Viaje a Islandia en grupo en fin de año, guiado en castellano para descubrir el invierno islandés.
Esta apasionante propuesta ofrece un perfecto equilibrio entre los imponentes escenarios de la bella isla, protagonizados por glaciares, campos de lava, playa de arena negra, aguas termales y un número importante de cascadas, además de la visita de Reykjavik, la acogedora capital, que en fin de año cobra un especial encanto gracias a los espectaculares fuegos artificiales, las hogueras y un impresionante ambiente festivo que anima sus calles
Sur y Oeste, dos fantásticas regiones naturales y la atractiva capital de Islandia reunidas en un itinerario único.
Puntos fuertes del viaje a Islandia
- Conocer dos fantásticas regiones naturales unidas en un itinerario protagonizado por imponentes paisajes
- Guía de habla hispana
- Vivir experiencias únicas como un baño en el Blue Lagoon
- Cueva de hielo en Katla
- Posibilidad de ver auroras boreales
- Todos los alojamientos tienen baño en la habitación

Ver vídeo del especialista
Patricia Serra
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 28 DICIEMBRE: BARCELONA – KEFLAVIK - REYKJAVIK
- DÍA 02 // 29 DICIEMBRE: KEFLAVIK - PENÍNSULA DE REYKJANES – RUTA DE LAS CASCADAS – VIK – KIRKJUBÆJARKLAUSTUR (305 KM)
- DÍA 03 // 30 DICIEMBRE: KIRKJUBÆJARKLAUSTUR – COSTA SUR – VIK (320 KM)
- DÍA 04 // 31 DICIEMBRE: VIK – CÍRCULO DE ORO – REYKJAVIK (295 KM)
- DÍA 05 // 01 ENERO: REYKJAVIK – PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES – BORGARNES (355 KM)
- DÍA 06 // 02 ENERO: BORGARNES – CASCADAS DEL VALLE DE LAS SAGAS – REYKJAVIK (185 KM)
- DÍA 07 // 03 ENERO: REYKJAVIK
- DÍA 08 // 04 ENERO: REYKJAVIK – KEFLAVIK – BARCELONA
Itinerario del viaje a Islandia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 28 DICIEMBRE: BARCELONA – KEFLAVIK – REYKJAVIK (-, -, -)
Presentación en el aeropuerto y embarque en el vuelo regular con destino Keflavik. Llegada y traslado al hotel en Reykjavik. Nos encontramos en la capital de Islandia, una sencilla y cosmopolita ciudad con una atractiva oferta de edificios y espacios que merece la pena conocer: la catedral de Hallgrimskirkja, el lago, el Ayuntamiento, el Parlamento, la calle comercial Laugavegur o el centro de eventos Harpa. Alojamiento.
DÍA 02 // 29 DICIEMBRE: KEFLAVIK – PENÍNSULA DE REYKJANES – RUTA DE LAS CASCADAS – VIK – KIRKJUBÆJARKLAUSTUR (305 KM) (D, -, C)
Tras descansar unas horas y recobrar fuerzas con el desayuno, partimos hacia la región sur de la isla. Atravesamos la península de Reykjanes, territorio reconocido por sus manifestacions volcánicas, montañas, acantilados poblados de aves, faros y pequeños pueblos de pescadores. Acompañados por suaves llanuras llegamos a la elegante cascada cola de caballo Seljalandfoss,que cae con una altura de 60 metros y puede ser rodeada. Unos kilómetros más adelante efectuamos una nueva parada en Skogafoss, una compacta cortina de agua entre un verde farallón. Llegamos a la pequeña y pintoresca localidad de Vik, desde donde iniciaremos una actividad única!. Acompañados por un guía experto en glaciares y a bordo de un Super Jeep 4×4, transitaremos por un terreno accidentado disfrutando de increíbles vistes panorámicas de las montañas, los glaciares y los negros desiertos volcánicos de las llanuras aluviales. Una vez alcanzados los bordes del legendario volcán Katla y la enorme capa de hielo que se encuentra sobre él, nos equipamos con casco, linternas frontales y crampones para iniciar una caminata que nos llevará través de múltiples formaciones de hielo en los dominios de uno de los volcanes más temidos y devastadores de Islandia. Tras esta fantástica experiencia continuaremos la ruta hasta Kirkjubæjarklaustur, donde nos alojamos. Cena en el hotel. Si se dan las condiciones atmosféricas adecuadas, la región es propicia para contemplar auroras boreales.
DÍA 03 // 30 DICIEMBRE: KIRKJUBÆJARKLAUSTUR – COSTA SUR – VIK (320 KM) (D, -, C)
Esta atractiva jornada discurrirá por la escénica costa sur islandesa. Nos dirigimos al este atravesando la gran superficie de arena Skeidarársandur, escenario de una de las últimas erupciones volcánicas y uno de los mayores desiertos europeos.
Accedemos al territorio del Parque Nacional Skaftafell, creado en 1.967 para proteger la flora, fauna y paisajes geológicos de la región central de la costa sur. Y unos kilómetros más adelante nos aguarda nuestro destino, Jökulsárlón, una bella laguna de aguas azules y tranquilas, salpicadas de icebergs que se desgajan del cercano glaciar. Desemboca en el océano Atlántico, dejando a su paso pedazos de hielo en una playa de arena negra conocida como Diamond beach. Regresamos por la ruta hasta Vik, donde pasearemos por la playa de arena negra Reynisfjara, con sus singulares columnas de basalto. Cena en el hotel. Con condiciones adecuadas, tendremos una nueva oportunidad para buscar auroras.
DÍA 04 // 31 DICIEMBRE: VIK – CÍRCULO DE ORO – REYKJAVIK (295 KM) (D, -, -)
Salimos temprano hacia la localidad de Fludir, donde disfrutaremos de un delicioso y relajante baño termal en la Secret Lagoon, complemento perfecto para disfrutar con las tres joyas del famoso “Círculo de Oro”. Comenzamos por la espectacular cascada de doble salto que da nombre al Círculo, Gullfoss, ejemplo conservacionista en el país dónde el gran río glaciar Hvita se despeña por el borde de una gran falla. Conoceremos además Haukadalur, valle geotermal formado por manantiales de agua caliente, depósitos de fango hirviente y dos geiseres; Geysir, latente surtidor que da nombre a todos los surtidores del planeta y Strokkur, un impulsivo joven que cada pocos minutos lanza un chorro de agua del aire; y el P.N. de Þingvellir, que además de su importancia histórica, por ser sede del antiguo parlamento vikingo, revela la enorme falla tectónica entre la placa Euro-asiática y la Norteamericana. Por la tarde llegaremos a Reykjavík. Breve visita panorámica de la ciudad y alojamiento. ¡¡Disfruten intensamente el fin de año islandés!!
DÍA 05 // 01 ENERO: REYKJAVIK – PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES – BORGARNES (355 KM) (D, -, C)
Iniciamos 2023 con la visita a la península de Snæfellsnes, un apasionante y agreste territorio presidido por el famoso volcán y glaciar Snæfellsjökull, protagonista de la novela “Viaje al centro de la tierra”, de Julio Verne. En esta península, que reúne en una pequeña superficie todos los paisajes islandeses excepto el desierto, encontraremos fiordos, escarpados acantilados, campos de lava, llanuras desoladas y pequeños pueblos pesqueros con mucho encanto. Nos detendremos en la playa de Ytri Tunga, habitual colonia de nidificación de focas, los espectaculares acantilados de Arnarstapi, y la famosa montaña Kirkjufell, que junto a la cascada Kirkjufellsfoss componen una de las postales más fotografiadas de Islandia, entre otros lugares de interés. Continuamos a Borgarnes para alojamiento y cena.
DÍA 06 // 02 ENERO: BORGARNES – CASCADAS DEL VALLE DE LAS SAGAS – REYKJAVIK (185 KM) (D, -, -)
Por la mañana descubrimos la región de Borgarfjörður, conocida como el Valle de las Sagas, cuna de mitos y radiciones. Tras visitar la singular cascada de Hraunfossar y la torrentera Barnafoss, la “cascada de los niños”, regresamos a Reykjavik. Una visita guiada a pie nos mostrará algunos de sus edificios y zonas más interesantes: la catedral de Hallgrimskirkja, el lago, el Ayuntamiento, el Parlamento, la calle comercial Laugavegur o el centro de eventos Harpa.
DÍA 07 // 03 ENERO: REYKJAVIK (D, -, -)
Día libre para seguir conociendo la pequeña y cosmopolita ciudad capital islandesa. Podemos acudir a alguno de sus museus como el Nacional de Islandia o el de Arte, acudir a interesantes centros de exposiciones dedicados a las auroras y a las ballenas o disfrutar de las aguas termales de la Sky Lagoon. Por la noche, si las condiciones climáticas lo permiten, nos sugieren realizar un crucero que nos alejará de Reykjavik y sus luces para buscar en la oscuridad las fascinantes auroras boreales.
DÍA 08 // 04 ENERO: REYKJAVIK – KEFLAVIK – BARCELONA (D, -, -)
A la hora indicada, traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso a Barcelona. Llegada a Barcelona y fin de nuestros Servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Islandia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Islandia
- Islandia ha sido nombrado como el país más limpio del mundo, en un ranking del estado ambiental entre 163 países que incluyen la calidad de aire y la emisión de gases contaminantes.
- Islandia es uno de los países más seguros del mundo y delitos como robos son prácticamente inexistentes.
- La revista Green Uptown, se ha encargado de señalar Reykjavik una las ciudades más verdes del mundo.
- En la mayoría de hoteles y granjas que utilizamos en nuestros itinerarios los alimentos son de cosecha propia.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,03 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
En su compromiso con el turismo responsable, ésta promueve acuerdos con los alojamientos que son utilizados por sus viajeros.
El turismo, se está convirtiendo en una de las principales actividades de cualquier país, generadora de una parte importante del PIB y empleo, tiene en la sostenibilidad, uno de sus retos principales.
Nuestra oficina en destino tiene muy en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales tratando de satisfacer las necesidades de los visitantes, industria, entorno y comunidad.
Las principales acciones que promueven son las siguientes:
- Educar e informar sobre buenas prácticas medio ambientales: Se informa a los clientes sobre las prácticas y esfuerzos en política medio ambiental del alojamiento, facilitando la cooperación para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente.
- Todos los empleados están informados y aplican métodos de trabajo en favor del medio ambiente, manteniéndose informados en la actual problemática y promoviendo la concienciación en la preservación del entorno natural.
- Reducción del consumo de energía.
- Se fomenta el uso de sistemas de iluminación LED de bajo consumo, adquiriendo únicamente equipos eléctricos y electrónicos homologados en normativa medio ambiental, manteniendo el compromiso en reducir el consumo de energía.
- Reducción de la cantidad de residuos sin clasificar.
- Evitar el uso de productos no reciclables, promoviendo el uso de embalaje desechable siempre que sea posible, limitando el uso de productos químicos y utilizando dispensadores de productos de aseo.
- Selección de productos y servicios con certificación ambiental cuando estén disponibles.
- Reducción del consumo de agua.
- Uso de dispositivos de ahorro de agua. Vigilancia sistemática de la calibración de equipos y consumo de agua en cocina, lavandería y espacios de ocio y recreo.


Información extendida del viaje a Islandia
Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o touroperador colaborador de TARANNÀ.
VUELOS PREVISTOS
28 DICIEMBRE VUELING BARCELONA – REYKJAVIK 07.00 – 10.40 (hora local)
04 ENERO VUELING REYKJAVIK – BARCELONA 11.25 – 16.55 (hora local)
VY – VUELING
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla. Este destino no requiere visado.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Consúltanos requisitos de entrada / salida del país relacionado con la Covid-19.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Para la realización de este viaje no hay ninguna vacuna obligatoria.
La Tarjeta Sanitaria Europea de la Seguridad Social cubre clínicamente en Islandia, y no es necesario ningún tipo de vacuna.
CLIMA
Gracias a la corriente del Golfo, el clima en Islandia es oceánico, con veranos templados e inviernos fríos. La temperatura media en verano es de 12° a 14°, y puede variar en un día entre 8° y 21°. En invierno la temperatura en Reykjavik varía de -5° a +5°, y de -20° a +5° en las tierras del interior. El clima es muy variable y puede cambiar muchas veces durante el día, debido al choque constante de masas de aire frío y seco que provienen de Groenlandia con las corrientes tropicales de aire húmedo y caliente. Según dice un famoso proverbio islandés “Si no te gusta el tiempo que hace, espera 5 minutos”. Cada mañana en la radio nacional se difunde en inglés un boletín metereológico.
DIVISAS
La unidad monetaria islandesa es la corona “króna” Kr. Se recomienda cambiar en el aeropuerto de Keflavik donde una oficina de cambio estará a su disposición. La mayor parte de las tarjetas de crédito se aceptan en todas partes. El IVA está incluido en los precios.
LA ELECTRICIDAD
La corriente eléctrica en Islandia es la misma que en España 220V, 50HZ. Las clavijas son en la gran mayoría de lugares como las europeas. No hay electricidad en albergues y refugios.
ESPACIOS INTACTOS
La vegetación en Islandia tiene un periodo de crecimiento muy corto, esto hace que sea una naturaleza muy sensible y que la hace especialmente frágil. Respeten y sean responsables con el medio ambiente. Les rogamos que recuerden que cualquier destrucción y conducción fuera de las carreteras ocasiona daños, y que se necesitan muchos años para repararlo. Está totalmente prohibido llevarse objetos naturales provenientes de lugares públicos, minerales, plantas, pájaros (huevos) o crías con sus nidos.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
19 May. 20238 díasPrecio: 1540€ 17 Jun. 09 Sep. 20238 díasPrecio: 1875€+ 70€ Tasas