Un viaje a Colombia a medida visitando el Caribe Colombiano, refugio de los corsarios.
Durante el recorrido visitaréis Bogotá, la lejana isla de San Andrés con su mar de siete colores, donde podréis disfrutar de sus barreras coralinas y bucear entre mágicos colores y una inmensa diversidad de especies únicas. Según cuenta la leyenda, el pirata Henry Morgan eligió las paradisíacas islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de Colombia, rodeadas de aguas multicolores y protegidas por una impresionante barrera de coral, para enterrar sus codiciados tesoros.
En Cartagena de Indias, la ciudad colonial más importante de Colombia, fundada por los españoles en 1533, nos podremos perder por sus coloridas calles repletas de historia.
Un viaje a Colombia donde entremezclamos ciudades, naturaleza, cultura y que nos dejará con ganas de seguir conociendo las diversidades de este país.
Puntos fuertes del viaje a Colombia
- Viaje a Colombia con salidas diarias.
- Guías locales especializados.
- Posibilidad de modificar la ruta.
- Elección hotelera.

Ver vídeo del especialista
Mireia Lázaro
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID - BOGOTÁ
- DÍA 02: BOGOTÁ
- DÍA 03: BOGOTÁ - SAN ANDRÉS
- DÍA 04: SAN ANDRÉS
- DÍA 05: SAN ANDRÉS - HAYNES CAY- JHONNY CAY – SAN ANDRÉS
- DÍA 06: SAN ANDRÉS – CARTAGENA
- DÍA 07: CARTAGENA
- DÍA 08: CARTAGENA – ISLA DEL ENCANTO – CARTAGENA
- DÍA 09: CARTAGENA – BARCELONA / MADRID
- DÍA 10: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Colombia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BOGOTÁ (-, -, -)
Salida en vuelo regular directo desde Barcelona o Madrid. Llegada al Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. Recepción y traslado al hotel elegido.
DÍA 02: BOGOTÁ (D, -, -)
Desayuno en el hotel. A continuación, uno de nuestros representantes nos recogerá en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde iniciaremos un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde veremos edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Entraremos al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 metros, allí está el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Tarde libre para actividades personales y disfrutar de la ciudad.
Regreso al hotel y alojamiento.
Notas:
* El Museo del Oro está cerrado los lunes; en cambio se visitará el Museo de Botero y la Casa de la Moneda.
* Los domingos el tour con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad y bajo solicitud.
Duración: Aproximadamente 5 horas.
Operación: El servicio regular opera de lunes a sábados sobre las 08:00 h aproximadamente, para el servicio privado se puede programar a las 09:00h o 14:00h.
DÍA 03: BOGOTÁ – SAN ANDRÉS (D, -, -)
Desayuno en el Hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la Isla de San Andrés. Recepción en el Aeropuerto Rojas Pinilla, y traslado al hotel elegido. Alojamiento.
Nota:
* Para entrar a la isla es necesario comprar la tarjeta de Turismo, aproximadamente 40 USD por persona, el pago es en destino al cambio en pesos colombianos.
* Para los traslados de salida el horario nocturno genera suplemento, se aplica para vuelos entre 23:00h y las 09:00h. Para los traslados de llegada el horario nocturno se aplica para vuelos entre 21:00h y las 06:00h.
DÍA 04: SAN ANDRÉS (D, -, -)
Desayuno en el hotel. A la hora acordada, encuentro en el punto indicado para comenzar un recorrido alrededor de la isla de San Andrés. Realizaremos una parada aproximada de 20 minutos en Cueva de Morgan donde según la leyenda, el bucanero inglés Henry Morgan escondió algunos de los tesoros que les robaba a los galeones españoles. Seguiremos nuestro recorrido hacia la Piscina Natural de Mar en West View donde podrán darse un baño en el encantador mar de los 7 colores con un tiempo aproximado de 15 minutos. Durante el recorrido también nos detendremos en el Hoyo Soplador ubicado en la punta sur de la Isla. Se trata de un fenómeno natural producido por una serie de túneles subterráneos que comienzan en los arrecifes coralinos y terminan en un solo agujero a varios metros del agua. Cuando la marea sube y una ola logra entrar con fuerza dentro de estos túneles, arroja el aire comprimido por el hoyo. Finalizaremos en las hermosas y encantadoras playas de San Luis, caracterizadas por su arena blanca y el paisaje del contraste de su mar azul. Alojamiento.
Notas:
* Los pasajeros deben llegar por su cuenta al punto de encuentro indicado 15 minutos antes del inicio.
* No incluye traslados hotel / punto de encuentro/ hotel.
* Este tour se realiza usualmente sobre las 10:00 h con una duración aproximada de 2 horas y media.
DÍA 05: SAN ANDRÉS – HAYNES CAY – JHONNY CAY – SAN ANDRÉS (D, A, -)
Desayuno en el hotel. Este día realizaremos excursión a los cayos saliendo desde el Muelle Casa de la Cultura para comenzar un paseo en lancha hasta el Islote de Johnny Cay, para disfrutar de la playa y del contraste de los siete colores del mar, disfrutando de un almuerzo típico. Nos desplazaremos por la bahía de la Isla haciendo un recorrido por el Islote del Acuario para realizar un avistamiento de mantarrayas, finalizando por los manglares de OLD POINT. Regreso al muelle.
Alojamiento
Notas:
* No incluye traslados hotel / muelle / hotel, impuesto de muelle ni almuerzo.
DÍA 06: SAN ANDRÉS – CARTAGENA (D, -, -)
Desayuno en el hotel. A la hora programada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Cartagena.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel elegido. Alojamiento.
DÍA 07: CARTAGENA (D, -, -)
Desayuno en el hotel. A la hora acordada, encuentro con uno de nuestros representantes en el hotel donde nos alojamos para comenzar un recorrido panorámico por Cartagena de Indias. Durante el circuito pasaremos por el área moderna de Bocagrande y el barrio de Manga, donde se ven casonas antiguas de inicios del siglo XX. Luego visitaremos el Castillo de San Felipe de Barajas, con el que los españoles buscaban defenderse de los ataques ingleses en el siglo XVII. Continuaremos con una breve caminata por el centro histórico de esta hermosa ciudad que en 1984 junto con el Castillo de San Felipe y el conjunto de fortificaciones fueron incluidos por la UNESCO en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Finalizaremos el recorrido visitando el Museo de la Esmeralda, donde conoceremos la evolución del mineral más escas, más valioso y a su vez, el más exclusivo del mundo. El recorrido terminará en su hotel, resto del día libre y alojamiento.
Notas:
Incluye: Entradas al Castillo San Felipe y museo de la Esmeralda.
Duración aproximada: 4 Horas.
Operación: De lunes a viernes se recogerá a los pasajeros entre las 14:00 y 14:30 Horas. Sábado, Domingo y festivo entre las 09:00 y 9:30 Horas
DÍA 08: CARTAGENA – ISLA DEL ENCANTO – CARTAGENA (D, A, -)
Desayuno en el hotel. A la hora acordada, traslado del hotel al muelle indicado para dar inicio al tour de un día completo donde se incluye transporte en lancha rápida con destino a la isla elegida. Allí podremos disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar o realizar alguna actividad opcional como buceo, snorkeling, caminatas, entre otras. Regreso a Cartagena, traslado del muelle al hotel y alojamiento.
San Pedro de Majagua: ubicado en Isla Grande a 45 km de la ciudad de Cartagena, hace parte de las 31 islas que conforman el Parque Nacional del Rosario; tras una hora de travesía llegaremos a este mágico lugar de descanso y relajación que ofrece dos accesos al mar, uno un poco más tranquilo y sin ruido que el otro; estando en el lugar podemos realizar las actividades antes mencionadas.
Incluye: Traslado hotel-muelle-hotel, transporte en lancha compartida (no exclusiva), coctel de bienvenida, almuerzo (entrada, plato, bebida no alcohólica y postre) e impuesto de muelle.
No incluye: actividades opcionales, consumiciones no mencionadas.
Duración aproximada: 6,5 horas.
Notas: Los pasajeros deben presentarse en el muelle La Bodeguita máximo a las 08:30h en la puerta #3 para realizar protocolo de registro de abordaje, el regreso habitual de la Isla a Cartagena es a las 15:00h (dependiendo las condiciones climáticas, puede variar la salida desde las 14:30 h aproximadamente.
Importante: Excursión no apta por los movimientos de la lancha para mujeres embarazadas o personas con problemas o cirugías de columna.
Isla del Encanto: en el Parque Nacional Islas del Rosario, situado aproximadamente a 45 minutos en lancha desde Cartagena, podremos disfrutar de la playa y los espacios sociales destinados para los visitantes de Day tour que cuentan con sillas y tumbonas; por supuesto podemos realizar actividades opcionales o simplemente disfrutar del mar Caribe Colombiano de esta zona. Disfrutaremos de un almuerzo típico semi-buffet servido con opciones de pescado, pollo y carne.
Incluye: transporte en lancha compartida Cartagena-Isla del Encanto-Cartagena (no exclusiva), almuerzo parrillada buffet servido (bebida no alcohólica)
No incluye: traslados hotel-muelle-hotel (si está alojado en hoteles de la zona de Bocagrande, centro histórico o zona norte el hotel ofrece traslados de cortesía al muelle, el retorno del muelle al hotel es por cuenta propia), impuesto de muelle (aprox 7), actividades opcionales, consumiciones no mencionadas, servicio de toallas (se sugiere llevar)
Duración aproximada: 6,5 horas.
Notas: los pasajeros deben presentarse en el muelle La Bodeguita máximo a las 08:15h, el regreso habitual de la Isla a Cartagena es a las 15:00h (dependiendo las condiciones climáticas, puede variar la salida desde las 14:30h aproximadamente).
Importante: excursión no apta por los movimientos de la lancha para mujeres embarazadas o personas con problemas o cirugías de columna. No se permite el acceso a las lanchas a personas en estado de embriaguez o mascotas.
DÍA 09: CARTAGENA – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno en el hotel. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo, vía Bogotá, hacia la ciudad de origen. Noche a bordo.
Nota: para los traslados de salida el horario nocturno se aplica un suplemento para los vuelos entres las 21:00h y las 06:00h. Las tarifas están contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos se aplica un suplemento (consultar)
DÍA 10: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Colombia
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE CATEGORIA 3 *: 2.580 € + 108 € TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO CATEGORIA 4*: 130 €
SUPLEMENTO CATEGORÍA 5*: 300 €
GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Colombia incluye
- Vuelo intercontinental Barcelona / Madrid – Bogotá – Barcelona / Madrid con la compañía aérea Avianca en clase S (Sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases
- Vuelos domésticos.
- Bogotá
- Dos noches de alojamiento con desayuno
- Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto en servicio regular.
- Visita de la ciudad con Monserrate en servicio regular.
- San Andrés
- Tres noches de alojamiento con desayuno
- Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto
- Vuelta a la Isla en servicio regular
- Excursión a Haynes Kay (Acuario natural), Jhony Cay y Manglares en servicio regular
- Cartagena
- Tres noches de alojamiento con desayuno
- Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto en servicio regular
- Visita de la ciudad con Castillo San Felipe en servicio regular.
- Excursión a Isla del Encanto o San Pedro de Majagua en servicio regular (de acuerdo con la categoría)
El viaje a Colombia no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas no especificadas como incluye, bebidas y extras.
- Traslados al punto de encuentro excursiones en San Andrés.
- Tarjeta de Turismo entrada a San Andrés (aproximadamente 40 usd). Pago en destino en pesos colombianos.
- Impuesto de zarpe Isla del Encanto (aprox. 10 usd)
- Opción servicios en privado. Consultar suplementos.
- Reserva anticipada de asientos. Consultar suplementos.
- Cualquier otro tema no mencionado en el itinerario.
- Seguros de asistencia y cancelación
Condiciones del precio del viaje a Colombia
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 28 de enero de 2025. Nota: Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En fechas de temporada las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación).
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Colombia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Colombia
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,08 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
La empresa envía el manual de buenas prácticas a todos los viajeros con reserva, sensibilizándolos sobre comportamientos responsables y sostenibles durante sus viajes. A través de su CRM, se mide el impacto en términos de mensajes enviados y archivos visualizados. Esto fomenta un turismo responsable, reduce impactos negativos en el medio ambiente y la cultura local, y mejora la experiencia de los viajeros.
• Digitalización de la Comunicación y Eliminación de Material Impreso: Se han reemplazado los materiales impresos (folletos, vouchers y catálogos) por medios digitales, utilizando WhatsApp para la gestión de itinerarios y servicios. Esto ha reducido significativamente los residuos, minimizado la huella ambiental y generado ahorros del 25% en costos de impresión.
• Programas de Voluntariado en la Comuna 13: La empresa, en colaboración con Tarannà, ha donado más de 400 mercados a familias vulnerables, promoviendo la economía local al adquirir productos de la comunidad. Esta acción fomenta la conciencia social y enriquece las experiencias de los viajeros mediante la interacción con las comunidades.
• Apoyo a Niños del Cabo de la Vela: En conjunto con otros operadores, se ha brindado apoyo económico y material a niños vulnerables, mejorando sus condiciones educativas y de desarrollo. Esta iniciativa busca fomentar la igualdad de oportunidades y sensibilizar a los turistas sobre la importancia de contribuir a las comunidades.
• Promoción de Calanoa en el Amazonas: Desde 2022, se promueven los servicios de este proveedor sostenible, impulsando prácticas turísticas responsables, fortaleciendo la economía local y posicionando a Colombia como un destino sostenible.
• Política de Sostenibilidad: La empresa exige a sus proveedores certificaciones o compromisos sostenibles, logrando que todos los registrados cumplan estos criterios. Internamente, se capacita a los colaboradores, obteniendo certificaciones como Travelife, fortaleciendo la cultura organizacional y construyendo relaciones más sostenibles.
• Fomento del Uso de Transporte Alternativo: Un 30% de los colaboradores utiliza medios de transporte amigables con el medio ambiente. Se promueven campañas internas para incrementar este porcentaje y reducir la huella de carbono.
• Trabajo Híbrido: Desde 2023, se implementó un esquema híbrido donde el personal trabaja tres días en casa y tres en la oficina, disminuyendo el impacto ambiental del transporte asociado a los desplazamientos laborales.
• Impacto Medido y Evidencia Documental: Las acciones han sido monitoreadas mediante métricas digitales, reportes de CRM, certificaciones obtenidas, videos y fotografías. Cada iniciativa busca fomentar un turismo más responsable y sostenible, tanto dentro de la organización como en sus operaciones externas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
- Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
- Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
- Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
- Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
- Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
- No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
- No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
- No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
- No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
- Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
- Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
- Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
- Mantener silencio.
En el caso de Aves Marinas:
- Reducir la velocidad del vehículo marítimo o alterar el rumbo para evitar la colisión: los barcos han de permanecer a 100 metros, y las embarcaciones pequeñas a 30 metros de distancia.
- En ocasiones, los pingüinos pueden subir accidentalmente a las naves pequeñas. En estos casos hay que permanecer en silencio y esperar que éste se baje (normalmente no es necesario ayudarles).


Información extendida del viaje a Colombia
NOTAS:
• Vigencia del programa: Del 20 de enero al 15 de diciembre de 2025. (excepto Semana Santa y fiestas locales)
• Los programas están cotizados en servicios Regulares excepto la categoría 5* con encanto que incluye servicios privados para traslados y visita de la ciudad, para los programas en las demás categorías de hoteles se incluyen servicios regulares, consultar el suplemento de servicios privados
• La Excursión a Johnny Cay, Manglares y Haynes Cay (Acuario): Lo pasajeros deben pagar directamente en el muelle el impuesto que es aproximadamente 4 USD por persona, el almuerzo es por cuenta de los pasajeros. Cuando Johnny Cay se encuentra cerrado por condiciones climáticas sólo se visitará los Manglares y Acuario por lo tanto se reducirá el tiempo de la actividad de 09:00 a 12:30 horas. La actividad de Johnny cay no es apta para personas de la tercera edad, menores de 12 años, personas con restricciones de movilidad y embarazadas, debido a la falta de infraestructura en el muelle para el descenso y ascenso a la lancha. Todas las actividades operan de acuerdo con condiciones climáticas. La excursión siempre será en lancha compartida, aun cuando la categoría de hotel sea 5* con encanto
• Consultar supl. Hab. Individual o descuento hab. Triple y niños
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIONES DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/serviciosalciudadano/paginas/recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
Las afecciones más frecuentes en Colombia son el mal agudo de montaña, los problemas estomacales, la malaria y la fiebre amarilla en algunas zonas del país.
Esta información corresponde a la información actual del Ministerio de salud de la Republica de Colombia
www.minsalud.gov.co
En Colombia se recomienda a los viajeros que visitan las zonas por debajo 2200 metros sobre el nivel del mar (en especial zonas selváticas y algunos parques naturales) aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de viajar a:
• Los departamentos de Amazonas, Caquetá, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, Guajira, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada
• El departamento del Magdalena: El distrito de Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Aracataca.
• El departamento de Norte de Santander, zona del Catatumbo: municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama,
Sardinata, Tibu, El Zulia, Hacarí y San Calixto.
• El departamento del Chocó: Rio Sucio, Carmen del Darién, Juradó, Nuquí y Unguía.
• El departamento de Antioquia: Dabeiba, Mutatá, Turbo y Yondó.
CLIMA
El territorio colombiano es muy vasto, por lo que tiene varios microclimas. En general entre diciembre y marzo llueve poco y en el Caribe casi siempre hace buen tiempo. El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan dos estaciones de lluvia de abril a junio y de agosto a noviembre y dos periodos de verano.
Clima Tropical húmedo en la región del Pacífico. Clima Seco predominante en los desiertos de altas temperaturas como la zona de La Guajira. Clima Templado zona de Medellín y Clima de montaña que varía dese el clima frio de Bogotá con 2.600 mts a s.n.m a las nieves perpetuas como en la Sierra Nevada y Santa Marta o el Nevado el Cocuy en Boyacá.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas
En Agosto nos fuimos 2 semanas a Colombia(muy pocos días a nuestro pesar).SÚPER RECOMENDABLE¡País Maravilloso Nosostros lo hicimos a medida, visitando capitales como Bogotá, Medellín, pasando por el eje cafetero (allí conocimos «el Tinto»), y finalizando en la costa, descubriendo Santa Marta y por fin¡¡ conociendo Cartajena de Indias¡¡ SIN OLVIDAR DE MENCIONAR EL PARQUE DE TAYRONA.
Es un País GIGANTE,con mucho de todo ,la gente de allí amabilísima,la comida riquísima, muy buen clima y lo que todos escuchábamos que colombia es muy peligrosa, ALLÍ NO PERCIBES NINGÚN MOMENTO ESA SENSACIÓN DE PELIGRO. Simplemente usando el sentido común en las capitales (pero como en todos los países).Agradecer mucho a nuestra guía en Medellín, Isabel Risen, como nos mostró su ciudad,Se adaptó perfectamente a nuestros gustos, y nos invitó a conocer la «Comuna 13» allí nos dimos cuenta del gran cambio que había hecho tanto esa ciudad como el País.
EN RESUMEN: VIAJE DE 10¡¡¡COLOMBIA NOS VERÁ DE NUEVO¡¡¡
Hola Ingrid. Nos sentimos muy felices al comprobar lo mucho que habéis gozado el viaje a Colombia. Es un enorme placer tener viajeros tan entusiastas. ¡Hasta pronto!
Aspectes positius : .
1) La practica de snorkelimg a las illes del Rosario és altament recomanable. No és exigent, tot i que ajuda nadar bé, i es té una bona visió dels fons de corall. A San Andres, els submarinistes tenen una fita inexcusable.
2) L’hotel Dann Carlton de Bogota compleix abastament les
expectatives. Empleats molt amables, llits còmodes i un bon servei de restauració.
3) En general, tot el servei de guies és molt professional i preparat.
A tenir en compte, Categoria contracta: Turista superior.
1) Hotel Arena Blanca de San Andrés: l’hotel està al
costat d’una platja però aquesta no es pot fer servir perquè és una reserva natural de manglars i, a continuació, està el moll. Per tant, t’has de desplaçar uns minuts a peu per anar a la platja que realment es pot utilitzar.
2) L’hotel Dann de Cartagena està bé (instal.lacions i situació), però la cambra que ens van donar era petita, sense terrassa ni ventilació per a assecar els banyadors i sense vistes.
Moltes gràcies Josep pel teu anàlisi del viatge a Colòmbia. Celebro que ho hagis fruit i prenc nota de tot per tractar de millorar sempre encara més.