Viaje a México en grupo. Te animamos a vivir esta maravillosa experiencia de turismo sostenible, donde se combina el ocio, la aventura y la conservación de especies protegidas como la tortuga marina, cocodrilo americano, venado de cola blanca y un montón de especies de selva como pumas, ocelotes, tucanillos… en un entorno paradisíaco en esa parte escondida de México.
Tendrás la oportunidad de recorrer las playas protegiendo tortugas marinas, lagunas monitoreando cocodrilos y selvas, reforestando y colocando cámaras trampa para fotografiar los cientos de especies que allí viven, a la vez que disfrutarás de pueblos típicos con mucha vida que dedican su vida a la conservación.
Durante la experiencia, desarrollaréis vuestras actividades con los grupos locales de la Ventanilla y la Escobilla, dos comunidades indígenas zapotecas localizadas en un área de manglar.
En el poblado de La Ventanilla, nos integraremos en la vida cotidiana de esta antigua cooperativa de pescadores, además ayudaremos en el campamento tortuguero.
Escobilla es conocida como el Santuario de las tortugas, un enclave privilegiado para el avistamiento ¡Donde llegan a anidar decenas de miles de tortugas al mismo tiempo! Es la playa con mayor número de anidaciones registradas en todo el mundo.
Sobre todo, vivirás una aventura en uno de los paisajes más espectaculares del mundo ¡haciéndolo de una manera diferente y más responsable! Interactuando y fortaleciendo vínculos entre diferentes culturas.
Puntos fuertes del viaje a México
- Programa 100% responsable para cuidar y proteger las tortugas del sur de México.
- Realizaremos actividades tradicionales participando con la población local.
- Actividades con el grupo de Escobilla, comunidad indígena zapoteca que recibe en sus playas más de 2 millones de tortugas al año.
- Actividades con el grupo de la Ventanilla, comunidad indígena zapoteca que protege un exuberante manglar donde a los cocodrilos se les protege para repoblar las lagunas costeras de Oaxaca.
- El Gavilán, donde haremos recorridos por una selva protegida de más de 1.000 ha para hacer labores de conservación.
- Tendremos flexibilidad en nuestro tiempo libre para hacer otras actividades como monitoreo de fauna marina en barco, limpiezas de fondo marino snorkeleando, visitas a Puerto Escondido, una ciudad surfera llena de viajeros internacionales, visitas a Mazunte pueblo mágico. Así como ver los arrecifes, cascadas y selvas de Huatulco, etc.

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: LLEGADA A CIUDAD DE MÉXICO - PUERTO ESCONDIDO
- DÍA 02: PUERTO ESCONDIDO – CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE VENTANILLA
- DÍA 03: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE VENTANILLA
- DÍA 04: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE VENTANILLA
- DÍA 05: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE VENTANILLA
- DÍA 06: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE VENTANILLA
- DÍA 07: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE VENTANILLA - CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
- DIA 08: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
- DÍA 09: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
- DÍA 10: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
- DÍA 11: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
- DÍA 12: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
- DÍA 13: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
- DIA 14: REGRESO A CASA
Itinerario del viaje a México
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: LLEGADA A CIUDAD DE MÉXICO – PUERTO ESCONDIDO
Vuelo internacional no incluido (Consúltanos). Llegada al Aeropuerto. Cuando compres tu billete de avión, asegúrate de que el destino final es Puerto Escondido. De esta forma, harás escala en Ciudad de México y ya tendrás tu vuelo contratado para llegar a este bonito pueblo, sin tener que preocuparte de cómo llegar. Toma un taxi desde el aeropuerto. ¡Es totalmente seguro y muy fácil! Haz check-in en tu bonito hotel y tarde libre. Recomendamos dar un paseo por la playa de Zicatela para ver el atardecer sobre las impresionantes olas. Uno de los atractivos mayores de esta localidad costera es ver las peripecias de los surfistas profesionales. Tomar un zumo en el café Babylon, lugar de encuentro de viajeros del mundo, es una buena opción para finalizar el día. Noche libre (NO INCLUIDA).
DE LOS DÍAS 02 A 07: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE VENTANILLA
Durante la primera semana, desarrollaréis vuestras actividades en la Ventanilla (aunque podrá verse modificada la estancia si en Escobilla las tortugas están desovando masivamente).
La vida en Ventanilla se hace con la comunidad. Es una comunidad indígena zapoteca llena de vida y actividades, así como de visitantes que deciden observar la increíble fauna y ecosistemas naturales que alberga.
Las labores de conservación serán:
DURANTE EL DÍA:
– CUIDADO DE ANIMALES DECOMISADOS: Debido al tráfico de especies, el grupo de La Ventanilla decidió cuidar de los animales que la policía ambiental decomisaba a los traficantes. Así es como han cuidado de una pequeña población de venado cola blanca, una especie muy perseguida por su carne en la costa y de un par de monitos del Sur de América. Nuestras labores con ellos serán darles de comer, cuidar de su hábitat y observar que estén saludables.
– LIBERACIÓN DE CRÍAS AL ATARDECER: Cuando haya nacimientos, dependiendo de las anidaciones de tortuga marina el mes anterior, acompañaremos al grupo durante su liberación de crías de tortuga al atardecer, cuando el Sol no es tan fuerte para las crías. Nuestra labor es importante para que la cría pueda salvar obstáculos hasta que llega al mar. Durante la actividad, podremos apreciar la belleza del cielo tiñendo de colores rosados el mar en el que la cría va a comenzar su camino por la perpetuación de la especie.
– REFORESTACIÓN DE MANGLAR: Debido a las tormentas y huracanes, hay zonas del manglar muy afectadas que requieren de una reforestación para que no se fragmente el ecosistema. Las actividades principales, dependiendo de la estación serán: recolección de semillas, preparación del terreno y plantación de los árboles.
– EDUCACIÓN AMBIENTAL: Uno de los días, lo dedicaremos a realizar un taller de educación ambiental con los niños de la comunidad de Ventanilla, donde seremos libres de enseñarles nuestras mejores habilidades y conocimientos para que se conviertan en los futuros guardianes de los animales.
DURANTE LA NOCHE:
PATRULLAJES NOCTURNOS: Junto con los guías expertos en tortugas marinas, realizaremos patrullajes nocturnos en busca de hembras que lleguen a las playas a desovar para reubicar sus huevos en el corral de incubación. Vuestro guía os enseñará a detectar y diferenciar rastros.
Cuando avistéis una hembra hay que esperar pacientemente, guardando una distancia de seguridad, a que la hembra encuentre el lugar donde hacer el nido. Una vez realizada la puesta procederéis a levantar el nido, trasportando los huevos a un corral de incubación donde permanecerán libres de predadores hasta el momento de la eclosión.
Esta actividad se realizará aproximadamente a las 5 de la mañana, pudiendo contemplar el atardecer a las 7 de la mañana aproximadamente.
DÍAS LIBRES EN VENTANILLA: (OPCIONALES, NO INCLUIDOS)
Desde Ventanilla, hay varios lugares y actividades que podemos visitar en nuestros dos días libres, los cuales podremos hacer libremente o en grupo:
– MAZUNTE PUEBLO MÁGICO: Mazunte es un pueblo costero dedicado exclusivamente al turismo alternativo, lleno de personas viajeras muy acogedor y cálido, con varias playas adaptadas al baño, alguna zona con corales y llenos de vida submarina.
– PUERTO ÁNGEL: Reconocido como puerto pesquero, Puerto Ángel y Pochutla, tienen bahías escondidas vírgenes totalmente desconocidas, así como otras con algunos pequeños chiringuitos locales en los que poder comer mariscos y pescados frescos. En Puerto Ángel también podremos hacer la limpieza de fondos marinos al amanecer en barco, donde podremos observar delfines, mantas raya, ballenas en épocas frías y un montón de especies marinas más!
– HUATULCO: Huatulco es una ciudad turística llena de maravillas y opciones. A aproximadamente 1 hora y 15 en transporte público, podrás asombrarte con sus arrecifes coloridos, cascadas, vida nocturna de baile, bahías recónditas y un precioso parque nacional con una gran selva en la que se ha llegado a avistar el magnífico Jaguar.
– SAN JOSÉ DEL PACÍFICO: Durante nuestros días libres, también tendremos la opción de viajar a San José, un pueblo de la Sierra a tres horas de distancia, donde la comunidad tiene varios guías locales que te enseñarán las maravillas de la sierra, así como realizar el Temazcal, un ritual de sanación tradicional de México, que consiste en una especie de sauna con hierbas medicinales para abrir los pulmones y expulsar las toxinas del cuerpo.
DE LOS DÍAS 08 A 13: CAMPAMENTO TORTUGUERO EN LA PLAYA DE ESCOBILLA
La vida en Escobilla es en plena naturaleza. La comunidad está más dispersa y tendremos la paz y tranquilidad de vivir pegados a una laguna en mitad del campo.
DURANTE EL DÍA:
– REVISIÓN DE NIDOS: Para acceder desde nuestras cabañas al corral de incubación, cruzaremos en cayuco la laguna para llegar antes entorno a las 3 de la tarde. Una vez allí, revisaremos los datos de eclosión de las tortugas, sacando a las más vulnerables que no lograron tener la fuerza para salir del nido, así como aquellas que no sobrevivieron.
– LIBERACIÓN DE TORTUGAS RECIÉN NACIDAS: En Escobilla, las liberaciones también se hacen al atardecer, pero en vez de hacer una única liberación, los guías se reparten dependiendo del número de grupos. Por ello, nos dividiremos acompañando a cada uno de los guías con su grupo, ayudándole en todo lo que necesite y escuchando su maravillosa explicación sobre las razones de dedicar su vida a la conservación, cómo vivían antes y sus labores, así como todo sobre las tortugas y su comportamiento.
– TALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: Dedicaremos uno de nuestros días a trabajar también con los niños de la comunidad, siempre interesados por la naturaleza que les rodea.
DURANTE LA NOCHE: Junto con los guías expertos en tortugas marinas, realizaremos patrullajes nocturnos en busca de hembras que lleguen a las playas a desovar para reubicar sus huevos en el corral de incubación. Vuestro guía os enseñará a detectar y diferenciar rastros.
En todo momento, estaréis acompañando esta bella actividad de conservación con la majestuosidad del entorno. El horario de las actividades de patrullaje dependerá de, entre otros factores, de la salida de la luna y su efecto. Por lo que los recorridos se pactarán cada día con el guía. Los patrullajes duran una media de dos horas, aunque en ocasiones, si la carga de trabajo es grande, se pueden alargar.
FENÓMENOS ÚNICOS EN ESCOBILLA (cortos periodos desde julio a marzo):
– FENÓMENO DE ARRIBADA: Este comportamiento, único en las tortugas golfina y lora, consiste en la anidación masiva simultánea de decenas de miles de tortugas que salen a la playa. Una vez iniciada, apenas tienes espacio para caminar por la arena. Nuestra principal tarea será apoyar a los guías a manejar al grupo, asegurando que las tortugas no sufren ningún impacto negativo.
– NACIMIENTOS MASIVOS EN HÁBITAT NATURAL: 45 días después de la arribada, comienzan a nacer millones de tortuguitas, las cuales comienzan la odisea hacia el Océano. Nuestra labor será acompañar a uno de los guías locales al amanecer, cuidando de que las tortugas que nacen más lejos de la línea de costa, no se sequen por el fuerte Sol ni sea depredado por las aves.
RECORRIDO POR LA SELVA EL GAVILÁN
Después del desayuno en Escobilla, temprano saldremos en transporte público hasta San Francisco Cozoaltepec, donde nos llevarán en coche hasta la Selva de El Gavilán. Una vez allí, emprenderemos nuestro camino por la selva buscando los mejores lugares para colocar una cámara trampa con la que monitorear a las especies que allí habitan, así como recoger las que ya están colocadas. Para comer, pediremos a las mujeres del proyecto que nos preparen un picnic que nos podamos llevar y trataremos de ir a un mirador con vistas a toda la Costa de Oaxaca donde podamos comer fresquitos y tranquilos.
Dependiendo de la época, también podremos reforestar algunas zonas de la selva con árboles autóctonos y medicinales propios de esa selva.
DÍAS LIBRES EN ESCOBILLA: (OPCIONALES, NO INCLUIDOS)
Escobilla y Ventanilla se encuentran relativamente cerca, a unos 40 minutos en transporte público. Desde allí, hay varios lugares y actividades que podemos visitar en nuestros dos días libres, los cuales podremos hacer libremente o en grupo:
– PUERTO ESCONDIDO: Recomendamos dar un paseo por la playa de Zicatela para ver el atardecer sobre las impresionantes olas. Uno de los atractivos mayores de esta localidad costera es ver las peripecias de los surfistas profesionales. Tomar un zumo en el café Babylon, lugar de encuentro de viajeros del mundo, es una buena opción para finalizar el día.
– AGUA BLANCA: Es la playa con más ostiones de toda la costa debido a sus formaciones rocosas. Allí, también hay zonas de baño totalmente seguras donde pasar el día y degustar la auténtica comida costera en uno de sus restaurantes.
– MANIALTEPEC: En Manialtepec sucede un fenómeno bellísimo: las aguas de la laguna se iluminan durante la noche como si de pequeñas luces azules se trataran. Se trata de la bioluminiscencia, unos seres vivos que se iluminan con el movimiento y la fricción del agua ¡Una experiencia digna de sentir!
– PARQUE NACIONAL LAGUNAS DE CHACAHUA: A unas tres horas en transporte público, se encuentran las preciosas lagunas de Chacahua. Los recorridos en barco hasta la isla de Chacahua, te llevarán entre manglares que se convierten en túneles y te rodean a tu paso.
DÍA 14: REGRESO A CASA
Regreso a casa.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a México
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a México
- TODOS los alojamientos fomentan la economía local, contratando a gente de las poblaciones cercanas, gestionando las compras de proximidad o marcando pautas de sostenibilidad medioambiental, con el buen uso y gestión del agua, un bien escaso del país.
- Cuidado y protección de la Tortuga Marina.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: apoyo constante a proyectos sociales, animales y naturales, la mayoría de sus colaboradores y proveedores son personas locales. CO2neutral, impulso de la actividad económica mediante actividades turísticas sustentables en pueblos y comunidades indígenas, respeto para las comunidades locales visitadas, y la no participación en actividades turísticas que fomenten el maltrato animal.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE TORTUGAS
El avistamiento de una tortuga marina resulta una experiencia extraordinaria, pero desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción. De este modo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para no perjudicarlas:
En el agua: Ya sea una excursión en barco, haciendo snorkel o practicando submarinismo, podemos encontrarnos con tortugas marinas. En este caso, para respetar y proteger a las mismas conviene:
• No perseguir a los animales, y mantener una distancia de mínimo 6 metros.
• No hacer círculos alrededor del animal, ni tocarlos.
• Acercarse lenta y silenciosamente y no interrumpir sus periodos de descanso, y alejarse en caso de que el animal se muestre molesto.
• Permitir que suba a la superficie para tomar aire; en caso contrario podría morir ahogada.
• No alimentar a las tortugas y no dejar restos de basura, además de no permanecer más de 30 minutos cerca de un mismo animal.
•
En relación a las playas donde las tortugas desovan, es necesario saber que estas poseen un excelente sentido de la orientación, y vuelven año tras año al mismo lugar donde nacieron. En este contexto, ciertas actividades pueden alejar a las tortugas de su destino, por ello, si se quiere disfrutar del momento en que las tortugas ponen huevos, hay que hacerlo acompañado de guías oficiales y/o miembros de ONG’s. De este modo, algunos consejos generales son:
• Mantener el ruido y movimiento al mínimo.
• Cuidar una distancia mínima de 20 metros de los animales.
• No fumar cerca de las tortugas.
• No tocarlas ni montar sobre ellas.
• En caso de usar linternas (siempre luces LED rojas o con filtros especiales) hay que hacerlo por detrás del animal para no molestarlo. Tampoco hacer uso de flash.
• Colocarse siempre detrás del animal y evitar llevar ropa de colores claros.
• Retirar los restos de basura que genere o encuentre.


Información extendida del viaje a México
EL ITINERARIO SERÁ VARIABLE, VIVIREMOS EN VENTANILLA O ESCOBILLA DEPENDIENDO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS TORTUGAS MARINAS Y CÓMO EL EFECTO LUNAR Y LAS CORRIENTES LAS ESTÁN CONDICIONANDO. EL RESTO DE ESPECIES, SON MÁS ESTABLES PARA TRABAJAR CON ELLAS, VIÉNDOSE MENOS INFLUENCIADAS POR LOS CICLOS LUNARES PARA SU MONITOREO.
- PRIMERA SEMANA: VENTANILLA CON OPCIÓN DE VISITAR: MAZUNTE, ZIPOLITE, PUERTO ÁNGEL, BAHÍAS ESCONDIDAS EN POCHUTLA, HUATULCO Y SAN JOSÉ DEL PACÍFICO, UN PUEBLO A 2300 M DE ALTITUD
- SEGUNDA SEMANA: ESCOBILLA CON OPCIÓN DE VISITAR PUERTO ESCONDIDO, AGUA BLANCA, LAGUNAS DE CHACAHUA O HUATULCO
- SELVA EL GAVILÁN, RECORRIDO PARA HACER LAS ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN DURANTE NUESTRA SEGUNDA SEMANA EN ESCOBILLA.
NOTAS: El orden de las actividades en las cooperativas puede variar en función de las condiciones climáticas u otras variantes propias del día a día de las comunidades, por lo que existirá flexibilidad para hacer los cambios pertinentes y que así el visitante pueda disfrutar completamente de su experiencia.
En Ventanilla y Escobilla se duerme en cabañas ecoturísticas de limpieza cuidada. Cada cabaña tiene su propio baño, mosquitera (en Escobilla) y ventilador. En ambas comunidades hay restaurantes pertenecientes a las cooperativas, llevados por familias que te harán sentir como en casa. Además hay dos tiendas de abarrotes donde podrás encontrar productos de primera necesidad, así como otros productos.
Mazunte o Zipolite son pueblos que podrán ser visitados por los viajeros durante los ratos libres. Mazunte, un pueblo costero muy bello y místico, se encuentra a tres kilómetros de Ventanilla. A Mazunte llegan viajeros de todas partes del mundo. Hay restaurantes muy ricos, centro médico y playa de baño seguro (las playas de Ventanilla y Escobilla, al ser receptoras de tortugas, son playas de mar abierto, muy bravo. Por eso, y al estar tan cerca, durante el día es muy común ir a Mazunte a pasar un rato. Además hay artesanía, espectáculos de teatro y música, y actividades con niños. Los viajeros podrán visitar, si lo desean, el Centro Mexicano de la Tortuga. Si algunas de las actividades propuestas al atardecer no se pueden hacer, proponemos hacer una excursión para ver atardecer en una zona muy especial llamada Punta Cometa, que según muchos, ofrece los mejores atardeceres de México. Hace unos años el Dalai Lama determinó el lugar como un punto especial de energía.
Se ofrecerán excursiones fuera del programa: recorridos en lancha para avistar tortugas y delfines en el mar o paseos a caballo a lo largo de los más de 10km de playa virgen de que consta Ventanilla, entre otras. Aunque la experiencia nos dice que muchos son los viajeros que deciden pasar el día conviviendo con los habitantes de la comunidad.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y el visado. Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Cuando llegues al país, recibirás un sello de visa de turista, que te permitirá estar 90 días dentro del país. ¿Piensas quedarte más de 90 días? Puedes ampliar tu visa en una vez en México. Llama a tu embajada local para solicitar los requisitos actuales para esta visa. Ten esto en cuenta cuando compres tu billete, ya que la aerolínea no te permitirá abordar el avión si tu vuelo sale después de los 90 días y no tienes una visa.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
SANIDAD/VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a México.
DOCUMENTOS IMPORTANTES
Haga copias de sus documentos importantes y déjelos con su persona de contacto en casa. También es una buena idea escanear sus documentos importantes y disponer de ellos en el correo electrónico.
DINERO Y TARJETAS DE CRÉDITO
En México se utiliza el peso mexicano y la forma más fácil de obtenerlos es sacándolos de un cajero automático. Verifique con su banco que todas sus tarjetas de débito y crédito funcionan en México y cuál es su límite diario. Si desea traer euros o dólares en efectivo desde su país de origen, siempre puede cambiarlos en el aeropuerto o en casas de cambio. Traer una tarjeta de crédito es útil, especialmente en emergencias.
SEGURIDAD
En las zonas de trabajo los voluntarios están acompañados del director o coordinador del proyecto. Siempre es bueno que las actividades se las realice durante el día y con las debidas precauciones del caso. Se recomienda siempre tener una copia de su pasaporte y no cargar mucho dinero en efectivo en bolsillos o maletas. Es recomendable regresar a la casa de voluntarios antes de que anochezca.
Prestamos especial interés al aspecto de la seguridad, por ese motivo, los países donde se abren oportunidades internacionales deben de ser políticamente estables y seguros en el momento de que el participante decida realizar el voluntariado con las organizaciones locales. Para ello contamos siempre con información de primera mano previa al viaje, obtenida de sus directores en terreno e invitamos a los participantes a contactar con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para que les brinde información adicional. Una vez hayas tomado la decisión, te pedimos que envíes el C.V. y carta de motivación en inglés al director local, para que pueda evaluar tú admisión; en caso de precisar más información contactará contigo directamente.
SALUD
Puedes contar en el terreno con el apoyo del director o coordinador local para cualquier necesidad o problema que se presente, acompañándote éste al hospital más cercano si lo precisas.
CONSEJOS
Los artículos que te recomendamos traer son:
• Zapatos cómodos, sandalias, camisetas, camisas de manga corta, camisas de manga larga, shorts, traje de baño y toallas.
• Artículos de aseo
• Ropa de lluvia
• Kit de primeros auxilios
• Pedir permiso antes de tomar fotografías
• Beber siempre agua embotellada
• Sudadera / chaqueta de abrigo
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
MEDIDAS DE SEGURIDAD HIGIENICO-SANITARIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19
Desde Tarannà estamos vigilantes para garantizar la aplicación de las medidas de seguridad higienico-sanitarias más exigentes para la prevención del COVID-19 en nuestros viajes. Este es nuestro nuevo reto que viene a reforzar nuestro compromiso con la seguridad de nuestros viajeros. Estas medidas se fundamentan en el cumplimiento por parte de todos los proveedores implicados de la normativa vigente en su ámbito y de la aplicación de las nuevas tecnologías para minimizar riesgos. En este sentido, y porque sabemos que cada viaje y cada destino son diferentes, a continuación informamos de las medidas específicas que son de aplicación para este:
Antes del viaje y para evitar desplazamientos a nuestras oficinas y minimizar riesgos:
FIRMA DEL CONTRATO DE VIAJE: De acuerdo con nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, apostamos por la reducción del uso del papel y la firma del contrato de viaje de forma online y segura.
REUNIÓN INFORMATIVA: La reunión para presentar el viaje, explicar la organización de este, sus horarios, recomendaciones y atender las posibles dudas, se realizará por videoconferencia.
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: Siguiendo con nuestro compromiso por una oficina verde y libre de COVID-19, todas las entregas de documentación se realizarán de manera online.
Durante el viaje y para minimizar riesgos y posibles contagios:
De manera general se pedirá a los participantes en el viaje mantener la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros siempre que sea posible, utilizar la mascarilla en los lugares donde se requiera, y a tener una higiene adecuada de las manos con geles hidroalcohólicos.
Viajes recomendados
19 May. 20238 díasPrecio: 1540€ 17 Jun. 09 Sep. 20238 díasPrecio: 1875€+ 70€ Tasas