Viaje a Ghana de voluntariado. Una oportunidad de colaborar como voluntario en escuelas de educación primaria en Koforidua, una zona rural ubicada a dos horas y media de la capital, sirviendo y ayudando a otras personas para hacer parte del cambio. Consideramos las experiencias internacionales como una vía para el crecimiento personal, que ayuda a los participantes a desarrollar su potencial de servicio, además de brindar aprendizajes y la oportunidad de adquirir habilidades y competencias profesionales.
El trabajo del voluntario no requiere labores administrativas, sino que tendrán la oportunidad de visitar y colaborar en diferentes proyectos en terreno, a través del apoyo en el funcionamiento diario. Tendrás la oportunidad de colaborar dando clases a niños de 4 a 10 años, realizando talleres o actividades extra escolares, y apoyando a los profesores y personal del centro.
Podrás ayudar en los diferentes proyectos de cooperación que se llevan a cabo a lo largo del año, así como en las clases y actividades extra que se organizan en las escuelas en verano. Podrás apoyar al entrenador con los numerosos niños y jóvenes a los que dedica su tiempo. Puedes traer material deportivo y acompañar al equipo a los partidos.
También visitaremos las familias en comunidades rurales cercanas y realizaremos entregas de material, ropa, comida… o brigadas de salud.
La experiencia de la pobreza extrema cambia a las personas radicalmente, alterando su naturaleza profunda. Asomarse a las carencias absolutas supone un choque brutal. Ver de cerca la miseria por primera vez produce perplejidad. Permanecer entre ella aun sin compartirla, contemplándola constantemente, obliga a reaccionar.
Existe un compromiso real con las organizaciones locales. Se solicitan donaciones para poder desarrollar nuestras actividades fundacionales y cubrir los costes operativos. Una parte de las donaciones se destina directamente a apoyar los proyectos locales.
VIAJE DE VOLUNTARIADO
Junto con asociaciones locales, en Tarannà Viajes con Sentido, hemos creado estos itinerarios para realizar en cualquier época del año y poder participar e involucrarse en distintos proyectos sociales, de educación, de protección medioambiental y de ética animal, brindando así la oportunidad de viajar de manera diferente y conocer países nuevos colaborando en distintos proyectos como voluntario. Viajes de voluntariado por Asia, África y América desarrollando diferentes tareas que ayudarán a las comunidades locales, al medioambiente o a la protección animal.
No solo colaboraras con ellos sino que además conocerás de primera mano la cultura del país y su gente trabajando codo a codo con la gente local.
Ver este viaje viajes sostenibles Tarannà
¿QUÉ DEBES SABER SOBRE ESTE PROGRAMA DE VOLUNTARIADO?
LOCALIZACIÓN
Este proyecto se ubica en Ghana, concretamente en Koforidua (Accra).
El Vuelo internacional a Accra no está incluido pero podemos ayudarte a tramitarlo. Nuestros colaboradores os vendrán a recoger para llevaros a Koforidua.
EL MOTIVO DEL PROGRAMA Y EL PAPEL DEL PARTICIPANTE
Escuela de educación primaria
Apoyo en el funcionamiento diario. Tendrás la oportunidad de colaborar dando clases a niños de 4 a 10 años, realizando talleres o actividades extra escolares, apoyando a los profesores y personal del centro.
Clases de verano y proyectos
Podrás ayudar en los diferentes proyectos de cooperación que se llevan a cabo a lo largo del año, así como en las clases y actividades extra que se organizan en las escuelas en verano.
Escuela de fútbol
Podrás apoyar al entrenador con los numerosos niños y jóvenes a los que dedica su tiempo. Puedes traer material deportivo y acompañar al equipo a los partidos.
Aldeas rurales
Visitar y compartir con las familias en comunidades rurales cercanas y realizar entregas de material, ropa, comida… o brigadas de salud.
TU DÍA A DÍA
De lunes a viernes
El día comienza con un desayuno con la familia de acogida antes de comenzar el trabajo en los proyectos. Las horas de trabajo son de lunes a viernes de +/- 8.00am a 13.30pm en función del proyecto y la época del año. Tendrás tus tardes libres para comer y compartir con otros voluntarios así como para conocer la zona. Los fines de semana son libres, podrás viajar y explorar Ghana. Las actividades que realizan los voluntarios son variadas, y pueden incluir, dependiendo de la temporada y la necesidad, lo siguiente:
– Dar clases en una escuela de educación primaria
– Organizar actividades lúdicas, juegos y dinámicas
– Apoyar la organización de campamentos de verano
– Conversar con profesores y director de una escuela
– Apoyo en labores de construcción de una escuela
– Visitar aldeas rurales y entregar donaciones
– Pintar y acondicionar una escuela
Iniciativas propias
Tu iniciativa siempre es muy apreciada. Si deseas contribuir de una forma extra al proyecto, comparte tus ideas con los profesores y coordinador de voluntarios del proyecto. En la cultura local, la gente puede ser un poco tímida al decirte qué hacer. Por lo tanto, harás que tu período de voluntariado sea más valioso si muestras iniciativa, tanto para tu propio crecimiento personal como para el proyecto. La gente en este proyecto siempre está muy abierta a nuevas formas de ayudar al programa: así que piensa en lo que le apasiona, usa tu creatividad y ¡adelante! Por ejemplo, si tienes experiencia con manualidades, podrás proponer diferentes actividades para realizar en la escuela con los niños.
Tardes y fines de semana
Por las tardes, los voluntarios acostumbran a comer juntos y dar una vuelta por el pueblo, hacer algunas compras, comunicarse con sus familiares y amigos o acceder a internet en el Vodafone Café. Los fines de semana los voluntarios están libres y pueden compartirlos con sus familias de acogida, por ejemplo asistiendo el domingo a misa, una tradición cultural y una experiencia inolvidable. También pueden relajarse con otros voluntarios o viajar juntos. Nuestros consejos:
– Playas: A unas 3 horas de Koforidua se encuentra la playa de Ada Foah, aunque la playa más visitada es la de Cape Coast.
– Cape coast: Es el principal destino turístico del país. Dispone de playas, restaurantes, alojamientos y planes turísticos organizados.
– Boti Waterfalls: Muy cerca de Koforidua se encuentra una cascada natural, un buen plan para el fin de semana.
– Aburi Botanic Gardens: A más o menos una hora de Koforidua puedes visitar el jardín botánico de Aburi que fue abierto en 1980 y jugó un papel importante en el desarrollo de las plantaciones de Cacao en el país.
– Elmina Castle: Es la visita obligada, una antigua prisión para los esclavos que eran enviados fuera del país.
– Kakum National Park: Se encuentra próximo a Cape Coast y lo más característico es su puente colgante a más de 30 metros sobre los árboles.
– Mole National Park: Es el parque nacional más grande del país. Registra más de 90 especies de mamíferos y más de 300 especies de pájaros. Ofrece safaris.
REQUISITOS
Estos son los requisitos para participar en este programa:
- Disponer de al menos dos semanas para vivir la experiencia (tiempo mínimo recomendado 1 mes)
- Tener entre 18 y 55 años (los menores de 18 años deben viajar acompañados de un adulto)
- Cualquier profesión y oficio (no es necesaria titulación específica)
- Capacidad de adaptación.
- Actitud positiva y abierta
- Nivel de inglés medio (capaz de mantener una conversación fluida)
- Contratar un seguro de asistencia en viaje
- Vacuna de la fiebre amarilla
- Visado de voluntario
- Certificado de antecedentes penales (solicitado para la expedición de la visa)
- Estar motivados en especial en el trabajo con niños y adolescentes en situación de exclusión
- Ser suficientemente maduro para enfrentarse a las dificultades que conlleva adaptarse a un país extranjero
- Tener una mente abierta a nuevas experiencias y situaciones
- Tener interés en descubrir nuevas formas de vivir en diferentes ambientes
- Demostrar motivación, iniciativa e interés en aprender

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Salidas
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Ghana
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Ghana
- Oportunidad de ayudar en las escuelas de Ghana.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como organización social con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales: Proyectos con plantilla local. Contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local. Respeto para las comunidades locales visitadas. Apoyo a familias locales y financiación de proyectos que buscan la sostenibilidad y el empoderamiento de las comunidades.


Información extendida del viaje a Ghana
SEGURO OPCIONAL
SEGURO OPCIONAL PRÁCTICA DE ACTIVIDADES
Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
El seguro tiene un coste adicional de 30 euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje.
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL PROYECTO
ALOJAMIENTO
La organización local te ofrecerá una habitación individual o compartida en condiciones óptimas de limpieza y comodidad. Las personas que cuidan de tu estancia pueden comunicarse en inglés para tu tranquilidad. En función de los diferentes programas y oportunidades de las organizaciones locales, los participantes se hospedan directamente con familias locales o en los proyectos.
TRANSPORTE
El director de la organización local, o coordinador en su defecto, te estará esperando a tu llegada al aeropuerto a no ser que solicites explícitamente desplazarte por tu cuenta al proyecto. Estas organizaciones procuran siempre que pueden que sean estas personas quienes te recojan personalmente, utilizando en ocasiones en su defecto servicios de taxi con personas cercanas a la organización que llevan años trabajando para éstas.
DONACIONES
Por qué solicitamos donaciones?
- Porque trabajamos con organizaciones locales que apenas reciben donaciones y tu contribución ayuda enormemente a mantener sus proyectos, financiando gastos de orfanatos y escuelas, transporte, comidas, profesorado, material didáctico, etc.
- Porque la organización con la que trabajamos, es una organización sin ánimo de lucro y necesita las donaciones para cubrir los gastos de administración y dar continuidad a sus actividades. Es una organización no gubernamental y no recibe ningún tipo de subvención pública.
- Porque solicitando una pequeña donación nos aseguramos que solo personas comprometidas colaborarán con las organizaciones locales y marcan la diferencia, y no aquellos que buscan unas vacaciones económicas.
FECHAS
El programa está disponible durante todo el año.
TE GUSTARÍA SI...
Te gusta enseñar o jugar con niños, aprender sobre un país nuevo o compartir con personas locales.
NO TE GUSTARÍA SI...
Buscas unas vacaciones de relax total, si no tienes conciencia sobre la pobreza y te desagrada.
CÓDIGO DE CONDUCTA
Los voluntarios han de tener un comportamiento adecuado con el personal, visitantes y demás voluntarios. Debe ser propicio para el trabajo en equipo y la cooperación. Un comportamiento inadecuado puede derivar en una expulsión del programa. En un caso así, no habrá devoluciones y los gastos adicionales serán por cuenta del voluntario.
Por favor NO Fumar en Ghana, ya que está muy mal visto a nivel cultural, y resulta muy incómodo para las personas locales y da un mal ejemplo a los niños y jóvenes que quieren imitar a los extranjeros.
Se recomienda regresar a las familias de acogida antes de las 7pm por motivos de seguridad y evitar el consumo del alcohol durante la estancia como voluntario.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Para entrar en Ghana es necesaria una visa de voluntario. El coste de una visa de voluntario para una entrada de 30 días es de 60 euros y se tramita en dos semanas, pero también existe una visa express cuyo coste es de 120 euros y se recibe en el mismo día o al día siguiente. Llama a la embajada de Ghana en Madrid para solicitar los requisitos actuales para esta visa. Ten esto en cuenta cuando compres tu billete, que se encuentre dentro de las fechas de validez de la visa.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
No olvides traer tu certificado original de fiebre amarilla y la cartilla de vacunas.
DINERO Y TARJETAS DE CRÉDITO.
En Ghana se utilizan Cedies y la forma más fácil de obtenerlos es sacándolos de un cajero automático. Verifica con tu banco que todas sus tarjetas de débito y crédito funcionan en Ghana y cuál es tu límite diario. Si deseas llevar euros o dólares en efectivo desde tu país de origen, siempre puedes cambiarlos en el aeropuerto o en Koforidua. Lleva una tarjeta de crédito es útil, especialmente en emergencias.
GEOGRAFÍA
Ghana está localizado en la costa Oeste Africana, entre el golfo de Guinea y el Meridiano de Greenwich. Ghana hace frontera al norte con Burkina Faso, al Oeste con Costa de Marfil, al Este con Togo y al sur con el Océano Atlántico.
CLIMA
Ghana tiene un clima tropical. Las temperaturas oscilan de los 21 a los 32º. Hay dos épocas de lluvia, de Marzo a Julio, y de Septiembre a Octubre. De Noviembre a Marzo es la temporada más calurosa y soleada. Se puede viajar en cualquier época del año, ya que no presenta condiciones meteorológicas extremas.
TELÉFONO
Hay servicio de teléfonos móviles en casi todo el país. Si tienes servicio de roaming, puedes llevar tu móvil. Como alternativa, puedes comprar una tarjeta SIM en Ghana, son muy económicas y permiten el acceso a internet. Se recomienda la tarjeta SIM de MTM.
SEGURIDAD
Ghana es considerado uno de los países más seguros de África, y posee los mejores índices de seguridad en el país. Esto se debe a su estabilidad política y convivencia pacífica de las diferentes comunidades religiosas.
Sin embargo, siempre es bueno que las actividades se realicen durante el día y con las debidas precauciones. Se recomienda siempre tener una copia del pasaporte y no llevar mucho dinero en efectivo en bolsillos o maletas. Es recomendable regresar a casa con las familias entre las 5 y las 6 de la tarde, antes de que anochezca.
Prestamos especial interés al aspecto de la seguridad, por ese motivo, los países donde se abren oportunidades internacionales deben de ser políticamente estables y seguros en el momento de que el participante decida realizar el voluntariado con las organizaciones locales. Para ello contamos siempre con información de primera mano previa al viaje, obtenida de sus directores en terreno e invitamos a los participantes a contactar con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para que les brinde información adicional.
GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES Y PLAZOS
Una vez hayas tomado la decisión, te pediremos que envíes el C.V. y carta de motivación en inglés al director local, para que pueda evaluar tú admisión. En caso de precisar más información contactará contigo directamente.
Una vez hayas sido seleccionado por la organización local para participar en uno de sus programas de voluntariado,
te facilitaremos el acceso a documentación orientativa, donde encontrarás información detallada del país, proyectos de las organizaciones locales en el terreno, visa, vacunas, registro de viajeros, seguro, equipaje y otros aspectos, estando a tu disposición para resolver cualquier duda que se te presente antes de viajar.
Cada pasajero que viaje entre fronteras internacionales es el único responsable de obtener toda la documentación necesaria para viajar, como las visas necesarias, y de cumplir con las leyes del país desde el cual viajará (el país de salida), de los países por los que pasará (cualquier país de tránsito) y del país al que se dirige (país de destino). Las organizaciones intermediarias y locales no asumen ninguna responsabilidad en el proceso de entrada y salida del país.
INFORMACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES
Con antelación a tu llegada al país, te facilitaremos el email del director local para que te pongas en contacto con él si lo deseas, así como su número de teléfono y los datos de contacto de su proyecto donde vivirás la experiencia. También te mostraremos vídeos y/o fotografías del mismo para que te familiarices.
En algunos proyectos, las organizaciones locales cuentan con personal auxiliar que coordina la experiencia y complementa la labor del director local, para proporcionar una mejor atención a sus voluntarios y poder resolver todas sus dudas o problemas. Estas personas están en terreno, disponibles las 24 horas del día por teléfono.
Todas las oportunidades con las que colaboramos han sido visitadas por su Fundador, quién ha podido permanecer tiempo en el terreno consolidando esta relación de confianza y apoyo mutuo para trabajar juntos por la transformación y desarrollo local a lo largo de los años.
INDUCCIÓN
1. Te enviaremos un completo dossier con información práctica del país.
2. También te haremos entrega de un pack de ayuda
3. El coordinador local te acompañará los primeros días por la comunidad para empezar a familiarizarte con el entorno.
4. Ésta persona u otros miembros del personal de la organización local te harán recomendaciones específicas sobre las costumbres y tradiciones.
SALUD
Puedes contar en el terreno con el apoyo del director o coordinador local para cualquier necesidad o problema que se presente, acompañándote éste al hospital más cercano si lo precisas.
CONSEJOS
Los artículos que te recomendamos traer son:
- Zapatos cómodos, sandalias, camisetas, camisas de manga corta, camisas de manga larga, shorts, traje de baño y toallas.
- Artículos de aseo
- Ropa de lluvia
- Sudadera / chaqueta de abrigo
- Kit de primeros auxilios
También recomendamos:
- Pedir permiso antes de tomar fotografías
- Beber siempre agua embotellada o en bolsas
GASTOS DE CANCELACIÓN
Hasta 1 mes antes: 50 % del precio del programa (el depósito) + 100% del coste del vuelo una vez emitido
Menos de 1 mes antes: 100 %
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).