93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Kenya y Tanzania. Semana Santa. En camión. El sueño de África premium

Viajes en Camión por ÁfricaViajes en GrupoViajes Semana Santa 2024Viajes Temáticos

Una viaje a Kenya y Tanzania en Semana Santa en camión, lleno de contrastes, disfrutando la esencia de cada uno de los rincones de sus Parques: Masai Mara, Lago Victoria, Serengeti y Ngorongoro.

El llamado Sueño de Africa, se hace realidad en esta ruta que Tarannà te ofrece. Un concepto distinto de viaje, una ruta en camión, de lo más confortable y atractiva.

La ruta comienza a la llegada a Nairobi con un espectacular vuelo en avioneta que nos dará la oportunidad de comenzar a conocer la joya de Kenia con una vista aérea de ensueño, para después disfrutar como se merece de 2 noches en el Masai Mara combinando nuestro Tented Camp de lujo con la experiencia única de disfrutar de un FLY CAMP o acampada salvaje a orillas del mítico Río Mara, frente a uno de los principales puntos de cruce de la Gran Migración.

Sobrevolaremos la Reserva y seguiremos rastreando la fauna a vista de pájaro en el mejor safari en globo de todo África. Disfrutar de un safari por la mañana en la Reserva del Masai Mara, dentro de la reserva, es el que nos permite salir cómodamente y sin trayectos largos en dirección a nuestra isla paradisíaca en mitad del Lago Victoria, ya en territorio de Tanzania.

En una embarcación típica, realizaremos un paseo para deleitarnos de la belleza de su ecosistema y su fauna. Un paseo en barco tradicional visitaremos un poblado en el lago que nos transportará y nos hará conscientes de una cultura y forma de vida muy diferentes, otras formas de pesca, embarcaciones y aperos de pesca, forma de conservar el pescado en un lago formado por kopjes, islas de rocas que facilitan refugio a plantas y animales ya que en sus inmensos afloramientos de granito llamados “kopjes” se puede avistar el lagarto monitor, nutrias, babuinos, cormoranes, cercopitecos de cara negra. En el corazón del PN Serengeti, entre las dos manadas de leones más grandes continuaremos nuestra experiencia exclusiva de safari al más puro estilo de los antiguos exploradores.

La continuación hasta nuestro siguiente alojamiento, colgado literalmente sobre el magnífico Cráter del Ngorongoro, reafirma al viajero en que su elección ha sido acertada. Tented camp con vistas sobre el Cráter del Ngorongoro.

Safaris que nos harán soñar y sentir África en cada poro de nuestra piel. Dormiremos acunados por los ruidos de la noche y custodiados por millones de estrellas.

Puntos fuertes del viaje a Kenia y Tanzania


  • Safari camps de lujo y exclusivos situados en la reserva nacional del Masai Mara, el PN Serengeti y sobre la caldera del cráter del Ngorongoro. Tiendas grandes de más de 7 m con baño privado dentro de cada tienda y todas las comodidades de un hotel pero sin perder la esencia principal de nuestro entorno y ofreciendo la oportunidad de disfrutar del más puro contacto con la naturaleza.
  • Vuelo en avioneta desde Nairobi con destino a la majestuosa Reserva Nacional del Masai Mara
  • Safari en globo sobrevolando la reserva del Masai Mara incluido.
  • 3 días en campamento dentro de la Reserva Masai Mara. Safaris en camión 4x4 y safari a pie a lo largo del río Mara.
  • Fly camp o acampada salvaje. Campamento exclusivo a orillas del rio Mara (Importante: situado dentro de la reserva nacional del Masai Mara frente a uno de los principales cruces de la gran migración). Campamento acomodado con edredones de pluma, sabanas, almohadas, etc. al más puro estilo de los safaris móviles de lujo. Dormiremos en camas de aluminio con colchoneta. No se necesita saco de dormir.
  • Lago Victoria, donde desemboca el río Mara y rodeado de Kopjes (formaciones rocosas que caracterizan esta parte del lago). Excursión en embarcación tradicional.
  • Flota de camiones moderna. Se considera la plataforma ideal para realizar un safari debido a su altura, ya que nos deja a más de 2 metros por encima de cualquier vehículo 4x4, y es perfecto para divisar sin ningún obstáculo la fauna y el paisaje que nos rodea. Además están equipados con techo impermeabilizado y porche integrado de lona para poder cobijarse en el caso de que nos sorprenda la lluvia o resguardarnos del sol (porche solo en camiones de África oriental). Asientos corridos enfrentados, techo de abrir para los safaris, área chill-out con cojines y visibilidad 360º.
  • Camión 4x4 exclusivo para safaris en el Masai Mara.
  • ¡Mesa y mantel para comer!!! Para que disfrutéis de la cocina africana e internacional de nuestro chef en un restaurante de lujo móvil mientras os trasladáis de parque en parque o disfrutáis de una comida en mitad de la Savana, la caja de pic-nic de los tradicionales safaris no existe en estas expediciones que os ofrecen el servicio de vuestro cocinero particular durante todas las comidas del safari.
  • Campamento iluminado con candiles, al mejor estilo memorias de África.
Mònica Alemany

Ver vídeo del especialista

Mònica Alemany

Especialista en rutas en camión por África y viajes a India

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 31 MARZO: MADRID / BARCELONA – NAIROBI. NOCHE EN VUELO
  • DÍA 02 // 01 ABRIL: NAIROBI – RESERVA NACIONAL MASAI MARA
  • DÍA 03 // 02 ABRIL: RESERVA NACIONAL MASAI MARA
  • DÍA 04 // 03 ABRIL: LAGO VICTORIA
  • DÍA 05 // 04 ABRIL: LAGO VICTORIA – PARQUE NACIONAL SERENGETI
  • DÍA 06 // 05 ABRIL: PARQUE NACIONAL SERENGETI
  • DÍA 07 // 06 ABRIL: PARQUE NACIONAL SERENGETI – ÁREA DE CONSERVACIÓN NGORONGORO
  • DÍA 08 // 07 ABRIL: ÁREA DE CONSERVACIÓN NGORONGORO
  • DÍA 09 // 08 ABRIL: ÁREA DE CONSERVACIÓN NGORONGORO – ARUSHA – MADRID / BARCELONA
  • DÍA 10 // 09 ABRIL: LLEGADA A MADRID / BARCELONA

Itinerario del viaje a Kenia y Tanzania


DÍA 01 // 31 MARZO: MADRID / BARCELONA – NAIROBI. NOCHE EN VUELO

A la hora indicada presentación en el aeropuerto para facturar y embarcar con destino Nairobi. Noche en vuelo.

DÍA 02 // 01 ABRIL: NAIROBI – RESERVA NACIONAL MASAI MARA

Llegada a la capital de Kenya donde os recibirá vuestro guía y nos acompañará hasta el aeropuerto Wilson para coger la AVIONETA con destino a la majestuosa Reserva Nacional del Masai Mara, considerada la perla de la naturaleza del país. El vuelo en avioneta nos proporcionará un vuelo escénico sobre esas colinas tapizadas por praderas y salpicadas de acacias que tanto nos recordaran al auténtico paisaje de Africa en la mítica película “Memorias de Africa”, recepción en la pista de aterrizaje y comienzo del safari.
No hay mejor frase que describa la experiencia que ofrecemos en el Masai Mara, “el jardín de la Madre Tierra se llama Masai Mara”, una explosión de vida salvaje y millón y medio de ñus que cruzarán el mítico Río Mara son los objetivos para nuestros días de safari en la Reserva Nacional del Masai Mara.
Deja tu legado en el Masai Mara y PLANTA UN ARBOL ayudándonos a colaborar con nuestra iniciativa de reforestación del Masai Mara. CAMION 4X4 EXCLUSIVO PARA NUESTROS SAFARIS EN EL MASAI MARA.
Alojamiento en OLENGOTI ECO SAFARI CAMP.

MASAI MARA
Los masai habitan estas tierras desde la antigüedad y siguen aferradas en el S. XXI a sus tradiciones.
Disfrutaremos de 3 noches en el Masai Mara en situaciones estratégicas dentro de la reserva para maximizar las oportunidades de CONSEGUIR VER EN PRIMERA FILA EL CRUCE DEL RIO MARA DE LA GRAN MIGRACION. Para ello ofrecemos 2 noches en nuestro maravilloso Tented Camp de lujo a orillas del río Talek, OLENGOTI SAFARI CAMP, afluente del río Mara y además 1 noche extra donde desplegamos nuestra maestría en la gestión de safaris móviles para ofrecer al viajero un campamento móvil único en el mundo en frente literalmente del principal cruce de la gran migración.

OLENGOTI ECO SAFARI CAMP. Es nuestro campamento en el Masai Mara íntimo y exclusivo con tan solo 11 tiendas, bordeado por el rio Talek, afluente del Río Mara. Nuestras tiendas son grandes y amplias con ducha interior y baño privado en cada tienda, y decoración inspirada en el entorno que nos rodea, la vida masai. Involucramos a la comunidad Masai en los recursos humanos del campamento y utilizamos su artesanía, patente en la mezcla de los cueros y abalorios.
Un restaurante debajo del anciano ficus a escasos metros de nuestra familia creciente de hipopótamos, ya somos 28! , nuestro querido babuino albino al que le encanta pasar revista a las tiendas y una familia residente de mangostas en busca de su desayuno, son solo parte de nuestro recibimiento en el campamento junto con los safaris dentro del Masai Mara que harán sin duda la mejor y más completa experiencia para descubrir el Masai Mara y la tribu masai, sus costumbres ancestrales y su vida cotidiana.

PLANTA UN ARBOL es nuestra iniciativa de reforestación en el Masai Mara. Deja tu legado en el Masai Mara plantando un árbol autóctono y contribuye en el desarrollo de la economía masai.

PRECIO JUSTO es nuestra iniciativa con las mamas Masais de la zona. Estarán encantadas de enseñaros en el campamento como realizan los collares, pulseras y abalorios que llevan puestos en sus celebraciones especiales y que podrás adquirir a un precio justo.

DÍA 03 // 02 ABRIL: RESERVA NACIONAL MASAI MARA

Ver amanecer desde un SAFARI EN GLOBO SOBREVOLANDO LA RESERVA DEL MASAI MARA es sin duda un recuerdo para toda la vida que nos complace incluir a todos nuestros viajeros. Seguiremos los pasos de la Gran Migración también a vista de pájaro. Apostamos por experiencias únicas que aportan grandes emociones.
Después de esta espectacular experiencia continuamos en la perla de la naturaleza del país, la majestuosa RESERVA NACIONAL MASAI MARA. Colinas tapizadas por praderas, rica diversidad de vida salvaje nos permitirá perdernos en el infinito de sus llanuras para encontrar leones, leopardos, rinocerontes, elefantes… Aún teniendo el privilegio de disfrutar de nuestro CAMION 4X4 EXCLUSIVO PARA NUESTROS SAFARIS EN EL MASAI MARA, el difícil acceso al campamento debido a su exclusividad y si el tiempo y las condiciones lo permiten, seremos privilegiados por poder instalar nuestro campamento a orillas del gran Río Mara, con sus aguas chocolateadas en las que retozan a pocos metros de nosotros los hipopótamos. Dormiremos con el susurro de los hipopótamos siempre custodiados por Rangers del parque expertos en la seguridad de los visitantes.
Safari a pie, escoltados por rangers a través de los principales puntos de cruce de la Gran Migración donde se encuentra nuestro campamento. Miles de viajeros consideran esta noche como la experiencia auténtica de vivir la aventura de tu vida, dormir en mitad del Masai Mara rodeado de vida salvaje, con el rugir de un león y el alboroto de los hipopótamos a tus pies, charlando alrededor de un fuego y cubiertos por un cielo repleto de estrellas donde no cabría una sola chincheta. En un lugar que no entiende lo que significa turismo solo aporta al viajero la vida salvaje en estado puro fuera de las carreteras principales de safari. EXCLUSIVIDAD Y PRIVILEGIO donde jamás podrá existir un hotel, solo la experiencia.
Alojamiento en FLY CAMP A ORILLAS DEL RIO MARA. Acampada salvaje.

RESERVA NACIONAL MASAI MARA
Territorio tradicional de la etnia Maasai, hace frontera con Tanzania y constituye el lado keniata del ecosistema del Serengeti. Las llanuras de la sabana, las montañas de Oloololo, el serpentear del río Mara, los Maasai y la grande diversidad de fauna hacen de esta la Reserva Nacional más famosa de todo Kenya. En nuestro safari visitaremos las dos partes que comprenden la reserva –Greater Mara y Mara Triangle–, recorriéndola así en toda su extensión.

FLY CAMP A ORILLAS DEL RIO MARA. Acampada salvaje sin duchas. (IMPORTANTE: Dormiremos DENTRO de la RESERVA NACIONAL DEL MASAI MARA). Campamento acomodado con edredones de pluma, sabanas, almohadas, etc. Al más puro estilo de los safaris móviles de lujo. Nosotros nos encargamos de que tu adrenalina fluya con esta experiencia única que se convertirá en uno de esos recuerdos para siempre ofreciéndote todo el confort. No se necesita saco de dormir.

DÍA 04 // 03 ABRIL: LAGO VICTORIA

Por la mañana de camino a la salida del parque nos despedirán elegantes jirafas, muchos hipopótamos, ñus, cebras… a lo largo de la columna vertebral de la reserva, el río Mara, que continuando camino hacia el oeste llega hasta nuestro siguiente destino, el LAGO VICTORIA. También conocido como Victoria Nyanza o Ukerewe, nuestro alojamiento se encuentra situado a orillas del lago Victoria, lugar ideal para descansar del safari y para disfrutar de una puesta de sol difícil de olvidar. Este día pasaremos los trámites de frontera para entrar en Tanzania.
Alojamiento en SPEKE BAY o SIMILAR. http://www.spekebay.com/spekebay.com

*NOTA:
– Destacamos el maravilloso entorno del Lago Victoria, un ecosistema por el que navegaremos y donde nos sentirernos como un auténtico explorador. Su puesta de sol es espectacular, este santuario de aves y fauna adaptada al lago es único: cormoranes, nutrias, varanos entre otras especies, y cultura local es lo que nos brinda esta maravilla de la naturaleza.

SPEKE BAY LODGE: Este lodge se encuentra en la costa sureste del lago Victoria en Tanzania a solo 15 kilómetros del Parque Nacional del Serengeti. Speke Bay es parte del golfo de Speke, que lleva el nombre del famoso explorador John Hanning Speke, quien, en 1858, descubrió que el lago Victoria era la fuente del Nilo. Abrazado por la sabana, el Lodge parece un pequeño pueblo, extendido a lo largo de las orillas del lago. Los edificios principales y los alojamientos de lujo son de forma redonda, construidos a la perfección, pintados de blanco y con techo de paja en el estilo tradicional de la tribu local, los Sukuma. El lodge le ofrece 100 hectáreas de sabana por las que pasear en su tiempo libre en busca de aves.

DÍA 05 // 04 ABRIL: LAGO VICTORIA – PARQUE NACIONAL SERENGETI

Por la mañana después del desayuno paseo en barco por los alrededores de nuestro alojamiento para descubrir el lago victoria, la fauna autóctona que habita en sus inmensos afloramientos de granito llamados “kopjes”. Se puede avistar el lagarto monitor, nutrias, babuinos, cormoranes, cercopitecos de cara negra… todo ello entre los pescadores que a diario cumplen sus labores de pesca en el lago.
Nos situamos a tan solo 1 hora y media de la entrada del PN DEL SERENGETI en Tanzania, prolongación natural de la Reserva Nacional del Masai Mara en Kenia, no existen fronteras de ambos países en las reservas por lo que son ignoradas por los animales en su busca de pastos frescos, cruzan cada año entre Julio y Octubre cerca de un millón y medio de ñus, 250.000 cebras y medio millón de gacelas, seguidos en corto por leones y hienas complacidos ante tal concentración de carne. Son las famosas Migraciones que despachan uno de los espectáculos más sobrecogedores de la naturaleza. El Serengeti nos recibe estas dos noches en el PUMZIKA SAFARI CAMP, en mitad de Seronera, la mayor concentración de leones del mundo y directamente en el camino de las grandes migraciones.
La sensación de distancia y de sabana es la clave del atractivo de nuestro campamento, donde el elefante y el búfalo puede que paseen tranquilamente entre las tiendas por la noche o una hiena se aventure a aproximarse desde la oscuridad y tumbarse a escuchar las historias que se cuentan alrededor de la hoguera del campamento. Las tiendas son amplias, con baños privados proporcionan el mayor nivel de intimidad consiguiendo crear un sentido de exclusividad real que evoca el África de las películas. Una ducha de agua caliente al aire libre para descansar del safari y a continuación, el ritual diario para brindar la llegada de la hoguera antes de una cena asada o a la parrilla encima de la luz naranja de las brasas de carbón. Y por último, después de una exquisita cena, volvemos a lo que queda de hoguera, círculos silenciosos para contemplar o simplemente disfrutar, mientras que otras son más ruidosas convirtiéndose en divertidas tertulias mojadas con un gin tonic para impulsar que las historias de safaris sean aún más jugosas. Durante la noche la tranquilidad del entorno se interrumpe únicamente con la sinfonía poco corriente del rugir de los leones o el pasar de los ñus penitentes en la gran migración.

PARQUE NACIONAL SERENGETI
La “llanura sin fin” en Maa, el idioma hablado por las etnias Maasai y Samburu, referido por los conocedores de África como uno de los mejores Parques de todo el Continente proporciona, sin ninguna duda, una experiencia única y singular. Por esto dedicamos dos días a la exploración de este inmenso y fascinante Parque, realizando game-drives a las primeras y últimas horas del día, cuando los depredadores se presentan más activos, buscando alimento…

PUMZIKA SAFARI CAMP Con baño y ducha privados en cada tienda.

DÍA 06 // 05 ABRIL: PARQUE NACIONAL SERENGETI

Segundo día en nuestro PUMZIKA SAFARI CAMP, en mitad de Seronera, PN DEL SERENGETI. De madrugada, opcionalmente para los más románticos podréis hacer un safari en globo en el que sobrevolar en silencio las manadas al despuntar el sol antes de tomar tierra frente a un desayuno con champán sobre la sabana al más genuino estilo Memorias de África.
Los mejores safaris, o al menos la mayor probabilidad de presenciar escenas de caza, tienen lugar al amanecer, cuando la sabana se despereza y los animales nocturnos están aún activos, y al atardecer. Dedicaremos estos momentos para encontrarnos con los cinco grandes o más conocidos como los “big five”: leones, búfalos, elefantes, rinocerontes y leopardos. Además de estos protagonistas indiscutibles, por sus extensiones asoman todo el año grandes manadas de herbívoros, siempre alerta ante la entrada en acción de un guepardo o una manada de leonas. Dormiremos en mitad de uno de los mayores santuarios de fauna salvaje del planeta, dormiremos en la “llanura sin fin”. Sus paisajes responden a la imagen mítica de África: grandes espacios, cielos de un azul profundo salpicados de nubes, de amaneceres frescos y atardeceres de fuego, y de noche, un despliegue único de estrellas.

DÍA 07 // 06 ABRIL: PARQUE NACIONAL SERENGETI – ÁREA DE CONSERVACIÓN NGORONGORO

Game drive al amanecer de camino hacia el Área de Conservación del Ngorongoro. Recorreremos con atención otra singularidad de PN del Serengeti, los Kopjes, islas de rocas en un mar de hierba donde les encanta descansar a leones, leopardos y guepardos en lo alto de estas rocas. Y dejando atrás la llanura sin fin y si el horario lo permite (se deberá prescindir del safari de la mañana) También visitaremos una Boma masai o poblado Maasai para vivir de primera mano sus ancestrales tradiciones y forma de vida en el área del Ngorongoro, a la llegada a nuestro siguiente destino para esta noche y acompañados por guías masai realizaremos un Nature walk para adentrarnos aún más en la cultura local y conocer este entorno único.
Llegamos al campamento después de un día de safari y fuertes emociones:
La llegada va acompañada con olor a humo de madera. Tiendas privadas amplias y con absolutamente todas las comodidades de un buen hotel es sin lugar a dudas la experiencia moderna que más se parece a las primeras expediciones de los pioneros cazadores y aventureros que exploraban un Africa desconocida. Se palpa una sensación de autenticidad sin pretensiones, con enormes camas dobles hechas a mano y cubiertas de edredones de pluma de algodón blanco impecable para protegerse de las noches frías. Un gran baño montado en la parte de atrás, con duchas que son cubos suspendidos en el aire. El equipo se apresura a ofrecer a los huéspedes todo el confort de los safaris de antaño: una hoguera, símbolo potente de vida en la selva africana, que se dispara hacia arriba contra el rosa de la puesta de sol, es señal palpable de que el día largo de safari ha terminado y llega la hora de relajarse, agua caliente cuidadosamente transportada a cada tienda para una ducha merecida!, y finalmente, una cena formal, mesa larga montada con sumo detalle, cristal, porcelana e iluminada a la luz de las velas, y como no aderezada con historias de safari.

Alojamiento EN PAKULALA SAFARI CAMP CON BAÑOS Y DUCHAS PRIVADOS. Otro lujo como el del Serengeti poder disfrutar de otro alojamiento y super privilegiado en el área del Cráter del Ngorongoro, también con sello propio. Ofrece vistas asombrosas y privilegiadas sobre el llamado volcán del edén.

Nos han cedido esta ubicación exclusiva para seguir desarrollando nuestra filosofía sostenible y responsable focalizada en la directa repercusión en la economía local de la vida masai que habita el Cráter en convivencia y respeto con la fauna y flora que allí habita. Cada viajero que duerme en PAKULALA SAFARI CAMP contribuye directamente en esta simbiosis mágica que se produce entre el turismo, la vida masai, la fauna y sus safaris, y nos sentimos muy orgullosos de ello.

El campamento se vuelve aún más espectacular por las noches por las docenas de candiles que lo iluminan y el tintineo del hielo que acompañará una copa mientras se pone el sol o simplemente se disfruta de los maravillosos cielos africanos en la oscuridad alrededor de la hoguera.
La parafernalia antigua de safari junto con toques exóticos se palpa en cada rincón de este campamento. Con baños y duchas privados en cada tienda.

DÍA 08 // 07 ABRIL: ÁREA DE CONSERVACIÓN NGORONGORO

Con los primeros rayos de sol bajamos en vehículos 4×4 al interior de la Caldera del Ngorongoro para nuestro game drive. Ninguna reserva ofrece un espectáculo tan grandioso como el cráter del Ngorongoro, una caldera volcánica de 600 metros de profundidad y más de 20 kilómetros de diámetro que contiene la mayor concentración “permanente” de vida salvaje de África. Un espectacular paisaje, habitado por más de 40.000 pastores Masais, dominado por el Valle del Rift y los nueve volcanes de Ngorongoro que se iniciaron hace más de 4 millones de años. El único volcán que está actualmente activo es el de Oldoinyo Lengai, la montaña de Dios para los Masais. El cráter del Ngorongoro, gigante volcán que en su época quizá fuera más alto que el propio Kilimanjaro, deja pastar en su interior a miles de ñus, cebras, búfalos, gacelas, leones… que al contrario que en el Serengueti, no migran debido a la continua presencia de agua en la zona que les asegura su permanente sustento. Por la tarde, aún en nuestros 4×4, nos adentraremos en la parte más desconocida de esta área y conoceremos otro cráter de incalculable belleza EL CRATER OLMOTI o EMPAKAI.
El cráter Olmoti es el tesoro más oculto del Ngorongoro. Sin la gran cantidad de animales que llenan el cráter del Ngorongoro, nos muestra una zona apenas tocada por el turismo y que aparece tras recorrer un paisaje único salpicado de aldeas masai. La caldera del cráter del Olmoti es menos profunda que la de sus hermanos, Ngorongoro y Empakai y se encuentra localizado a medio camino entre ellos. En la parte más alta de la cresta del cráter alcanza la altura de 3.080 m. Su interior es una meseta pantanosa y fértil que los masais aprovechan para llevar a su ganado. Además, se puede ver a los grandes Elands, búfalos y Reedbuck. El río Munge se origina en las paredes de este cráter, y tras cruzar la caldera, cae en picado sobre los acantilados que bordean su parte más escarpada. Alojamiento en PAKULALA SAFARI CAMP

ÁREA DE CONSERVACIÓN DEL NGORONGORO
La 8ª maravilla del Mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un antiguo volcán de 6.500 metros, que erupcionó hace millones de años, dejando una de las calderas más grandes de mundo. Lleno de fauna, que inspiró a los realizadores de la película de animación “El Rey León”, es el final perfecto para un safari, antes de emprender camino de regreso.

DÍA 09 // 08 ABRIL: ÁREA DE CONSERVACIÓN NGORONGORO – ARUSHA – MADRID / BARCELONA. NOCHE EN VUELO

Pronto por la mañana y tras el desayuno nos dirigiremos a Arusha y el aeropuerto internacional de Kilimanjaro para embarcar con destino España vía puntos de conexión.

DÍA 10 // 09 ABRIL: LLEGADA A MADRID / BARCELONA

Llegada a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Kenia y Tanzania


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Kenia y Tanzania

  • En Kenia y Tanzania las bolsas de plástico ya no están permitidas.
  • Todos los alojamientos en nuestros camps y lodges son sostenibles. Se caracterizan por utilizar energía solar procedente de paneles solares e inodoros ecológicos siguiendo nuestros principios de ecoturismo y sostenibilidad. Respecto al staff, nuestros trabajadores proceden de las comunidades locales, muchos son masais a quienes formamos e integramos en nuestro proyecto. Guías, cocineros, asistentes, prácticamente todos, son locales. Siguiendo esta filosofía todos los camps están decorados con alfombras de fibra natural tejidas a mano por la comunidad de mujeres Mbulu. No es raro verlas por allí retocando sus alfombras.
  • Los alimentos que compramos para la manutención de los camps y rutas que organizamos, son lo que denominamos “kilómetro cero”, es decir, alimentos de proximidad comprados directamente a los productores de la zona, por lo tanto, son productos frescos y contribuimos con ello al desarrollo de la economía local.
  • Nuestras visitas a tribus y comunidades locales son totalmente respetuosas con la población. Son, desde nuestro punto de vista, una forma de conocer en primera persona sus raíces, cultura y forma de vida. Como hemos dicho anteriormente, nuestros trabajadores son hombres y mujeres pertenecientes a estas comunidades y para nosotros es un honor recibir esta invitación por su parte. Durante nuestras rutas, visitamos a los Masai siempre desde el respeto y siguiendo las indicaciones del guía que nos acompañe en ese momento. En algunos casos ayudamos al sustento de las comunidades llevando productos de primera necesidad, como alimentos, como muestra de respeto y agradecimientos hacia ellos.
  • En nuestros itinerarios incluimos una cena típica para nuestros viajeros en casa de una Mama local dentro de su plantación de plátanos contribuyendo directamente a su sostenibilidad.
  • En cuanto avistamiento de fauna en libertad, somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las directrices e indicaciones de nuestros guías perfectos conocedores del terreno para no alterar el ritmo de la vida natural.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
    Sigue los valores y filosofía de Tarannà, comprometidos con el medio ambiente y las comunidades locales. Su filosofía se basa en practicar turismo sostenible y responsable focalizado en la directa repercusión en la economía local que, como resultado, hace que cada viajero contribuya directamente en esta simbiosis mágica que se produce entre el turismo, las tribus y comunidades locales, la fauna y sus safaris. Ha sido reconocida por el sector por sus buenas prácticas en sostenibilidad.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,83 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Sigue los valores y filosofía de Tarannà, comprometidos con el medio ambiente y las comunidades locales. Su filosofía se basa en practicar turismo sostenible y responsable focalizado en la directa repercusión en la economía local que, como resultado, hace que cada viajero contribuya directamente en esta simbiosis mágica que se produce entre el turismo, las tribus y comunidades locales, la fauna y sus safaris. Ha sido reconocida por el sector por sus buenas prácticas en sostenibilidad.

Comprometida con el Medio Ambiente y las Comunidades locales ha puesto en marcha una serie de iniciativas que tienen por objetivo mejorar la vida de las comunidades locales y los lugares donde se desarrolla nuestra actividad. En este sentido, se ha focalizado el esfuerzo en zonas de Kenia, Tanzania, y Ruanda, principalmente. En cuanto al medio ambiente tiene un proyecto de reforestación en la reserva Masai Mara donde cada viajero puede aportar su grano de arena plantando un árbol, y GreenWood, compra botellas de plástico y otros residuos a los niños de la calle en Tanzania para crear un nuevo material reciclado sostenible parecido a la madera. Utilizan este revolucionario material para construir mobiliario y pupitres para escuelas que donan y para la base del suelo de algunos de sus campamentos. Y en cuando a proyectos locales sociales tiene una iniciativa de Comercio Justo con las mamás Masai comprando artesanía y collares realizados por las mujeres en los poblados y el Red Rocks Ruanda, con las comunidades de Virunga, fomentando el empoderamiento de las mujeres y sus raíces culturales a través de talleres formativos. Nuestros viajeros pueden comprar cestos realizados por ellas y participar en otras actividades como la elaboración de cerveza de banana organizado por esta organización.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.

Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

• La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
• No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
• No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
• No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
• Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
• No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
• Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
• Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Kenia y Tanzania


Consideramos nuestras rutas viajes de aventura y abiertas a lo inesperado… Viajes para personas que saben entender una filosofía diferente de viajar, que puedan adaptarse a los países llamados del tercer mundo y su idiosincrasia. Queremos destacar que el estado de las carreteras no es siempre óptimo y que la mayoría de ellas están sin asfaltar. Recordemos que en África todo va “pole pole”, palabra swahili que significa despacio, que los trámites, la burocracia o comer en un restaurante, nos pueden tomar más tiempo de lo esperado.

NOTAS:

- El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno. El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. Aun así, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos, adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular e irrepetible.
- Si finalmente el grupo está formado por un número de participantes comprendido entre dos y siete viajeros, el camión será sustituido por un vehículo 4X4 Land Cruiser o similar durante la ruta. Asimismo, la noche de acampada salvaje frente al rio Mara se sustituirá por una noche en nuestro alojamiento Olengoti Eco Safari Camp manteniendo las diferentes actividades incluidas en el itinerario original.
- Los propios alojamientos reparten aleatoriamente las habitaciones. Es posible que puedan ser de estilo diferente y con diferente distribución
- Los precios de las entradas a los parques pueden variar por las autoridades locales sin previo aviso, viéndose incrementado el precio final del viaje.
- Actualmente el LUKUBA ISLAND LODGE se encentra en un intenso proceso de renovación. Una vez finalizadas las obras de mejora Speke bay lodge será sustituido por LUKUBA sin que esta mejora suponga incremento de precio alguno.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

PROPINAS
La propina es parte integrante de la cultura africana y los trabajadores siempre esperarán una gratificación en reconocimiento a su trabajo bien hecho; sin embargo, LA PROPINA SIEMPRE SERA VOLUNTARIA.
La propina no es obligatoria, pero forma parte de la cultura africana –especialmente en los sectores del turismo, restauración, servicios…– y si apreciamos el servicio de los equipos es normal y muy recomendado expresar nuestro agradecimiento a través de una propina, como muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta, siempre totalmente voluntaria.
El guía de habla hispana os podrá orientar sobre las propinas, pero a modo de referencia, entre todos los equipos –las tripulaciones del camión, del camión 4x4 en Maasai Mara y de los coches 4x4 en Ngorongoro, los equipos de todos los campamentos y hoteles, los barqueros, los rangers...– las propinas pueden oscilar sobre los 80-90 USD por persona en total durante todo el viaje.

OTROS GASTOS
Refrescos y bebidas alcohólicas. El grupo suele poner un fondo común para comprar, bebidas alcohólicas, agua embotellada en caso de que el agua potabilizada incluida en el viaje no sea de su agrado, refrescos, cervezas, snacks, etc… Entre 20-30€ aproximadamente por persona durante todo el safari. Este importe es aproximado, Tarannà y el guía quedan totalmente fuera de la gestión de este fondo común siendo totalmente voluntario por parte del viajero y única y exclusivamente responsabilidad del grupo gestionarlo.
Regalos y gastos personales.
Propinas.

IMPORTANTE: tome nota que los dólares que lleve tienen que ser nuevos, sin grietas ni roturas, con fecha de emisión posterior al año 2009, ¡los anteriores a este año no se los aceptaran para los visados ni en los establecimientos locales! En África existen muchos billetes falsos con fecha anterior al año 2009.

VISADOS
Visado.- SI
Kenya.- 50USD
Tanzania.- 50USD
Fotos.- NO

El visado de Kenya para Españoles, se deberá tramitar antes de la llegada al destino online en la siguiente en la siguiente página web www.ecitizen.go.ke.

El visado de Tanzania son (50 US$) y se tramita en la frontera de Isebania-Sirari.

El importe del visado puede cambiar por las autoridades locales sin previo aviso.

VUELOS
Volamos en vuelo regular con Etihad.
Salida desde Madrid. Posibilidad desde Barcelona vía Addis Abeba. (Consultar otros puntos de salida)
Regreso desde Arusha a Madrid. Posibilidad a Barcelona vía Addis Abeba. (Consultar otros puntos de regreso y ruta del vuelo)
Las salidas y regresos desde/a Barcelona dependerá de la disponibilidad de plazas con las que contemos en cada momento a la hora de formalizar vuestra reserva y siempre bajo la confirmación por parte de la compañía aérea según disponibilidad, por eso os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible. Consultar en el momento otros puntos de salida de la península.
Podemos pedir el cambio de aeropuerto a la línea aérea (precio base desde Madrid), en este caso es posible incurrir en un suplemento si no quedan plazas en la tarifa contratada.

Es necesario presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo.

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid, TARANNA NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Madrid o Barcelona). Asimismo tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde la ciudad de regreso a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso transcontinental.

TASAS AÉREAS
Las tasas aéreas y locales no están incluidas en el precio de venta del viaje.
a) Las tasas aéreas hacen referencia al precio del combustible, costes de seguridad, impuestos gubernamentales... Estas tasas NO SERAN EXACTAS HASTA POCOS DÍAS ANTES DE LA EMISION DE LOS BILLETES, es la compañía aérea quien las estipula. Por esta razón y antes de realizar el segundo pago del viaje, os comunicaremos el importe final de las tasas exactas (que normalmente oscilan entre los 500 € por persona, aunque el incremento de carburante, en el caso de que lo haya, impuesto por las compañías aéreas nunca se puede prever).

b) Las tasas locales (si las hay) se pagan directamente al tomar algún vuelo durante el viaje (vuelos internos por lo general y salida de los países). Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales y pueden encontrarse entre los 5€ y los 40€ (o valor correspondiente en otras divisas).

EQUIPO HUMANO
La tripulación que os acompañará durante todo el safari está compuesta, por nuestro guía de habla española, totalmente clave para que la complicada operativa de cada expedición sea un éxito y se cumpla a la perfección y será el responsable máximo del viaje. Nuestros guías, aparte de viajeros empedernidos y guías acompañantes, son unos enamorados de África que trabajan muchos meses al año como guías logísticos y que conocen, como la palma de su mano, los sitios más probables para avistar una especie determinada, y más secretos que solo comparten con algunos afortunados.

No son guías locales ni traductores; tampoco son antropólogos, biólogos o naturalistas; son guías acompañantes enviados a África para liderar vuestra expedición. Seleccionados por su experiencia, capacidad de liderazgo, aptitud y entusiasmo más que por su conocimiento de la fauna o flora de África, han sido formados y conocen de primera mano la ruta que llevan. Son parte clave en la buena operativa de la ruta: controlan todos los detalles y están siempre presentes para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir; sin lugar a duda, son las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito.

La tripulación también está compuesta por un conductor-mecánico, experto en conducir por las pistas de los Parques Nacionales y las estrechas carreteras de Africa Oriental. Un cocinero, especialista en comidas de safari y con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo de los safaris y 1 ayudante de campamento que estará a vuestra disposición para que nuestros viajeros puedan vivir el safari con comodidad, como lo hacían los antiguos exploradores. Sin nuestro equipo no sería posible disfrutar de auténticos manjares en mitad del Serengueti o poder superar los imprevistos que el tiempo nos regale, condiciones climatológicas contrarias... son algunos de los factores externos a nuestra voluntad que contribuyen para que cada expedición sea única y formes parte de nuestro equipo.

LA EXPEDICIÓN
Esta expedición no se trata de un tradicional paquete turístico, ni tampoco de un típico viaje en grupo. No queremos vender África empaquetada y con código de barras. Por lo que los acontecimientos, en su más amplio significado, son menos predecibles que en un viaje convencional. Hay que observar que la naturaleza de este viaje deja necesariamente una puerta abierta a lo inesperado. Viajar por países, generalmente llamados del tercer mundo, implica una dinámica de viaje que no entiende, ni quiere horarios rígidos: los lentos tramites de una frontera local, una manada de elefantes que impide nuestro paso, ya nuestros amigos el barro y las lluvias, que nos harán en momentos bajarnos del camión y echar una mano a la tripulación (crew) que compone nuestro experto y profesional equipo en la expedición.

Os pedimos por favor que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que en esencia es parte íntegra de cada una de nuestras rutas: a veces trayectos largos, baños africanos, etc.

La tripulación que os acompañará durante todo el safari está compuesto, por un guía de habla española, totalmente clave para que la complicada operativa de cada expedición sea un éxito y se cumpla a la perfección, por un conductor-mecánico, experto en conducir por las pistas de los Parques Nacionales y las estrechas carreteras de Africa Oriental. Un cocinero, especialista en comidas de safari y con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo de los safaris y un ayudante de campamento que estará a vuestra disposición para que nuestros viajeros puedan vivir el safari con comodidad, como lo hacían los antiguos exploradores. Sin nuestro equipo no sería posible disfrutar de auténticos manjares en mitad del Serengeti o poder superar los imprevistos que el tiempo nos regale, condiciones climatológicas contrarias... son algunos de los factores externos a nuestra voluntad que contribuyen para que cada expedición sea única y formes parte de nuestro equipo.

Viajar con TARANNÀ no requiere características físicas especiales. Prescindir de una ducha en ocasiones, circular por malas carreteras, ayudar a sacar el vehículo del barro o colaborar en el caso de una avería en el medio de transporte… etc. Todo ello hace el perfil de nuestros viajeros, amantes de la naturaleza, sensibilizados hacia los países y culturas que visitan y comprometidos en la participación activa del viaje. Nuestras rutas han sido realizadas y testadas por nosotros en muchísimas ocasiones y siempre demuestran un equilibrio perfecto entre la comodidad más que suficiente y el privilegio de disfrutar y compartir un viaje único y auténtico.

Debido a todo esto, aunque no sea habitual, cambios significativos en el itinerario a veces pueden ocurrir. En estos casos el guía, buen conocedor del área, estudiará las opciones y determinará la mejor solución para el buen transcurso del viaje.

Únicamente viviendo los safaris como nosotros los sentimos, uno puede adentrarse en el corazón de la selva, de la sabana o del desierto africano, eso sí… con ciertas comodidades que aporta nuestra fusión e innovación en el mundo de los safaris y que estamos plenamente convencidos de que hacen de TARANNÀ. Luxury & Adventure, diferente de cualquiera, con nuestro sello de identidad, ya inconfundible, de buen saber hacer en nuestras expediciones en camión y Classic. Safaris 4x4.

UN DÍA DE RUTA
El sol marcará el ritmo de nuestros días. Con los primeros rayos y después de un magnífico desayuno, empezamos nuestra ruta, unos días “game-drive” (conducción lenta por los Parques y Reservas buscando a los animales) otros seguimos camino con dirección a nuestro próximo destino. A lo largo del día la marcha del camión será relajada con paradas para observar a los animales, admirar los paisajes, contactar con la cultura local, visitar puntos de interés o estirar las piernas. Al mediodía haremos la pausa necesaria para una comida ligera pero completa. Por la tarde haremos un nuevo game drive y/o seguiremos camino hasta llegar a nuestro destino. Ahí, y siempre que estemos en zonas de acampada y se pueda, encenderemos una buena hoguera, mientras nuestros cocineros y asistentes montan el campamento y preparan una cena exquisita.
Disfrutar de una de las míticas puestas de sol de África (siempre que el tiempo nos lo permita) en el silencio de paisajes alucinantes, seguida de una cena en la hoguera es una experiencia mágica e inolvidable, sin palabras para describirlo.

ALIMENTACIÓN
Nuestros chefs son cocineros experimentados acostumbrados a preparar comidas bajo todo tipo de condiciones, incluso las menos favorables. Abandona la idea de que vas a aprovechar este viaje para perder unos kilos... a pesar de las limitaciones que ocasiona la ruta, la dieta será rica, abundante y diversificada. Y lo más importante, adaptada al gusto español.

Las comidas diarias son tres:
- Desayuno sustancial, almuerzo ligero y cena fuerte. Normalmente en el desayuno habrá huevos fritos/revueltos, beicon, salchichas, pan, mantequilla, mermeladas, té, café, leche, cereales, fruta, etc.
- El almuerzo suele ser la comida más ligera del día, hecho a base de ensaladas frías (con verduras, hidratos de carbono y proteínas) y fruta.
- La cena vuelve a ser sustancial, con pescado o carne y como no podría dejar de ser, aprovecharemos para probar la gastronomía local. La dieta será rica, abundante y diversificada.

PARTICIPACIÓN
El equipo de conductor-mecánico, cocinero, ayudante de campamento y guía, se encargarán de coordinar y realizar toda la logística del viaje para que el transcurso del viaje sea óptimo. Aún así se necesita la colaboración del grupo para cargar y descargar equipajes, y el guía siempre suele pedir la colaboración voluntaria de sacar sillas, mesas, etc… Estos detalles aunque surgen de manera espontánea en el grupo ya que es la naturaleza y perfil de nuestros viajeros que eligen este tipo de rutas, viajeros activos, queremos recordarlo para reforzar el carácter dinámico y participativo de la naturaleza de este viaje.

MIGRACIONES
El más grandioso espectáculo animal en la Tierra.
La migración de los herbívoros del ecosistema del Serengeti, desde la Reserva Nacional Masai Mara en Kenya al Parque Nacional Serengeti en Tanzania es uno de los eventos ecológicos más increíbles de nuestro planeta. Todos los años entre 1,2 y 1,5 millones de animales (ñus, cebras y varias especies de antílopes) hacen el movimiento migratorio circular atravesando Kenya y Tanzania en busca de alimento.

Un escenario de vida y de muerte presenciado por pocos. El camino empieza con una sólida manada de millón y medio de ñus, pero el viaje está lleno de peligros, abundan los depredadores... Los guepardos que contemplan y persiguen a los animales perdidos; las hienas que separan a la manada y atacan a las crías; los leopardos que arrastran a sus presas a los árboles; los leones que escondidos entre la densa vegetación aparecen de repente atacando a los más desprevenidos; cocodrilos, monstruos prehistóricos de hasta seis metros esperan pacientes por las manadas sedientas en las aguas de los ríos Mara y Grumeti...Pero, como todos los años, los ñus completan su migración terminando en la llanura del Serengeti para dar vida a nuevas generaciones. Las salidas de MIGRACIONES, desde Mayo hasta Diciembre, captan el misterio, aventura y drama de la vida salvaje, en el que la naturaleza cuenta su propia historia.

MOVIMIENTO DE LAS GRANDES MIGRACIONES:
* ENERO, FEBRERO y MARZO. – Época de partos en las llanuras del suroeste del Serengeti, adentrándose incluso en Ngorongoro.
* ABRIL y MAYO. – Las grandes manadas inician su periplo hacia el centro, norte y noroeste de Serengeti.
JUNIO, JULIO y AGOSTO. – Cruce de los ríos Grumeti y Mara, empiezan a llegar las grandes manadas a Maasai Mara, Kenia.
* SEPTIEMBE y OCTUBRE. – La Gran Migración se concentra en Maasai Mara y empieza su regreso a Serengeti, Tanzania.
* NOVIEMBRE y DICIEMBRE. – Llegan las manadas en las llanuras infinitas del Serengeti y empieza la época de apareamiento.

La migración es un movimiento circular perpetuo y aunque no sea una ciencia exacta, suele ser la mejor época para ver estas enormes columnas concentradas en las verdes llanuras de la Reserva Nacional del Masai Mara o en la inmensa sabana del Serengeti. Nuestro viaje está diseñado también de manera circular para que sea cual sea la fecha elegida para viajar entre las que ofrecemos las migraciones se puedan observar o bien en la Reserva Nacional del Masai Mara o en el PN del Serengeti.

SALUD
Imprescindible vacunarse contra la fiebre amarilla y seguir la profilaxis antipalúdica (malaria). Este tratamiento debe ser iniciado antes de la partida.

IMPRESCINDIBLE carné internacional de vacunas (color amarillo). Debe figurar el sello de la vacuna de la fiebre amarilla. Es necesario llevarlo durante todo el viaje.

NOTA: ante la duda de que las aguas del Lago Victoria sean aptas para bañarse debido a la presencia de gusanos causantes de una enfermedad parasitaria llamada esquistosomiasis o bilharzia, Tarannà NO ACONSEJA el baño en sus aguas, aunque esos gusanos suelen encontrarse en la orilla del perímetro del lago y no en sus aguas interiores, donde se ubica la isla privada de Lukuba.

El Ministerio de Sanidad dispone de centros médicos donde vacunarnos. La información sobre estos centros la podemos encontrar en su página web:
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

TU MOCHILA. ¿QUE LLEVAR?
El equipo está limitado al mínimo y necesario, por lo que consideramos imprescindible:
- Ropa: cómoda y ligera de algodón/lino, camisetas de manga corta y larga, pantalones, bermudas, forro polar.
- Impermeable.
- Sombrero, gafas de sol y braga para protección contra el polvo.
- Sandalias de marcha/chanclas y zapatos deportivos (las botas de trekking son prescindibles)
- Linterna frontal de estilo “minero”
- Cantimplora
- Prismáticos.
- Crema de protección solar elevada
- Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
- Si lleva gafas/lentillas lleve un par de repuesto.
- Baterías y tarjetas de memoria de repuesto para las cámaras.
- Adaptador Universal.
- Biodramina por si te mareas en los barcos
- Botiquín básico con las medicinas que cada uno necesite (siempre llevarlo con vosotros en el avión, nunca lo facturéis por si se pierde el equipaje
- El equipaje NO PUEDE SER RÍGIDO, el camión tiene compartimientos individuales para guardar su equipo donde no caben maletas, trae una mochila.
- Debido a las exigencias de la compañía aérea local, en el vuelo desde Nairobi hasta Masai Mara, su mochila y bolso de mano no debe superar los 15 Kg, por su propia seguridad.

¿QUE LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Debemos prever que en ocasiones hay veces que el equipaje no llega en el mismo avión que nosotros, por eso sugerimos el siguiente equipaje de mano:
- Los medicamentos de uso propio y profilaxis antipalúdica (malaria).
- Una o dos mudas completas.
- Documentación: pasaporte y carné internacional de vacunas y visado electrónico de Kenya. (Tener la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación, pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)

EMERGENCIA CLIMÁTICA Y BOLSAS DE PLÁSTICO
Las bolsas de plástico están prohibidas en Tanzania desde el 1 de Junio de 2020.
Las personas que incumplan la ley pueden enfrentarse a una multa y hasta dos años de cárcel.

Recomendaciones para turistas:
La normativa incluye también bolsas de basura y bolsas de compras, que son ilegales siempre que sean de plástico. Así pues, se recomienda a los visitantes que eviten guardar pertenencias en bolsas de plástico en sus maletas o en el equipaje de mano antes de volar a Tanzania.
Del mismo modo, se recomienda verificar el equipaje en los puntos de entrada antes de desembarcar porque deberán dejar en el avión las bolsas de plástico, incluidas las que algunas aerolíneas requieren a los pasajeros que usen para guardar líquidos, cosméticos, artículos de tocador, etc.

CLIMA
En general, la temperatura diurna en esta zona de África rondará los 25º-30º y la nocturna entre los 15º y los 20º. Aun así, es imprescindible llevar UN PAR DE MUDAS COMPLETAS DE ROPA DE ABRIGO ADECUADA PARA CLIMA DE ABSOLUTO INVIERNO Y UN IMPERMEABLE. La noche en el borde del cráter del Ngorongoro (a una altitud de 2.300m) la temperatura puede bajar hasta los 5º, así como los días en los que viajemos a primeras horas de la mañana y el vehículo vaya abierto.

NOTAS
- Generalmente, las horas de conducción oscilarán entre 4 y 7 por día APROXIMADAMENTE (descontando las horas de safaris). Algunas jornadas serán más largas que otras. Habrá días que apenas nos desplacemos y nos movamos por el lugar en el que estemos durante dos noches consecutivas, resultando así un óptimo equilibrio que nos permitirá disfrutar de un viaje inolvidable.
- El pasaporte debe tener validez mínima de 6 meses y tres hojas libres.
- Llevar la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación (pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)
- Llevar dinero en efectivo y tarjeta de crédito (aunque es poco probable poder utilizar tarjeta durante la mayor parte del recorrido).
- Es aconsejable una revisión al dentista antes de ir.
- La propina es parte de la cultura africana, si apreciamos el servicio del equipo es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina como muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta, pero siempre totalmente voluntaria, no es obligatoria.
- El agua, durante todo el viaje, será tratada debidamente con pastillas purificadoras, aunque si alguien quiere purificar su agua con pastillas propias, puede llevarlas.
- El camión dispone de enchufes. Mientras esté en marcha podréis cargar baterías de cámaras de fotos, móviles, Ipods (posibilidad de conectar tu Ipod a la conexión de audio del camión). ¡No olvidéis llevar vuestros cargadores!
- El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno. El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. Aun así, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevisto, adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular e irrepetible.
- Si finalmente el grupo está formado por un número de participantes comprendido entre dos y siete viajeros, el camión será sustituido por un vehículo 4X4 Land Cruiser o similar durante la ruta. Asimismo, la noche de acampada salvaje frente al rio Mara se sustituirá por una noche en nuestro alojamiento Olengoti eco safari camp manteniendo las diferentes actividades incluidas en el itinerario original.
- Los propios alojamientos reparten aleatoriamente las habitaciones. Es posible que puedan ser de estilo diferente y con diferente distribución.
- Los precios de las entradas a los parques pueden variar por las autoridades locales sin previo aviso, viéndose incrementado el precio final del viaje.
- Actualmente el LUKUBA ISLAND LODGE se encentra en un intenso proceso de renovación. Una vez finalizadas las obras de mejora Speke bay lodge será sustituido por LUKUBA sin que esta mejora suponga incremento de precio alguno.

SEGURO PERSONAL DE VIAJE
Incluimos seguro de viajes personal, obligatorio por la ley de contratos de viajes combinados con la aseguradora AXA. Sus condiciones se detallan a continuación en un resumen:

FICHA DE PRODUCTO SEGURO DE VIAJE: 000299400 - ESCAPADA PLUS

GARANTÍAS SANITARIAS LÍMITES
Resumen Condiciones Generales
Definiciones
Garantías Sanitarias (incluye positivo COVID 19)
1.1 Transporte o repatriación sanitaria de heridos y enfermos INCLUIDO
1.2 Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización
1.2.1 España/Andorra Hasta 1.500€
1.2.2 Europa y países Ribereños del Mediterráneo Hasta 3.600€
1.2.3. Mundo Hasta 3.600€
1.3 Gastos odontológicos de urgencia en el extranjero Hasta 90€
1.4 Gastos de traslado sanitario en helicóptero INCLUIDO
Garantías de Equipajes y Maletas
2.1 Búsqueda y transporte de equipajes y efectos personales Hasta 100€
2.2 Robo y daños materiales al equipaje Hasta 300€
3.5 Demora en la entrega de equipajes Hasta 60€
Garantías de Transporte o Repatriación
4.2 Transporte o repatriación de los Asegurados INCLUIDO
4.3 Transporte o repatriación de fallecidos INCLUIDO
4.4 Billete de ida y vuelta y gastos de estancia para un familiar > 5 días - 90€/día x 10 días
4.5 Regreso anticipado a causa de fallecimiento u hospitalización de un familiar INCLUIDO
Garantías de Anulación (incluyendo positivo COVID19)
5.2 Anulación de Viaje First (2 supuestos) Hasta 600€
5.3 Anulación acompañante también asegurado. Suplemento individual INCLUIDO hasta 180€
5.4 Vacaciones no disfrutadas Hasta 600€
Otras Garantías Cubiertas
6.1 Gastos de prolongación de estancia del asegurado en un hotel > 5 días - 90€/día x 10 días
6.12 Adelanto de fondos en caso de robo de medios de pago en el extranjero 600 €
7.1 Transmisión de mensajes urgentes INCLUIDO
8.4 Responsabilidad Civil Privada Hasta 60.000€
Garantías de accidentes
9.2.1 Fallecimiento por Accidente 3000€
9.2.2 Invalidez permanente por Accidente Hasta 6000€
EXCLUSIONES:
EXCLUSION Practica Ski SI SE APLICA
EXCLUSION Anulacion por terrorismo o Catastrofes Naturales NO SE APLICA
EXCLUSION Depotes de Aventura SI SE APLICA

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

VIP PLUS EXPERIENCES

Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia también la cancelación. El seguro también cubre la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Podéis ver los seguros disponibles y su precio a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN
- Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. En caso de viajes en camión por Africa, sus condiciones de cancelación son:

- El 20%, si la cancelación se produce hasta 60 días anteriores a la fecha del comienzo del viaje.
- El 100% si la cancelación se produce en los 59 días previos a la fecha del comienzo del viaje, sin obligación de satisfacer el precio de pago local.
De no presentarse a la salida, el viajero está obligado al pago del importe total del viaje, abonando, en su caso, las cantidades pendientes.
- En caso de que no se alcance el mínimo de inscripciones de consumidores para la realización del viaje, se anulará automáticamente el viaje, y el consumidor tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o de las cantidades abonadas en concepto de depósito, sin que pueda reclamar cantidad alguna por concepto de indemnización, siempre que la agencia organizadora haya cumplido con la obligación establecida en la Cláusula 7ª de las presentes Condiciones.
- Asimismo, cuando la cancelación del viaje se deba a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias anormales e imprevisibles, ajenas a la agencia organizadora, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, ésta no tendrá la obligación de indemnizar al consumidor.

En todo caso el cliente se hace responsable de las cantidades señaladas como oficiales por los transportistas y los alojamientos. (Recordamos que tenemos a disposición de los clientes que lo requieran un seguro por gastos de anulación que recomendamos insistentemente que se contrate siempre debido a las condiciones estrictas de gastos de cancelación en este tipo de viajes).

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso