Viaje a México a medida.
La riqueza arqueológica de México es una de las más importantes de toda América, con grandes culturas como los mayas, aztecas y zapotecas. En esta ruta, que lleva el nombre del gran dios serpiente emplumada (llamado Quetzalcóatl por los aztecas y Kukulkán por los mayas), visitaréis algunos de los yacimientos mejor conservados del país (entre otros, las joyas arqueológicas de Teotihuacán, Monte Albán y Chichén Itzá) a la vez que conoceréis algunas de las tradiciones que han permanecido vivas incluso después de la llegada de los conquistadores.
Viaje en transporte compartido (privado y público) y con guías en español compartidos.
Puntos fuertes del viaje a México
- Itinerario caracterizado por la gran variedad paisajística, cultural y arqueológica, ideal para conocer tres de las grandes civilizaciones del México antiguo (azteca, maya y zapoteca) y los restos de la época colonial.
- Visita a Teotihuacán, Monte Albán y Chichén Itzá, las obras cumbre de tres de las mayores civilizaciones del antiguo México.
- Visita al Museo de Frida Kahlo, la pintora más conocida de México.
- Visita al Parque Nacional Cañón del Sumidero, uno de los mayores espectáculos naturales de México.
- Observación de fauna típica de la península de Yucatán.
- 100% de los hoteles con buenas prácticas en sostenibilidad

Ver vídeo del especialista
Jordi Canal-Soler
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DIA 01: BARCELONA / MADRID – CIUDAD DE MÉXICO
- DIA 02: CIUDAD DE MÉXICO (Visita de la ciudad, del Museo de Frida y Coyoacán)
- DIA 03: CIUDAD DE MÉXICO (Basílica de Guadalupe y Pirámides de Teotihuacán)
- DIA 04: PUEBLA (Cholula y Puebla)
- DIA 05: OAXACA (Visita a la ciudad)
- DIA 06: OAXACA (Arrazola, Coyotepec, Culiapam y Monte Albán)
- DIA 07: OAXACA (El Tule, Teotitlán del Valle, Mitla y Hierve el Agua)
- DIA 08: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (Chiapa de Corzo y Cañón del Sumidero)
- DIA 09: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (San Cristóbal, San Juan Chamula y Zinacantán)
- DIA 10: PALENQUE (Toniná, cascadas de Agua Azul y Misol-ha)
- DIA 11: PALENQUE (Bonampak y Yaxchilán)
- DIA 12: PALENQUE
- DIA 13: CAMPECHE (Campeche y Edzná)
- DIA 14: MÉRIDA (Uxmal, Choco Story y Hacienda Ochil)
- DIA 15: MÉRIDA (Cenotes de Homún)
- DIA 16: CHICHÉN ITZÁ
- Día 17: TULUM (Día Libre)
- Día 18: TULUM (Día Libre)
- DIA 19: CANCÚN – BARCELONA / MADRID
- DIA 20: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a México
DIA 01: BARCELONA / MADRID – CIUDAD DE MÉXICO (- , – , -)
A la hora convenida, abordaje al vuelo España (Barcelona o Madrid) – Ciudad de México.
Llegada a Ciudad de México, donde seréis recibidos al aeropuerto por nuestro personal, que os trasladará al hotel.
DIA 02: CIUDAD DE MÉXICO (Visita de la ciudad, del Museo de Frida y Coyoacán) (D, – , -)
Desayuno en el hotel
A las 09:00 horas salida para disfrutar de la mágica esencia de la Ciudad de México, capital mexicana a través de una travesía por su extraordinario acervo cultural, arquitectónico, y de tradiciones del México prehispánico, colonial y contemporáneo. Pasearéis por la plaza del Zócalo, conocida como el “corazón de México”, ingresaréis al Palacio Nacional para admirar el macro mural de la escalinata principal de Diego Rivera (un verdadero compendio de la historia de México). Visitaréis la Catedral Metropolitana (la más grande de América Latina y sede de la Arquidiócesis de México), recorriendo sus naves y altares.
Veréis el Palacio de las Bellas Artes y el edificio de Correos, y realizaréis un recorrido por el Paseo de la Reforma, el hermoso boulevard proyectado por el Emperador Maximiliano para acortar la distancia que recorría entre el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional y que en la actualidad da cabida a importantes edificios y monumentos que se encuentran sobre él.
A continuación, saldréis hacia la zona sur de la capital al barrio bohemio de Coyoacán que es la entrada a la época del Porfiriato, donde artistas e intelectuales renombrados establecieron su residencia en las casonas coloniales del barrio y que, hasta la fecha, sigue siendo uno de los lugares con mayor actividad cultural y artística de la capital. El centro de Coyoacán es particularmente concurrido los fines de semana cuando las familias pasean por sus jardines y acuden a sus librerías. Aquí visitaréis el museo Casa Azul, que fue la residencia y lugar de nacimiento de la conocida pintora Frida Kahlo.
DIA 03: CIUDAD DE MÉXICO (Basílica de Guadalupe y Pirámides de Teotihuacán) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A las 09:00 horas partiréis hacia la Basílica de Guadalupe en transporte compartido. Pararéis en el famosísimo centro Mariano de México, la contemporánea Basílica de Santa María de Guadalupe, que reseña la evolución religiosa de gran parte del pueblo mexicano y que es visitado anualmente por unos 20 millones de personas. Visitaréis el lugar donde supuestamente la Virgen María (en su advocación de Guadalupe) se apareció al chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin en 1531 en Tepeyac.
Continuaréis a Teotihuacán (yacimiento prehispánico) “lugar donde se hacen los dioses”, según el mito náhuatl. Con más de 2.500 años de historia, ingresaréis a la enigmática zona arqueológica visitando los templos de “Quetzalpapalotl” (pájaro mariposa) y el de los “Caracoles Emplumados”. También veréis el conjunto de la Pirámide de la Luna, concluyendo con la impresionante Pirámide del Sol.
Tendréis tiempo para comer antes de regresar a la ciudad.
DIA 04: PUEBLA (Cholula y Puebla) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A las 09:00 horas saldréis hacia la población de Santa Maria Tonantzintla, donde visitaréis su iglesia, cuya construcción data de los siglos XVI y XVII, y de la cual destaca su fachada talaveresca y su interior decorado con policromado, que permite apreciar el barroco en México.
Continuaréis hacia Cholula para visitar el basamento piramidal más grande de América.
Seguiréis hasta Puebla, la ciudad de “los Ángeles”, para visitar su majestuoso centro histórico, que concentra la mayor cantidad de piezas arquitectónicas del siglo XVIII de México. Haréis un recorrido por su catedral (donde podréis admirar su fachada frontal, así como sus torres, que son consideradas las más altas de México). Después recorreréis la Capilla del Rosario ubicada en el conjunto monumental de Santo Domingo.
DIA 05: OAXACA (Visita a la ciudad) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A las 07:30 horas traslado a la estación de autobuses para abordar el autocar ADO a las 08:25 horas. Viaje en autocar para llegar a Oaxaca a las 13:00h.
13:00h Recepción en la estación y traslado al hotel.
16:00 Visita a pie del centro histórico de Oaxaca con un guía individual. Empezaréis el tour en la catedral, una exquisita iglesia de tipo barroco del siglo XVIII. También son interesantes el Andador Turístico, el Ex-Convento de Santa Catalina (convertido ahora en el Hotel Camino Real, considerado uno de los más bonitos en México y designado «Tesoro Nacional»), la Iglesia de Santo Domingo (la más impresionante de las 27 iglesias de la ciudad) y la Basílica de la Soledad, el centro religioso de Puebla. La iglesia, construida entre 1682 y 1690, está muy decorada y es imponente.
Terminaréis la visita en el Zócalo.
DIA 06: OAXACA (Arrazola, Coyotepec, Culiapam y Monte Albán) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A las 10:00 horas salida para visitar Arrazola, pueblo artesanal donde la madera es la materia prima con la que los artesanos forman caprichosas figuras de animales mitológicos y colores deslumbrantes conocidos como alebrijes. Entre ramas de copal, buscaréis el significado de los alebrijes, una fantástica deformación de la naturaleza.
En San Bartolo Coyotepec apreciaréis la orfebrería de la cerámica tradicional del Barro Negro; seguiréis a Culiapam a conocer su monasterio del siglo XVI.
Después visitaréis la majestuosa zona arqueológica de Monte Albán, ubicada estratégicamente en la cima de una montaña con la mejor vista panorámica de los valles centrales. La zona fue habitada por la cultura zapoteca, la más importante en el área oaxaqueña. Su desarrollo cultural y su arquitectura monumental la han hecho representativa de la región en el ámbito mesoamericano. El conjunto prehispánico se asienta en la cumbre de una colina que sobresale al sudoeste de la ciudad de Oaxaca y que se encuentra a 1948 metros sobre el nivel del mar (400 más que el nivel del valle de Oaxaca).
DIA 07: OAXACA (El Tule, Teotitlán del Valle, Mitla y Hierve el Agua) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A las 10:00 horas iniciaréis el recorrido de hoy visitando el Árbol del Tule, en Santa María del Tule, donde podréis admirar su inmenso tamaño. Se trata de un ahuehuete (Taxodium huegelii)) con un tronco de un diámetro de 14 metros que lo convierte en uno de los árboles más grandes del mundo. Después os trasladaréis a Mitla, una zona arqueológica que destaca en su decoración ya que sus paredes están formadas por miles de pequeñas piedras labradas y empotradas con gran precisión que dan vida a bellas composiciones geométricas. La arquitectura más característica es la del grupo de las columnas, fusión y esplendor de la cultura Mixteca-Zapoteca. Aquí se encuentra la Gran Casa de Pezelao, conjunto arquitectónico considerado en su género como el más bello de toda América.
Continuaréis el recorrido hasta Teotitlán donde os sorprenderán los artesanos que crean tapetes de lana utilizando técnicas prehispánicas y colorantes naturales como el índigo, el añil, la cochinilla y el musgo de roca. Además, visitaréis las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, formaciones rocosas que en conjunto con el paisaje de las montañas de la Sierra Mixe han dado la vuelta al mundo dando a conocer las bellezas naturales de Oaxaca.
Al final del recorrido os detendréis en una destilería de mezcal para conocer el proceso de elaboración de este típico licor de Oaxaca.
DIA 08: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (Chiapa de Corzo y Cañón del Sumidero) (D, A , -)
Desayuno en el hotel.
Desde Oaxaca, volaréis a Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas. Recepción y traslado a Chiapa de Corzo, donde veréis la plaza principal con su kiosco de estilo morisco.
Desde allá abordaréis la lancha que os llevará por el río Grijalva hasta al Cañón del Sumidero en un recorrido acuático de 2 horas durante el cual podréis admirar sus altas paredes y la famosa cascada Árbol de Navidad. La leyenda dice que de sus altos muros (que se levantan en algunos lugares más de 1.300 metros) saltaron en 1534 los guerreros Chiapas que no quisieron dejarse vencer por los conquistadores españoles. Hoy en día el Parque Nacional Cañón del Sumidero lo conforma uno de los espectáculos naturales más impresionantes de México.
Al finalizar almorzaremos en Chiapa de Corzo y nos trasladaremos a San Cristóbal de las Casas.
DIA 09: SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (San Cristóbal, San Juan Chamula y Zinacantán) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A partir de las 09:00 horas y durante la mañana visitaréis varias comunidades Indígenas, empezando por un recorrido a pie por San Cristóbal de las Casas. Veréis el mercado indígena y llegaréis hasta el templo de Santo Domingo. Después visitaréis las comunidades tzotziles de San Juan Chamula y Zinacantán. La iglesia de San Juan, aromatizada con copal (el incienso indígena) y alfombrada con aromáticas hojas de pino, os envolverán en una atmósfera mágica. Los vivos y abigarrados colores (fucsia, lila, rosa…) de las expertas tejedoras de Zinacantán son unos souvenirs magníficos para llevaros de recuerdo. Tendréis la tarde libre, que podéis aprovechar para visitar el centro cultural Na Bolom en Vicente Guerrero, 33, en el Barrio el Cerrillo de San Cristóbal de las Casas.
