93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Grecia. Singles. Viaja solo. Atenas y El Peloponeso

Viajes en GrupoViajes para Singles en Grupo

Viaje a Grecia en una salida para gente que viaja sola.

Nuestro itinerario ha sido meticulosamente planificado para incorporar no solo visitas a los sitios arqueológicos más importantes de Grecia, designados como Patrimonio de la Humanidad, sino también viajes a pueblos tradicionales y encantadores que exhiben el estilo de vida tradicional griego. A lo largo de vuestro viaje, aprenderéis sobre la rica historia y cultura de Grecia, saborearéis la famosa comida griega y disfrutaréis de impresionantes paisajes.

El viaje empieza en Atenas, ciudad cosmopolita y cuna de la civilización occidental, donde visitaremos la Acrópolis, que constituye el conjunto arqueológico más importante de la ciudad de Atenas, y de Grecia en general. Seguiremos la ruta hacia Nauplia (Nafplio), pasando por el canal de Corinto y el Teatro de Epidauro, el más visitado y mejor conservado.

A continuación, iremos a Olimpia, lugar donde se celebraban los Juegos Olímpicos originales en la Antigüedad, y después hacia Delfos.
Y por último, y antes de regresar a Atenas, iremos a Meteora, el lugar donde los monasterios flotan en el aire.

Te proponemos un viaje en grupo con gente que viaja sola para descubrir nuevos destinos y conocer gente nueva en aquellos momentos que no quieres o no puedes compartir tus vacaciones con la gente que te rodea.
Siempre en grupos reducidos, sin prisas ni agobios, con traslados y guías en privado y con todo pensado y organizado para que sólo te preocupes de disfrutar tu viaje.
Para estos viajes sólo ponemos un requisito, tienes que venir solo. Se trata de compartir tu viaje con otras personas en esa misma situación, nada más. No podrás venir con un amigo, ni con tu pareja, ni si quiera con un familiar.

Puntos fuertes del viaje a Grecia y Grecia


  • Ruta especial para gente que viaja sola
  • Itinerario con guía local de habla castellana
  • Increíble fusión entre la riqueza cultural y la belleza natural
  • Visitar Atenas, la capital griega, la Acrópolis y el Partenón
  • Cruzar el Canal de Corinto
  • Visitar Micenas, Epidauro y Corinto
  • Visitar Meteora y sus monasterios
  • Alojamiento en hoteles de 4*
Coordinador de grupos

Coordinador de grupos


Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – ATENAS
  • DÍA 02: ATENAS
  • DÍA 03: ATENAS – CORINTO – EPIDAURO – NAUPLIA – MICENAS – OLIMPIA
  • DÍA 04: OLIMPIA – PATRAS – PUENTE RIO-ANTIRIO – NAUPAKTOS – DELFOS
  • DÍA 05: DELFOS – MONTE PARNASO – KALAMBAKA
  • DÍA 06: KALAMBAKA – METEORA – PAOS DE LAS TERMOPYLAS – ATENAS
  • DÍA 07: ATENAS – BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Grecia y Grecia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: BARCELONA / MADRID – ATENAS (-,-,-)

Salida en vuelo regular hacia Atenas. Llegada y traslado al hotel. Resto del tiempo libre. Alojamiento en Atenas.

ATENAS
La capital de Atenas cuenta con una extensa historia de más de 3.000 años de antigüedad, historia de conquistas y cambios políticos en los que ha ejercido una importante influencia sobre el desarrollo de la cultura occidental. Atenas es la cuna de grandes artistas y filósofos de la antigüedad, actualmente es una ciudad cosmopolita, mezcla de distintas culturas y gentes y el centro de la vida económica, política y cultural del país, albergando una gran riqueza monumental con muchos lugares de interés, cargados de historia y mitología, como el Partenón, la Acrópolis o el Ágora.

DÍA 02: ATENAS (D, – ,C)

Después del desayuno, saldremos a hacer un recorrido por la ciudad de Atenas (9 horas aprox.). Comenzaremos la visita por el Museo de la Acrópolis y continuaremos por la propia Acrópolis (los Propileos, el Templo de la Victoria –Nike-, el Partenón, el Erecteion, el Teatro-Odeón de Herodes el Ático y la colina donde estaba el tribunal antiguo del “Areópago”).
A continuación, realizaremos una visita panorámica por el centro histórico de la ciudad y sus monumentos como el Estadio Panatineo donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de nuestra era, el palacio de la Presidencia de la República, el monumento al Soldado Desconocido, el Parlamento antiguo y el actual, la Academia de Atenas, la Antigua Universidad o la Biblioteca Nacional. Realizaremos una breve parada para el almuerzo (no incluido).
Por la tarde nos dirigiremos hacia Cabo Sounion, desde donde contemplaremos el mar Egeo, el cual fue la base militar de Atenas desde el año 3.000 a.C. y, según la mitología griega, el rey Egeo se suicidó tirándose desde lo alto del cabo al mar, recibiendo así el mar su nombre.

MUSEO DE LA ACRÓPOLIS
Inaugurado el año 2009 con la presencia de varios jefes de estado, primeros ministros, arqueólogos de varios países, etc., el Museo de la Acrópolis está considerado como uno de los más importantes del mundo. En él se exhiben importantísimas obras de arte Arcaico y Clásico.

DÍA 03: ATENAS – CORINTO – EPIDAURO – NAUPLIA – MICENAS – OLIMPIA (D,-,C)

Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos hacia el Canal de Corinto, una vía artificial que une el golfo de Corinto con el mar Egeo, separando el Peloponeso del resto de Grecia. Continuaremos nuestra ruta hacia el Teatro de Epidauro considerado desde épocas antiguas un santuario consagrado a Asclepio, en el que se practicaba tanto el culto como la curación. Ya era célebre en la época clásica por su excepcional acústica puesto que en las gradas más altas se puede escuchar hasta el suspiro de los actores. Tras finalizar la visita nos trasladaremos hacia la pequeña y pintoresca ciudad de Nauplia, donde dispondremos de tiempo libre para pasear por una de las ciudades más bellas de Grecia.

Seguiremos hacia La Antigua Micenas, centro de la civilización Micénica, donde contemplaremos la tan afamada Puerta de los Leones y el Tesoro de Atreo, llamado también Tumba de Atreo o Tumba de Agamenón. Finalmente, atravesando parte del Peloponeso, nos trasladaremos a la Antigua Olimpia, donde nos alojaremos.

CANAL DE CORINTO
El Canal de Corinto es una vía de agua de 6 kilómetros de longitud, Aunque la construcción del canal se llevó a cabo entre 1881 y 1893 y constituyó una de las mayores obras de la historia, su construcción había sido planificada y comenzada muchos siglos atrás, cuando el emperador Nerón comenzó las excavaciones en el siglo I d.C.

Excavado sobre la roca del istmo de Corinto, cuenta con una altura de más de 40 metros y una extensión de 6,3 kilómetros de largo que comunica el mar Egeo con el mar Jónico, cortando el país en dos, al separar la región griega del Peloponeso de la Grecia continental. Permite ahorrar 400 kilómetros a los más de 10.000 barcos que lo cruzan cada año. Su construcción se llevó a cabo a finales del siglo XIX, constituyendo una de las mayores obras de la historia

NAUPLIA
Situada sobre la costa del Peloponeso, en el increíble golfo de Argos tiene sus orígenes en la antigüedad, datando del siglo VII a. C, Destaca por sus fortalezas y su puerto, y por suerte, todavía conserva mucho de su patrimonio. Su historia se descubre en cada rincón, de sus calles, edificios emblemáticos, minaretes neolíticos, adoquines medievales y tabernas en funcionamiento, en interiores de pintorescos edificios. Su casco antiguo alberga mezquitas e iglesias cristianas, además de fachadas venecianas, neoclásicas e islámicas que se combinan magníficamente. A 300 metros de su línea de costa, se encuentra una pequeña isla, donde se eleva la inmensa fortaleza. También su cercanía al mar es otro de sus grandes atractivos.

MICENAS
Es el centro de la civilización Micénica y uno de los lugares históricos más importantes de la Antigua Grecia. Según la mitología griega, fue Perseo hijo del dios Zeus y la mortal Danae, el que con ayuda de los Cíclopes -gigantes de un solo ojo- construyó la ciudad, rodeándola de unas enormes murallas. Se convierte en un centro de riqueza y poder con una civilización guerrera sin igual en la zona del Egeo, pero su historia es relativamente corta ya que la distancia entre su época de esplendor y la de su destrucción no supera los trescientos años.

DÍA 04: OLIMPIA – PATRAS – PUENTE RIO-ANTIRIO – NAUPAKTOS – DELFOS (D,-,C)

Tras el desayuno en el hotel, comenzaremos el día visitando el recinto arqueológico de Olimpia y el museo en el que se exponen los objetos hallados en el yacimiento, donde encontraremos el Hermes de Praxíteles, una de las más bellas esculturas de la Grecia antigua. Continuaremos la ruta pasando por las afueras de la ciudad-puerto de Patras y cruzaremos el estrecho del golfo de Corinto (mar Jónico), por el espectacular puente de Rio-Antirio, de 2,5 kilómetros de largo y 28 metros de ancho, uno de los más modernos y grandes del mundo. Finalmente, seguiremos hacia la ciudad de Naupaktos, en cuyo mar se celebró en el año 1571 d.C. la conocida batalla naval de Lepanto contra los turcos, en la que participó Cervantes. Seguiremos nuestra ruta hasta llegar a Delfos, un entorno único, de los más hermosos del mundo. Alojamiento y tiempo libre.
Alojamiento en Delfos.

OLIMPIA
Durante mucho tiempo Olimpia fue un centro religioso, cultural y deportivo y en ella se celebraron los primeros Juegos Olímpicos en la Antigüedad, en el año VIII a,C, con un carácter claramente sacro, ya que estaban dedicados a los grandes dioses, especialmente a Zeus y Apolo, y solo podían competir en ellos los griegos que fueran hombres libres. Es el lugar, donde se enciende la llama olímpica que posteriormente es transportada en una antorcha al país que acoge los juegos.

Sus extensas ruinas abarcan zonas de entrenamiento deportivo, un estadio y templos dedicados a los dioses Hera y Zeus. Fue declarado en 1989 Patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

DELFOS
Con una imponente ubicación, a los pies del Monte Parnaso, se erigió como el principal santuario mántico de la antigua Grecia y a la vez constituyó un símbolo cultural para todos los griegos. Famosa en todo el mundo antiguo por su oráculo del dios Apolo, llegó ser el centro religioso de mayor influencia, donde miles de griegos de toda clase social, se desplazaban en busca de las respuestas de la pitia o pitonisa del Templo, adivinadora que mediaba entre el dios y los hombres en las preguntas que éstos planteaban a Apolo.
Todo giraba en torno al templo de Apolo, el dios del laurel, la lira y el arco, el señor de Delfos y el soberano del arte de la adivinación.

DÍA 05: DELFOS – MONTE PARNASO – KALAMBAKA (D,-,C)

Por la mañana comenzamos las visitas en el área arqueológica de Delfos y después seguiremos en el Museo Arqueológico, uno de los más importantes del país, donde se exhiben muchas obras de arte arcaico y clásico, destacando las estatuas de mármol del escultor Lisipo y la estatua celebre de bronce, “El Auriga”. Después nos trasladaremos hacia el área Arqueológica. Dispondremos de tiempo libre para el almuerzo y por la tarde, seguiremos la ruta atravesando en parte el famoso Monte Parnasos, para llegar a Kalambaka, entrada a la maravilla geológica y arquitectónica de Meteora.
Alojamiento en Kalambaka

MONTE PARNASO
Situado en el centro del país, tiene una altura de 2.457 metros, siendo una de las montañas más altas de Grecia, Era considerado por los griegos como la morada de las Musas y de Apolo, y es la patria simbólica de los artistas. Considerado por los griegos como morada de las Musas y de Apolo, el Monte Parnaso (o Parnassus) es la patria simbólica de los artistas.

DÍA 06: KALAMBAKA – METEORA – PAOS DE LAS TERMOPYLAS – ATENAS (D,-,C)

Después del desayuno, nos pondremos en camino hacia Meteora; uno de los lugares más especiales y sorprendentes del mundo, desde donde podremos disfrutar de una vista y paisaje mágicos y de las reliquias que conservan los casi inaccesibles monasterios que anidan en las imponentes rocas. Tras las visitas a dos de los Monasterios, dispondremos de tiempo libre para almorzar. Por la tarde regresaremos a Atenas, haciendo una corta parada en el Paso de las Termópilas, un estrecho desfiladero donde se enfrentó en el año 480 a.C, el reducido ejército del rey Leónidas de Esparta -300 espartanos- al muy superior ejército persa del emperador Jerjes. Allí se levanta un monumento a Leónidas, quien combatió hasta en la batalla hasta su muerte, y también se encuentra allí su tumba.
Finalmente costeando gran parte del mar Egeo, llegaremos a Atenas donde nos alojaremos. Tiempo libre.

METEORA
Lugar espectacular y único, es un “bosque” de rocas monolíticas y enormemente altas, se crearon hace 60.000.000 de años, cuando aún el campo de Tesalia era mar. En el siglo X, utilizando las cavernas-cuevas naturales que hay en ellas, empezaron a habitarse por monjes cristianos, después en el siglo XIV d.C, monjes bizantinos comenzaron a construir monasterios en la cima de estas enormes rocas y que actualmente se conservan en perfecto estado. En el momento de su máximo apogeo en el siglo XVI, llegaron hasta un total de 24 monasterios, aunque ahora sólo pueden visitarse seis de ellos. En 1988 la Unesco declaró el complejo de Monasterios de Meteora Patrimonio Mundial de la Humanidad. Además del interés arquitectónico, tienen un enorme interés cultural y artístico, porque se guardan en ellos más de 10.000 manuscritos, iconos bizantinos, frescos y objetos religiosos de arte bizantino.

Alojamiento en Atenas.

DÍA 07: ATENAS – BARCELONA / MADRID (D,-,-)

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Atenas para embarcar en el vuelo de regreso. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Grecia y Grecia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Grecia y Grecia

  • Grecia dispone de una enorme riqueza cultural material e inmaterial, que debe ser conservada y preservada. Con este fin se estableció un marco jurídico adecuado y se han adoptado una serie de normas y convenciones internacionales. La gestión del patrimonio cultural material incluye la planificación, la lucha contra el comercio ilícito de antigüedades, la unificación de recintos arqueológicos, fomentando la participación de las comunidades locales y garantizando la creación de las condiciones necesarias para el uso racional y su promoción.
  • En esta ruta vamos a estar en contacto constante con la tradición, la gastronomía y la cultura griegas.
  • Visita del Teatro de Epidauro, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su acústica y buena conservación.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,58 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Tienen un servicio de gestión de residuos no peligrosos, como tóners, papel, cartón, etc. con una empresa especializada para tratar estos residuos. Utilizan bombillas led y dejan de hacer folletos y publicidad en papel para tener el menor consumo de papel.
Utilizan también lo máximo posible el medio de transporte público para ir a la oficina.
Y por último, utilizan proveedores que cuidan o tienen un especial cuidado con el medio ambiente, tanto para nuestros viajes, como proveedores de material publicitario, camisetas, botellas, etc.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Grecia y Grecia


Se trata de un viaje regular compartido con otras agencias y organizado y diseñado por una agencia mayorista o touroperador colaborador de TARANNÀ.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del DNI o pasaporte en regla. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

IDIOMA
El griego es el idioma oficial de Grecia, pues se trata de un país homogéneo en términos lingüísticos ya que la mayor parte de la población utiliza el griego como su primera y única lengua. Se trata de uno de los idiomas más antiguos que se conocen (siglo XV a.C.).

RELIGIÓN
La constitución griega reconoce la fe cristiana ortodoxa como la religión predominante en el país, aún así asegura también la libertad de culto. Un 16% de los ciudadanos se consideran muy religiosos, un porcentaje bastante más alto que en los demás países europeos.

MONEDA
En cuanto a la moneda, en Grecia se utiliza el Euro, la misma divisa que se utiliza en España.

HORA
El huso horario en Grecia es el UTC+2 en invierno y el UTC+3 en verano, en opción al UTC+1 español en invierno y el UTC+2 en verano. La diferencia es, pues es siempre de una hora más en territorio griego.

GEOGRAFÍA, CLIMA Y BIODIVERSIDAD
El país se encuentra en el extremo sur de la Península Balcánica en el litoral del mar Mediterráneo. Limita con el mar Egeo en el este, entre Grecia y Turquía y con el mar Jónico en el oeste, entre Grecia e Italia. Al norte limita, de oeste a este con Albania, Macedonia, Bulgaria y con Turquía al noreste.
En cuanto al clima en Grecia, es muy parecido a España, pues los inviernos son húmedos y templados y los veranos calurosos y secos. Las medias anuales en cuanto a temperaturas son de 22.6 ºC de máximo y de 14ºC de mínima. En las zonas montañosas nos podemos encontrar con clima alpino y es muy factible que se presenten precipitaciones en forma de nieve sobre todo durante los inviernos.
Grecia también cuenta con dos reservas de la biosfera: la Garganta de Samaria, en la isla de Creta y el monte Olimpo situado en la zona centro del país.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso