Días: 8
Grupo min / max: 2 / --
Salidas: Consultar
Precio: 2875€ + 392€ Tasas
- Descripción
- Itinerario
- Salidas
- Más Info.
- Sostenibilidad
- Comentarios
Descripción del viaje a Maldivas a medida, 8 Días
Un Viaje a Maldivas a medida en el hotel Anantara Dhigu Resort & Spa, que posee 110 villas. Situado en la isla Dhigufinolhu. El resort dispone de 68 deluxe beachfront villas con bañera, ducha exterior y terraza privada frente al mar. 2 deluxe beach front villas con piscina. 38 deluxe overwater con acceso directo a la laguna y 2 deluxe overwater pool suites con piscina privada. Todos los alojamientos disponen de TV de pantalla plana, equipo cd/dvd surround, minibar, teléfono, caja de seguridad y aire acondicionado individual. 3 restaurantes de comida italiana y asiática, y 2 bares. El Anantara Spa ofrece 14 habitaciones para tratamientos, piscina y pista de tenis, clases de yoga y cocina, escuela de submarinismo, buceo, deportes acuáticos y excursiones. Acceso a internet, librería, dos tiendas y lavandería con servicio Express. Excursiones en dhoni tradicional.
Puntos fuertes del viaje a Maldivas
● Viaje de relax en las paradisiacas playas de Maldivas
● Posibilidad de elegir entre varios tipos de habitación
Puntos sostenibles del viaje a Maldivas
Tarannà rumbo a la sostenibilidad.
Estos servicios de tu viaje fomentan la economía local, favorecen la protección medio ambiental/animal y/ó preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
● En Maldivas se ha de tener especial cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos ya que son muy frágiles y cualquier modificación puede afectar negativamente al ecosistema. Se debe entrar al agua desde la costa, con cuidado de seguir los caminos establecidos con el fin de no dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas. Hay que evitar siempre llevarse “recuerdos”, ya que la sustracción de ejemplares de la vida marina puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema.
Resumen del viaje a Maldivas 8 Días
DÍA 01: BARCELONA / MADRID - MALE
DÍA 02: MALE - HOTEL ANANTARA DIGHU
DÍA 03: HOTEL DHIGU
DÍA 04: HOTEL DHIGU
DÍA 05: HOTEL DHIGU
DÍA 06: HOTEL DHIGU
DIA 07: HOTEL DHIGU
DÍA 08: MALDIVAS - BARCELONA / MADRID
DÍA 09: LLEGADA


Itinerario del viaje a Maldivas a medida 8 Días
DÍA 01: BARCELONA / MADRID - MALE
Salida desde Barcelona/Madrid en vuelo regular. Noche a bordo.
DÍA 02: MALE - HOTEL ANANTARA DHIGU
Llegada al aeropuerto de Male y traslado en speed boat al hotel elegido.
Alojamiento en el hotel en tipo de villa elegida, en régimen de alojamiento y desayuno.
DÍAS 03, 04, 05, 06, 07: HOTEL DHIGU
Días libres alojados en el hotel, en villa elegida y en régimen de alojamiento y desayuno.
DÍA 08: MALDIVAS - BARCELONA / MADRID
Desayuno y traslado en speed boat al aeropuerto de Male para embarcar hacia lugar de origen. Noche a bordo.
DÍA 09: LLEGADA BARCELONA/MADRID
Fechas de salida del viaje a Maldivas 8 Días
ConsultarInformación extendida del viaje a Maldivas 8 Días
OBSERVACIONES
- Consultar tarifas para otro tipo de habitación.
- Oferta noches gratis: del 05 ene al 27 dec: 3 x 4 o 5 x7 en alojamiento y desayuno.
- Luna de Miel: del 11 abr al 31 oct (excepto del 10 sep al 17 sep) descuento 30 % sobre alojamiento y desayuno. Ventajas novios: Para estancias mínimas 4 noches: decoración floral, botella champagne y fruta en la habitación. Crédito 50 usd para spa. Para estancias 7 noches regalo cena romántica sin bebidas. Obligatorio certificado matrimonio no superior a 6 meses
- Oferta larga estancia: para mínimo 7 noches crédito 500 usd por habitación para uso spa, deportes, bebidas o comidas.
Sostenibilidad del viaje a Maldivas
Alojamientos previstos.
Para poder seguir disfrutando de la diversidad de hábitats y especies en las Islas Maldivas, y a la vez, disfrutar de las comodidades y de las ubicaciones exclusivas de los alojamientos, los complejos hoteleros juegan un papel muy importante como responsables de mantener el equilibrio protegiendo su entorno y el medio ambiente, asumiendo su papel en un turismo responsable y sostenible. Es por eso que cada vez más hoteles en Maldivas se suman al uso de medidas sostenible en los hoteles.
- Maldivas: Anantara Dhigu Resort & Spa 5*
Conexión WiFi: Si, gratuita
Buenas prácticas sostenibilidad: Cuentan con tres fundaciones para preservar el medio natural, además están involucrados en diversos proyectos de responsabilidad social y medioambiental y siguen los estándares sostenibles del "Green Growth 2050 Global Standard".
Oficina receptiva en Destino.
Trabajamos con oficinas receptivas de largo recorrido profesional que garantizan nuestra intención de ofrecer servicios seguros y de calidad a nuestros viajeros.
Avistamiento de animales salvajes.
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
1. Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
2. Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
3. Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
4. Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
5. Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
6. No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
7. No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
8. No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
9. No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.
AVISTAMIENTO DE TORTUGAS
El avistamiento de una tortuga marina resulta una experiencia extraordinaria, pero desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción. De este modo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para no perjudicarlas:
En el agua: Ya sea una excursión en barco, haciendo snorkel o practicando submarinismo, podemos encontrarnos con tortugas marinas. En este caso, para respetar y proteger a las mismas conviene:
- No perseguir a los animales, y mantener una distancia de mínimo 6 metros.
- No hacer círculos alrededor del animal, ni tocarlos.
- Acercarse lenta y silenciosamente y no interrumpir sus periodos de descanso, y alejarse en caso de que el animal se muestre molesto.
- Permitir que suba a la superficie para tomar aire; en caso contrario podría morir ahogada.
- No alimentar a las tortugas y no dejar restos de basura, además de no permanecer más de 30 minutos cerca de un mismo animal.
En relación a las playas donde las tortugas desovan, es necesario saber que estas poseen un excelente sentido de la orientación, y vuelven año tras año al mismo lugar donde nacieron. En este contexto, ciertas actividades pueden alejar a las tortugas de su destino, por ello, si se quiere disfrutar del momento en que las tortugas ponen huevos, hay que hacerlo acompañado de guías oficiales y/o miembros de ONG’s. De este modo, algunos consejos generales son:
- Mantener el ruido y movimiento al mínimo.
- Cuidar una distancia mínima de 20 metros de los animales.
- No fumar cerca de las tortugas.
- No tocarlas ni montar sobre ellas.
- En caso de usar linternas (siempre luces LED rojas o con filtros especiales) hay que hacerlo por detrás del animal para no molestarlo. Tampoco hacer uso de flash.
- Colocarse siempre detrás del animal y evitar llevar ropa de colores claros.
- Retirar los restos de basura que genere o encuentre.