DIA 10: PALENQUE (Toniná, cascadas de Agua Azul y Misol-ha) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A las 08:30 horas saldréis para recorrer 110 kilómetros siguiendo una carretera sinuosa a través de un paisaje de tupida vegetación y llegaréis a la zona arqueológica de Toniná (Casa de grandes piedras). Allá visitaréis la acrópolis, construida sobre elevaciones naturales de terreno y en cuya base se halla una gran plaza con un juego de pelota, varios templos, altares y estelas repartidas por siete plataformas. Entre los edificios más importantes sobresalen: el Palacio de las Grecas, el Palacio de la Guerra, el Templo de los Prisioneros y El Templo del Espejo Humeante.
Continuando por el camino sinuoso llegaréis al río Yaxhá (Agua Azul) para disfrutar de las impresionantes Cascadas de Agua Azul y os podréis relajar nadando y contemplando el color añil del agua, el verde de la vegetación, la brisa, el sonido inagotable… que convierten a este lugar en uno de los más espectaculares e inolvidables de México.
Después, en otro ambiente natural de selva tropical y refrescante paraje, en 40 minutos disfrutaréis de la hermosa cascada de Misol-ha, continuando hasta Palenque y llegando hasta el alojamiento.
DIA 11: PALENQUE (Bonampak y Yaxchilán) (D, A, -)
A las 06:00 horas saldréis para realizar un recorrido de dos horas (desayuno en ruta) hasta llegar a Bonampak (“La Ciudad de los Muros Pintados”) para estar en ella por espacio de una hora conociendo los famosos frescos que todavía mantienen su esplendor.
Después seguiréis hasta Frontera Corozal, para posteriormente navegar 45 minutos por las aguas sagradas del río Usumacinta hasta llegar a la zona arqueológica de Yaxchilán (“la Ciudad de la Piedra Verde”), donde visitaréis la zona arqueológica por espacio de dos horas.
Después comeréis (almuerzo incluido) y emprenderéis el regreso a Palenque.
DIA 12: PALENQUE (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
A las 08:30 horas salida hacia Palenque, como broche de oro de vuestro viaje por Chiapas. La grandeza de sus construcciones y la incomparable mezcla de piedra blanca con el verde esmeralda de la selva le dan un aspecto único a este sitio arqueológico. De sus ruinas destacan el Templo de las Inscripciones, el Palacio, los Templos del Sol y la Cruz Foliada.
Tendréis un almuerzo en ruta (incluido) en la carretera a Campeche, a cinco horas de distancia y el lugar de vuestro alojamiento.
Vale la pena asistir al espectáculo del Video Mapping de la ciudad en la plaza principal de Campeche.
DIA 13: CAMPECHE (Campeche y Edzná) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A las 09:00 horas saldréis a hacer la visita de esta ciudad recorriendo los principales puntos como la catedral, los diferentes baluartes y el Museo de San Miguel. Campeche es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por las murallas bien conservadas del siglo XVI, y pasearse por sus callejuelas, la puerta de Tierra, la Puerta de Mar, la Mansión Carvajal, etc os trasladará directamente a esa época.
Después viajaréis hasta llegar a Edzná (a unos 45 minutos) para visitar este yacimiento arqueológico. La mayoría de edificaciones se conservan en buen estado y entre ellas destacan la Plaza Principal, Plataforma de los Cuchillos, El Nohochná (La Casa Grande), El Juego de Pelota y el Templo de los Mascarones.
Al terminar, regresaréis a Campeche.
DIA 14: MÉRIDA (Uxmal, Choco Story y Hacienda Ochil) (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
A partir de las 09:00 horas y en media hora, os trasladaréis a Uxmal para realizar una visita a este magnífico recinto arqueológico por espacio de dos horas, recorriendo una de las zonas arqueológicas más bellas de la Ruta Puuc. Aquí podréis admirar la grandeza de la Pirámide del Adivino, los magníficos frisos del Cuadrángulo de las Monjas, los cascarones del Edificio de las Tortugas y las panorámicas desde el Templo del Gobernador.
A escasos minutos visitaréis el Museo del Chocolate, conocido como Choco Story Uxmal. Es un museo interactivo con un recorrido enmarcado por imponentes árboles de cacao y especies endémicas. Aquí, además de exponer el proceso que sigue la producción del dulce, hay un muestrario de plantas y fauna silvestre de Yucatán (jaguares, monos araña y venados cola blanca que podréis ver durante el recorrido). Disfrutaréis también de la demostración de como se preparaba el chocolate con una de las recetas ancestrales, para que podáis saborear una bebida recién elaborada.
Continuaremos hasta la hacienda Ochil donde almorzaréis (comida incluida) y continuaréis después hasta Mérida
DIA 15: MÉRIDA (Cenotes de Homún) (D, A, -)
Desayuno en el hotel.
A las 09:00 horas iniciaréis el camino para, en aproximadamente una hora y cuarto, trasladaros a Homún. En la plaza principal encontraréis el transporte local (tricitaxi) que os internará en la selva yucateca hasta llegar al primero de varios cenotes que visitaréis en donde podréis nadar. Dispondréis de dos horas y media de tiempo para conocer los cenotes.
Almorzaréis en el camino (comida incluida) y regresaréis a Mérida, donde tendréis la tarde libre para visitar la ciudad por vuestra cuenta.
DIA 16: CHICHÉN ITZÁ (D, A, -)
Desayuno en el hotel. A las 09:00 horas salida temprano hacia Chichen Itzá, a la que llegaréis al cabo de dos horas. Tendréis unas dos horas para visitar este magnífico recinto, cuyo nombre tiene raíz maya y significa «en la orilla del pozo de los Itzáes».
Podréis observar en estado óptimo la Pirámide de Kukulcán y el Juego de Pelota. El Templo de los Guerreros y el Observatorio se encuentran inaccesibles al público en general para cuidarlos de su irreversible deterioro, pero se pueden ver desde el exterior. También es muy interesante ver el cenote donde hacían sacrificios humanos.
Al finalizar la visita, seguiréis camino hacia Tulum.
DIA 17: TULUM (Día Libre) (D, – , -)
Desayuno.
Podréis aprovechar para visitar la zona arqueológica de Tulum (visita no incluida). Tulum significa “muralla o empalizada” y sus construcciones, en particular el Castillo y el Templo de los Frescos, destacan por su buena conservación y por la gran calidad de las pinturas murales que aún mantienen los colores en el interior de ambos. Podréis disfrutar también de las estupendas vistas del mar Caribe.
Día 18: TULUM (Día Libre) (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
Día libre para actividades personales que podéis aprovechar para estiraros en la playa o para ir a comprar souvenirs.
Una de las actividades cercanas a Tulum que recomendamos es la visita de la bahía de Akumal (no incluida) a solo 20 minutos en automóvil. Akumal significa “el lugar de la tortuga en maya”, y allí podéis visitar el tortuguero, donde velan por la conservación de las tortugas marinas y podréis hacer snorkel en la laguna de Yal-kú.
DIA 19: CANCÚN – BARCELONA / MADRID (D, – , -)
Desayuno en el hotel.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto internacional de Cancún, para abordar vuestro vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
DIA 20: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, – , -)
Llegada al aeropuerto de España (Barcelona o Madrid) y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a México
PRECIO POR PERSONA (EN BASE A 2 PERSONAS EN HABITACIÓN DOBLE): 5.112 € + 433 € TASAS AÉREAS
SUPL. AEREO TEMPORADA ALTA (SEMANA SANTA, VERANO, DIA DE MUERTOS, NAVIDAD): 820 € POR PERSONA
Para 1 persona o más de 2, consultar precio.
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a México incluye
- 2 Vuelos internacionales con la compañía IBERIA clase turista (sujetos a disponibilidad)
Barcelona o Madrid – México DF
Cancún – Barcelona o Madrid - 1 vuelo nacional: Oaxaca – México DF – Tuxtla Gutiérrez
- 18 noches de alojamiento en los hoteles indicados de 3* y 4*, en régimen de habitación doble
- 6 comidas (Cañón del Sumidero, Yaxchilán, Palenque, Ochil, Homún, y Chichen Itzá)
- Desayuno diario
- Billete de autocar Puebla – Oaxaca
- Transporte en servicio compartido en vehículos con Aire Acondicionado
- Guía en castellano (compartido en grupos de 10-15 personas)
- Impuestos de alojamiento
- Entradas a los museos, zonas arqueológicas y parques nacionales mencionados
- Lanchas compartidas en Cañón del Sumidero y Yaxchilán
- Truc (tricitaxi) en Homún
- Impuestos y servicio en alimentos mencionados.
El viaje a México no incluye
- Comidas (almuerzo) y cenas no mencionadas en INCLUYE
- Bebidas en alimentos
- Todos los temas personales como llamadas telefónicas, fax/email, etc...
- Propinas
- Visado (si fuera necesario)
- Excursiones sugeridas no mencionadas en INCLUYE
- Exceso de equipaje en vuelo nacional
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a México
Como consecuencia de variables relacionadas con gasolina, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido el billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 22 febrero de 2025. Los precios son orientativos y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada alta las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a México
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a México
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Potenciamos conocer la cultura y gastronomía del país de la mano de los propios locales, de esta manera potenciamos su cultura y damos apoyo a pequeñas asociaciones de recuperación de las tradiciones locales.
- Miembros de la Fundación FAADA y pioneros en la defensa de los animales salvajes en cautividad en las actividades turísticas, trabajamos por avistamientos responsables de la fauna en libertad.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,05 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Con el objetivo de construir un turismo sostenible en México, nuestra oficina receptiva se está centrando en el empoderamiento económico, la reducción de residuos, el turismo verde y las comunidades sostenibles. Buscan ofrecer a los viajeros algo diferente: experiencias genuinas diseñadas de manera sostenible con miras a un impacto positivo en el medio ambiente y el turismo al servicio de la construcción de un futuro mejor para todos.
Sus valores fundamentales son:
- Empoderamiento de la comunidad: Invertir en la comunidad local de México es uno de sus valores fundamentales. Están muy enfocados en el turismo sostenible con la esperanza de establecer estándares en México y dentro de la industria de viajes para beneficiar a las partes interesadas más importantes y, a menudo, desatendidas: los lugareños.
o Empoderamiento de la mujer: Invierten y crean programas que promueven el empoderamiento de las mujeres, las cuales aumentan su autoestima y confianza. Esto empieza ya en la oficina, ya que las mujeres constituyen más del 50% de su fuerza laboral.
o Oportunidades económicas: En México muchas familias luchan con las necesidades básicas, y nuestra oficina receptiva allí está desempeñando un papel único en la creación de trabajo decente y oportunidades económicas para apoyar a los grupos indígenas en zonas rurales.
o Nuevos destinos turísticos: trabajan para desarrollar nuevos destinos turísticos en México para que las nuevas comunidades puedan impulsar el empoderamiento económico a partir de la actividad turística. Profundizan en el apoyo a las comunidades locales repartidas por todo el país y buscan más viajes sostenibles para generar un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente.
- Cuidado del medio ambiente: Se aseguran de que los beneficios del turismo sostenible alcancen la vida del personal y las comunidades locales con las que trabajan. Su enfoque sigue siendo la preservación del medio ambiente y la regeneración del patrimonio natural y cultural. Con el motivo de traer el cambio en la cultura actual del turismo en México, constantemente se enfocan y promueven el desarrollo del turismo sostenible y el turismo responsable.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE ANIMALES SALVAJES
El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.
Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.
• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanos les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.


Información extendida del viaje a México
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
El español que viaje por motivos de turismo no necesita visado pero debe entrar y salir de México con pasaporte (ordinario, de servicio o diplomático).
Si su vuelo es vía Estados Unidos es imprescindible tramitar el visado ESTA y disponer de pasaporte de los nuevos (con una validez mínima de 6 meses). https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
Si su vuelo es vía Canadá es imprescindible tramitar el visado eTA y disponer de pasaporte de los nuevos (con una validez mínima de 6 meses). https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/eta/apply-es.html
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
SANIDAD/VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada)
De esta forma, en México es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera.
La zona cálida lluviosa comprende la llanura costera baja del Golfo de México y del Pacífico. En esta región las temperaturas oscilan entre los 15,6 °C y los 40 °C.
El clima templado subhúmedo o semiseco alcanza temperaturas que oscilan entre los 10 y los 20 °C y presenta precipitaciones no mayores a los 1000 mm anuales. A una altitud superior a 1500 metros, la presencia de este clima depende de la latitud de la región. En las áreas con este tipo de clima, las heladas son una constante que se presenta cada año, así también la presencia de aguanieve y nevadas anuales que suelen ser más comunes en el norte del país y en las zonas montañosas.
Un segundo tipo de clima lo constituyen el cálido-húmedo y el cálido-subhúmedo. En las zonas con este clima, llueve durante el verano o a lo largo de todo el año. La pluviosidad alcanza el índice de 1500 mm, y presenta una media anual térmica que oscila entre los 24 y 26 °C. Las zonas con este tipo de clima se ubican en las planicies costeras del golfo de México, del océano Pacífico, el istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la península de Yucatán.
El trópico seco presenta variedades de los climas anteriores. Se localiza en los declives de la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, así como en ciertas regiones del istmo de Tehuantepec, la península de Yucatán y el estado de Chiapas. El trópico seco es, por lo tanto, la zona más amplia de los climas cálidos extremosos en México.
Las zonas templadas son las regiones donde la precipitación anual es menor a 350 mm. La temperatura anual varía entre los 15 y los 25 °C, y su índice de precipitación también es sumamente variable. La mayor parte del territorio mexicano,
ubicado al norte del trópico de Cáncer, es una zona con este tipo de características.
La estación húmeda se extiende entre los meses de mayo y octubre. En promedio llueve durante 70 días al año. La tónica dominante, sin embargo, es la escasez de lluvia en la mayor parte del territorio, hecho relacionado con los obstáculos que representan a las nubes de lluvia las altas montañas que enmarcan la Altiplanicie Mexicana. En la zona templada altiplánica del país, el promedio de lluvia es de 635 mm anuales. La zona más fría, de alta montaña, registra índices de 460 mm. En tanto, el semidesierto del norte del Altiplano apenas alcanza 254 mm de lluvia anuales. En contraste con la aridez de este territorio (que concentra el 80% de la población mexicana), existen algunas regiones que pueden recibir casi 1000 mm y hasta 3000 mm.
El promedio de temperatura para el país es de unos 19 °C. Sin embargo, la Ciudad de México presenta sus promedios extremos en los meses de enero (12 °C) y julio (16,1 °C). En contraste con Ciudad Juárez, Mexicali, Culiacán, San Luis Potosí, Hermosillo, Nuevo Laredo, Torreón, Saltillo y Monterrey donde las temperaturas son realmente extremas.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
DIVISAS
La moneda de México es el peso mexicano. Ver tipo de cambio en www.xe.com
Los cambios de euros o dólares a pesos mexicanos se pueden realizar en bancos y agencias de cambio de divisas y hoteles. Las casas de cambio suelen ofrecer mejores tipos de cambio que hoteles y bancos.
Las tarjetas de crédito españolas (VISA, AMEX, MASTERCARD) son normalmente admitidas en las tiendas, restaurantes y hoteles mexicanos. En Holbox, sin embargo, hay poca disponibilidad de terminales o cajeros automáticos y es conveniente llevar también efectivo.
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas
Bona tarda! Ya de camino al aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a casa. Antes de irnos queríamos decirte que el viaje ha ido perfecto y nos ha gustado muchísimo, y darte las gracias por la impecable organización y ayuda. Tenemos claro que volveremos, ya que todavía nos queda mucho por visitar. GRACIAS!!
Muchas gracias por vuestro comentario! Me alegro de que hayáis disfrutado el viaje. México bien merece una segunda visita, espero que podamos volver a organizar un viaje juntos en un futuro para que visitéis más sitios maravillosos. Un saludo!