Os proponemos un viaje a Egipto diseñado para disfrutar de la comodidad y la calidad en cada detalle mientras exploráis los tesoros de la antigua civilización faraónica. Este itinerario, en grupo reducido, combina alojamientos seleccionados y visitas a los principales monumentos, garantizando una experiencia completa y bien organizada.
El recorrido comienza navegando por el Nilo en un crucero donde disfrutaréis de todas las comodidades mientras visitáis templos emblemáticos como los de Luxor, Karnak, Edfu y Kom Ombo. También tendréis la oportunidad de conocer los majestuosos templos de Abu Simbel, una joya arquitectónica.
En El Cairo, descubriréis las impresionantes Pirámides de Giza, la Gran Esfinge y otros lugares de interés histórico. El viaje incluye traslados confortables, almuerzos en restaurantes de confianza y cenas especiales en lugares destacados, como un restaurante panorámico en El Cairo con vistas a la ciudad.
Este itinerario os ofrece la oportunidad de conocer Egipto de manera relajada y enriquecedora, asegurando que cada momento del viaje sea inolvidable.
Puntos fuertes del viaje a Egipto
- Explorarás los templos y monumentos más icónicos con guías expertos, ofreciendo atención personalizada en un ambiente de grupo reducido.
- Hospédate en hoteles y barcos de lujo cuidadosamente seleccionados.
- Explorarás los templos más icónicos del antiguo Egipto, como los de Luxor, Karnak, Edfu, Kom Ombo y Abu Simbel, con visitas guiadas para conocer su historia y simbolismo.
- Navegarás por el legendario Nilo en un crucero de lujo, disfrutando de todas las comodidades mientras descubres paisajes espectaculares.
- Tendrás la oportunidad de visitar las impresionantes Pirámides de Giza y la Gran Esfinge, símbolos eternos de la civilización egipcia.
- Cena de despedida en El Cairo en el famoso restaurante giratorio Revolving, con vistas 360 a la ciudad de El Cairo.
- Vivirás experiencias únicas como almorzar en una casa ecológica junto al Lago Nasser y explorar mercados históricos como Khan el Khalili.
- Te sumergirás en la vibrante ciudad de El Cairo, desde su Ciudadela histórica hasta el fascinante Museo Egipcio y el nuevo Museo de la Civilización.
- Guía egiptólogo local de habla castellana durante todo el recorrido.

Ver vídeo del especialista
David Pujol i Piquer
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – EL CAIRO – LUXOR
- DÍA 02: CRUCERO NILO (LUXOR)
- DÍA 03: CRUCERO NILO (EDFÚ – KOM OMBO)
- DÍA 04: CRUCERO NILO (ASWAN) – ABU SIMBEL – ASWAN
- DÍA 05: CRUCERO NILO (DESEMBARQUE) – VUELO CON DESTINO EL CAIRO
- DÍA 06: EL CAIRO
- DÍA 07: EL CAIRO
- DÍA 08: EL CAIRO – BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Egipto
(D) DESAYUNO, (A) ALMUERZO, (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – EL CAIRO – LUXOR (-, -, C)
Salida desde el aeropuerto de origen en un vuelo especial directo a Luxor donde serán trasladados directamente al barco para descansar y disfrutar de la primera noche a bordo del crucero. Debido a la hora de llegada por la noche, el restaurante del barco estará cerrado, por lo que se repartirá una cena fría a cada persona. Alojamiento en el crucero.
DÍA 02: CRUCERO NILO (LUXOR) (D, A, C)
Desayuno a bordo. Nuestra primera parada nos llevará al sepulcro del famoso Valle de los reyes y las Necrópolis de Tebas. En este misterioso lugar podremos explorar algunas de las tumbas de los reyes y algunos faraones egipcios del imperio Nuevo. En este lugar se halla la famosa tumba de Tutankamón. Posteriormente, visitaremos el templo de la Reina Hatshepsut, dedicado a la única mujer que reinó en Egipto y como curiosidad se dejó barba para tener aspecto de faraón. Seguidamente, veremos el templo Deir El Bahari, único en su clase, comúnmente llamado “el convento del norte”, y que es un monumento dedicado a la Faraona que más tiempo pasó en el trono egipcio propiciando una época de prosperidad y gloria. Continuamos para ver los impresionantes colosos de Memnón. Estas estatuas cuentan en su base la historia del dios que provoca las inundaciones anuales del Rio Nilo “Hapy”. Al estar en una zona afectada por dichas inundaciones, el templo de Amenhotep III ha desaparecido en su totalidad y las estatuas han sufrido milenios de deterioro en las que su leyenda ha crecido. Continuaremos con el recorrido y llegaremos al segundo lugar más visitado por los turistas en Egipto, El complejo religioso de Karnak y sus templos que es uno de los lugares de mayor valor histórico de Egipto. Esto se debe a la forma en la que se construían, empezando por el santuario central y luego las zonas exteriores. Debido a que el templo de Luxor está dedicado al Dios Amón-Ra, dios de la creación y el sol, muchos faraones ampliaban el templo con nuevos monumentos para honrar al principal dios del panteón egipcio. Finalmente regresaremos al barco para poner rumbo a nuestro siguiente destino. Cena y noche a boro.
“Frente a Tebas, reino del sol, de Amón y de la vida, se situaba, al oeste del Nilo, el reino de Osiris, el dios de la muerte, justo por donde se pone el sol. Aquí, entre el Nilo y la montaña, muchos faraones ordenaron que les fuera construido un lugar para la otra vida, un “Castillo de millones de años”, templo recordatorio para la celebración de su culto. Los Valles de los Reyes y de las Reinas guardan en sus numerosas tumbas, decoradas con vivos colores, los secretos de sus moradores, profanados ya desde muy antiguo por la ambición y la curiosidad. Los antiguos egipcios concebían la vida como un lugar de paso, donde el ser humano llegaba para pagar su derecho a sumergirse en los mundos suprasensibles de conciencia alcanzando la felicidad. El Dios Sol tiene un ciclo eterno, el ciclo de la vida y de la muerte, del día y de la noche. Cada día el sol sale por el este y da vida al país del Nilo. De la misma manera, cuando llega el atardecer el sol se esconde por el horizonte, muere tras las montañas de Occidente”.
DÍA 03: CRUCERO NILO (EDFÚ – KOM OMBO) (D, A, C)
Desayuno a bordo. Nuestra primera parada será el templo de Edfu, dedicado al Dios Horus. Es uno de los templos más importantes, dedicado al dios Horus cuya construcción dio inicio en el año 237 a.C. y se dio por terminado el año 57 a.C. Este es el segundo templo más grande de Egipto solo superado por el templo de Amón-Ra en Karnak y es el templo mejor conservado de la época helenística del imperio Egipto. La arena y lodos del Nilo empezaron a enterrar el templo durante siglos hasta una profundidad de 12 metros bajo la superficie. En 1798 apenas eran visibles los pilonos del templo y una expedición francesa en 1860 empezó a liberar el templo de la arena. Más tarde, nos llevarán al templo de Kom Ombo, el cual rinde culto a Sobek, un dios con cabeza de cocodrilo y cuerpo de humano. Este templo es inusual puesto que su construcción se hizo con una simetría respecto a un eje central. Esto se hizo para honrar en justa medida a ambos dioses del panteón egipcio: Sobek, dios con cabeza de cocodrilo de la fertilidad y a “Horus”, con cabeza de halcón, que es el dios de la realeza en el cielo, de la guerra y de la caza. Esfuerzos contemporáneos para proteger al templo de las aguas del rio Nilo han evidenciado una fuerte influencia romana en el templo, incluyendo el hallazgo de un busto del emperador Marco Aurelio. Cena y noche a bordo.
DÍA 04: CRUCERO NILO (ASWAN) – ABU SIMBEL – ASWAN (D, A, C)
Llegaremos de madrugada a Aswan. A continuación, saldremos por carretera con destino al sur hacia Abu Simbel por la carretera del desierto. Nos esperará la comida preparada en una casa ecológica junto al Lago Nasser. Hace años su dueño puso en marcha este negocio familiar con la construcción de un pozo y ha conseguido hacer fértil unos terrenos que antes eran desérticos. Su nombre ESKHALE, en nubio, significa Pozo. Después de almorzar y descansar iremos a hacer la visita de los más majestuosos templos egipcios, en barquito por el Lago Nasser para divisarlos desde el agua, uno dedicado al rey Ramsés II y otro a su esposa Nefertari (aquella por la que el sol brilla, así la llamaba Ramsés). El templo se levantó en la ladera de una montaña del antiguo Valle Nubio en el sur de Egipto. Sus pilares adornados con intrincadas obras de arte de índole militar sostienen un techo pintado con buitres alados. Los jeroglíficos que se extienden desde el suelo hasta el techo y que decoran todas las paredes representan las victoriosas batallas del faraón Ramsés II, el mismo hombre responsable de la construcción de este enorme recinto. Disfrutarán del espectáculo de luz y sonido, el más reciente de todos los que se pueden ver en Egipto. Regreso al barco en Aswan y cena fría en la habitación en caso de que hubieran cerrado la cocina. Llegada sobre las 22:40 horas.
Aswan era una importante ciudad comercial desde la antigüedad, su zoco es uno de los más importantes del norte de Africa, un enclave comercial para las antiguas caravanas de camellos. Se puede encontrar multitud de artículos de plata sudanesa, artesanía, especias… Algunos faraones durante 100 años fueron Nubios. Los habitantes de este lugar viven de las artesanías hechas a mano y del turismo que llega, son músicos por naturaleza y tienen un talento innato para la danza y la música.
DÍA 05: CRUCERO NILO (DESEMBARQUE) – VUELO CON DESTINO EL CAIRO (D, A, -)
Desayuno y check-out. Por la mañana visitaremos el templo de Philae, que al estar en una isla tendremos que llegar por medio de las famosas falucas. Este templo estaba en el islote del mismo nombre que quedó sumergido bajo las aguas de la presa de Aswan. Sin embargo, la Unesco se encargó del traslado del templo al cercano islote de Agilkia. Este templo veneraba a una de las diosas más importantes del panteón egipcio, Isis, sin embargo, el emperador romano Justiniano reconvirtió el conjunto de templos en una iglesia cristiana dedicada a la adoración de San Esteban. Esta parada histórica tiene el vestigio más moderno de inscripción jeroglífica datada del año 394 y narra la invocación al dios Kushita Mandulis. Después de esta imperdible visita, volveremos al barco para comer y después seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para realizar el vuelo interno a El Cairo. Llegada a El Cairo y traslado al hotel.
Nota: El almuerzo puede ser picnic o buffet en el barco según el horario del vuelo Aswan- El Cairo.
DÍA 06: EL CAIRO (D, A, -)
Desayuno. La mañana empezará con la visita el auténtico icono de Egipto: las impresionantes Pirámides de Giza, es la principal atracción turística del país y una de las 7 maravillas del mundo antiguo. Los imponentes monumentos funerarios de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos te esperan para sorprenderte. Lleva bien cargada la cámara de fotos porque también te encontrarás cara a cara con la bella y extraordinaria Gran Esfinge, creada por el faraón Kefrén. Es una escultura con cuerpo de león y cabeza humana, cuyo cometido era vigilar el recinto funerario de las pirámides además de ser un símbolo de realeza. Después de esta importante visita, conoceremos el instituto del papiro, donde se mostrará la forma de realización artesanal de los mismos. A continuación, visita de la gran Necrópolis de Saqqara, una de las más antiguas. Allí se conservan los vestigios de los principales periodos de la historia antigua de Egipto, destacando la Pirámide Escalonada del Faraón Zoser. A continuación, salida hacia Dashour donde se verá la primera Pirámide perfecta de Egipto, conocida como la Pirámide Roja del Rey Senefru, padre de Keops. Almuerzo incluido a la carta en el restaurante Zeeyara, un rooftop con vistas a las pirámides. Después, visita especial al nuevo museo, que todavía no está inaugurado, pero realizaremos como novedad un pase preliminar para conocerlo, visitar parte de sus instalaciones y realizar la experiencia inmersiva 3D de Tutankamón. La inauguración de este museo está generando una gran expectación a nivel mundial, pues será el más grande del mundo y con la mayor exposición de civilizaciones antiguas. Regreso al hotel y alojamiento.
DÍA 07: EL CAIRO (D, A, C)
Después de desayunar exploraremos El Cairo en todo su esplendor diurno empezando por la Ciudadela de Saladino. Este fue uno de los gobernantes del mundo islámicos más poderosos, ya que era sultán de Egipto y Siria y sus dominios comprendían Palestina, Yemen, Hiyaz, Libia y Mesopotamia. La Ciudadela fue la sede de gobierno en Egipto durante los 700 años posteriores a su construcción (siglos XIII al XIX) y es una fortaleza emplazada estratégicamente en unas colinas en el centro de El Cairo perfectas para controlar la visión al horizonte. Actualmente su interior es un museo y es hogar de mezquitas como la famosa Mezquita de Mohamed-Ali o la mezquita de Alabastro. Una vez fuera de la ciudadela tendremos la oportunidad de explorar el mercado Khan el Khalili, el mercado más grande de todo África para comprar recuerdos y souvenirs. A continuación, almorzaremos en el restaurante Abou El-Sid, restaurante histórico de la ciudad de comida típica. Posteriormente, tendremos 2 horas aproximadamente para explorar el museo egipcio. El museo de Antigüedades Egipcias es hogar de 136 mil objetos de la historia del imperio y es visitado anualmente por más de 2 millones y medio de personas. Entre los objetos más interesantes tenemos el gran tesoro de Tutankamón, sarcófagos, joyas y diferentes esculturas y bustos de todas las dinastías y el periodo predinástico. Después visita del Museo de la Civilización. Una vez acabada la visita al museo, tendremos la posibilidad de ir a descansar y prepararnos para la cena de despedida o continuar para realizar la visita del Barrio Copto, hogar de la iglesia colgante (AL-Muallqa). Ésta recibe su nombre ya que fue edificada sobre una de las puertas de una antigua fortaleza de la babilonia egipcia. Muy cerca de la iglesia se encuentra la Sinagoga Ben Ezra. Las leyendas dicen que este fue el lugar donde los habitantes creen que se encontró al bebe Moisés de la biblia. Por último, conoceremos la iglesia de San Sergio y San Pablo donde se dice que se refugió la sagrada familia durante 3 semanas en su paso por Egipto. Durante el año 1967 el pilar de la entrada comenzó a sangrar y el papa Cirilo VI apoyó su dedo en el pilar que dejó de sangrar en el acto. Regreso al hotel. Por la noche recogida para cenar en el famoso restaurante giratorio Revolving, con vistas 360 a la ciudad del Cairo. Sin duda el colofón de despedida, para disfrutar de la cena con una vistas espectaculares y privilegiadas a toda la ciudad iluminada. Alojamiento en el hotel.
DÍA 08: EL CAIRO – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno y check-out. Traslado al aeropuerto, facturación y fin de nuestros servicios, esperando que haya sido un viaje inolvidable. En caso de que el vuelo sea muy temprano y el restaurante del hotel esté cerrado, se proporcionará un desayuno tipo picnic para llevar. Vuelo Cairo – Ciudad de origen.
Salidas
Precio detallado del viaje a Egipto
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE EN HOTEL CATEGORÍA LUJO*: 3.448 € + 98 TASAS AÉREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 989 €
GRUPO MÍNIMO: 2GRUPO MÁXIMO: 10
El viaje a Egipto incluye
- Vuelo especial directo a Luxor con derecho a una maleta de 20kg.
- Vuelo interno Aswan - El Cairo.
- Traslados llegada y salida con asistencia en todos los aeropuertos.
- 4 noches Crucero Nilo en régimen PC (sin bebidas).
- 3 noches de hotel en El Cairo en régimen AD.
- 2 almuerzos en El Cairo, en los restaurantes especiales Zeeyara y Abou El-Sid (sin bebidas).
- 1 cena especial en El Cairo, en el restaurante giratorio 360 Revolving (sin bebidas).
- Guía experto en español durante todas las visitas.
- Visitas, entradas y traslados según itinerario.
- Asistencia telefónica 24 horas.
- 95 € por persona correspondiente al visado, asistencia y cuota de servicio de destino.
- Tasas y seguro básico de viaje.
VISITAS INCLUIDAS
- LUXOR: Valle de los Reyes (incluida la entrada a 3 tumbas), Templo de Hatshepsut, Templos de Luxor y Karnak y Colosos de Memnon
- ASWAN: Templos de Edfu, Kom Ombo, Templo de Philae y paseo en faluca.
- ABU SIMBEL: Excursión a los templos Abu Simbel con espectáculo de luz y sonido y almuerzo en casa Nubia.
- EL CAIRO: Visita al recinto de las Pirámides (incluida entrada a la Pirámide de Kefrén o Micerinos + la entrada al Templo del Valle de Kefrén + visita recinto de la Esfinge), Saqara y Dashour, Nuevo Gran Museo, Museo de antigüedades de El Cairo, Barrio Copto, Mezquita de Alabastro, Mercado de Khan el Khalili, Museo de las Civilizaciones.
El viaje a Egipto no incluye
- Tasas aéreas.
- Comidas, bebidas o cualquier otro gasto no mencionado como incluidos.
- Propina voluntaria al guía.
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación.
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”.
Condiciones del precio del viaje a Egipto
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 21 de febrero de 2024. Nota: Estos precios pueden ser modificados dependiendo de la disponibilidad.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Egipto
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Egipto
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Durante la excursión en Edfu, los traslados evitan el uso de calesas de caballos, apostando por un transporte responsable y respetuoso con los animales.
- La comida en Abu Simbel se ofrece en una casa ecológica que fomenta la agricultura sostenible en terrenos recuperados del desierto.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,73 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà
Seleccionamos los proveedores que nos ofrecen la calidad que deseamos para nuestros viajeros. Viajar con seguridad y disfrutar de unas merecidas vacaciones son prioridades para nosotros. Trabajamos este destino con un proveedor que cumple con estos valores de calidad y servicio.


Información extendida del viaje a Egipto
Se trata de un viaje compartido con otras agencias de viaje.
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIONES DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El coste de los visados está incluido en el precio del viaje. El visado de Egipto se obtiene en el aeropuerto a la llegada.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.html
A fecha de redacción de esta ficha, no hay vacunas obligatorias.
ALIMENTACIÓN
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante, siempre en restaurantes locales o en los hoteles y motonave. Los desayunos son abundantes: café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, huevos revueltos con beicon, salchichas y fruta. Las comidas son copiosas y sabrosas, a base de verduras frescas, arroz, salsas típicas como la tahina. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros".
Es importante recordar consumir agua embotellada siempre, y no enfriar con hielo. También es recomendable no tomar ensaladas crudas o frutas sin pelar.
ENCHUFES
En Egipto se utilizan enchufes de tipo C y F, con un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz. Estos tipos de enchufes son comunes en muchos países europeos, incluido España, por lo que, si viajas desde allí, generalmente no necesitarás un adaptador.
CLIMA
El clima en Egipto es mayormente árido y seco, caracterizado por inviernos suaves y veranos extremadamente calurosos. Durante el verano (de mayo a septiembre), las temperaturas pueden superar fácilmente los 40 °C, especialmente en el sur y en el desierto. Las zonas costeras, como Alejandría, tienen un clima algo más moderado debido a la influencia del mar Mediterráneo. En invierno (de octubre a marzo), las temperaturas son mucho más agradables, oscilando entre los 10 y 20 °C en la mayoría de las regiones, aunque las noches pueden ser frías, especialmente en el desierto. Las lluvias son escasas en casi todo el país, concentrándose principalmente en la costa mediterránea durante el invierno. En el desierto, las precipitaciones son prácticamente inexistentes, pero las temperaturas pueden bajar considerablemente durante la noche.
Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org
PROPINAS (NO INCLUIDAS)
En Egipto, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, …) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias.
CONEXIÓN A INTERNET
Para tener internet en Egipto sólo existe la posibilidad de contratar el Wifi en los cruceros por 20 € (aproximadamente) donde solamente se podrá utilizar en zonas comunes o bien comprar una tarjeta SIM. Aconsejamos comentarle al guía que os consiga una tarjeta SIM de datos móviles para todo el viaje (precio aproximado 15 €).
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas