Os proponemos un fascinante viaje a Kirguistán, un destino ideal para todo el año que combina paisajes naturales espectaculares y una rica herencia cultural. Este itinerario a medida te llevará a descubrir los rincones más destacados del país, desde la vibrante capital de Bishkek hasta los impresionantes lagos Issyk Kul y Son Kul, donde experimentarás la auténtica vida nómada.
El recorrido incluye paradas en lugares emblemáticos como la Torre de Buraná, el cañón de Yety Oguz y el histórico caravanserai de Tash Rabat, además de atravesar regiones de ensueño como el valle Chon Kemin. Te sumergirás en la historia de la antigua Ruta de la Seda mientras disfrutas de paisajes únicos, montañas majestuosas y una cultura hospitalaria que hará de este viaje una experiencia inolvidable.
¡Una aventura personalizada que te permitirá descubrir lo mejor de Kirguistán a tu ritmo y en cualquier época del año!
Puntos fuertes del viaje a Kirguistán
- Sumérgete en la vibrante capital de Kirguistán, Bishkek, una ciudad que combina modernidad, cultura nómada y paisajes montañosos al fondo.
- Disfruta de la majestuosidad del lago Issyk Kul, un inmenso lago alpino rodeado de montañas nevadas que parece un mar entre las cumbres.
- Descubre los espectaculares paisajes de Karakol y el mágico cañón de Yety Oguz, con sus formaciones rocosas de leyenda y su aire místico.
- Experimenta la auténtica vida nómada junto al lago Son Kul, rodeado de praderas infinitas y rebaños que evocan la tranquilidad de otros tiempos.
- Recorre los pasos de la antigua Ruta de la Seda al llegar al legendario caravanserai de Tash Rabat, un enclave cargado de historia y misterio.

Alex Tomás
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: CIUDAD ORIGEN – BISHKEK
- DÍA 02: BISHKEK
- DÍA 03: BISHKEK – LAGO ISSYK KUL (VÍA TORRE DE BURANÁ)
- DÍA 04: LAGO ISSYK KUL – KARAKOL (VÍA GRIGORIEVSKOE)
- DÍA 05: KARAKOL – CAÑON YETY OGUZ – ALDEA DE TAMGA
- DÍA 06: ALDEA DE TAMGA – LAGO SON KUL (VÍA SKAZKA)
- DÍA 07: LAGO SON KUL – NARYN – TASH RABAT
- DÍA 08: TASH RABAT – VALLE CHON KEMÍN
- DÍA 09: VALLE CHON KEMIN – BISHKEK
- DÍA 10: BISHKEK – CIUDAD DE ORÍGEN
Itinerario del viaje a Kirguistán
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: CIUDAD ORIGEN – BISHKEK (-, -, -)
Saldremos en nuestro vuelo desde nuestra ciudad de origen hacia Estambul, donde realizaremos nuestra escala. Tomaremos desde aquí nuestro siguiente vuelo hacia Bishkek, la capital de Kirguistán. Noche a bordo.
DÍA 02: BISHKEK (D, -, -)
Llegada al aeropuerto «Manás», donde nos recibirá el equipo de «Ak – Sai Travel». Nos trasladaremos a Bishkek, donde nos alojaremos en un hotel, con la conveniencia del ‘early check-in’. Disfrutaremos de un desayuno en el hotel, seguido de un merecido descanso hasta el mediodía. A las 15.00 horas, almorzaremos en un acogedor café local. Por la tarde, iniciaremos nuestro recorrido por la encantadora ciudad de Bishkek. Visitaremos la imponente Plaza Central Ala-Too, un punto de reunión popular y un lugar lleno de historia, donde se celebran importantes eventos nacionales. Continuaremos hacia la Casa Blanca, sede del gobierno de Kirguistán, y la Casa del Parlamento, símbolos de la soberanía y el desarrollo político del país. Admiraremos la Estatua de Lenin, un vestigio de la era soviética, ubicada cerca del Museo Histórico Nacional. Exploraremos el sereno Parque de Robles, un oasis de naturaleza y tranquilidad en medio de la ciudad. Posteriormente, tendremos la oportunidad de visitar un museo local de nuestra elección, sumergiéndonos en la rica historia y cultura de Kirguistán. Finalizaremos el día con una visita al famoso mercado de Osh, un colorido y vibrante bazar que es el corazón comercial de Bishkek. Aquí, experimentaremos el bullicioso ambiente y podremos comprar souvenirs únicos. Cabe destacar que tanto los museos como el mercado de Osh están cerrados los lunes. Alojamiento en Bishkek.
DÍA 03: BISHKEK – LAGO ISSYK KUL (VÍA TORRE DE BURANÁ) (D, A, C)
Desayunaremos en el hotel antes de comenzar el día con una visita al impresionante Complejo Histórico de la Torre de Buraná, una antigua estructura que data del siglo XI. Esta torre, parte de la antigua ciudad de Balasagún, es uno de los pocos vestigios que quedan de la civilización karakánida. Aquí podremos explorar su museo, admirar los balbal (estelas funerarias) y conocer más sobre la historia de la Ruta de la Seda en esta región. A mediodía, disfrutaremos de un almuerzo en la casa de una familia local en Tokmok, una experiencia auténtica que nos permitirá sumergirnos en la hospitalidad kirguisa y su deliciosa gastronomía tradicional. Por la tarde, partiremos hacia el majestuoso Lago Issyk Kul, conocido como la «Perla de Asia Central». En el camino, haremos una parada en Cholpón Atá para descubrir los petroglifos, antiguos grabados rupestres que datan de la Edad del Bronce y que reflejan escenas de caza y rituales sagrados. Finalizaremos el día con una cena y alojamiento en un hotel situado a orillas del lago, donde podremos disfrutar de las tranquilas vistas y la serenidad del entorno. Alojamiento a la orilla del Issyk Kul.
DÍA 04: LAGO ISSYK KUL – KARAKOL (VÍA GRIGORIEVSKOE) (D, -, -)
Desayunaremos en el hotel y realizaremos el check-out antes de emprender nuestro viaje. Durante el trayecto, haremos una parada en la hermosa garganta de Grigorievskoe, famosa por sus paisajes alpinos, prados verdes y arroyos cristalinos. Aquí podremos disfrutar de una breve caminata para apreciar la belleza natural de este rincón del Tian Shan. Continuaremos hacia la ciudad de Karakol, donde visitaremos el Museo de N. Przhevalski, dedicado al explorador ruso Nikolái Przhevalski, cuyas expediciones en Asia Central marcaron un hito en la historia de la exploración geográfica del siglo XIX. Al llegar a Karakol, nos instalaremos en el hotel y daremos un paseo por la ciudad. Conoceremos la impresionante Mezquita Dungan, construida en madera sin usar un solo clavo, un legado de la comunidad musulmana china. También visitaremos la Catedral de la Santísima Trinidad, una iglesia ortodoxa rusa del siglo XIX que destaca por su arquitectura de madera y su importancia cultural. Finalizaremos el día con Alojamiento en el hotel de Karakol.
DÍA 05: KARAKOL – CAÑON YETY OGUZ – ALDEA DE TAMGA (D, -, C)
Desayunaremos en el hotel antes de comenzar el día con una visita al Museo Histórico de Karakol. Este museo nos permitirá sumergirnos en la rica historia de la región, con exhibiciones que abarcan desde la cultura nómada kirguisa hasta la influencia rusa en Asia Central. A continuación, partiremos hacia el espectacular cañón de Yety Oguz, famoso por sus formaciones rocosas rojizas que reciben el nombre de «Los Siete Toros» debido a su singular forma y disposición. En este entorno natural único, podremos realizar una caminata por un sendero cercano que nos llevará a un mirador perfecto para admirar estas imponentes formaciones y disfrutar de vistas panorámicas de los verdes paisajes que las rodean.
Tras esta experiencia en la naturaleza, continuaremos en nuestro vehículo hacia la tranquila aldea de Tamga, situada a orillas del Lago Issyk Kul. Aquí nos alojaremos en una acogedora casa de huéspedes, donde disfrutaremos de una deliciosa cena casera y la hospitalidad local que caracteriza a esta región.
DÍA 06: ALDEA DE TAMGA – LAGO SON KUL (VÍA SKAZKA) (D, -, C)
Desayunaremos antes de emprender nuestro viaje por la orilla sur del majestuoso Lago Issyk Kul, conocido como la “Perla de Asia Central”. Durante el recorrido, haremos una parada en el cañón Skazka, cuyo nombre significa «Cañón de los Cuentos de Hadas». Este lugar nos sorprenderá con sus formaciones rocosas de colores vibrantes y formas caprichosas que parecen sacadas de otro mundo. Tendremos tiempo para explorar, caminar y capturar impresionantes fotografías de este paisaje único. A continuación, continuaremos nuestro trayecto hacia el Lago Son Kul. De camino, pasaremos por el embalse Orto Tokoi, un tranquilo cuerpo de agua rodeado de praderas. Con algo de suerte, podremos observar una manada de camellos pastando cerca del embalse, una imagen típica de la vida rural kirguisa.
Son Kul nos recibirá con su aire puro y su atmósfera mágica. Este lago de alta montaña es un lugar donde los nómadas pastorean sus rebaños de ovejas, caballos y vacas. Aquí tendremos una excelente oportunidad para conocer de cerca su estilo de vida tradicional, aprender sobre sus costumbres y compartir momentos únicos con ellos. Finalizaremos el día con una cena en un campamento de yurtas, donde pasaremos la noche rodeados de la paz y la serenidad de este lugar remoto.
DÍA 07: LAGO SON KUL – NARYN – TASH RABAT (D, -, C)
Desayunaremos antes de partir hacia la ciudad de Naryn, atravesando el imponente puerto de montaña Moldo Ashuu, conocido también como el puerto de los «33 Papagayos». Este paso, a 3.446 metros de altitud, nos regalará espectaculares vistas panorámicas de los paisajes montañosos que caracterizan esta región de Asia Central. Al llegar a Naryn, haremos una breve parada para visitar la Mezquita Azul, un bello ejemplo de arquitectura islámica moderna que destaca por sus tonos celestes y su serenidad. También pasearemos por la Plaza Central, donde podremos observar la vida cotidiana de esta tranquila ciudad. Continuaremos nuestro recorrido hasta el histórico caravasar de Tash Rabat, una joya de la Ruta de la Seda enclavada en un valle rodeado de montañas. Este caravasar de piedra, construido en el siglo XV, servía como refugio para los comerciantes y viajeros que transitaban por estas inhóspitas rutas. Realizaremos una excursión por sus alrededores para admirar el paisaje y aprender más sobre su fascinante historia. Finalizaremos el día con una cena y alojamiento en un campamento de yurtas, disfrutando de la tranquilidad de este entorno montañoso y la calidez de la hospitalidad local.
DÍA 08: TASH RABAT – VALLE CHON KEMÍN (D, -, C)
Desayunaremos en el campamento de yurtas mientras disfrutamos del aire fresco de las montañas. Posteriormente, emprenderemos un traslado hacia el pintoresco Valle de Chon Kemín, atravesando paisajes montañosos que nos acompañarán durante todo el recorrido. El trayecto nos llevará primero a través de la ciudad de Naryn y el encantador pueblo de Kochkor, un importante centro artesanal de Kirguistán. En Kochkor, podremos observar las tradicionales alfombras de fieltro llamadas «shyrdaks», que forman parte esencial de la herencia cultural kirguisa. Este traslado será largo, pero el impresionante paisaje del camino, que incluye montañas, valles y pequeñas aldeas, hará que sea una experiencia inolvidable. Finalmente, llegaremos al Valle de Chon Kemín, un lugar famoso por su belleza natural y su rica biodiversidad. Aquí nos alojaremos en una acogedora casa de huéspedes, donde disfrutaremos de una deliciosa cena casera y del cálido ambiente de la hospitalidad local.
NOTA: Este día será algo extenso debido a la distancia del traslado, pero el espectacular entorno hará que cada momento del viaje valga la pena.
DÍA 09: VALLE CHON KEMIN – BISHKEK (D, -, -)
Desayunaremos en la casa de huéspedes antes de aprovechar la mañana para explorar los hermosos alrededores del Valle de Chon Kemín. Podremos realizar una caminata hasta un punto panorámico cercano, ideal para disfrutar de vistas espectaculares del valle y las montañas circundantes. El recorrido, de aproximadamente 2 kilómetros por trayecto (1,5 horas ida, con un ascenso de 200 metros), nos permitirá conectar con la naturaleza y disfrutar de la serenidad del lugar.
Tras esta experiencia, retomaremos nuestro camino hacia Bishkek. Una vez en la ciudad, nos alojaremos en el hotel y tendremos tiempo libre para explorar. Por la tarde, se podrá visitar el famoso centro comercial ZUM, uno de los principales grandes almacenes de Bishkek, donde encontraremos una amplia variedad de souvenirs, desde alfombras de fieltro hasta objetos de artesanía local.
DÍA 10: BISHKEK – CIUDAD DE ORÍGEN (D, -, -)
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso. Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Kirguistán
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 2.260€ + VUELOS
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Kirguistán incluye
- Alojamiento en base habitación doble en hoteles y en yurtas.
- Traslados de acuerdo con el itinerario
- 1 litro de agua embotellada por persona y día (excepto los días de
vuelo internacional). - Entradas y cuotas ecológicas
- Guía acompañante de habla hispana
- Régimen alimentario según itinerario
El viaje a Kirguistán no incluye
- Vuelos internacionales
- Comidas no indicadas en el itinerario
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Propinas y gastos personales
- Todo lo no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Kirguistán
Como consecuencia de variables relacionadas con gasolina, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido el billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 16 de Enero de 2025.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Kirguistán
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Kirguistán
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Kirguistán está promoviendo activamente el eco-turismo, ofreciendo experiencias que respetan y preservan su extraordinaria naturaleza y cultura. Este viaje intenta promover la preservación de la cultura nómada local al interactuar con comunidades y apoyar su economía.
- El turismo en áreas naturales como el lago Issyk Kul y el lago Son Kul impulsa su conservación y fomenta la protección de la biodiversidad única de estas regiones.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,83 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina en destino lleva muchos años prestando ayuda material a distintas organizaciones públicas y hogares de niños y han lanzado un proyecto de largo plazo que incluirá no solo ayuda material, sino un programa deportivo educacional. Para este propósito, han desarrollamos un programa educativo y deportivo para que los niños aprendan más sobre su país y se sientan orgullosos de él. Para ello van a ir promoviendo pequeñas salidas con los niños durante todo el año usando sus recursos (transporte, carpa y campamentos de yurtas en el desfiladero de Karkara y en el lago Son Kul, guías profesionales, etc.). El fondo público "New Generation of Youth" tiene mucha experiencia en la realización de actividades similares y también participa en el proyecto.


Información extendida del viaje a Kirguistán
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.
CLIMA
Kirguistán cuenta con una diversidad climática que varía según la altitud del territorio. En las zonas bajas, por debajo de los 1.000 metros, predomina un clima continental cálido. Entre los 1.000 y 2.000 metros, el clima es templado, ideal para la agricultura y los asentamientos humanos. A partir de los 2.000 hasta los 3.500 metros, las temperaturas descienden considerablemente, dando lugar a un clima frío de montaña. Por encima de los 3.500 metros se encuentra la zona alpina y subártica, donde los inviernos son duros y prolongados.
En cuanto a las estaciones, Kirguistán tiene cuatro bien marcadas: primavera, verano, otoño e invierno. El verano, de junio a agosto, es cálido y seco en las regiones bajas, mientras que en las montañas las temperaturas son frescas, ofreciendo condiciones ideales para el trekking. El invierno, de diciembre a febrero, es frío, con abundantes nevadas en las zonas montañosas, lo que hace que el país sea un destino atractivo para deportes de invierno.
La mejor época para visitar Kirguistán es entre mayo y septiembre, cuando el clima es agradable y los paisajes están en su máximo esplendor. En agosto, que coincide con la temporada alta, las temperaturas son cálidas en los valles y algo más frescas en las montañas. Es posible que se presenten lluvias ocasionales, pero éstas rara vez interfieren con el desarrollo de las actividades y permiten disfrutar de una experiencia auténtica rodeada de la belleza natural del país.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas