93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Eslovenia. Semana Santa. En grupo. La Eslovenia más auténtica

Viajes en GrupoViajes Semana Santa 2024

Viaje a Eslovenia en grupo para Semana Santa.
Vamos a visitar lugares de Eslovenia como son su capital Liubliana, Bled y Bohinj con sus bonitos lagos y sus famosas cuevas de Postojna.
Eslovenia, está considerado uno de los países más verdes del mundo, con cimas nevadas, ríos turquesa y costas venecianas. Además de sus tesoros naturales, conoceremos su arquitectura, su cocina y cultura.

Puntos fuertes del viaje a Eslovenia


  • Grupo garantizado a partir de 5 personas.
  • Viaje que combina la visita de ciudades emblemáticas y naturaleza.
  • Guía acompañante local de habla castellana durante todo el recorrido.
  • Degustaremos vinos locales.
Mireia Lázaro

Mireia Lázaro

Especialista en los destinos: Brasil, Colombia, Cuba, Maldivas, Sri Lanka, Croacia, Portugal y Cabo Verde

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: LLEGADA A LIUBLIANA
  • DÍA 02: LIUBLIANA
  • DÍA 03: LIUBLIANA – POSTJONA – PIRAN – LIUBLIANA
  • DÍA 04: LIUBLIANA – VINTGAR – BOHINJ – BLED
  • DÍA 05: BLED – VALLE DEL RÍO SOCA – BLED
  • DÍA 06: BLED – VELIKA PLANINA – LIUBLIANA
  • DÍA 07: LIUBLIANA – PTUJ – JERUZALEM – LIUBLIANA
  • DÍA 08: LIUBLIANA – CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del viaje a Eslovenia


DESAYUNO (D), ALMUERZO (A), DEGUSTACIÓN (DG), CENA (C)

DÍA 01: LLEGADA A LIUBLIANA (-, -, -)

Llegada al aeropuerto de Liubliana y traslado hasta el hotel. Alojamiento en Liubliana.

DÍA 02: LIUBLIANA (D, -, -)

Después del desayuno, descubriremos la amable capital de Eslovenia, la ciudad de Ljubliana, donde haremos una visita guiada en español. Liubliana fue proclamada la primera Capital Verde Europea en 2016. Con un guía local conocerán diferentes rincones de la capital cultural de Eslovenia. Pasarán por el edificio de congresos, la biblioteca nacional, la catedral, la plaza principal “Prešernov trg”, el Puente Triple y el Puente de los Dragones, el símbolo de la ciudad. Subirán también al castillo de Liubliana para disfrutar de las vistas sobre Liubliana y las montañas que se ven en lejanía.
Recomendamos aprovechar la tarde libre para conocer mejor las obras del arquitecto Joze Plecnik, que desde el año 2021 se encuentran en la lista del Patrimonio Mundial de UNESCO. Entre las obras seleccionadas se encuentran las creadas entre las dos guerras mundiales. Con ellas, el arquitecto intentó dar forma a Liubliana de una manera moderna, pero siguiendo el ejemplo de la antigua Atenas. Alojamiento en Liubliana.

03: LIUBLIANA – POSTOJNA – PIRAN – LIUBLIANA (D, A, -)

Desayuno. Traslado hacia Postojna para visitar las Cuevas de Postojna, una de las mayores atracciones de Eslovenia y del mundo subterráneo. Las cuevas de Postojna son famosas por ser las cuevas más grandes de Europa que permiten visitas turísticas. La visita se hace a pie y en tren eléctrico. Al salir de la cueva, se trasladarán hasta el Castillo de Predjama para visitarlo por fuera. Es un castillo medieval, situado debajo de una roca y que está conectado con las grutas. Es famoso por ser el castillo de cueva más grande del mundo. Almuerzo antes de continuar para la costa.
Traslado hacia la costa eslovena y la ciudad de Piran donde podrán disfrutar del sonido del mar y los ecos en estrechos callejones medievales. La muralla la hace una ciudad de valor especial. Se trata del monumento cultural urbano mejor conservado de la Istria eslovena. Por la tarde, vuelta a Liubliana y alojamiento en Liubliana.

DÍA 04: LIUBLIANA – VINTGAR – BOHINJ – BLED (D, -, C)

Después del desayuno, el viaje organizado a Eslovenia continúa con la salida hacia los lagos alpinos de Bohinj y Bled. La primera parada será en la garganta de Vintgar, para disfrutar de este monumento natural cuando todavía no está lleno de gente. Acabada la visita, continuación hacia Bohinj, por los pueblos pequeños que parecen de cuentos de hadas. El lago Bohinj es el mayor lago natural en Eslovenia y está en el corazón del Parque Nacional Triglav.
Les impresionará con los reflejos de las altas cumbres de los Alpes Julianos. Posible tiempo para bañarse así que recomendamos llevar una toalla de playa y un bañador.
Por la tarde, traslado hasta Bled y visita de la famosa isla de Bled en el barco típico llamado “pletna”. En la isla, se encuentra la iglesia barroca de St. Maria. Opcionalmente podrán entrar a la iglesia también y tocar la campanilla de suerte. También podrán aprovechar de diferentes tipos de pastel “potica”; un pastel típico esloveno. El día acabará con la visita del castillo de Bled que se eleva en un acantilado sobre el agua y ofrece vistas a las montañas de los Alpes en alrededores y la isla de Bled. Cena y alojamiento en Bled.

DÍA 05: BLED – VALLE DEL RÍO SOCA – BLED (D, -, C)

Nos despertaremos en uno de los lugares más mágicos, en la orilla del lago Bled. Después del desayuno, continuarán con las visitas a la zona de los Alpes Julianos. Primero, darán un paseo por Kranjska Gora, uno de los más conocidos centros deportivos de Eslovenia. A continuación, el camino les llevará por la carretera panorámica hacia el paso de Vrsic entre los altos picos de los Alpes Julianos.

Por el camino tendrán la posibilidad de visitar la capilla rusa – monumento a los soldados rusos que construyeron esta carretera encurvada durante la Primera Guerra Mundial y fallecieron en una avalancha.
Desde el paso de Vrsic, bajada por la carretera hacia Trenta y Bovec – centro de deportes de aventura. Continuarán hasta Kobarid, para conocer la zona fronteriza de la I Guerra Mundial. Aquí se estaban peleando, sufriendo y muriendo hombres de diferentes naciones. De esta época se han conservado varias reliquias, tales como trincheras, fortificaciones, cuevas, monumentos, cementerios militares,… En Kobarid, opcionalmente visitarán el Museo de la Primera Guerra Mundial o también, pueden visitar la cascada Kozjak. Vuelta, cena y noche en Bled.

DÍA 06: BLED – VELIKA PLANINA – LIUBLIANA (D, A, -)

Después del desayuno, salida hacia Velika Planina. Velika Planina es uno de los lugares donde la gente de la capital suele pasar los fines de semana y descansar. En Velika Planina se encuentra la población de pastos alpinos más grande de Europa. Podrán pasear por este inigualable paraje y apreciar la arquitectura única. Por la tarde, continuación a la capital eslovena. Alojamiento en Liubliana.

DÍA 07: LIUBLIANA – PTUJ – JERUZALEM – LIUBLIANA (D, -, -)

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Ptuj, la ciudad más antigua de Eslovenia. Una de las imágenes más famosas de Ptuj es su mítico castillo que se encuentra al lado del río. En Ptuj se encuentra escondida la bodega con historia más antigua de Eslovenia. Después de la visita a Ptuj, traslado a una de las zonas más ricas en vinos. Un paseo por las colinas vitivinícolas les premiará con unas vistas encantadoras sobre el paisaje de Jeruzalem. Degustación de vinos locales en una de las bodegas más reconocidas en toda Eslovenia. Por la tarde vuelta a Liubliana y alojamiento.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Eslovenia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Eslovenia

  • Eslovenia es uno de los países con mayor reconocimiento en cuanto a protección medioambiental del planeta. Si bien la contaminación del aire es un tema en el que siguen trabajando, el país es uno de los líderes mundiales en la protección de la biodiversidad, así como de las áreas protegidas terrestres y protección de especies.
  • En la conferencia Global Green Destinations 2016, Eslovenia fue declarada el primer país verde del mundo, ya que cumple con los estándares de Green Destinations con una puntuación del 96%. Además, de acuerdo con el Índice de Desempeño Ambiental de la Universidad de Yale, Eslovenia es el quinto país más verde del mundo. Por otra parte, su capital, Liubliana, fue galardonada con el título de Capital Verde Europea en 2016.
  • Eslovenia cuenta con un programa nacional único, Slovenia Green, para evaluar y mejorar la sostenibilidad de sus destinos y proveedores. Una herramienta que sirve como un programa de certificación que reúne todos los esfuerzos dirigidos al desarrollo sostenible del turismo en Eslovenia. Además, el país es la cuna de la apicultura en Europa, y los eslovenos son una verdadera nación apícola. Por otra parte, la Junta de Turismo de Eslovenia presentará y promoverá el turismo cultural en los próximos dos años.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,45 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Ésta forma parte de la alianza de agencias de viajes europeas (ETOA) y han firmado un documento y compromiso para trabajar con la máxima sostenibilidad social. Fomentan el empoderamiento de la mujer con una ratio del 90% de sus empleados mujeres y un 10% hombres.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Eslovenia


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES

A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje.

VIP PLUS PREEX

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Los ciudadanos de la Unión Europea debéis disponer sólo del pasaporte o del DNI en regla a la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

Respecto a los requisitos de entrada y salida del país relacionados con la Covid-19, consúltanos.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

El botiquín personal básico siempre es buen compañero.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso