93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Irán. A medida. Irán, la joya del Islam

Un viaje a medida a Irán para descubrir la antigua Persia. Visitarás la capital Teherán, sus Museos y bazares, el impresionante complejo de palacios en Persepolis con las tumbas de los famosos reyes Dario I, Xerjes y Dario II, el jardín de las naranjas en Shiraz, Yazd, la fantástica ciudad al borde desierto, Isfahan “la Perla de Persia”, donde quedarás fascinado por las mezquitas que son auténticas joyas de la arquitectura islámica, así como por la gran cantidad de monumentos y su mágica plaza central rodeada por el bazar más vibrante del país.
El viaje incluye visitas especiales para experimentar y descubrir más a fondo la gente y la cultura de uno de los países que ha sido cuna de grandes imperios y manifestaciones culturales.

Puntos fuertes del viaje a Irán


  • La encantadora ciudad de Kashan y Abyaneh, un pueblo tradicional
  • Isfahán, la ciudad de las mezquitas
  • Yazd, la mágica ciudad del desierto
  • Persepolis, la antigua capital aquemenida
  • Shiraz y el espíritu de la poesía Persa

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Alex Tomás

Alex Tomás

Especialista en los destinos: Europa, Ecuador, Uzbekistán, Kirguistán, Georgia y Armenia

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – TEHERAN
  • DÍA 02: TEHERAN
  • DÍA 03: TEHERAN – QOM – KASHAN
  • DÍA 04: KASHAN – ABYANEH – ISFAHAN
  • DÍA 05: ISFAHAN
  • DÍA 06: ISFAHAN
  • DÍA 07: ISFAHAN – NAEN – MAYBOD – YAZD
  • DÍA 08: YAZD
  • DÍA 09: YAZD – PASARGADE – SHIRAZ
  • DÍA 10: SHIRAZ
  • DÍA 11: SHIRAZ – PERSEPOLIS – NAGHSHE ROSTAM - SHIRAZ
  • DÍA 12: SHIRAZ – BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Irán


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA / MADRID – TEHERAN

Presentación en el aeropuerto a la hora indicada para facturar y embarcar con destino a Teherán.

DÍA 02: TEHERAN (D , – , – )

Llegada a Teherán, capital de Irán. Recepción por parte del guía en el aeropuerto y traslado al hotel.
Después del check in y un breve descanso, comenzaremos nuestras visitas en la capital.
Visitaremos el Palacio de Golestán, ubicado en el centro y próximo al Gran Bazar. Es el palacio más antiguo y magnifico de Teherán que fue empleado como residencia real por la dinastía Kayar (1785-1925). En 2013, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Los edificios que lo componen datan de distintas fechas, iniciándose en el siglo XVI d.C. bajo el reinado del sah Tahmasp I Safaví, cuando se hallaban dentro de la ciudadela de adobe, y dentro del recinto de las murallas de la ciudad. El palacio comprende los monumentos históricos más antiguos de Teherán.

Después visitaremos el Museo Nacional de Irán, el primer museo de Irán abierto en 1937 por Reza Shah Pahlavi, el fundador de la Dinastía del mismo nombre. El museo histórico que se divide en dos edificios alberga antigüedades persas incluyendo vasijas de cerámica, esculturas, objetos metálicos, libros y monedas. El primero está dedicado a la colección pre-islámica neolítico, edad del Bronce, edad del Hierro, y además contiene objetos de las culturas Media (Oriente Medio), Dinastía Aqueménide, Imperio Seléucida, Partos, y Sasánidas.

A continuación visitaremos el Museo de Joyas de la Corona fundado en 1959. El tesoro recoge joyas y artefactos empleados por varias dinastías de reyes iraníes de los últimos 400 años, particularmente del período de los Qajar y los Pahleví, y que fueron el más importante símbolo del poder y la riqueza de estos soberanos. El valor económico «extraordinario» de la colección, prácticamente incalculable en términos de valor histórico, cultural, originalidad y calidad de las piezas, las ha convertido en parte formal de las reservas de divisas y como soporte para la moneda iraní.
Después del almuerzo, y por la tarde, pasearemos por el colorido y vibrante Bazar de Teherán. Noche en Teherán.

Nota: el Museo de las joyas abre de sábado a martes. De no estar abierto, se hará la visita al Museo de las Alfombras. (cerrado en dias festivos). El Bazar cierra los viernes.

DÍA 03: TEHERAN – QOM – KASHAN (D , – , – )

Desayuno y salida hacia Kashan. En ruta pasaremos por la tumba de Imam Khomeini, cerca del aeropuerto Imam Khomeini. De camino pararemos en Qom, centro de peregrinación donde destaca el Mausoleo de Fátima que visitaremos. Seguiremos hacia Kashan, cuyo nombre significa literalmente «azulejo», y es la primera de las joyas del desierto central iraní. A nuestra llegada visitaremos el Jardín Bagh- e- Fin, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuyo diseño pertenece al reinado de Abbas I. Visitaremos la Madrasa Agha Bozorg (escuela teológica) y el Hammam Sultan Ahmad, un hamam que tiene más de 500 años y es un ejemplo esplendido de estas casas de baños, con coloridos azulejos, delicadas pinturas y con la posibilidad de una vista panorámica de la ciudad y sus minaretes desde la terraza. Tiempo libre para visitar el Bazar. Noche en Kashan.

DÍA 04: KASHAN – ABYANEH – ISFAHAN (D , – , – )

Desayuno. En muchas ciudades de Irán hay casas de una arquitectura tradicional fantástica y de gran valor histórico, y en Kashán muchas de estas pertenecieron a ricas familias del siglo XIX. Visitaremos la Casa de Borujerdi, propiedad de un rico mercader. Salida de Kashan hacia Abyaneh (Aprox 1:30h) para visitar este hermoso pueblo tradicional situado en el distrito rural de Barzrud. Abyaneh se caracteriza por el particular tono rojizo de las casas. El pueblo es uno de los más antiguos de Irán, y muy atractivo especialmente durante sus ceremonias y fiestas tradicionales. La vestimenta típica de la mujer de Abyaneh que ha conservado hasta la actualidad, es una bata blanca y larga con un patrón colorido, que cubre los hombros y el pecho, así como una falda hasta debajo de las rodillas. Después de la visita continuaremos camino hacia Isfahán (200 Km). Llegada a Isfahán y traslado al hotel. Noche en Isfahán.

DÍA 05: ISFAHAN (D , – , – )

Hoy visitaremos algunos de los edificios emblemáticos de la ciudad, como la Catedral Vank del siglo XVII, ubicada en Jolfa, el encantador barrio armenio de la ciudad, y cuyo interior está ricamente decorado con una mezcla de imaginería islámica y cristina. Después de la visita continuaremos el camino para visitar el Palacio de Chehel Sotún, ubicado en medio de un jardín de 7 hectáreas, y luego la Mezquita Jame del siglo XII, que constituye un auténtico museo al aire libre de arte y arquitectura. Después de la comida, visita de los antiguos puentes que cruzan el Río Zayandeh Rud, y conectan el oeste y el este la ciudad. A lo largo de su curso existen más de 10 puentes que sirven para comunicar la zona norte de Isfahán con los barrios del sur, el Sio Se (con 33 arcos) y el hermoso puente Khaju del siglo XVII. Visita al Museo de la Música, donde podrás familiarizarte con la musica iraní, y escuchar un breve concierto y visita a un Zurkhaneh, un gimnasio tradicional irani. Noche en Isfahán.

DÍA 06: ISFAHAN (D , – , – )

Desayuno. Hoy descubriremos los secretos de la mítica Isfahán. Visitaremos la gran Plaza de Naqshe –e- Jahan, una de las plazas más grandes del mundo, rodeada enteramente por arcadas bajo las cuales se esconde el gran bazar, y custodiada por tres magnificas obras de arquitectura islámica que le dan un carácter imponente. Visitaremos la Mezquita de Shah Abbas, hoy conocida como la Mezquita del Imam, obra excepcional en la historia de la arquitectura mundial. Visitaremos también la Mezquita Lotfollah y el Palacio Ali Qapu.
Tarde libre en el Gran Bazar donde late la vida de Isfahán. Los olores, los colores, el movimiento de la gente e incluso la resonancia del sonido es especial. Es un lugar ideal para comprar y para poder disfrutar del excelente ambiente de la ciudad de día y más aun de noche cuando se llena de gente que viene a disfrutar de un picnic en familia.
Beberemos una taza de té en una mansión monumental desde donde tendremos una bella vista panorámica de la plaza. Noche en Isfahán.

DÍA 07: ISFAHAN – NAEN – MAYBOD – YAZD (D , – , – )

Después del desayuno, salida de Isfahán hacia Yazd, una de las ciudades más fascinantes de Irán.
En camino (2hr aprox.) visita de la Mezquita Jame Naen, una de las más antiguas del país que data del siglo VIII. Tiene un patio rodeado de 14 columnas decoradas con un patrón de estuco y posee un minarete de 28 metros de altura, un sótano y un qanat o canal de agua subterránea que es una joya. Continuación del camino hacia Maybod en gran parte construida en barro (1hr aprox.) en donde visitaremos el caravanserai, que en otros tiempos ofreció alojamiento a los viajeros y Narim, la antigua ciudadela de barro desde donde se puede obtener una gran vista aérea de toda la ciudad de Maybod. Hacia el final de la tarde, llegaremos a Yazd. Noche en Yazd.

DÍA 08: YAZD (D , – , – )

Día dedicado a realizar diversas visitas interesantes en la ciudad de Yazd y sus alrededores. Por la mañana visita de la Torre del Silencio y el Templo de fuego Zoroastrista (Atashkadeh) que es la sede de los zoroastristas en Yazd y el centro más importante de los seguidores de esta creencia en Irán . Después de comer visitaremos el Barrio Fahadan, la Plaza Mir Chakh Magh y al final del día, el Jardín Dowlat Abad y el Museo del Agua. Por la tarde, podremos disfrutar de un zumo en un café con la vista de la ciudad. Tiempo libre para pasear por las calles de la antigua Yazd o posibilidad de cenar en un restaurante de una familia Zoroastrista en Taft, a 20 minutos de la ciudad, y tener la oportunidad de charlar sobre su cultura, religión y tradiciones. Noche en Yazd.

DÍA 09: YAZD – PASARGADE – SHIRAZ (D , – , – )

Salida de Yazd hacia Shiraz. En Abarkouh, visitaremos el viejo arbol de Abarkouh, la casa tradicional de Aqazadeh y después de 3 horas llegaremos a Passargade, donde visitaremos la tumba de Ciro el Grande (559 – 529 a.C) y los restos de lo que fue la primera capital del Imperio persa aqueménide bajo Ciro el Grande, declarado en 2004 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comeremos en Passargade y continuaremos el camino hasta Shiraz (1’30 horas).Traslado al hotel. Noche en Shiraz.

DÍA 10: SHIRAZ (D , – , – )

Desayuno y visita de Shiraz, una ciudad con más de 4.000 años de historia. Ésta adquirió verdadero esplendor cuando los invasores árabes la convirtieron en capital de provincia en el año 693. Comenzaremos con la visita a la Mezquita Nasir al Mulk, impresionante por sus ventanas de múltiples colores que proyectan con gran belleza sus colores en el interior. Seguiremos el camino para visitar por fuera la fortaleza en barro Karim Khan, que se asemeja a una fortaleza medieval. Fue construida como residencia de Karim Khan.
Continuaremos con la visita del Bazar Vakil, el fantástico y vibrante mercado ubicado en el centro histórico de la ciudad, que alberga patios, y antiguas tiendas que tienen gran variedad de productos como alfombras, productos en bronce, telas, especias o artesanías. Por la tarde visitaremos el jardín Eram, uno de los jardines más bellos de la región y luego el mausoleo del poeta Hafez, una de las máximas glorias de las letras persas, rodeado de jardines, fuentes y miles de flores, que rinde honor a uno de los más idolatrados poetas de Irán. Noche en Shiraz.

DÍA 11: SHIRAZ – PERSEPOLIS – NAGHSHE ROSTAM – SHIRAZ (D , – , – )

Desayuno y salida hacia Persépolis, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y la antigua capital del Imperio Aqueménida, hasta su conquista por Alejandro Magno en el s. IV a.C. Forma parte del orgullo Persa y podrás percibir la gloria y magnificencia del primer imperio de la historia. Continuaremos hacia Naghshe Rostam, la necrópolis donde se encuentran cuatro tumbas talladas sobre la roca de los emperadores Aqueménides. Por la tarde, visita de la puerta Qoran y el mausoleo Santo Sepulcro de Sayyed Mir Ahmad, el centro de peregrinación más importante de la provincia. Noche en Shiraz.

DÍA 12: SHIRAZ – BARCELONA / MADRID ( – , – , – )

A la hora indicada, traslado al aeropuerto coger el vuelo de regreso a Barcelona / Madrid. Llegada a nuestra ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2023

Precio detallado del viaje a Irán


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE A 2 PERSONAS: 1.815 EUROS + 265 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN BASE 4 PERSONAS: 1.770 EUROS + 265 € TASAS AEREAS
SUPLEMENTO HAB. INDIVIDUAL: 265 EUROS

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Irán incluye


  • Vuelos internacionales con la compañía aérea Turkish Airlines en clase P / T (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida desde otras ciudades
  • Todos los traslados de llegada y salida
  • Alojamiento en habitación doble con desayuno y comidas mencionadas en el itinerario
  • Chofer / guía local de habla española durante todo el viaje, para dos personas
  • Chofer más guía local de habla española durante todo el viaje, a partir de cuatro personas.
  • Visitas y excursiones detalladas en el itinerario
  • Transportes en Vehículo sedan para dos personas / Furgoneta de 7 plazas para 4 personas - con aire acondicionado
  • Entradas a las visitas
  • Agua Mineral a diario en el transporte
  • Carta de invitación para la obtención del visado
  • Propinas para maleteros en los hoteles

El viaje a Irán no incluye


  • Tasas aéreas
  • Visado (100€)
  • Comidas que no figuran como incluidas
  • Propinas a guia y chofer
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
  • Seguro de asistencia y cancelación
  • Todo lo no especificado como incluido en el itinerario

Condiciones del precio del viaje a Irán


Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 02 de noviembre de 2019.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Irán


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Irán

  • Muchos son los retos de la apuesta por el Turismo Sostenible, sobre todo en destinos como el que vas a visitar. Sus estamentos políticos y económicos así como culturales, enfocan la atención en otras prioridades, al menos a día de hoy. Actuemos como empresa y viajeros sensibles a la sostenibilidad, allá a dónde vayamos, será nuestra mejor aportación en estos casos.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,55 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con la mayoría de la plantilla local en todos los niveles, sobre 18 personas fijas 3 no son locales; Formaciones periódicas para los trabajadores en todos los departamentos; Préstamos sin intereses para los empleados en caso de situaciones personales de gravedad; Cobertura médica; Programas de ecoturismo; Buena gestión de los residuos durante el viaje, acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros; Contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local; Respeto para las comunidades locales visitadas; y apoyo a un centro de acogida de niños.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Irán


MESES IDEALES PARA VIAJAR : DE MARZO A MAYO Y DE AGOSTO A NOVIEMBRE

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. Su coste es de 100 euros y se debe realizar con 30 días de antelación. Es gestionado por Tarannà. No se permite la entrada a todo aquel que tenga en el pasaporte un sello de entrada a Israel. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Irán.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso