93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Groenlandia. Grupo verano. Groenlandia aventura

Viajes en GrupoViajes en Grupo Verano 2023

Viaje a Groenlandia en grupo para disfrutar de la naturaleza y la aventura.

Groenlandia, es la mayor isla del mundo, localizada en el Ártico y su paisaje ofrece una belleza aún salvaje.
En este viaje, descubrirás la cultura Inuit y vikinga, además de sus glaciares e icebergs.

Nos aventuraremos en múltiples actividades, tales como, descubrir un glaciar desde todos sus costados: desde excursión con crampones sobre él, navegación en lancha rápida para observarlos de frente o incluso hacer senderismo para gozar de sus vistas.
Además, tendremos la posibilidad de navegar en kayak entre icebergs.
Si las condiciones atmosféricas nos lo permiten, a partir de mediados de agosto, se puede contemplar el bello espectáculo de las auroras boreales (Sur de Groenlandia).

Entenderemos la razón por la que este país es conocido como “La Tierra Verde”.

Puntos fuertes del viaje a Groenlandia


  • Grupo reducido
  • Navegar por un mar de icebergs cercanos a glaciares
  • Excursión en kayak entre icebergs (opcional)
  • Visita a las más importantes ruinas arqueológicas del sur de Groenlandia, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Conocer las culturas inuit y vikinga
  • Caminar por un glaciar con crampones
  • Experiencia de vivir con 24h de luz (junio – julio) y posibilidad de ver auroras boreales (mediados agosto – sept)
Coordinador de grupos

Coordinador de grupos


Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: VUELO REYKJAVÍK O COPENHAGUE – NARSARSUAQ
  • DÍA 02: NARSARSUAQ – QASSIARSUK – TASIUSAQ – NARSARSUAQ
  • DÍA 03: NARSARSUAQ – QAQORTOQ
  • DÍA 04: QAQORTOQ – NARSAQ
  • DÍA 05: NARSAQ – QALERALIQ – NARSAQ
  • DÍA 06: NARSAQ – IGALIKU
  • DÍA 07: IGALIKU – NARSARSUAQ
  • DÍA 08: VUELO NARSARSUAQ – REYKJAVÍK O COPENHAGUE

Itinerario del viaje a Groenlandia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: VUELO REYKJAVÍK O COPENHAGUE – NARSARSUAQ (D, -, -)

Vuelo Reykjavík – Narsarsuaq. Posibilidad de viajar desde Copenhague. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel para el check-in y sesión informativa. Excursión deTrekking de aproximadamente una hora hasta una colina cercana al hotel donde está el mirador de Narsarsuaq, donde nos esperan las vistas del glaciar Kiattut y los icebergs del Eriksfjord (fiordo de Erik el Rojo).
Noche en el Hotel de Narsarsuaq. Habitación doble/twin con baño privado.

DÍA 02: NARSARSUAQ – QASSIARSUK – TASIUSAQ – NARSARSUAQ (D, -, -)

Por la mañana, transfer desde el hotel hasta el puerto de Narsarsuaq y cruce del Eriksfjord en zodiac para llegar a Qassiarsuk. Se trata de un tramo corto, diez minutos, en el que podremos ver nuestros primeros icebergs de cerca… ¡no serán los últimos! Qassiarsuk, en la actualidad un pequeño pueblo de granjeros, fue el lugar donde se asentó Erik el Rojo en el 985 cuando fue desterrado de Islandia. Las ruinas y reconstrucciones de Brattahlid, como se llamaba este primer asentamiento vikingo, son un fiel testimonio de la época y constituye una de las áreas del sur de Groenlandia declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En dos horas comprenderemos por qué Erik el Rojo llama a Groenlandia “la tierra verde” y funda la primera iglesia cristiana del continente americano; cómo fue la expedición de su hijo Leif a América (Vinland) en el año 1000 y cómo era la vida de los vikingos en convivencia con el pueblo inuit.

A mediodía comenzaremos una excursión en todoterreno hasta Tasiusaq, un conjunto de tres granjas a orillas de la “Bahía de los Icebergs”. De camino hacia allí, en lo alto del collado que separa las dos vertientes de la península de Narsaq, haremos una parada para la foto: delante de nosotros el fiordo Sermilik plagado de icebergs y, a nuestra espalda, el ya conocido Eriksfjord con las estribaciones del Inlandis o casquete polar de fondo.

Una vez en el tranquilo Tasiusaq podremos dar un paseo observando las granjas delante de los icebergs o apuntarnos a una inolvidable actividad de kayak.
Opcional: Posibilidad de contratar, in situ, una impresionante excursión en estables kayaks dobles por la “bahía de los Icebergs”.

Se trata de una actividad opcional (mínimo dos personas) para la que no hace falta tener experiencia previa en kayak. Durante dos horas a bordo de kayaks para dos personas, muy estables, y siempre en compañía de nuestro guía experto en kayak, navegaremos entre icebergs de todos los tamaños y formas imaginables, disfrutando de la quietud del lugar o, con un poquito de suerte, sorprendiendo a las huidizas focas desde el silencio de nuestro avance.

Por la tarde regresaremos en todoterreno a Qassiarsuk y, directamente, cruzaremos el fiordo hacia Narsarsuaq.
Noche en Hotel de Narsarsuaq, Habitación doble/twin con baño privado.

DÍA 03: NARSARSUAQ – QAQORTOQ (D, -, -)

Un emocionante recorrido en zodiac de gran potencia nos llevará desde Narsarsuaq hasta Qaqortoq. Son dos horas intensas de viaje entre icebergs y desfiladeros, con vista de pequeñas islas que adornan un paisaje mágico. Tras esta experiencia desembarcaremos en la bella ciudad de Qaqortoq, donde realizaremos una visita guiada de la ciudad.
Qaqortoq, la capital del sur de Groenlandia, fue fundada en 1775 y está considerada como la más encantadora y atractiva ciudad de toda Groenlandia. Con más de 3.000 habitantes y sus casas de colores levantadas sobre una montaña a pie de mar, Qaqortoq es una ciudad realmente llamativa y agradable. El centro, al lado del gran puerto pesquero, está compuesto por varias casas de principios del siglo pasado, algunas convertidas en restaurante, y acoge la que es única fuente de todo Groenlandia. Desde allí sale un camino que hace un recorrido por la ciudad, siempre con el paisaje de montañas y fiordo a nuestros pies, en el que iremos viendo una colección de treinta grandes piedras talladas por artesanos locales con motivos de la cultura inuit. Igualmente, interesante es su iglesia de madera al lado del río, las tiendas de artesanía, la lonja de pescado o el club de kayak tradicional.

Alojamiento en el Hotel de Qaqortoq. Habitación doble con baño privado

DÍA 04: QAQORTOQ – NARSAQ (D, -, -)

Tiempo libre por la mañana para hacer una pequeña excursión de trekking por los alrededores de Qaqortoq o posibilidad de realizar alguna excursión opcional:
–Excursión a la Iglesia Hvalsoy. Hvalsoy Church fue construida en el siglo XIV y está considerada como la iglesia mejor conservada de aquel periodo. La gente venía a esta Iglesia desde muy lejos para participar en los diferentes eventos cristianos celebrados a lo largo del año. Recientemente esta zona ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.

– Aguas termales de Uunartoq
Navegaremos hacia la isla de Uunartoq, donde podremos disfrutar de un baño relajante en sus templadas aguas termales (las únicas accesibles de Groenlandia).
Por la tarde iniciaremos un traslado en embarcación semirrígida a Narsaq, la tercera ciudad más habitada del sur de Groenlandia, con una población de unos 1.500 habitantes.
Noche en el Hotel de Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.

DÍA 05: NARSAQ – QALERALIQ – NARSAQ (D, -, -)

Comenzaremos la navegación en embarcación semirrí­gida hacia el campamento glaciar de Qaleraliq, en las estribaciones del Inlandis o Casquete Polar de Groenlandia. Llegada a un confortable y mágico campamento instalado sobre una elevación de fina arena, disfrutando de una espectacular vista de tres frentes glaciares cayendo a las aguas del fiordo. Estando allí, pronto nos sorprenderá el sonido del hielo resquebrajándose en la lejanía, similar a truenos, o la visión de los grandes seracs precipitándose en el mar.

Frentes glaciares y excursión en el hielo
Aproximación a los frentes glaciares en zodiac para hacer un recorrido a baja velocidad de todos los frentes, observando de cerca los seis kilómetros de lengua glaciar cayendo al mar y haciendo pausas para escuchar sus entrañas en movimiento. Estos frentes glaciares se extendían hace tan solo unos años en un único gran frente que, por efecto del cambio climático, actualmente se encuentra dividido en tres. Al finalizar la emocionante travesía nos acercaremos hasta un lateral del frente glaciar y, desde allí, iniciaremos la marcha sobre el hielo.
Impresionante caminata con crampones (apta para todo el mundo) sobre una de las masas heladas más antiguas del planeta. Un experto guía de montaña se encargará de equiparnos y mantener la se­guridad del grupo durante todo el recorrido, al mismo tiempo que compartirá con nosotros detalladas explicaciones sobre las peculiaridades de los glaciares del sur de Groenlandia. Una vivencia única, original y excitante que sorprende tanto a los primerizos como a los ya habituados al particular mundo glaciar. Una de las estampas más impresionantes y una de las mejores excursiones de toda Groenlandia.

Dependiendo de cómo esté el tiempo, tomaremos un almuerzo tipo picnic en el mismo glaciar o en el campamento de Qaleraliq. Por la tarde, traslado en embarcación hasta la ciudad de Narsaq.
Nos quedaremos sorprendidos por los enormes icebergs provenientes del glaciar Eqaloruutsit flotando en el fiordo Sermilik que, a veces, llegan incluso a bloquear el acceso de las embarcaciones al puerto de Narsaq.

Noche en el Hotel de Narsaq. Habitación doble/twin con baño privado.

DÍA 06: NARSAQ – IGALIKU (D, -, C)

Tiempo libre en Narsaq para visitar a nuestro aire el museo, el taller de artesanía, el mercado local, el puerto de los cazadores…Recomendamos también una pequeña excursión por los alrededores de la ciudad, donde descubriremos la bellezade sus coloridas edificaciones en contraste con los icebergs del fiordo. Los Inuit son gente tímida pero muy amable, con quien da gusto charlar y descubrir su modo de vida en el Ártico.

Tras la visita de Narsaq iniciaremos una nueva etapa de navegación hacia el embarcadero de Itilleq, puerta de acceso al idílico pueblo de Igaliku. En un entorno bucólico donde iremos encontrando vestigios de la actividad ganadera en la época vikinga, llevaremos a cabo una suave marcha a pie por el Kongevejen o “Sendero de los Reyes” hasta un collado donde haremos una parada para la contemplación: a nuestros pies estará el idílico Igaliku, Gardar en la época vikinga, actualmente un pequeño poblado inuit de apenas 40 habitantes con fama de ser la población más bella de toda Groenlandia. Ya en Igaliku descubriremos las ruinas de Gardar, arzobispado y capital religiosa de la Groenlandia vikinga. En 2017, esta área ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dado su especial valor testimonial de la presencia vikinga en Groenlandia y su convivencia con el pueblo inuit.
Alojamiento en el Hotel de Igaliku. Habitación doble/twin con baño compartido.

DÍA 07: IGALIKU – NARSARSUAQ (D, -, -)

Por la mañana descubriremos las colinas de Igaliku realizando una corta etapa de trekking por el área granjera del pueblo. Se trata de un paisaje bucólico donde los haya, con ovejas pastando junto a pequeñas lagunas sobre la vista del Einarsfjord. Se trata de uno de los pocos fiordos de Groenlandia carecientes de los enormes icebergs que suelen abundar en estas latitudes. Los participantes en el viaje disfrutarán de este lugar de sueño realizando una etapa de senderismo a través colinas y pequeños lagos. Aprovecha este momento idóneo para relajarte y tomar fotos de un maravilloso pueblo considerado por los groenlandeses como el mejor lugar de retiro para los meses estivales.
Excursión: tras desandar el camino hasta el embarcadero de Itilleq, haremos una excursión en zodiac hasta el fiordo Qooroq, donde se encuentra el que es probablemente el glaciar más espectacular del sur de Groenlandia, navegando entre bloques de hielo hasta que la densidad sea tal que nos impida el paso. Maravilloso espec­táculo de hielos flotando a nuestro alrededor.

Seguiremos nuestra navegación en embarcación semirrígida para llegar a Narsarsuaq. Recepción en el puerto y transfer al hotel.
Tendremos tiempo libre para visitar el museo local Bluie West One, que refleja la historia de la creación de Narsarsuaq y su papel durante la Segunda Guerra Mundial: un curioso retroceso en el tiempo ya que todo, desde las máquinas de escribir hasta la enfermería, se encuentra tal cual estaban hace setenta años.
Noche en el Hotel Narsarsuaq. Habitación doble/twin con baño privado.

DÍA 08: VUELO NARSARSUAQ – REYKJAVÍK O COPENHAGUE (D, -, -)

Dedicaremos el último día a uno de los trekking más famosos en el sur de Groenlandia, el Valle de las Mil Flores. Se trata de un ascenso mantenido a través de un bonito valle hasta que tomamos la altura suficiente para ver el glaciar Kiattut a nuestros pies y parte del Inlandis o casquete polar de Groenlandia en el horizonte.
Con esta estampa en nuestra retina regresaremos al hotel para recoger el equipaje y partir hacia el aeropuerto.
Facturación del vuelo y tiempo libre para comprar souvenirs o tomar fotos.

Vuelo Narsarsuaq – Reykjavík o Copenhague.
Fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Groenlandia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,94 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Groenlandia


Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o touroperador colaborador de TARANNÀ.

NOTAS

*Recomendamos confirmar el interés en la realización de las excursiones opcionales por adelantado, antes de la llegada a Groenlandia. Los precios de las excursiones opcionales podrían cambiar.
Excursión en kayak: 85€ (mínimo 2 participantes)
Hvalsey: 85€ (mínimo 4 participantes)
Uunartoq: 180€ (mínimo 6 participantes)

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). el seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas

AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES
Respecto al seguro AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES tiene las mismas coberturas que el AXA VIP PLUS PREEX, pero incluye también la práctica de actividades físicodeportivas en el medio natural y deportes de aventura, como actividades en alta montaña, descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes, vías ferrata, actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, esquí acuático en lago, bus-bob, surf, fly-surf, kite-surf, wake board y motos acuáticas, deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas, motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve, globo aerostático y globo cautivo, vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, quads-motocicletas de 4 ruedas, bicicleta todo terreno, actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Consúltanos requisitos de entrada / salida del país relacionados con la Covid-19.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

TASAS AEREAS
Son impuestos generados por las compañías aéreas, que fluctúan diariamente hasta la fecha de emisión del billete, por lo que el importe exacto no puede confirmarse hasta ese momento. Cualquier variación en su importe, será comunicada oportunamente.

TIPO DE VIAJE Y NIVEL
Se trata de un viaje de Nivel fácil. Viaje de aventura en grupos muy reducidos y con todas las actividades de aventura incluidas, y donde el alojamiento será tipo hotel en habitaciones dobles con baño privado durante 6 noches y hotel rural o cabaña en habitación doble y baño compartido en una. El viaje diseñado es asequible para cualquier que disfrute de las actividades al aire libre y vaya a la montaña regularmente, sin ser necesaria una condición física especial para participar. Para realizar la marcha a Igaliku puede contratarse in situ el servicio de taxi del hotel.

LA CONDICIÓN FÍSICA
El viaje lo puede realizar cualquier persona activa y amante de la naturaleza. Consúltanos si tienes dudas sobre tu capacidad física para realizar este viaje

GUÍA
El viaje será coordinado por uno de nuestros guías. Todas las excursiones son guiadas. La misión del guía es la demostrar el camino al grupo a través de la ruta, velar por la seguridad de sus participantes y solucionar las posibles incidencias que se puedan originar, pudiendo cambiar la ruta si lo estima necesario.

* Durante la estancia y aventura en Groenlandia, es posible que varios guías se encargan del buen desarrollo del programa descrito
* En caso de que los viajeros de habla castellana sean menos de 8 participantes, formarán parte de un grupo internacional guiado por un guía de habla inglesa y que podría estar acompañado por un acompañante de guía de habla castellana.

LAS ACTIVIDADES
La ruta permite al viajero disfrutar del encanto del sur de Groenlandia a través de visitas culturales a las principales ciudades y pueblos inuit así como las actividades físicas tal como etapas de senderismo, una exclusiva caminata por el hielo, una excursión opcional de kayak… Se admirará el paisaje espectacular de las colinas, tundra y glaciares, así como los fiordos repletos de icebergs de diferentes tamaños. Esto sin olvidarse de la emocionante navegación por los fiordos a bordo de nuestras embarcaciones semirrígidas, que nos acercará a algunos de los frentes glaciares más impactantes y extensos del sur de Groenlandia.

CLIMA, TEMPERATURA Y HORAS DE LUZ
El tiempo en Groenlandia es variable. Aunque generalmente suele ser bueno, es necesario ir preparado para la lluvia. Las temperaturas sobrepasan con frecuencia los 15ºC en julio, se mantienen entre 5ºC y 10ºC en agosto, comenzando a helar por las noches ocasionalmente a mediados de este mes. En septiembre suele haber temperaturas de entre 5ºC y 8ºC durante el día, pudiendo alcanzar los -5ºC durante la noche. Mayo 16-19 horas de luz. Junio 19-20 horas de luz. Julio 20-18 horas de luz. Agosto 18-15 horas de luz. Septiembre 15-12 horas de luz.

DIVISAS
La unidad monetaria de Groenlandia es la CORONA DANESA (DKK)
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso