta combina paisajes espectaculares entre sí, como destellantes lagos de sal, una vegetación con más de 1.000 años de vida, un océano de dunas rojas o la costa de los esqueletos, conocida por la gran cantidad de barcos embarrancados en toda su extensión custodiados por una colonia de leones marinos. Recorreremos Namibia para disfrutar de la escasa presencia humana en la parte norte del país, donde habitan los asentamientos auténticos de las tribus Himba, las tribus precursoras de la sostenibilidad. El camino nos conduce a descubrir la cultura bosquimana y colaborar en una de sus reservas, además de visitar las pinturas bosquimanas Patrimonio de la humanidad de Twyfelfontein.
La vida salvaje se muestra en contraste con la aridez del desierto en el PN de Etosha o permite disfrutar de la singularidad de una belleza deslumbrante como Spitzkoppe o el majestuoso Río Chobe con atardeceres de película en un safari en barco.
Otro clásico de esta ruta son las míticas Cataratas Victoria, sueño de los antiguos exploradores y uno de los tesoros de África, que son vistas desde un vuelo escénico en helicóptero. Y no puede faltar en este recorrido el mítico Delta del Okavango que se descubre por tierra, mar y aire, inundando planicies y pozas antes de desaparecer por las arenas del Kalahari. Todo lo mencionado son motivos más que suficientes para considerar esta ruta una verdadera joya que presenta los tesoros mejor guardados de Africa Austral.
Puntos fuertes del viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue
- 14 noches en Tented Camps/Lodges de lujo, solo 2 noches en campamento móvil dentro del Delta del Okavango y 2 noches de acampada salvaje en Namibia (utilizamos para estas 4 noches grandes tiendas de campaña completamente equipadas con mosquiteras, camas de aluminio, colchoneta confortable y kit personal de almohada, sábanas y edredones). Destacamos el lujo, su buen gusto y la ubicación privilegiada de cada uno de ellos en entornos de una belleza suprema.
- 2 noches en el Sossusvlei Lodge, con exquisitas vistas desde tu cama sobre los escenarios alucinantes del Namib, lo que nos permitirá llegar a las dunas con los primeros rayos de sol para volver a su hoguera, bajo el manto impresionante de estrellas de los nítidos cielos australes del desierto.
- Durante 3 días –en camión de safari, en 4x4, a pie e incluso en vuelo escénico en avioneta– la mítica Duna 45 y el valle de Sossusvlei; Deadvlei, la laguna seca repleta de esqueletos de acacia de 600-700 años de antigüedad, completamente rodeada de dunas rojas, entre ellas la más alta del Namib, la Big Daddy, a la que los más perseverantes tendréis tiempo de subir; y finalmente, el cañón de Sesriem, perfecto para un paseo fresquito para admirar la fuerza del agua que un día fluyó por esta región.
- Estancia en el fabuloso hotel balneario de 5*. Strand Swakopmund, frente a la playa y en pleno centro de la ciudad. Llegar en avioneta desde el desierto más antiguo del mundo recorriendo la impactante Costa de los Esqueletos hasta aterrizar en la ciudad colonial alemana de Swakopmund.
- En la zona del Damaraland, nos alojamos en el Mowani Mountain Camp y Kipwe camp 5*, ubicados en un entorno de increíbles kopjes, en medio del desierto.
- Experiencia más completa en Etosha; 1 noche en el área de Okaukuejo, en el Toshari Etosha Lodge. Alojamiento con mucho encanto donde desde primerísima hora se podrá disfrutar de los safaris más completos dentro del PN de Etosha, descubriendo las charcas principales para avistar vida salvaje dentro del parque. Y 2 noches en el área de Namutoni en Ethosha Forest Camp o Busch Camp, en Onguma Game Reserve, una reserva privada conocida por su gran concentración de fauna, especialmente por su alta densidad de felinos y su población de rinocerontes blancos y negros que se pueden observar desde el propio alojamiento.
- Invertimos dos noches, las últimas en Namibia, para descubrir una de las culturas ancestrales de África hoy en día desgraciadamente casi extinta: la cultura san o bosquimana, un pueblo de cazadores-recolectoras que ha resistido hasta nuestros días. Visitamos a dos comunidades san distintas –la etnia hai||om y la etnia ju/’hoansi–, la primera cerca de Tsumeb y la segunda adentrándonos en territorios poco explorados como es el Área de Conservación de Nyae Nyae, un territorio protegido que gestionan las comunidades san de manera ejemplar. 1 noche en en la pequeña ciudad minera de Tsumeb, Kupferquelle Resort, y 1 noche de acampada salvaje en el área de conservación de Nyae Nyae.
- 3 días / 2 noches en el corazón del Delta del Okavango, Chief Island, Reserva de Moremi. En nuestro safari camp, de lujo exclusivo en una isla privada del Delta del Okavango, con tiendas amplias con baño y ducha privados, donde poder observar la belleza y la fauna que nos rodea. Una incursión de más de 4 horas de safari en lancha rápida hasta el corazón del delta, safaris a pie y safaris en mokoro son parte de nuestra experiencia.
- En el PN de Chobe la maestría de un hotel de lujo emblemático en frente del río Chobe, el Mowana Chobe Safari Lodge & Spa.
- Nos alojamos en Victoria Falls en el Kingdom Hotel. Opcionalmente se puede pedir el legendario Victoria falls 5*
- Visitamos una comunidad de bosquimanos, las tribus Himba.
- Amanecer en uno de los paisajes más singular y bellos de Africa, Spitzkoppe, antiguo santuario bosquimano y visita de los petroglifos de Twyfelfontein, Patrimonio de la Humanidad.
- Espectacular vuelo escénico en avioneta incluido desde el desierto de Sossusvlei y su mítica Duna 45 a través de la fantasmagórica costa de los esqueletos hasta llegar a la ciudad balneario de Swakopmund.
- Vuelo escénico privado sobre el Delta del Okavango hasta el PN de Chobe.
- Vuelo escénico en helicóptero o ultraligero (vuelo biplaza con motor) sobre las míticas Cataratas Victoria. INCLUIDO. *Nota importante.- La duración del vuelo en helicóptero que incluimos es el máximo permitido por aviación civil (15minutos). Vuelo escénico en helicóptero confirmado para todos los viajeros y ultraligero según disponibilidad a la llegada.
- Flota de camiones moderna. Se considera la plataforma ideal para realizar un safari debido a su altura, ya que nos deja a más de 2 metros por encima de cualquier vehículo 4x4, y es perfecto para divisar sin ningún obstáculo la fauna y el paisaje que nos rodea. Cabe destacar que nuestros vehículos son con asientos corridos enfrentados, con visibilidad 360º, área chillout con cojines para descansar durante el safari y techo de abrir para poder estar a una altura de más de 4 metros en safari y tener una visión absolutamente limpia y panorámica, que junto con las tomas de electricidad individuales convierten a nuestros camiones de safari en el medio de transporte más versátil y cómodo para un safari inolvidable.

Ver vídeo del especialista
Mònica Alemany
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: MADRID O BARCELONA – WINDHOEK. NOCHE EN VUELO.
- DÍA 02: LLEGADA A WINDHOEK, DONDE PODRÉIS DISFRUTAR DEL DÍA EN LA CIUDAD.
- DÍA 03: SOUSSUSVLEI (PN NAMIB NAUKLUFT).
- DÍA 04: SOUSSUSVLEI (PN NAMIB NAUKLUFT). DESIERTO DE DUNAS ROJAS, SUBIDA A LA DUNA 45.
- DÍA 05: SWAKOPMUND – WALVIS BAY. VISITA DEL DEADVLEI (VALLE DE LA MUERTE). VUELO ESCÉNICO EN AVIONETA DESDE EL DESIERTO DE SOSSUSVLEI Y SU MITICA DUNA 45 A TRAVES DE LA FANTASMAGORICA COSTA DE LOS ESQUELETOS HASTA LLEGAR A LA CIUDAD BALNEARIO DE SWAKOPMUND.
- DÍA 06: SPITZCOPPE. VISITA DE CAPE CROSS, LA COLONIA DE LEONES MARINOS MAS GRANDE DE AFRICA
- DÍA 07: DAMARALAND – PALMWAG. AMANECER EN LAS OCRES MONTAÑAS DE SPITZKOPPE. VISITA DE LOS PETROGLIFOS DE TWYFELFONTEIN (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD). POSIBILIDAD DE VER LOS ELEFANTES DEL DESIERTO EN EL CAMPAMENTO.
- DÍA 08: EPUPA FALLS. TRIBUS HIMBA.
- DÍA 09: EPUPA FALLS. TRIBUS HIMBA.
- DÍA 10: PARQUE NACIONAL ETOSHA.
- DÍA 11: PARQUE NACIONAL ETOSHA. SAFARIS.
- DIA 12: PARQUE NACIONAL ETOSHA. SAFARIS.
- DIA 13: TSUMEB. VISITA COMUNIDAD BOSQUIMANOS.
- DÍA 14: RESERVA DE NYAE NYAE. COLABORACION CON FAMILIAS BOSQUIMANAS. VISITA DEL METEORITO
- DÍA 15: DELTA DEL OKAVANGO. SAFARI EN LANCHA RAPIDA
- DÍA 16: DELTA DEL OKAVANGO. SAFARI A PIE Y PASEO EN MOKORO.
- DÍA 17: DELTA DEL OKAVANGO. SAFARI EN MOKORO Y VUELO ESCÉNICO DELTA DEL OKAVANGO HASTA EL PN CHOBE. SAFARI EN BARCO AL ATARDECER POR EL RÍO CHOBE
- DÍA 18: CATARATAS VICTORIA. SAFARI 4X4 DENTRO DEL PN CHOBE Y TRASLADO A CATARATAS VICTORIA
- DÍA 19: CATARATAS VICTORIA. VUELO ESCÉNICO EN HELICÓPTERO O ULTRALIGERO SOBRE LAS MITICAS CATARATAS VICTORIA
- DÍA 20: REGRESO A MADRID O BARCELONA. NOCHE EN VUELO.
- DÍA 21: LLEGADA A MADRID O BARCELONA
Itinerario del viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue
DÍA 01: MADRID O BARCELONA – WINDHOEK. NOCHE EN VUELO.
Vuelo nocturno ESPAÑA – WINDHOEK. Noche en vuelo.
DÍA 02: LLEGADA A WINDHOEK, DONDE PODRÉIS DISFRUTAR DEL DÍA EN LA CIUDAD.
Llegada a la capital de Namibia donde os recibirá vuestro guía y os hará el traslado al hotel en pleno centro de Windhoek, así podréis descansar del vuelo y conocer la ciudad para comenzar vuestro viaje el día siguiente sin cansancio acumulado. Windhoek es una ciudad que invita al paseo, en la que sus clásicos edificios germánicos conviven con rascacielos de acero y grandes avenidas que albergan restaurantes con una gastronomía exquisita.
AVANI WINDHOEK HOTEL & CASINO 4* o similar
DÍA 03: SOUSSUSVLEI (PN NAMIB NAUKLUFT).
A primera hora de la mañana partiremos hacia el DESIERTO DEL NAMIB, el desierto más antiguo y bello el planeta: un mar de dunas rojas que disfrutaremos a pie, en 4×4, en camión y en avioneta.
El Desierto del Namib surgió hace unos 65 millones de años de la arena del desierto del Kalahari, arrebatada por el río Orange, arrastrada hasta el mar y devuelta a tierra por efecto de la corriente de Benguela. El viento que sopla hacia tierra, así como la oxidación del hierro de la arena, hicieron el resto del trabajo, formando este espectáculo de la naturaleza: un manto de dunas rojas, naranjas, ocres… Durante milenios ese manto se fue desplazando hacia el interior para petrificarse cerca de Sossusvlei, donde el corazón de las dunas es roca sólida y solo la superficie que la recubre es arena en continuo movimiento; es especial la Duna 45 y Big Daddy que se elevan unos 300 metros sobre el suelo, convirtiéndose en algunas de las dunas más altas del mundo.
Además, el PARQUE NACIONAL NAMIB-NAUKLUFT contiene rarezas botánicas tales como el Kokerboom, conocido por los bosquimanos para utilizar su tronco hueco y poroso para transportar las flechas para la caza; o la curiosa Welwitschia, que puede vivir hasta 1.500 años y que está formada por dos hojas superficiales de hasta tres metros.
En nuestro primer día en el PN Namib-Naukluft visitaremos el CAÑÓN DE SESRIEM, adentrándonos en su estrecha y fresquita garganta, en busca del agua que un día inundó el cañón y el valle de Sossusvlei.
SOSSUSVLEI LODGE / MOON MOUNTAIN LODGE 5* o similar http://www.sossusvleilodge.com/ (categoría Lujo Superior)
DÍA 04: SOUSSUSVLEI (PN NAMIB NAUKLUFT). DESIERTO DE DUNAS ROJAS, SUBIDA A LA DUNA 45.
Hoy dirigiremos nuestros pasos de nuevo al interior del PN NAMIB-NAUKLUFT, para seguir explorando las maravillas del desierto del Namib y el mar de arenas rojas de SOSSUSVLEI.
Muy temprano por la mañana nos adentraremos a lo más profundo del valle de Sossusvlei –primero en camión, luego en coche 4×4 y finalmente a pie– hasta la célebre laguna seca de DEADVLEI. Este desnudo oasis fue antaño un pequeño lago alimentado por un río que, con el tiempo, fue obstruido por la arena y se convirtió en una laguna seca, hoy rodeada de algunas de las dunas más altas del mundo. Una caminata por Deadvlei nos permitirá apreciar y disfrutar, sin prisas, de su gran belleza singular y de las tonalidades –siempre cambiantes a medida que sube el sol– del color ámbar de la arena, del blanco cegador del “lago salado” y del rojo y naranja de las dunas que nos rodean. Deadvlei parece realmente sacado de un cuento, o de un cuadro de Van Gogh, con ese lago seco y blanco donde abundan los troncos ennegrecidos de un antiguo bosque quemado por el sol.
Quienes quieran, tendrán tiempo de subir la duna BIG DADDY, la más alta de las dunas que rodean Deadvlei… y de quedarse sin aliento antes las imponentes vistas desde su cumbre (325 metros), para acabar descendiendo por su vertiginosa pared de arena.
Buscando la caída del sol, por la tarde nos dirigiremos a una de las dunas más emblemáticas de Sossusvlei, hipnótica por su forma sinuosa y más fácil de subir a pie que la Big Daddy: la famosa DUNA 45. La arena se desliza por la cresta mientras caminamos hacia la cima y, una vez llegado a lo más alto, sentados sobre ella miramos a nuestro alrededor… ¡el espectáculo es grandioso! A nuestros pies tenemos el desierto rojo más viejo y bello del mundo. Las dunas se superponen como si estuvieran en un mar agitado constituyendo un verdadero espectáculo primitivo. Muchos viajeros nos dicen al regreso, ¿Fue un sueño o es realidad de verdad?
SOSSUSVLEI LODGE / MOON MOUNTAIN LODGE 5* o similar http://www.sossusvleilodge.com/ (categoría Lujo Superior)
DÍA 05: SWAKOPMUND – WALVIS BAY. VISITA DEL DEADVLEI (VALLE DE LA MUERTE). VUELO ESCÉNICO EN AVIONETA DESDE EL DESIERTO DE SOSSUSVLEI Y SU MITICA DUNA 45 A TRAVES DE LA FANTASMAGORICA COSTA DE LOS ESQUELETOS HASTA LLEGAR A LA CIUDAD BALNEARIO DE SWAKOPMUND.
Amanece un nuevo día en el desierto del Namib, que disfrutaremos también desde la comodidad de nuestro lodge, en las arenas de Sesriem. No es raro abrir la puerta de nuestra habitación y que nos dé los buenos días un casi mitológico órix –los primeros exploradores lo confundieron con el legendario unicornio– o un springbok pastando tranquilamente.
Hoy realizaremos la que sin duda es una de las actividades más exclusivas del desierto del Namib y de toda la ruta: el ESPECTACULAR VUELO ESCÉNICO EN AVIONETA PRIVADA desde las dunas de SOSSUSVLEI, sobrevolando la DUNA 45, el DEADVLEI y hasta salir a la fantasmagórica COSTA DE LOS ESQUELETOS y reseguirla hasta la ciudad balneario de SWAKOPMUND.
La magnitud real del desierto de dunas rojas más antiguo del mundo se podrá disfrutar en su plenitud en nuestro prestigioso vuelo incluido para todos nuestros viajeros, que hace a su vez de traslado en avioneta, al más puro estilo de los safaris de lujo –ahorrándonos más de 6 horas de viaje en camión– entre el desierto más bello del mundo, pasando por la Costa de los Esqueletos y hasta la ciudad de Swakopmund, sobrevolando durante 1,5h algunos de los parajes más espectaculares de África.
Además, se podrán observar también los misteriosos “anillos de hadas”, unas enigmáticas formaciones que solo se pueden apreciar bien desde el cielo. ¡Para los amantes de la fotografía en estado puro sin lugar a duda este es su vuelo!
Con ello lograréis tener la visión más completa del Desierto del Namib y la Costa de los Esqueletos, que custodia los restos de barcos embarrancados por culpa de las intensas nieblas, que son casi la única fuente de vida para muchos animales y plantas endémicas del desierto. Paradójicamente, pero, fueron también la sentencia de muerte para muchos navíos anclados en su costa, hoy en día custodiados por colonias de lobos marinos o de cormoranes. A vista de pájaro África toma otra dimensión y creemos que esta joya de la naturaleza es totalmente necesaria disfrutarla desde el cielo.
Nuestro próximo destino, SWAKOPMUND, es una pequeña ciudad fundada por el imperio alemán a finales del siglo XIX, situada justo cuando el desierto empieza o acaba, depende de cómo se mire.
Aparte de disfrutar de un paseo por sus tranquilas calles, por el paseo marítimo o el muelle, Swakopmund es también la “capital” de los deportes de aventura en Namibia: opcionalmente existe la posibilidad de explorar las dunas del desierto en quads, o incluso realizar skydiving (salto tándem en paracaídas) desde una avioneta, a 3.300m sobre la costa y las dunas del desierto. ¡Preparados para la aventura!
STRAND HOTEL SWAKOPMUND o similar. http://www.strandhotelswakopmund.com/ (categoría Lujo)
Hotel balneario de 5* con una privilegiada ubicación frente a la playa y en pleno centro de la ciudad. Decoración exquisita, Spa, atención personalizada, salones y dos de los mejores restaurantes de la ciudad, se encuentran entre sus instalaciones.
DÍA 06: SPITZCOPPE. VISITA DE CAPE CROSS, LA COLONIA DE LEONES MARINOS MAS GRANDE DE AFRICA
Las densas nieblas, las corrientes marinas y el fuerte oleaje que azota la costa han contribuido a hacer de la Costa de los Esqueletos una de las más peligrosas para su navegación, a lo largo de los siglos y hasta hoy en día: poniendo rumbo al norte desde Swakopmund visitaremos el esqueleto del barco ZEILA, que encalló el año 2008.
Siguiendo la costa hasta las puertas del PN COSTA DE LOS ESQUELETOS llegaremos a CAPE CROSS, el primer lugar de la actual Namibia donde desembarcó el navegante portugués Diogo Cão, en 1486. Actualmente es un lugar protegido donde se puede admirar la colonia de lobos marinos más grande de África, llegando a reunir más de 250.000 ejemplares. Lobos marinos, cormoranes y otras aves o incluso chacales de lomo negro son algunas de las especies animales que viven a lo largo de esta inhóspita y remota región.
Dejaremos atrás la costa y, adentrándonos de nuevo al interior del desierto, subiremos mil metros de desnivel hasta nuestro siguiente destino: el antiguo santuario bosquimano de SPITZKOPPE, un conjunto de espectaculares kopjes, antiquísimas formaciones de roca granítica que se alzan 700 metros por encima del desierto que les rodea.
Mientras nuestro equipo se encarga de montar el campamento, visitaremos un conjunto de pinturas bosquimanas y tendremos la ocasión de pasear por la sabana hasta buscar un buen lugar entre las rocas para admirar en silencio la puesta de sol, seguramente una de las más bellas de África.
FLY CAMP o acampada salvaje. Sin ducha. No hace falta saco de dormir.
DÍA 07: DAMARALAND – PALMWAG. AMANECER EN LAS OCRES MONTAÑAS DE SPITZKOPPE. VISITA DE LOS PETROGLIFOS DE TWYFELFONTEIN (PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD). POSIBILIDAD DE VER LOS ELEFANTES DEL DESIERTO EN EL CAMPAMENTO.
Después de una noche estrellada o a la luz de la Luna iluminando de forma mágica las montañas, partiremos de Spitzkoppe con el amanecer y dirigiremos nuestros pasos hacia la vasta región del DAMARALAND, salpicada de pueblos Damara y Herero. El paisaje es sobrecogedor: desnudas montañas de arenisca roja y marrón, amplios y áridos valles, grandísimas llanuras pedregosas intercaladas con zonas en las que crece la hierba “de elefante”… hasta llegar al sitio arqueológico de Twyfelfontein (Patrimonio de la Humanidad) y sus sublimes petroglifos. En este aislado valle se encuentra uno de los más completos e impresionantes conjuntos de grabados rupestres del África meridional. Los pueblos que habitaron esta zona fueron sociedades de cazadores-recolectoras durante la última etapa de la edad de piedra y se les atribuye a ellos el haber realizado la mayor parte de pinturas y grabados que aquí se encuentran, hace aproximadamente 6 milenios.
Después de esta interesantísima visita tendremos el privilegio de alojarnos en el mejor alojamiento del Damaraland enclavado con un gusto exquisito sobre formaciones rocosas singulares y caprichosas que forman el paisaje del Damaraland, donde elefantes del desierto y el esquivo rinoceronte negro campan a sus anchas.
Además, muy cerca de nuestro alojamiento se encuentran los famosos grabados rupestres de Twyfelfontein, declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, de hasta 6.000 años de antigüedad y realizados por los pueblos san (bosquimanos) y khoi (hotentotes).
MOWANI MOUNTAIN CAMP / KIPWE CAMP http://www.mowani.com/ http://www.kipwe.com/ (Categoría Lujo)
DÍA 08: EPUPA FALLS. TRIBUS HIMBA.
A primera hora de la mañana, partiremos a través de un paisaje casi lunar en el que destacan matorrales y plantas únicas. Entre la zona montañosa y la extensa llanura a veces se pueden ver grupos de elefantes, springboks, kudús, jirafas… otro contacto más con la vida salvaje en un paisaje que sin duda tiene el encanto de los grandes espacios.
En la pequeña ciudad de OPUWO tendremos los primeros contactos directos con hombres y, en especial, mujeres HIMBA y HERERO, en una mezcla de tradición y modernidad antropológicamente muy interesante.
Poco a poco nos adentraremos a la espléndida región de KAOKOLAND, una de las más recónditas e inaccesibles de todo Namibia –emplazada entre la parte más septentrional de la Costa de los Esqueletos y las llanuras de Etosha–, donde vive la TRIBU HIMBA. Dirigiéndonos hacia el norte, empezaremos a ver los primeros poblados Himba y algunos ejemplares del gigante árbol baobab y finalmente, después de un largo día de camión, nuestra merecida recompensa, EPUPA FALLS.
Delante de nuestros ojos, el majestuoso río Kunene y una apoteosis de colores: la explosión de verdes de la vegetación del río, el amarillo y el beige de la arena, el ocre y el gris de las rocas y el intenso azul del cielo. Y en medio de este espectáculo, nuestro lodge, en la mejor ubicación a orillas del río Kunene, a pocos metros de las cataratas.
OMARUNGA LODGE & CAMPSITE. http://omarungalodge.com/ (Categoría Primera). Consultar notas.
DÍA 09: EPUPA FALLS. TRIBUS HIMBA.
¡Bien merece otro día este bello paraje! Después de unos días en pleno desierto, nada mejor que descansar con el murmullo de las aguas del río Kunene –el único con agua permanente en esta vasta región–, tomarnos una cerveza fría a la terraza de nuestro lodge junto al río o darnos un buen chapuzón en la piscina.
La esperada actividad del día será nuestra visita a un poblado de la TRIBU HIMBA. Pueblo noble y fiero que defiende su cultura y siente el orgullo de ser tribu, los Himba son pastores semi-nómadas arraigados en el pasado, defendiéndolo con dignidad en pleno siglo XXI. Las mujeres se embadurnan todo el cuerpo con una mezcla de grasa y ocre rojo como signo de belleza y también para protegerse del sol; se peinan con elaborados tocados y se visten con cinturones, collares y brazaletes de cobre, a parte de sus faldas de piel de cabra. Sin duda, auténticos expertos de la vida en tierras áridas, a caballo de Namibia y Angola.
Tendremos el privilegio de conocerlos y entender mejor el día a día en sus poblados, la importancia del ganado, del fuego sagrado y de sus múltiples rituales. Para agradecérselo, les traeremos harina de maíz, azúcar, sal y otros productos que precian para ofrecérselos como regalo de nuestra visita.
Un paseo a pie por la orilla del río o hasta lo alto de una pequeña colina cercana nos permitirán apreciar en todo su esplendor las CATARATAS EPUPA. Opcionalmente, también es posible realizar un tranquilo y divertido rafting por las aguas del río Kunene.
OMARUNGA LODGE & CAMPSITE. http://omarungalodge.com/ (Categoría Primera. Mejor alojamiento de la zona). Consultar notas.
DÍA 10: PARQUE NACIONAL ETOSHA.
Hoy atravesaremos de nuevo las remotas tierras del KAOKOLAND, habitadas por el pueblo himba, quienes de bien seguro nos habrán robado un trocito de corazón. Habernos adentrado a uno de esos escasos escenarios casi vírgenes que aún existen, y vivido de primera mano un contacto genuino con una cultura ancestral, es sin duda un privilegio que recordaremos toda la vida.
Una vez en Opuwo, seguiremos nuestro road trip poniendo rumbo al este, poco a poco encaminándonos hacia otro de los corazones naturales de Namibia, nuestro siguiente destino: el paraíso de vida salvaje del Parque Nacional de ETOSHA. Disfrutaremos la primera noche en Etosha en nuestro exclusivo lodge, un alojamiento con mucho encanto, un excelente restaurante, varias piscinas y situado en un entorno maravilloso, en un afloramiento de rocas dolomíticas, y rodeado por un bosque de mopane.
TOSHARI LODGE. www.toshari.com (Categoría Primera Superior). Consultar notas.
DÍAS 11 Y 12: PARQUE NACIONAL ETOSHA. SAFARIS.
Ofrecemos la experiencia más completa para descubrir a fondo el PN de Etosha y dedicaremos los dos días siguientes de safari en las tres áreas principales del parque: Okaukuejo, Halali y Namutoni.
ETOSHA significa “gran lugar blanco”, y recibe su nombre de la inmensa y antigua laguna de 5.000 km2 que se halla en su corazón, un horizonte blanco, llano, sin una sola arruga, que nos deslumbrará.
El Parque Nacional de Etosha, fundado en 1907 y con una extensión de más de 22 mil km2, se caracteriza por sus “waterholes” o charcas, que salpican todo el parque; siendo los únicos lugares con agua permanente –sobre todo en temporada seca– es en las charcas donde se produce una increíble explosión de vida, convirtiéndose en majestuosos teatros donde la fauna interpreta cada acto. Grupos de springboks, algunos órix y alcélafos se retiran un poco al acercarse una familia de jirafas, que dudan un poco antes de despatarrarse para beber; de repente aparece una manada de 20 elefantes y al cabo de poco, otra más, y otra… y con 60 elefantes chapoteando nuestros ojos no dan al abasto ante semejante espectáculo.
Algunas de las estrellas más elusivas de nuestros game-drives (safaris) por el parque serán los leones, los leopardos y los rinocerontes negros y blancos – Etosha es de los pocos lugares en África donde podemos admirar ambos tipos de rinocerontes. Dicho esto, detrás de la sabana arbustiva del parque hay muchos actores secundarios que entretienen al viajero entre aparición y aparición estelar, como los impalas de cara negra, el ñú azul, los elegantes elands, los avestruces, las avutardas kori –el ave volador más pesado del mundo– o las preciosas carracas de pecho lila, entre muchas otras aves.
Estas dos noches podremos relajarnos y descansar en el más prestigioso alojamiento de Etosha: el ONGUMA GAME RESERVE, una reserva privada, conocida por su gran concentración de fauna, especialmente su alta densidad de felinos y su población de rinocerontes blancos y negros.
Maestría en el buen gusto, dispone de restaurante con vistas a una poza de agua iluminada de noche, ideal para observar fauna; una piscina para relajarnos después de una buena jornada; o un bar sobre una plataforma de madera donde disfrutar de la puesta de sol. Estos son solo algunos de los muchos atractivos de nuestro espectacular alojamiento: cerraremos así nuestra más COMPLETA EXPERIENCIA DE SAFARI en el Parque Nacional de Etosha
ONGUMA GAME RESERVE. – ETOSHA FOREST CAMP / ONGUMA BUSH CAMP 5* o similar
www.onguma.com/onguma-etosha-aoba / www.onguma.com/onguma-bush-camp
DIA 13: TSUMEB. VISITA COMUNIDAD BOSQUIMANOS.
Después del deleite ante semejante vida salvaje nos dispondremos a continuar la ruta hacia TSUMEB, una pequeña ciudad minera y nuestra puerta de entrada a las tierras del pueblo más antiguo de África: el pueblo bosquimano o san. Visitaremos el LAGO OTJIKOTO, uno de los dos únicos lagos de agua dulce de Namibia, de origen kárstico, que esconde en sus profundidades armas alemanas de la Primera Guerra Mundial y, según la tradición local, un cofre con un millón de marcos.
Cerca del lago realizaremos la primera de las dos visitas a una COMUNIDAD SAN O BOSQUIMANA; esta primera, de la ETNIA HAI||OM, una de las múltiples etnias que conforman el pueblo san, originarios de las vastas llanuras de Etosha y desplazados en el momento de la creación del parque. Hoy en día viven en condiciones muy humildes, pero nos recibirán con sus generosas sonrisas y podremos conocer de cerca las trazas de esta cultura milenaria forzada a adaptarse a la Namibia moderna. Sin duda, una experiencia que se aleja de los circuitos habituales y en la que podremos aprender y colaborar.
Después de unos días de safaris y antes de adentrarnos en el remoto territorio de otra de las etnias bosquimanas, tiempo también para descansar: nuestro hotel dispone de confortables y modernas habitaciones o de un bar al lado de su piscina olímpica, y está ubicado a poca distancia del centro de Tsumeb.
KUPFERQUELLE RESORT http://www.kupferquelle.com/ (Categoría Primera Superior).
DÍA 14: RESERVA DE NYAE NYAE. COLABORACION CON FAMILIAS BOSQUIMANAS. VISITA DEL METEORITO
En la variedad está el gusto, por eso apostamos una segunda noche en ofrecer una de nuestras conocidas y valoradas acampadas salvajes en una de las zonas más remotas de Namibia: el ÁREA DE CONSERVACIÓN de NYAE NYAE.
Ya de camino a los confines de Namibia visitaremos el METEORITO HOBA, el más grande y pesado jamás encontrado en la Tierra, hallado hace 100 años cerca de la pequeña ciudad de Grootfontein: ni más ni menos que 66 toneladas de hierro y níquel.
Dejaremos atrás el asfalto y nos adentraremos en territorio Nyae Nyae, donde realizaremos una visita cultural a una COMUNIDAD BOSQUIMANA JU/’HOANSI donde a través de sus bailes, juegos y tradiciones aprenderemos de una de las culturas más ancestrales del planeta, un pueblo que tomaba y sigue tomando de la tierra solo lo imprescindible, con un profundo conocimiento y respeto del entorno natural y de la flora y la fauna, y con un alto nivel de igualdad en su organización social.
Fuera de toda ruta turística y de los itinerarios tradicionales, montaremos de nuevo nuestro campamento Fly Camp (acampada salvaje), esta vez en una zona de abundante vegetación en plena Área de Conservación Nyae Nyae, y siempre cerca de algún precioso y gran ejemplar del mítico árbol africano, el baobab.
FLY CAMP o acampada salvaje. Sin ducha. No hace falta saco de dormir.
DÍA 15: DELTA DEL OKAVANGO. SAFARI EN LANCHA RAPIDA
Por la mañana, con el crepúsculo sobre la sabana arbolada, saldremos hacia la frontera entre Namibia y Botswana, cercana a nuestro campamento. Una vez hechos los trámites de aduana e inmigración, ya en Botsuana pondremos rumbo a Maun, nuestra puerta de entrada al DELTA DEL OKAVANGO, atravesando primero largas pistas de arena: estaremos en los confines del Desierto del Kalahari.
Una vez en Maun, prepararemos todo hasta el último detalle para nuestra incursión al corazón del Delta del Okavango. Es el momento también de despedirnos de nuestro camión y de su tripulación: conductor-mecánico, chef y asistente, quienes nos habrán cuidado estas dos primeras semanas de la ruta.
Un safari de unas 4 horas en lancha rápida nos transportará hasta el maravilloso Chief Island Mobile Camp, de uso exclusivo para nuestros grupos, en pleno corazón Delta del Okavango, CHIEF ISLAND (nominado Patrimonio de la Humanidad) donde elefantes, jirafas, cebras, cocodrilos, hipopótamos, antílopes acuáticos y miles de aves acapararán toda nuestra atención.
Nota: el nivel del agua del Delta marcará las horas necesarias para llegar al campamento en lancha.
Campamento totalmente móvil y adaptado a las estrictas regulaciones que protegen y conservan este frágil ecosistema, y que nos permite emplazarnos en el remoto y salvaje corazón del Okavango, pero con la comodidad de tiendas extra grandes (de 3 metros de lado), cada una de ellas con baño y ducha privados, y siempre frente a uno de los paisajes más deseados y bellos del planeta, que nos harán sentir afortunados.
CHIEF ISLAND MOBILE CAMP. Baños y duchas privados en cada tienda.
DÍA 16: DELTA DEL OKAVANGO. SAFARI A PIE Y PASEO EN MOKORO.
Hoy dedicaremos todo el día a explorar el DELTA DEL OKAVANGO, tanto a pie como en mokoros, un tipo de canoa tradicional típica de la zona.
El río Okavango se desborda y detiene en Botsuana, formando el delta interior más grande y bellísimo del planeta; un sinfín de islas, canales y vegetación exuberante que acogen una diversidad de vida animal sin igual. Elefantes, jirafas, búfalos, leones, el esquivo leopardo… serán solo algunos de nuestros objetivos durante el safari a pie en la isla.
Al atardecer, un paseo en mokoro –de dos en dos y el remero– nos adentrará entre nenúfares y juncos por los canales del delta. Quizá los hipopótamos nos observarán con curiosidad, o escucharemos el chapoteo cercano de una manada de elefantes cruzando el canal: momentos mágicos que, con los reflejos rojizos del sol ya bajo tiñendo la superficie, nos harán amar este río y sus pantanos para siempre.
CHIEF ISLAND MOBILE CAMP. Baños y duchas privados en cada tienda.
DÍA 17: DELTA DEL OKAVANGO. SAFARI EN MOKORO Y VUELO ESCÉNICO DELTA DEL OKAVANGO HASTA EL PN CHOBE. SAFARI EN BARCO AL ATARDECER POR EL RÍO CHOBE
Por la mañana disfrutaremos de un último safari en mokoro hasta llegar a la pista de donde saldremos en uno de los vuelos más increíbles del mundo. Nuestro VUELO ESCÉNICO en avioneta sobrevolará todo el corazón del DELTA DEL OKAVANGO, para luego poner rumbo a Kasane, a la orilla del RÍO CHOBE y contigua al Parque Nacional de CHOBE.
Desde arriba, este paraíso de agua y tierra se presenta con toda su belleza primitiva. Solo así se comprende por qué el Okavango es conocido como el “río perdido”, pues está rodeado por las arenas sedientas del Desierto del Kalahari. Comida tipo lunch-box.
Aterrizaremos en Kasane y realizaremos el traslado privado hasta nuestro lodge a orillas del río Chobe, propio de las mejores rutas de lujo.
Por la tarde y hasta el atardecer, haremos un safari en barco por el río Chobe. Además de un sinfín de elefantes –sin duda una de las mayores concentraciones del mundo–, hipopótamos, cocodrilos, búfalos… se puede ver mucha otra fauna, especialmente en los meses secos del invierno, cuando grandes concentraciones de mamíferos se concentran a lo largo del río para beber agua. Cualquier escena a orillas del río Chobe –incluida su puesta de sol ardiente– será otro más de los recuerdos inolvidables del viaje.
CHOBE MOWANA SAFARI RESORT & SPA. Lodge. 5* http://www.crestahotels.com/hotels/cresta-mowana
DÍA 18: CATARATAS VICTORIA. SAFARI 4X4 DENTRO DEL PN CHOBE Y TRASLADO A CATARATAS VICTORIA.
Al amanecer, cuando la actividad de los felinos está en su máximo nivel, haremos un safari en 4×4 por una de las reservas de animales más famosas del mundo, el PN de CHOBE, hogar de grandes poblaciones de animales y más de 450 especies de aves. Conocido por sus grandes manadas de elefantes –su población ha estado aumentando constantemente durante el siglo XX y se estima actualmente en unos 120.000– y una gran cantidad de depredadores es el segundo parque nacional más grande de Botswana y cubre 10.566 km². El elefante de Chobe es migratorio, realizando migraciones de hasta 200 km de los ríos Chobe y Linyanti, donde se concentran en la estación seca, hasta las depresiones del sureste del parque, donde se dispersan en la temporada de lluvias.
Regresaremos al lodge para desayunar y trasladarnos hasta la frontera con Zimbabwe donde haremos los trámites de inmigración y aduana. Una vez en Zimbabue, en aproximadamente 1 hora llegaremos en nuestro transporte privado a nuestro próximo y último destino de la Ruta del Okavango: CATARATAS VICTORIA.
Tarde libre para realizar excursiones opcionales: más allá de la visita a las cataratas, en Victoria Falls se ofrecen un sinfín de actividades: crucero al atardecer por el río Zambeze, rafting por las aguas bravas del poderoso río, varios tipos de tirolinas y de saltos en cuerda (bungee jumping, swing…), baño en la “Piscina del Diablo”, paseo a caballo… ¡hay para todos los gustos! Vuestro guía ya os habrá informado con anticipación de todas ellas, muchas de las cuales hay que reservar con margen de tiempo.
KINGDOM HOTEL 5* https://www.thekingdomhotel.co.za, / ELEPHANT HILLS https://www.africansunhotels.com o SIMILAR
Opcional VICTORIA FALLS HOTEL 5* https://www.victoriafallshotel.com/
DÍA 19: CATARATAS VICTORIA. VUELO ESCÉNICO EN HELICÓPTERO O ULTRALIGERO SOBRE LAS MITICAS CATARATAS VICTORIA.
VUELO ESCÉNICO EN HELICÓPTERO incluido (tasas de parque de 15 USD/pax a pagar en destino), u opcionalmente y según disponibilidad, en ULTRALIGERO (con suplemento de 70 USD/pax) sobre las Cataratas Victoria (incluido el tiempo máximo permitido por aviación civil).
“El agua es la sangre de África” dijo Livingstone. Cuando comprobéis la vida que genera el Zambeze, el río que alimenta las Cataratas Victoria, entre Zambia y Zimbabwe, os daréis cuenta de que no podía estar más en lo cierto. Las Cataratas Victoria son un salto de agua del río Zambeze que miden 1,7 km de ancho y 108m de alto, un espectáculo extraordinario debido al abismo en donde el agua cae puede contemplarse bien en toda su magnitud desde múltiples ángulos. A partir de agosto/septiembre, debido a los bajos niveles de agua, es posible nadar de manera segura al borde de las cataratas, en una piscina natural a la que se puede acceder a través de la Isla Livingstone -la llamada “Piscina del Diablo”; una atracción adicional a la ya increíble contemplación de las Cataratas Victoria.
¡Tampoco os podéis perder el rafting más famoso del mundo por el Río Zambeze o la posibilidad que os da Zimbabwe de caminar al lado de leones! o más relajadamente, disfrutar de un crucero por el río al atardecer. Victoria Falls es también una ciudad interesante, y es posible realizar un paseo por el barrio de Chinotimba y conocer mejor el día a día de la gente local.
KINGDOM HOTEL 5* https://www.thekingdomhotel.co.za, / ELEPHANT HILLS https://www.africansunhotels.com o SIMILAR
Opcional VICTORIA FALLS HOTEL 5* https://www.victoriafallshotel.com/
DÍA 20: REGRESO A MADRID O BARCELONA. NOCHE EN VUELO.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en el vuelo internacional con destino Barcelona o Madrid. Noche en Vuelo.
DÍA 21: LLEGADA A MADRID O BARCELONA
Llegada a Barcelona o Madrid. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas
03, 24, 25 Jun.
08, 09, 22, 23, 27, 29, 30 Jul.
10, 12, 13, 26, 27 Ago.
02, 09, 10, 23, 24, 30 Sep.
07, 08, 28 Oct.
Precio detallado del viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue
PRECIO POR PERSONA
PRECIO BASE: 2.850€ + TASAS AÉREAS
PAGO LOCAL: 1.150€ Y 1.500 USD (A PAGAR EN DESTINO)
TASAS AÉRAS INTERNACIONALES: 550 € (no serán exactas hasta pocos días de la emisión del billete)
SUPL. SALIDAS DEL 08/07 AL 13/08: 395€
SUPL. SALIDAS DEL 03/06 AL 25/06, Y DEL 26/08 AL 28/10: 295€
SUPL. GRUPO DE 10 A 14 VIAJEROS: 195 €
SUPL. SALIDAS CON NOCHE EXTRA WINDOHEK: 55€
OPCIONAL EL LEGENDARIO VITORIA FALLS HOTEL 5* - CONSULTAR SUPLEMENTO
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX 4.000: 200€
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX 4.000 EXPERIENCES: 280€
TODOS LOS PRECIOS Y SUPLEMENTOS SON POR PERSONA
GRUPO MÍNIMO: 10GRUPO MÁXIMO: 18
El viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue incluye
- Guía de habla hispana
- Vuelos internacionales con Ethiopian: ida Madrid – Johannesburgo- Windhoek y vuelta Victoria Falls – Johannesburgo – Madrid. Clase turista.
- Transporte en Camión especialmente preparado para safari.
- Excursión en camión de safari por el parque Nacional Namib Naukluft.
- Conductor-mecánico, cocinero y ayudante de campamento.
- Algunos alojamientos durante la ruta según itinerario.
- Chobe Mowana Safari Lodge 5* Media Pensión.
- Entrada al PN de Chobe y Crucero-safari por el río Chobe
- Seguro personal de viaje
EL PAGO LOCAL INCLUYE
- Pensión completa durante todo el viaje, excepto comidas en Windhoek y en Cataratas Victoria en base alojamiento y desayuno; y en Swakopmund, que la cena será por cuenta del viajero.
- Productos frescos de alimentación.
- Algunos alojamientos durante el recorrido.
- Entradas en algunos de los Parques Nacionales y Reservas.
- Todos los safaris y actividades descritas en el itinerario.
- Campamentos según itinerario especificado en la Ficha Técnica.
- Campamentos montados por nuestro equipo durante todo el safari.
- Safari en coche 4x4 por el PN de Chobe.
- Dos noches en tiendas dobles 2.50 x 2.50 y material de acampada para la acampada salvaje en Spitzkoppe y Nyae Nyae, Camas de aluminio para camping, colchoneta gruesa, sabanas, edredones y almohada.
- Infraestructura y servicios del Delta del Okavango privados. CHIEF ISLAND MOBILE SAFARI CAMP. Safari en lanchas rápidas, safari a pie, paseos en mokoro en la isla y guías locales.
- VUELO EN AVIONETA PRIVADA DESDE SOSSUSVLEI HASTA SWAKOPMUND (Costa de los Esqueletos). Duración: 1 hora 35 min aprox.
- VUELO EN HELICÓPTERO* O ULTRALIGERO** SOBRE LAS CATARATAS VICTORIA.
- * Helicóptero confirmado para todos los viajeros. Park Fees (15 USD/pax) a pagar en destino.
- ** Ultraligero según disponibilidad a la llegada, con suplemento de 70 USD/pax.
- Visita a la Duna 45, Deadvlei, Sesriem Canyon.
- Visita a la colonia de lobos marinos de Cape Cross.
- Visita a los petroglifos de Twyfelfontein (Patrimonio de la Humanidad).
- Visita a la tribu himba.
- Safaris en el Parque Nacional de Etosha.
- Visitas a las dos comunidades bosquimanas.
- Lanchas rápidas en el Okavango, safari a pie y paseo en mokoro.
- VUELO ESCÉNICO EN AVIONETA DELTA DEL OKAVANGO – KASANE.
- KINGDOM HOTEL en VICTORIA FALLS 5*. ALOJAMIENTO Y DESAYUNO.
El pago local no forma parte de las propinas, será entregado al guía a su llegada a Windhoek.
El viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue no incluye
- Comidas en Windhoek y en Cataratas Victoria (incluye sólo alojamiento y desayuno) y en Swakopmund donde la cena será por cuenta del viajero.
- Tasas de aeropuerto.
- Tasas locales.
- Actividades opcionales en Swakopmund (quads en el desierto, skydiving, etc.).
- Entrada a las Cataratas Victoria.
- Actividades opcionales en Cataratas Victoria (rafting, “puenting”, paseo con leones, crucero por el Zambeze, piscina del diablo, etc.).
- Visado de Zimbabwe (30USD ENTRADA SIMPLE o 45USD ENTRADA DOBLE, el importe puede cambiar sin previo aviso por las autoridades locales.
- Visado de Zambia para las salidas que salgan por Livingstone. (50USD ENTRADA SIMPLE o 80USD ENTRADA DOBLE/MULTIPLE, el importe puede cambiar sin previo aviso por las autoridades locales).
- Visado “KAZA Visa” (50 USD), válido para múltiples entradas en Zimbabue y Zambia. Este visado no siempre está disponible en los puntos fronterizos, de forma que no podemos garantizar su obtención.
- Propinas (el pago local no forma parte de las propinas)
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Pruebas PCR necesarias
- Todo lo no especificado en “El Precio Incluye”
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue
- Nuestras visitas a tribus y comunidades locales son totalmente respetuosas con la población. Son, desde nuestro punto de vista, una forma de conocer en primera persona sus raíces, cultura y forma de vida. Nuestros trabajadores son hombres y mujeres pertenecientes a estas comunidades y para nosotros es un honor recibir esta invitación por su parte. Durante nuestras rutas, visitamos a los Bosquimanos o los Himba, siempre desde el respeto y siguiendo las indicaciones del guía que nos acompañe en ese momento. En algunos casos ayudamos al sustento de las comunidades llevando productos de primera necesidad, como alimentos, como muestra de respeto y agradecimientos hacia ellos.
- En cuanto avistamiento de fauna en libertad, somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las directrices e indicaciones de nuestros guías perfectos conocedores del terreno para no alterar el ritmo de la vida natural.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Sigue los valores y filosofía de Tarannà, comprometidos con el medio ambiente y las comunidades locales. Su filosofía se basa en practicar turismo sostenible y responsable focalizada en la directa repercusión en la economía local que, como resultado, hace que cada viajero contribuya directamente en esta simbiosis mágica que se produce entre el turismo, las tribus y comunidades locales, la fauna y sus safaris. Ha sido reconocida por el sector por sus buenas prácticas en sostenibilidad.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,75 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Sigue los valores y filosofía de Tarannà, comprometidos con el medio ambiente y las comunidades locales. Su filosofía se basa en practicar turismo sostenible y responsable focalizada en la directa repercusión en la economía local que, como resultado, hace que cada viajero contribuya directamente en esta simbiosis mágica que se produce entre el turismo, las tribus y comunidades locales, la fauna y sus safaris. Ha sido reconocida por el sector por sus buenas prácticas en sostenibilidad.
Comprometida con el Medio Ambiente y las Comunidades locales ha puesto en marcha una serie de iniciativas que tienen por objetivo mejorar la vida de las comunidades locales y los lugares donde se desarrolla nuestra actividad. En este sentido, se ha focalizado el esfuerzo en zonas de Kenia, Tanzania, y Ruanda, principalmente. En cuanto al medio ambiente tiene un proyecto de reforestación en la reserva Masai Mara donde cada viajero puede aportar su grano de arena plantando un árbol, y GreenWood, compra botellas de plástico y otros residuos a los niños de la calle en Tanzania para crear un nuevo material reciclado sostenible parecido a la madera. Se utiliza este revolucionario material para construir mobiliario y pupitres para escuelas que donan y para la base del suelo de algunos de los campamentos. Y en cuando a proyectos locales sociales tiene una iniciativa de Comercio Justo con las mamás Masai comprando artesanía y collares realizados por las mujeres en los poblados y el Red Rocks Ruanda, con las comunidades de Virunga, fomentando el empoderamiento de las mujeres y sus raíces culturales a través de talleres formativos. Nuestros viajeros pueden comprar cestos realizados por ellas y participar en otras actividades como la elaboración de cerveza de banana organizado por esta organización.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI
El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.
- La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
- No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
- No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
- No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
- Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
- No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
- Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
- Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.


Información extendida del viaje a Namibia, Botsuana y Zimbabue
Notas:
- El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno. El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. Aun así, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos, adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular e irrepetible.
- El vuelo escénico del Delta del Okavango hasta Chobe se realizará con avionetas que pueden ser de 4, 5, 7, 9 o 13 plazas, pudiendo ser que para un mismo grupo y trayecto se utilicen diferentes avionetas. Avionetas más grandes o pequeñas, todas ofrecen una experiencia similar de vuelo.
- El vuelo en helicóptero estará garantizado para todos los viajeros. Park Fees no incluidos (15USD por persona, aunque pueden ser modificadas por las autoridades locales sin previo aviso), a pagar directamente en destino, en Zimbabue.
- El vuelo en ultraligero será según disponibilidad a su llegada, con un suplemento de 70 USD por persona. La actividad se realiza únicamente en el lado de Zambia, por lo que al tener que cruzar la frontera, los correspondientes costes de visado irán a cargo del viajero. No existen por ahora Park Fees para esta actividad en Zambia, pero esto también podría cambiar sin previo aviso.
- Los propios alojamientos reparten aleatoriamente las habitaciones. Es posible que puedan ser de estilo diferente y con diferente distribución.
- Las actividades en Cataratas Victoria son operadas por agencias locales.
- Al ser la única empresa que tiene el privilegio de ofrecer los camiones chill out, en caso de alguna avería durante el viaje que obligue a la sustitución del camión, éste podrá ser diferente.
Cabe destacar que viajaremos a lo largo de un país gigante como es Namibia donde las distancias, en alguna etapa del viaje, serán largas, ya que estamos recorriendo más de 4.000kms en 21 días de viaje y ninguna de las etapas se puede saltar debido a su interés y a las grandes distancias hasta el siguiente destino.
Consideramos nuestras rutas viajes de aventura y abiertas a lo inesperado… Viajes para personas que saben entender una filosofía diferente de viajar, que puedan adaptarse a los países llamados del tercer mundo y su idiosincrasia. Queremos destacar que el estado de las carreteras no es siempre óptimo y que la mayoría de ellas están sin asfaltar. Recordemos que en África todo va “pole pole”, palabra swahili que significa despacio, que los trámites, la burocracia o comer en un restaurante, nos pueden tomar más tiempo de lo esperado.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
PAGO LOCAL
El pago local debe ser entregado al guía a su llegada a Windhoek y aclarar que no corresponde al importe de los servicios de tierra del viaje. Se requiere el pago local en destino por cuestiones logísticas de la empresa.
Recordamos que los dólares siempre deben ser posteriores al año 2004.
OTROS GASTOS
Refrescos y bebidas alcohólicas. El grupo suele poner un fondo común para comprar, bebidas alcohólicas, agua embotellada en caso de que el agua potabilizada incluida en el viaje no sea de su agrado, refrescos, cervezas, snacks, etc… Entre 20-30€ aproximadamente por persona durante todo el safari. Este importe es aproximado, Tarannà y el guía quedan totalmente fuera de la gestión de este fondo común siendo totalmente voluntario por parte del viajero y única y exclusivamente responsabilidad del grupo gestionarlo.
- Comidas especificadas (precio estimado entre 15 y 35 USD aproximadamente, según restaurante)
- Compras
• Actividades opcionales:
Swakopmund:
- Quads por las dunas del desierto: entre 25 y 40 euros (aprox.) según duración de la actividad.
- Skydiving (salto tándem en paracaídas): entre 155 y 215 euros según la opción.
Cataratas Victoria:
- Rafting por el río Zambeze: 130 USD aprox.
- Paseo con leones (“Lion Encounter”): 150 USD aprox.
- Bungee Jumping / Swing (“puenting”) sobre el río Zambeze, desde el puente o desde el acantilado: entre 95 USD y 160 USD aprox. según el tipo de salto.
- Crucero al atardecer en el río Zambeze: 50-70 USD aprox. según tipo.
- Devil’s Pool (“Piscina del Diablo”): 130 USD aprox. + costes de visados y transporte.
Atención: los precios indicados son orientativos y pueden verse modificados por parte de los operadores locales.
PROPINAS
La propina no es obligatoria, pero forma parte de la cultura africana y los trabajadores siempre esperarán una gratificación en reconocimiento a su trabajo bien hecho –especialmente en los sectores del turismo, restauración, servicios…– y si apreciamos el servicio de los equipos es normal y muy recomendado expresar nuestro agradecimiento a través de una propina, como muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta, sin embargo, LA PROPINA SIEMPRE SERÁ VOLUNTARIA.
VISADOS
Para ciudadanos españoles es necesario visado en cada uno de los países, pero en todos los casos se puede obtener una vez en destino, en los aeropuertos o puestos fronterizos terrestres utilizados.
- Namibia: gratuito.
- Botsuana: gratuito. Existe la posibilidad que se introduzca un visado de pago en Botsuana, pero por ahora no se ha implementado.
- Zimbabue: visado en una sola entrada, 30 USD; visado de entrada doble, 45 USD.
- Zambia: gratuito.
- KAZA Visa: visado para entradas múltiples válido para Zimbabue y Zambia, 50 USD. Puede no estar disponible en los puntos fronterizos, sin previo aviso de las autoridades locales.
Fotos: no son necesarias.
Los importes de todos los visados están sujetos a cambios, sin previo aviso, por parte de las autoridades locales.
VUELOS
Volamos con Ethiopian Airlines
Salida desde Madrid o Barcelona a Windhoek vía ADDIS ABEBA. (Precio base desde Madrid.)
Regreso desde Cataratas Victoria o Livingstone a Madrid o Barcelona vía ADDIS ABEBA. (precio base desde Madrid)
Las salidas y regresos desde/a Barcelona, dependerán de la disponibilidad de plazas con las que contemos en cada momento a la hora de formalizar vuestra reserva, por eso os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.
Podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea (precio base desde Madrid); en este caso es posible incurrir en un suplemento si no quedan plazas en la tarifa contratada.
Es necesario presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo.
Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid o Barcelona, TARANNÀ no se hace responsable de la pérdida de vuelos, retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Madrid o Barcelona).
Asimismo, tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde la ciudad de regreso a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso transcontinental.
TASAS AÉREAS
Las tasas aéreas y locales no están incluidas en el precio de venta del viaje.
a) Las tasas aéreas hacen referencia al precio del combustible, costes de seguridad, impuestos gubernamentales... Estas tasas NO SERAN EXACTAS HASTA POCOS DÍAS ANTES DE LA EMISION DE LOS BILLETES, es la compañía aérea quien las estipula. Por esta razón y antes de realizar el segundo pago del viaje, os comunicaremos el importe final de las tasas exactas (que normalmente oscilan entre los 550€ por persona, aunque el incremento de carburante, en el caso de que lo haya, impuesto por las compañías aéreas nunca se puede prever).
b) Las tasas locales (si las hay) se pagan directamente al tomar algún vuelo durante el viaje (vuelos internos por lo general y salida de los países). Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales y pueden encontrarse entre los 5€ y los 40€ (o valor correspondiente en otras divisas).
EQUIPO HUMANO
La tripulación que os acompañará durante todo el safari está compuesto por nuestro guía de habla española, totalmente clave para que la complicada operativa de cada expedición sea un éxito y se cumpla a la perfección, por un conductor-mecánico, experto en conducir por las pistas de los Parques Nacionales y las estrechas carreteras de Africa Austral. Un cocinero, especialista en comidas de safari y con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo de los safaris y 1 ayudante de campamento que estará a vuestra disposición para que nuestros viajeros puedan vivir el safari con comodidad, como lo hacían los antiguos exploradores. Sin nuestro equipo no sería posible disfrutar de auténticos manjares en mitad del desierto o poder superar los imprevistos que el tiempo nos regale, condiciones climatológicas contrarias... son algunos de los factores externos a nuestra voluntad que contribuyen para que cada expedición sea única y formes parte de nuestro equipo.
UN DÍA DE RUTA
Cabe destacar que viajaremos en camión a lo largo y ancho de un país gigante como Namibia, donde las distancias, en alguna etapa del viaje, serán largas. Recorreremos unos 3.500 km en 14 días de viaje de camión –desde Windhoek hasta la orilla del río Okavango–, y ninguna de las etapas se puede saltar debido a su interés y a las grandes distancias hasta el siguiente destino. Más allá de cada uno de los atractivos y visitas, el viaje sí es también destino: los paisajes cambiantes, los contrastes, la contemplación de la naturaleza y la vida, apreciar el entorno y sus dificultades…; todo forma parte también del viaje y del aprendizaje y descubierta de la Ruta del Okavango.
El sol marcará el ritmo de nuestros días. Con los primeros rayos y después de un magnífico desayuno, empezaremos nuestra ruta, unos días “game-drive” (conducción lenta por los Parques y Reservas buscando a los animales), otros seguiremos camino con dirección a nuestro próximo destino. A lo largo del día la marcha del camión será relajada, con paradas para observar a los animales, admirar los paisajes, contactar con la cultura local, visitar puntos de interés, estirar las piernas o ir al baño. Al mediodía haremos la pausa necesaria para una comida ligera pero completa. Por la tarde haremos un nuevo game drive y/o seguiremos camino hasta llegar a nuestro nuevo destino. Ahí, y siempre que estemos en zonas de acampada y se pueda, encenderemos una buena hoguera, mientras nuestros cocineros y asistentes montan el campamento y preparan una cena exquisita.
Disfrutar de una de las míticas puestas de sol de África (siempre que el tiempo nos lo permita) en el silencio de paisajes alucinantes, seguida de una cena en la hoguera es una experiencia mágica e inolvidable, sin palabras para describirlo.
PARTICIPACIÓN
El equipo de conductor-mecánico, cocinero, ayudante de campamento y guía, se encargarán de coordinar y realizar toda la logística del viaje para que el transcurso del viaje sea óptimo. Aún así se necesita la colaboración del grupo para cargar y descargar equipajes, y el guía siempre suele pedir la colaboración voluntaria de sacar sillas, mesas, etc… Estos detalles aunque surgen de manera espontánea en el grupo ya que es la naturaleza y perfil de nuestros viajeros que eligen este tipo de rutas, viajeros activos, queremos recordarlo para reforzar el carácter dinámico y participativo de la naturaleza de este viaje.
ALIMENTACIÓN
Nuestros chefs son cocineros experimentados acostumbrados a preparar comidas bajo todo tipo de condiciones, incluso las menos favorables. Abandona la idea de que vas a aprovechar este viaje para perder unos kilos...a pesar de las limitaciones que ocasiona la ruta, la dieta será rica, abundante y diversificada. Y lo más importante, adaptada al gusto español.
Las comidas diarias son tres:
* Desayuno sustancial, almuerzo ligero y cena fuerte. Normalmente en el desayuno habrá huevos fritos/revueltos, beicon, salchichas, pan, mantequilla, mermeladas, té, café, leche, cereales, fruta, etc.
* El almuerzo suele ser la comida más ligera del día, hecho a base de ensaladas frías (con verduras, hidratos de carbono y proteínas) y fruta.
* La cena vuelve a ser sustancial, con pescado o carne y como no podría dejar de ser, aprovecharemos para probar la gastronomía local. La dieta será rica, abundante y diversificada.
TU MOCHILA. ¿QUE LLEVAR?
El equipo está limitado al mínimo y necesario, por lo que consideramos imprescindible:
Normalmente el espacio para guardar las mochilas es de 74cm x 41cm x 37cm, por lo que no está permitido llevar bolsas rígidas y de medidas superiores a las indicadas.
- Ropa: cómoda y ligera de algodón/lino, camisetas de manga corta y larga, pantalones, bermudas, forro polar. Especialmente para las salidas de Junio, Julio y Agosto que traerán algunos días fríos de invierno: Jerseys, corta vientos, cazadora, gorro y forro polar; ropa térmica para las acampadas o los días de safari con las ventanas abiertas.
- Impermeable
- Sombrero, gafas de sol, bañador y braga para protección contra el polvo.
- Sandalias de marcha/chanclas y zapatos deportivos (las botas de trekking son prescindibles)
- Linterna frontal de estilo “minero”
- Cantimplora
- Prismáticos.
- Crema de protección solar elevada
- Repelente de mosquitos con DEET (mínimo 30%)
- Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
- Si lleva gafas/lentillas lleve un par de repuesto.
- Baterías y tarjetas de memoria de repuesto para las cámaras.
- Adaptador Universal.
- Biodraminas por si te mareas en los barcos
- Botiquín básico con las medicinas que cada uno necesite (siempre llevarlo con vosotros en el avión, nunca lo facturéis por si se pierde el equipaje)
El equipaje NO PUEDE SER RÍGIDO, trae exclusivamente 1 mochila o bolsa de deporte y una pequeña mochila como equipaje de mano para las excursiones y efectos personales.
Debido a las exigencias de la compañía aérea local, su mochila no debe superar los 15 kg; en caso contrario, cobrarán exceso de equipaje. Además, el camión tiene compartimientos individuales para guardar su equipaje, donde no caben maletas rígidas: el espacio para guardar las mochilas es de 74cm x 41cm x 37cm, por lo que no está permitido llevar maletas rígidas y de medidas superiores a las indicadas; solo bolsas o mochilas, por favor.
¿QUE LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Debemos prever que en ocasiones hay veces que el equipaje no llega en el mismo avión que nosotros, por eso sugerimos el siguiente equipaje de mano:
Los medicamentos de uso propio y profilaxis antipalúdica (malaria).
Una o dos mudas completas.
Documentación: pasaporte y carné internacional de vacunas. (Tener la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación, pasaporte, cartilla de vacunación, etc)
SALUD
DEPENDIENDO DEL PAIS DE PROCEDENCIA DESDE EL QUE SE LLEGUE AL DESTINO SERA NECESARIA LA VACUNA DE LA FIEBRE AMARILLA O NO.
El Ministerio de Sanidad dispone de centros médicos donde vacunarnos. La información sobre estos centros la podemos encontrar en su página web:
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Consúltanos requisitos de entrada / salida de cada uno de los países visitados relacionados con la Covid-19.
CLIMA
Debido a la variedad de regiones visitadas en este viaje (desiertos, la costa, montañas, humedales…), los contrastes climáticos en cada uno de ellos es también diferente. En África Austral las estaciones van al contrario que en Europa: en nuestro verano en África Austral es invierno, por lo que es imprescindible llevar un equipo completo de ropa de absoluto invierno. Además, en los safaris bajamos las ventanas para facilitar la observación, con lo cual el frío puede ser más acusado, como en los desplazamientos en vehículos 4X4 abiertos. A primera hora de la mañana y a última de la tarde, las temperaturas son bajas, especialmente en el desierto o en la costa de Namibia, donde las temperaturas por la noche pueden bajar hasta los cero grados, o incluso por debajo, con un contraste durante el día de unos 25º o 30ºC –contrastes térmicos muy acusados, característicos de las regiones áridas y semiáridas por las que nos movemos. En Namibia, solo en la zona de Epupa Falls las temperaturas mínimas suelen ser menos frías. En Botsuana, el Delta del Okavango puede ser también muy frío, remontando las temperaturas mínimas una vez ya en Kasane y Cataratas Victoria.
Dicho esto, y especialmente a partir de septiembre, las temperaturas mínimas se moderan bastante en toda la región, y las máximas durante el día se disparan hasta los 35-40ºC, con picos incluso más altos. Aunque lo recomendamos para cualquier mes del año, en esta época (de septiembre a noviembre) es muy importante protegerse del Sol e hidratarse de forma regular.
El tiempo nunca se puede asegurar, pero sí podemos decir que los meses más fríos serán junio, julio y agosto en los que puede salir algún día realmente frío, sobre todo en el desierto de Namibia y en la costa; agosto es un mes de transición y de septiembre a noviembre las mínimas son mucho más suaves y las máximas muy altas.
También recordar que el sol es más intenso que al que estamos acostumbrados, por lo recomendamos protector solar alto o muy alto; el índice de lluvias entre junio y noviembre es prácticamente nulo.
NOTAS
- El pasaporte debe tener validez mínima de 6 meses y tres hojas libres.
- Llevar la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación (pasaporte, cartilla de vacunación, etc.).
- Llevar dinero en efectivo y tarjeta de crédito (aunque es poco probable poder utilizar tarjeta durante la mayor parte del recorrido).
- Es aconsejable una revisión al dentista antes de ir.
- La propina es parte de la cultura africana, si apreciamos el servicio del equipo es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina como muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta, pero siempre totalmente voluntaria.
- El agua, durante todo el viaje, será tratada debidamente con pastillas purificadoras, aunque si alguien quiere purificar su agua con pastillas propias, puede llevarlas.
- Las tiendas utilizadas en los Fly Camps son dobles y de tipo iglú, de 2.50 x 2.50 x 1,95 m, con camas de aluminio, colchoneta, ropa de cama, edredón, almohada, lavamanos individual para cada tienda, mesa para cenar y campamento iluminado con candiles.
El camión dispone de enchufes. Mientras esté en marcha podréis cargar baterías de cámaras de fotos, móviles… o incluso conectar vuestros dispositivos al sistema de audio del camión.
¡No olvidéis llevar vuestros cargadores!
SEGURO PERSONAL DE VIAJE
Incluimos un seguro de viajes personal, obligatorio por la ley de contratos de viajes combinados con la AXA. Sus condiciones se detallan a continuación en un resumen:
GARANTÍAS
LÍMITES
Resumen Condiciones Generales
Definiciones
Garantías Sanitarias
1.1 Transporte o repatriación sanitaria de heridos y enfermos INCLUIDO
1.2 Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización
1.2.1 España/Andorra Hasta 1.500€
1.2.2 Europa y países Ribereños del Mediterráneo Hasta 3.600€
1.2.3. Mundo Hasta 3.600€
1.3 Gastos odontológicos de urgencia en el extranjero Hasta 90€
1.4 Gastos de traslado sanitario en helicóptero INCLUIDO
1.6 Consulta médica por videoconferencia y envío de receta INCLUIDO
Garantías de Equipajes y Maletas
2.1 Búsqueda y transporte de equipajes y efectos personales Hasta 100€
2.2 Robo y daños materiales al equipaje Hasta 300€
3.5 Demora en la entrega de equipajes Hasta 60€
Garantías de Transporte o Repatriación
4.2 Transporte o repatriación de los Asegurados INCLUIDO
4.3 Transporte o repatriación de fallecidos INCLUIDO
4.4 Billete de ida y vuelta y gastos de estancia para un familiar > 5 días - 90€/día x 10 días
4.5 Regreso anticipado a causa de fallecimiento u hospitalización de un familiar INCLUIDO
Garantías de Anulación
5.2 Anulación de Viaje First (2 supuestos) Hasta 600€
5.3 Anulación acompañante también asegurado. Suplemento individual INCLUIDO hasta 180€
5.4 Vacaciones no disfrutadas Hasta 600€
5.8 Anulación de viaje por terrorismo o catástrofes naturales Hasta 600€
Otras Garantías Cubiertas
6.1 Gastos de prolongación de estancia del asegurado en un hotel > 5 días - 90€/día x 10 días
6.12 Adelanto de fondos en caso de robo de medios de pago en el extranjero 600€
6.17 Extensión de viaje Hasta 400€
7.1 Transmisión de mensajes urgentes INCLUIDO
8.4 Responsabilidad Civil Privada Hasta 60.000€
SEGUROS OPCIONALES DE VIAJE 2023
SEGURO OPCIONAL DE CANCELACIÓN DEL VIAJE
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
El seguro AXA VIP PLUS PREEX 4000 tiene un coste de 200 euros por persona, y en caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
La cobertura de gastos de cancelación os dará total tranquilidad a la hora de que os surja algún problema de fuerza mayor que os obligue a cancelar el viaje.
Consultar las coberturas.
VIP PLUS PREEX EXPERIENCES
Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia también la cancelación. El seguro también cubre la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Podéis ver los seguros disponibles y su precio a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN
En todo momento el consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la empresa organizadora por los conceptos que a continuación se indican:
El 25% (depósito realizado), si la cancelación se produce hasta 60 días anteriores a la fecha del comienzo del viaje.
El 100% si la cancelación se produce en los 59 días previos a la fecha del comienzo del viaje, sin obligación de satisfacer el precio de pago local.
De no presentarse a la salida, el consumidor está obligado al pago del importe total del viaje, abonando, en su caso, las cantidades pendientes.
En todo caso el cliente se hace responsable de las cantidades señaladas como oficiales por los transportistas y los alojamientos. (Recordamos que tenemos a disposición de los clientes que lo requieran un seguro por gastos de anulación que recomendamos insistentemente que se contrate siempre debido a las condiciones estrictas de gastos de cancelación en este tipo de viajes).
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Nov. 202316 díasPrecio: 1490€ 02, 06 Dic. 20235 díasPrecio: 1560€+ 95€ Tasas
07 Nov. 20239 díasPrecio: 2005€
Hola, estuve en julio-agosto, y después de un tiempo, con la visión un poco más lejana, sólo puedo decir que ha sido el mejor viaje de mi vida, no solamente por el grandioso grupo ya de amigos, los magníficos lugares visitados, los animales observados y la calidad de los alojamientos (a mi las noches en tienda de campaña me encantaron), todo ello maravilloso, más de lo que me esperaba, sino sobre todo por la profesionalidad, preparación y amabilidad del equipo capitaneado por Ainhoa. La gran pericia con el camión de David, las magníficas comidas de Athuman, la ayuda de Hamidu siempre que se necesitaba y por supuesto la gran preparación, alegría y saber hacer de Ainhoa. Volvería con los ojos cerrados. Gracias a todos. (Luxury, Adventure & Science)
Muchísimas gracias Rafa. Nos llena de satisfacción comprobar que has disfrutado tanto de tu viaje a namibia y Botswana y que hayas sido tan bien atendido. Esta es nuestra filosofía.
Añadiendo comentario:
Impresionantes los vuelos escénicos, los hoteles y las acampadas.
Gracias por tus comentarios Yol acerca del viaje a Namibia y Botswana. El camión, como todo, tiene sus ventajas y si hay algún problema nos esforzaremos por mejorarlo. Lo importante es que hayáis disfrutado del destino. ¡Hasta pronto!
El viaje ha resultado muy interesante y divertido, pero cuidado con algunas cosas: el camión…..tenía sus problemas y para las noches de frío hace falta algo más que un edredón.
Un viaje muy completo. Se disfruta de desierto, safaris (aunque complicado ver leones), las cataratas, la sabana, las tribus, etc. Unos hoteles y lodge muy buenos, al igual que la acampada libre.
Un ritmo fuerte, pero es mejor porque se aprovecha al máximo la estancia alli.
Muy recomendable
Gracias Sergio por compartir tu opinión de este viaje a Namibia y Botswana con nosotros. Celebro mucho que lo hayas disfrutado
Hola, encara que fa dies que vam tornar, sols dir-te que tot va anar molt bé, em tornat molt contents i el grup va funcionar, amb totes les reserves i pors però al final va anar bé, per cert les dubtes eren certes, ja m’entens: el fred, era fred… els dos primers dies el plumón em va anar d’allò més bé, l’equip perfecte i la cuinera excelent.
Ara ens queden els records i les fotos.
Petons. V. i G.