93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Irán. En grupo. Los caminos de Persia

Viajes en GrupoViajes Todo el Año

Viaje a Irán en grupo increíble, una ruta hacia la antigua Persia para conocer una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Conoceremos Teherán, la capital del país, así como los restos del impresionante complejo de Persépolis, donde se encuentran las tumbas de reyes legendarios de la talla de Darío I o Jerjes. También visitaremos Shiraz, con sus impresionantes jardines, para terminar en la gran Isfahán, la perla de oriente. Este viaje a Irán en grupo os va a acercar a uno de los países con más encanto y misticismo de todo Oriente.

Puntos fuertes del viaje a Irán


  • Visita de los puntos más emblemáticos y ciudades de Irán y el mundo persa.
  • Conoceremos Shiraz, conocida como la ciudad de la rosa y la poesía.
  • Tendremos la oportunidad de visitar el recinto arqueológico de Persépolis, la antigua capital del imperio Persa.
  • Nuestro recorrido pasará también por Isfahan, la perla de Oriente y el Oasis del desierto Kashan, así como la ciudad santa de Qom.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Alex Tomás

Alex Tomás

Especialista en los destinos: Europa, Ecuador, Uzbekistán, Kirguistán, Georgia y Armenia

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – TEHERÁN
  • DÍA 02: TEHERÁN
  • DÍA 03: TEHERÁN – SHIRAZ
  • DÍA 04: SHIRAZ – PERSEPOLIS – SHIRAZ
  • DÍA 05: SHIRAZ – PASAGARD – ABARKUH – YAZD
  • DÍA 06: YAZD
  • DÍA 07: YAZD – MEYBOD – NAIN – ISFAHÁN
  • DÍA 08: ISFAHÁN
  • DÍA 09: ISFAHÁN
  • DÍA 10: ISFAHÁN – ABYANEH – KASHAN
  • DÍA 11: KASHAN – QOM – TEHERÁN
  • DÍA 12: TEHERÁN – CIUDAD DE ORÍGEN

Itinerario del viaje a Irán


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – TEHERÁN (- , – , -)

Salida en vuelo regular destino Teherán, la capital de Irán. A nuestra llegada, nuestro transfer nos estará esperando en el aeropuerto para llevarnos al hotel para descansar. Alojamiento en Teherán.

DÍA 02: TEHERÁN (D , A , -)

Desayuno. Hoy dedicaremos el día completo para conocer a fondo la capital del país. Conoceremos lugares como el Museo Arqueológico nacional, con su importante colección de antigüedades persas, el Palacio del Golestán, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, entre otros. Otros museos interesantes son el del vidrio y la cerámica, construidos originalmente en un edificio residencial de principios de los años 20 del siglo pasado. Alojamiento en Teherán.

DÍA 03: TEHERÁN – SHIRAZ (D , A , -)

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo en dirección a Shiraz, la ciudad de la rosa y la poesía. A nuestra llegada, empezaremos con la visita de la ciudad. Conoceremos el Complejo Vakil, constituido por el Gran Bazar, la Mezquita y los baños. También el Jardín de Eram, el más famoso de los muchos que hay en la ciudad. Nuestra visita continuará hasta la Mezquita Nasir al Mulk, la gran mezquita rosa, famosa por sus llamativos vitrales de color que cubren la fachada. En nuestra visita a Shiraz podremos conocer también el Jardín de Nerenjastan Ghavam, el castillo de KarrimKhan y el Mausoleo Shah Cheragh. Alojamiento en Shiraz.

DÍA 04: SHIRAZ – PERSEPOLIS – SHIRAZ (D , A , -)

Desayuno. Hoy saldremos hacia la antigua ciudad de Persepolis, la capital del imperio Aqueménida, a 50 km de Shiraz. Vamos a visitar los restos de la antigua capital del imperio Persa y Naghshe Rostam, también conocido como el retrado de Rostam: una pared rocosa que contiene cuatro tumbas reales aqueménidas con bajorelieves. La vida de esta ciudad palaciega queda relegada a una etapa muy concreta de la dinastía aqueménide, que va desde que Darío inició su construcción en 518 a.C. hasta su destrucción e incendio por las tropas de Alejandro Magno el año 331 a.C. En 1979 la UNESCO incluyó Persépolis en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Por la tarde regresaremos a Shiraz para visitar la Puerta del Corán y la tumba del famoso poeta persa Hafez (1324 – 1391). Alojamiento en Shiraz.

DÍA 05: SHIRAZ – PASAGARD – ABARKUH – YAZD (D , A , -)

Desayuno. Por la mañana saldremos hacia Yazd, conocida como la novia del desierto. Por el camino visitaremos primero Pasargad, el monumento dedicado a Ciro el Grande. También conoceremos la ciudad de Abarkuh, un punto central muy importante de la Ruta de la Seda. A continuación, seguiremos hacia Yazd. A nuestra llegada traslado al hotel y alojamiento. Noche en Yazd.

DÍA 06: YAZD (D , A , -)

Desayuno. Hoy dedicaremos el día completo a conocer la ciudad de Yazd. Se trata de una preciosa ciudad que conserva una impresionante arquitectura de barro. Visitaremos el conjunto monumental de Amir Chakh Magh y su atractiva mezquita de tres plantas e impresionante fachada, cubierta por una espectacular cúpula verde. Después acudiremos a la Mezquita Jame, obra maestra de la arquitectura islámico-iraní que cuenta con un majestuoso pórtico de entrada, el más alto y esbelto de Irán así como sus dos extraordinarios minaretes. Y daremos un paseo por el antiguo barrio de Fahadan. Alojamiento en Yazd. Yazd está ubicada a 270 km al sur de Isfahan, al borde de las rutas de las especies y la seda y rodeada por el desierto. Es una fantástica ciudad de arquitectura de barro, de calles estrechas y muros sinuosos donde la arquitectura tradicional se ha preservado como en ninguna otra ciudad. El agua es suministrada a través de una red de canales bajo tierra llamados Qanats. Las casas, palacios y jardines así como el bazar y las mezquitas le confieren esa energía y atmosfera mágica. Alojamiento en Yazd.

DÍA 07: YAZD – MEYBOD – NAIN – ISFAHÁN (D , A , -)

Desayuno en el hotel. Salida hacia Esfahán (La Perla del Oriente), en el camino se visitan los pueblos antiguos de Meybod y Nain. Seguiremos la ruta hacia Esfahán, llegada y alojamiento en el hotel en la ciudad de Esfahán.

DÍA 08: ISFAHÁN (D , A , -)

Desayuno. Día completo de visitas en Esfahán: la Gran Plaza Naghshe Jahan “la plaza junto con los monumentos que la bordean están declarados bienes culturales de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”, la Mezquita de Imam (Shah) “una de las obras maestras de la arquitectura mundial”. La construcción de la mezquita impulsada por el Sha Abbas I se inició en 1612 y terminó en 1638. Sus cúpulas y minaretes de ricos mosaicos azules son deslumbrantes y destacan por sus diseños florales y geométricos y su delicada caligrafía”, la Mezquita de Sheikh Lotfollah “con una delicada cúpula rosa pálido de diseño inusual”, el Palacio Aliqapu “un palacio residencial y ceremonial de los reyes safávidas construido en el siglo XVII”, el Palacio y Jardín Chehel Sotún (Cuarenta Columnas), declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco bajo la denominación de “Jardín Persa”, el Gran Bazar Qeysarriyeh. uno de los más bellos y tradicionales del oriente, donde late la vida de Isfahán, los olores, los colores, el movimiento de la gente e incluso la resonancia del sonido es especial. En el famoso Bazar podremos perdernos entre el dédalo de callejones, patios, caravasares y galerías que conforman este enorme y laberíntico espacio lleno de vitalidad y sus famosas casas de té. Alojamiento en Esfahán.

DÍA 09: ISFAHÁN (D , A , -)

Desayuno. Hoy seguiremos, durante todo el día, conociendo Esfahán: Conoceremos primero el Palacio Hasht Behesht. Se trata de uno de los mejores exponentes de la arquitectura real persa. Fue construido por Sha Abbas II en el final del período safávida. Era el lugar de recepción de delegaciones extranjeras, en su ancho pórtico. Se alza en medio de un gran jardín. El pórtico principal está sostenido por veinte columnas de madera pero ampliadas por el reflejo del estanque situado frente a él. Por este motivo es conocido como “Palacio de las cuarenta columnas”. También visitaremos la Mezquita de Viernes “Jame”, las callejuelas del barrio armenio de Jolfa y la catedral de Vank. Otro punto que visitaremos son los puentes históricos de Kaju y Sioseh Pol. Alojamiento en el hotel en la ciudad de Esfahán.

DÍA 10: ISFAHÁN – ABYANEH – KASHAN (D , A , -)

Salida hacia Kashan (a 216 km), en el camino se visita el pueblo histórico de Abyaneh (cuyos habitantes siguen la fe de Zaratustra, la religión preislámica de los persas). Llegada a Kashan y visitas en la ciudad: el Jardín de Fin “Patrimonio de la UNESCO”, la Mezquita y Madrasah Agha Bozorg y la Casa histórica de Boroyerdi. Alojamiento en el hotel en la ciudad de Kashan.

DÍA 11: KASHAN – QOM – TEHERÁN (D , A , -)

Desayuno. Por la mañana acabaremos con las visitas pendientes en la ciudad Kashan. Cuando acabemos volveremos hacia Teherán. Por el camino pararemos en la ciudad santa de Qom, donde podremos visitar el Sagrado Mausoleo de Masumeh. Se encuentra en el centro de Qom (la segunda ciudad sagrada más importante de Irán después de Mashad). La superficie del recinto sagrado con sus galerías, tres patios y mas las tres mezquitas, ocupa en total una superficie de 38.000 metros cuadrados. Destacan los dos minaretes entre los que se ve la cúpula que cubre el mausoleo cubierto de oro, que mide 4 metros de alto, 5,25 de largo y 4,73 de ancho. Fátima al-Masumeh fue la hermana del Imán Reza, el octavo Imam. En el año 806 d.c. el Imam Reza, junto a su hermana Fátima se dirigían desde la Medina hacia Marv para visitar a su hermano. Fátima enfermó en Saveh, población situada a 100 km de Qom, a los 17 días murió y fue poco después enterrada en la ciudad. Desde entonces su mausoleo se convirtió en un centro de peregrinación importantísimo. A continuación seguiremos nuestra ruta hacia Teherán, donde pasaremos nuestra última noche. Alojamiento en Teherán.

DÍA 12: TEHERÁN – CIUDAD DE ORIGEN (D , – , -)

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a casa. Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


2023
10 May.
07, 21 Jun.
19 Jul.
09 Ago.

Precio detallado del viaje a Irán


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.650€ + VUELOS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 300€

GRUPO MÍNIMO: 4
GRUPO MÁXIMO: 15

El viaje a Irán incluye


  • Alojamiento en hoteles 4* y casas tradicionales según disponibilidad.
  • Régimen de media pensión (Desayuno y almuerzos)
  • Todos los traslados
  • Vuelos domésticos entre Teherán y Shiraz
  • Visitas y excursiones según itinerario.
  • Entradas a museos y lugares de interés
  • Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido.
  • Proceso de tramitación de visados

El viaje a Irán no incluye


  • Vuelos internacionales
  • Comidas y cenas no especificadas.
  • Propinas a chófers y guías (2$/3$ por persona y día)
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación
  • Todo lo no indicado en el apartado anterior: El precio incluye

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Irán


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Irán

  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,55 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Irán


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Tener en cuenta que no se permite la entrada a todo aquel que tenga en el pasaporte un sello de entrada a Israel. Este destino requiere visado para españoles, y éste se debe realizar con 30 días de antelación. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
 
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para realizar este viaje.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


2 Comentarios en “Viaje a Irán. En grupo. Los caminos de Persia”

  1. josep dice:

    Buenas tardes Gerardo,
    Tan solo unas líneas para comentarte que el viaje a Irán ha ido muy bien. Como ya me anticipaste es un país fantástico, con una gente encantadora y que nos ha dejado un gran recuerdo, nada que ver con lo que nos intentan vender en occidente del mismo.
    Todo y conocer bastantes destinaciones en Asia, ésta nos ha dejado gratamente impresionados y con ganas de volver en un futuro.
    Obviamente que es una destinación que recomendaremos.
    Respecto a la organización, mencionarte que ha sido perfecta. Ningún problema, al contrario, todo han sido facilidades. Especialmente, agradecidos a Hossein, nuestro guía, por la gran labor realizada, muy por encima de la que, comparativamente, hemos observado en los otros guías con los que nos hemos cruzado en las distintas visitas a los lugares del país. Agradeceríamos que hicieseis extensivo este agradecimiento a vuestro corresponsal en Irán.
    Muchas gracias por todo de parte de Tere y mía y a ver si coincidimos en el futuro.
    Un abrazo

    1. Gerardo Shulman dice:

      Muchas gracias Josep por compartir con nosotros vuestra experiencia del viaje a Irán. Encantado de que todo haya sido de vuestro agrado. Lo haré extensivo a todo el equipo. Gracias por vuestra confiabza

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos: