93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Japón. Semana Santa. En grupo. Japón en Primavera

Te proponemos un viaje a Japón en Semana Santa 2024. Viaja a Japón en primavera, la mejor estación del año para visitar este apasionante país.

El itinerario de este viaje a Japón en grupo está pensado para que puedan disfrutar sin preocupaciones de sus contrastes:
La moderna ciudad de Tokyo y las antiguas capitales, Kyoto y Nara, repletas de tesoros.
Una de las joyas de Japón, Kanazawa, que alberga los jardines más maravillosos del país. Tendrán la posibilidad también de conocer un entorno más natural, los “Alpes Japoneses”, visitando Takayama y Shirakawago, que es patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco.
Además, podrán recorrer parte de la antigua ruta Nakasendo y conocer sus ciudades postal: Tsumago y Magome.

Puntos fuertes del viaje a Japón


  • Vivir la primavera en Japón.
  • Esmerada selección de alojamientos, para aumentar la comodidad y calidad del viaje.
  • Guía acompañante local de habla castellana durante todo el recorrido.
Patricia Serra

Ver vídeo del especialista

Patricia Serra

Especialista en los destinos: Argelia, Argentina, Chile, Grecia, Islandia, Japón, Venezuela, Albania e Islas Feroe

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Viajes relacionados


    Resumen


    • DÍA 01 // 21 MARZO: BARCELONA / MADRID – TOKYO
    • DÍA 02 // 22 MARZO: TOKYO
    • DÍA 03 // 23 MARZO: TOKYO
    • DÍA 04 // 24 MARZO: TOKYO
    • DÍA 05 // 25 MARZO: TOKYO – KANAZAWA
    • DÍA 06 // 26 MARZO: KANAZAWA – SHIRAKAWAGO – TAKAYAMA
    • DÍA 07 // 27 MARZO: TAKAYAMA – TSUMAGO – MAGOME – KYOTO
    • DÍA 08 // 28 MARZO: KYOTO
    • DÍA 09 // 29 MARZO: KYOTO
    • DÍA 10 // 30 MARZO: KYOTO – FUSHIMI INARI – NARA – KYOTO
    • DÍA 11 // 31 MARZO: KYOTO – BARCELONA / MADRID
    • DÍA 12 // 01 ABRIL: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

    Itinerario del viaje a Japón


    (D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

    DÍA 01 // 21 MARZO: BARCELONA / MADRID – TOKYO (- , – , -)

    Salida en vuelo regular desde el aeropuerto de origen en España con destino Tokyo, al aeropuerto de Narita o Haneda según vuelo contratado. Noche a bordo del avión.

    DÍA 02 // 22 MARZO: TOKYO (- , A , -)

    Llegada al aeropuerto internacional de Narita o Haneda. Un asistente de habla inglesa les estará esperando con un cartel con su nombre escrito. Éste les ayudará a tomar el autobús privado hacia Tokyo. Almuerzo en un restaurante local. Después de almorzar, comenzaremos nuestra visita por la ciudad, pasando por Shinjuku para visitar el ayuntamiento de Tokyo y poder disfrutar de las maravillosas vistas de la ciudad. Seguidamente, nos trasladaremos a Akihabara, el famoso barrio de la electrónica y epicentro de la ciudad otaku. Regreso al hotel, check-in y resto de la tarde y cena libre.

    DÍA 03 // 23 MARZO: TOKYO (D , A , -)

    Desayuno en el hotel. A las 9:00 h, nos encontraremos con nuestro guia en la recepción del hotel para continuar nuestro tour de la ciudad de Tokyo en transporte privado y con almuerzo incluido. Comenzaremos el recorrido por el barrio de Asakusa, donde admiraremos el Templo Sensoji y la calle comercial de Nakamise. Tambien vsitaremos el santuario Toshogu y el estanque de Shinobazu de Ueno. Despues, visitaremos el santuario Meiji, uno de los principales atractivos de la ciudad de Tokyo. Acabaremos el tour en el cruce de Shibuya, donde se encuentra el cruce más transitado del mundo. A las 17:30 h, regreso al hotel para disfrutar del resto de la tarde y la cena libre. (Si lo prefieren, pueden quedarse en Shibuya y regresar más tarde por su cuenta al hotel).

    DÍA 04 // 24 MARZO: TOKYO (D , – , -)

    Desayuno en el hotel. Día libre para realizar excursiones opcionales, tales como Nikko.

    DÍA 05 // 25 MARZO: TOKYO – KANAZAWA (D , A , -)

    A primera hora de la mañana, por favor dejen su equipaje en recepción (máximo una maleta por persona) para que pueda ser enviado al hotel de Kyoto.
    Desayuno en el hotel. Reunión en la recepción para salir a las 7:45 h, salida hacia la estación de Shinagawa. A las 8:30 h, salida en tren bala a Kanazawa con llegada a las 11:00 h. Tras el almuerzo en un restaurante local, daremos comienzo al tour de medio día por Kanazaea. Visitaremos la residencia de la familia Nomura, una autentica casa de familia noble samurái. Después, recorreremos los maravillosos jardines de Kenrokuen, uno de los jardines más famosos de Japón. Por último, visitaran el barrio de las geishas Higashi Chaya. Sobre las 17:30 h, nos dirigiremos al hotel y, tras el check-in, resto de la tarde y la noche libre.

    DÍA 06 // 26 MARZO: KANAZAWA – SHIRAKAWAGO – TAKAYAMA (D , A , C)

    Desayuno en el hotel. A las 9:00 h nos encontraremos con el guía en recepción para realizar un tour con transporte privado y almuerzo incluido. Viajaremos a Takayama y, por el camino, realizaremos una pequeña parada en Shirakawago, aldea declarada Patrimonio de la Humanidad, para visitar sus tradicionales casas. Continuaremos la ruta Takayama, donde visitarán el templo Takayama Jinya y las tradicionales e icónicas calles Kami Sannomachi. A las 17:00 h iremos al ryokan para disfrutar de la cena tradicional japonesa servida en el alojamiento y disfrutar también del onsen.

    DÍA 07 // 27 MARZO: TAKAYAMA – TSUMAGO – MAGOME – KYOTO (D , A , -)

    Desayuno en el hotel. Encuentro con el guía de habla española en la recepción a las 9:00 h para trasladarnos a los pueblos de Tsumago y Magome, para conocer parte de la antigua ruta comercial Nakasendo. Almuerzo. En Tsumago visitaremos el “Waki Honjin” (Antigua Hospedería Samurái). A las 17:30 h, salida hacia Kyoto. Una vez en Kyoto, haremos check-in y disfrutaremos del resto de la tarde y cena libre.

    DÍA 08 // 28 MARZO: KYOTO (D , A , -)

    Desayuno en el hotel. Encuentro con el guía en el hotel a las 9:00 h para dar comienzo al tour de 9 horas de Kyoto en autobús privado y con almuerzo incluido. Visitaremos el famoso templo “Kiyomizudera” y sus tradicionales calles “Ninenzaka” y “Sannenzaka”, así como el templo “Yasaka” y el famoso distrito de Gion, donde continúan trabajando autenticas geishas. A las 17:30 h, regresaremos al hotel y gozaremos del resto de la tarde y la cena libre.

    DÍA 09 // 29 MARZO: KYOTO (D , A , -)

    Desayuno en el hotel. Encuentro con su guía de habla española en la recepción del hotel a las 8:30 h para dar comienzo al tour de mediodía en Kyoto en autobús privado y almuerzo incluido. Visitaremos la zona de Arashiyama, donde contemplarán el magnífico templo Tenryuji, la belleza del Bosque de Bambú y la sobriedad del puente de madera Togetsukyo. Tras la visita de Arashiyama, podrán participar en una auténtica ceremonia del té. A las 17:00 h, regresaremos al hotel. Resto de la tarde y la cena libre.

    DÍA 10 // 30 MARZO: KYOTO – FUSHIMI INARI – NARA – KYOTO (D , A , C)

    Desayuno en el hotel. A las 9:30 h nos encontraremos con el guía en la recepción y daremos comienzo al tour en autobús privado y con almuerzo incluido. Realizaremos nuestra primera parada en el santuario de Fushimi Inari, el principal santuario sintoísta de Kyoto dedicado al dios Inari de la prosperidad y los negocios. Podrán recorrer parte de sus miles de “toris” o arcos de color roja, una de las postales más famosas de Japón. Después continuaremos el recorrido hacia la antigua capital de Japón, Nara, con sus impresionantes templos y jardines tradicionales. Visitarán el templo Todaiiji (desde fuera), el parque de los ciervos de Nara y el santuario Kasuga Taisha. A las 18:00 h tendremos una cena de despedida en un restaurante local. Después, regreso al hotel y resto de la noche libre.

    DÍA 11 // 31 MARZO: KYOTO – BARCELONA / MADRID (D , – , -)

    Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Kansai en Shuttle Bus. Regreso a España. ¡Sayonara!

    DÍA 12 // 01 ABRIL: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (- , – , -)

    Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

    Salidas


    Consultar

    Reserva o pide información


    * Campos requeridos

    Sostenibilidad en el viaje a Japón


    Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

    Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

    El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

    Puntos sostenibles del viaje a Japón

    • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

    Huella de carbono de tu viaje:

    Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
    Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 4,13 Tn de CO2.
    Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
    Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
    Tu árbol crecerá aquí

    Oficina receptiva en destino

    Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
    Ésta tiene más de 500 oficinas repartidas por todo el mundo. La empresa representa uno de los principales grupos turísticos de Japón. Una compañía que, desde sus inicios en los años 80, nace con la vocación de pensar siempre en el mejor trato posible a su cliente. Su compromiso es el de respetar el medio ambiente, manteniendo un equilibrio entre lo material y lo espiritual. De la misma manera se tiene en gran consideración el trato exquisito al ser humano. Es por este motivo que tienen un código ético que cada uno de los directores de oficina tiene que interiorizar, asumir y enseñar a sus empleados. Este código ético se basa principalmente en el respeto de unos principios naturales, tales como la modestia, la moderación, la perseverancia y la claridad.

    Bosque Viajero Tarannà
    RSE Viaje Tarannà

    Información extendida del viaje a Japón


    Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o colaborador de TARANNÀ.

    VUELOS

    SALIDA DESDE BARCELONA
    EY 050 21MAR BARCELONA 09:30 ABUDHABI 18:40
    EY 878 21MAR ABUDHABI 22:10 TOKYO NARITA 12:40+1

    EY 831 31MAR OSAKA KANSAI 16:15 ABUDHABI 22:55
    EY 049 01APR ABUDHABI 03:15 BARCELONA 08:15

    SALIDA DESDE MADRID
    EY 076 21MAR MADRID 09:45 ABUDHABI 19:25
    EY 878 21MAR ABUDHABI 22:10 TOKYO NARITA 12:40+1

    EY 831 31MAR OSAKA KANSAI 16:15 ABUDHABI 22:55
    EY 075 01APR ABUDHABI 02:45 MADRID 08:15

    SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

    Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

    SEGUROS DISPONIBLES
    A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

    VIP PLUS PREEX
    Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas

    Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

    Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

    En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva

    Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

    INFORMACIÓN DE INTERÉS

    VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
    El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
    Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado, pero las autoridades japonesas son muy estrictas con el control de pasaportes. Es por eso que si tu pasaporte está dañado o tiene la encuadernación desencolada es muy recomendable que lo renueves antes de visitar el país.
    Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

    VACUNAS
    Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

    No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

    Si necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Aunque Japón es un país de muy bajo riesgo, siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y, eso sí, protectores solares de alto grado de protección en caso de que viajes en verano. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son recomendables.

    IDIOMA
    El idioma nacional es el japonés. Esta lengua tiene su origen escrito en el chino, con el que mantiene profundos vínculos que relacionan los sistemas de escritura y también fonéticos de ambas lenguas. Además del japonés, otras lenguas minoritarias son la ainu, que persiste de manera marginal en el norte del país, y las lenguas ryukyuenses, de uso más extendido en las islas subtropicales del sur.

    RELIGIÓN
    Japón es un país en el que se practica la libertad de culto. Pese a eso las dos religiones eminentemente mayoritarias son el budismo y el sintoísmo. Alrededor de un 34% de japoneses se declaran practicantes del budismo.

    MONEDA
    La moneda de Japón es el yen, del que existen monedas de 1, 5, 10, 50, 100 y 500, así como billetes de 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000. El valor del yen en los últimos años oscila entre los 130 y 140 yenes para cada euro. www.xe.com

    HORA
    El huso horario en Japón es el UTC+9 y no existe el horario de ahorro de luz de verano. Son, pues, 8 horas más que en España en invierno, y 7 en verano.

    GEOGRAFÍA, CLIMA Y BIODIVERSIDAD
    Japón es un archipiélago compuesto por unas 6.850 islas aproximadamente, la población de la cual se agrupa en las cuatro islas principales y de mayor tamaño, de norte a sur, Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, que se encuentran en frente de las costas de Rusia y las Coreas. Del sur de Kyushu se extiende un continuo de islas más pequeñas hacia el sur, las islas Ryukyu, por delante de las costas de China y casi hasta Taiwán. La isla de Honshu es la más importante en términos de población y tamaño. En ella se encuentran importantes ciudades como Tokyo, Osaka o Kyoto, y agrupa en torno a 100 de los 127 millones de habitantes de Japón.

    ELECTRICIDAD
    La corriente en Japón es de 100V y 50 o 60Hz. El tipo de enchufes que se usan en el país son de clase A y B, que, por lo general, llevan dos machos planos verticales. Es necesario, pues, traer un adaptador.

    PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
    Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

    Comentarios


    Has realizado este viaje? Deja un comentario:

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1000 caracteres restantes

    Comparte esta página:
    Síguenos:
    Entérate de nuestros viajes antes que nadie

    Entérate de nuestros viajes antes que nadie

     

    Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

     

    Regístrate, es muy fácil.

     

    Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

    Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

    Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso