Viaje a Cuba en Semana Santa a medida. Haremos un recorrido muy especial que nos permitirá conocer gran parte del país. Descubriremos ciudades coloniales como La Habana, y Trinidad, que conservan el singular encanto forjado en las últimas décadas. Y finalizaremos nuestro viaje con unos días de relax en Varadero.
Visitaremos las bellas ciudades del país, donde la vida vibra al son de la música y la sensualidad del baile cubano. Nos alojaremos en casas particulares y conoceremos de primera mano la vida de la población local.
Capricho cubano es ideal para expertos viajeros. Con opción 1: coche de alquiler u opción 2: combinando traslados privados y regulares.
Visitando las ciudades más importantes del occidente de la isla y alojándonos en casas particulares. Es la propuesta para no perdernos uno de los más singulares destinos.
Puntos fuertes del viaje a Cuba
- Visita con independencia las principales ciudades coloniales de Cuba.
- Alojamiento en casas particulares.
- Asistencia en destino.

Ver vídeo del especialista
Mireia Lázaro
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 02 ABRIL: MADRID – LA HABANA
- DÍA 02 // 03 ABRIL: LA HABANA
- DÍA 03 // 04 ABRIL: LA HABANA
- DÍA 04 // 05 ABRIL: LA HABANA – TRINIDAD
- DÍA 05 // 06 ABRIL: TRINIDAD
- DÍA 06 // 07 ABRIL: TRINIDAD – SANTA CLARA – VARADERO
- DÍA 07 // 08 ABRIL: VARADERO
- DÍA 08 // 09 ABRIL: VARADERO – LA HABANA – MADRID
- DÍA 09 // 10 ABRIL: LLEGADA A MADRID
Itinerario del viaje a Cuba
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 02 ABRIL: MADRID – LA HABANA (-, -, -)
Salida en vuelo regular desde Madrid.
Llegada a La Habana, VIP Service. Una persona del staff del Salón VIP del aeropuerto, estará esperándole con un cartel y sus nombres nada más dejen la pasarela del avión. Les acompañarán a pasar los trámites migratorios y los conducirán al Salón VIP. Les pedirán las etiquetas de los equipajes y ellos se encargarán de recogerlos mientras ustedes tranquilamente disfrutan un café o alguna bebida y se pueden conectar a Internet 30 min gratuitamente.
Traslado privado al Alojamiento. Check in. Cena Libre.
DÍA 02 // 03 ABRIL: LA HABANA (D, A, -)
Desayuno. Excursión Habana Colonial + Habana Moderna en auto clásico. 9.30 hrs – Recogida en el alojamiento.
Durante la mañana nos dedicaremos a recorrer la Habana de Intramuros andando. Recorrido especializado andando por la Habana Vieja y su Centro histórico, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982.
Recorreremos las 4 plazas principales, intercaladas durante el recorrido
1.San Francisco. / 2.Plaza Vieja. / 3.Plaza de Armas. / 4.Plaza de la Catedral.
Visitaremos el Parque Central, Capitolio Nacional (visita exterior) y el renovado y espectacular Teatro García Lorca.
Continuaremos bajando por la Calle Obispo hasta el corazón del Centro Histórico.
14.00H Almuerzo en Doña Eutimia.
En la tarde disfrutaremos La Habana de Extramuros en autos clásicos descapotables.
Pensado para aquellos que prefieren el espíritu de la modernidad, este recorrido le mostrará La Habana construida durante el siglo XX. Incluye:
Recorrido panorámico por la parte moderna de la ciudad: barriadas de Miramar, donde para homenaje a Gaudí, pasaremos por las Escuelas Nacionales de Arte, ejecutadas con la técnica constructiva de la bóveda catalana y son una muestra de una buena arquitectura cubana contemporánea.
El Vedado con Visita al Cementerio de Colón (el tercero del mundo en Obras de Arte) y Plaza de la Revolución con Memorial José Martí. Pasaremos por la Universidad de La Habana y Hotel Nacional con su mezcla de estilos y su Salón de la Fama, donde disfrutaremos de un Mojito.
De regreso pasearemos por Centro Habana hasta La Habana Vieja, y parada en el antiguo Palacio Presidencial.
Visita del Morro de La Habana.
Terminaremos nuestro recorrido en el Bar El Floridita, uno de los sitios más emblemáticos, conocido por el escritor Ernest Hemingway.
* El orden de la excursión puede variarse dependiendo del interés del guía y los clientes en el momento de la realización.
Cena libre.
DÍA 03 // 04 ABRIL: LA HABANA (D, -, -)
Día libre para disfrutar la ciudad a su aire.
Recomendamos Excursión Privada Viñales y Valle del Silencio = 115€/ persona.
7.30AM – Recogida en el alojamiento y salida hacia el Valle de Viñales en Pinar del Río.
Recorrido por el Valle de Viñales, en Pinar del Río, provincia más occidental de Cuba y donde se cultiva el mejor tabaco del mundo. Llegada a la casa de un guajiro, lugar donde comienza la excursión a caballo o en carreta de caballos. Empezaremos con la visita a una vega (plantación de tabaco) donde un campesino hace toda la explicación desde la siembra hasta el proceso de confección del Habano. Se continúa hacia un mirador del que se disfruta de una vista espectacular de la campiña cubana. Retomamos el paseo y se visita una pequeña pero interesante cueva que está dentro del valle. Se termina en la Casa del Café donde se hace una explicación del pilón del café y del guarapo y un trago que se llama Guarapiron con Guayabita del Pinar y Guarapo. Durante el recorrido el viajero podrá descubrir plantaciones de yuca, frijoles, boniato entre otros que muchos seguramente verán por primera vez. Almuerzo en restaurante criollo
En la tarde Visitaremos el Mural de la Prehistoria y la Cueva del Indio y subiremos al Mirador del Valle para degustar una piña colada y apreciar la magnífica villa de todo el valle. Cena libre.
Opción1: Recogida del coche de alquiler a las 18.30H.
DÍA 04 // 05 ABRIL: LA HABANA – TRINIDAD (D, -, -)
Desayuno. Sobre 8am salida hacia Trinidad (Opción 2- Traslado Regular 8.40H – 1515H). Parada en Aguada de Pasajeros. Llegada a Trinidad. Tiempo libre para almuerzo. Noche libre, recomendaremos sitios para cenar y disfrutar de buena música cubana.
DÍA 05 // 06 ABRIL: TRINIDAD (D, -, -)
Desayuno. Dia libre a su aire.
Opción 1: Visita guiada por especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Trinidad. = 45€/ pax
Salida hacia el Valle de los Ingenios, donde se pueden ver una antigua hacienda azucarera y desde la Torre Manaca Iznaga una panorámica sin igual del Valle. Regreso a Trinidad. Tiempo libre para almuerzo. En la tarde, visita de Trinidad, ciudad que con sus calles zanjadas al medio, su Plaza Mayor y su arquitectura parece haberse detenido en los siglos XVIII y XIX, y que fue declarada en 1988, por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad. Vista al Museo Romántico y al Bar la Canchánchara, donde podrá degustar un trago típico de bienvenida.
Opción 2: Excursión PRIVADA Jeep Safari Guanayara = 95€/pax
Destino de la excursión: Topes de Collantes sector Guanayara
Duración: 6 (horas) Jeep 4×4
Descripción:
1. Recogida en el alojamiento.
2. Salida para Topes de Collantes en jeep.
3. Visita al mirador para disfrutar de una hermosa vista panorámica del Mar Caribe y de la Ciudad.
4. Paseo en jeep hasta Casa de la Gallega a través de los bosques tropicales y plantaciones de café de la región.
5. Recorrido por el sendero ecológico “Centinelas del río melodioso”, acompañado por un guía (3 Km.). Tiempo para bañarse en las piscinas naturales y el hermoso salto “El Rocío”.
6. Almuerzo ligero en el Restaurante “La Gallega”, que con su cocina criolla, complementa la interesante aventura.
7. Retorno a Trinidad por la misma ruta y parada en el Mirador de Topes para apreciar la vista de la ciudad de Trinidad.
DÍA 06 // 07 ABRIL: TRINIDAD – SANTA CLARA – VARADERO (D, -, C)
Desayuno. Opción 2 – Traslado Privado. Salida hacia el Valle de los Ingenios, donde se pueden ver una antigua hacienda azucarera y desde la Torre Manaca Iznaga una panorámica sin igual del Valle. Continuación hacia Santa Clara. Visita a la Plaza Ernesto Che Guevara, lugar de encuentro con una de las más prominentes y carismáticas personalidades de la historia contemporánea mundial, y donde se encuentran el Museo y el Memorial que lleva su nombre. Continuación del Viaje hacia Varadero. Llegada. Alojamiento en Todo Incluido
DÍA 07 // 08 ABRIL: VARADERO (TI)
Día para disfrutar de Varadero. Recomendamos como Opcional – Excursión Regular Cayo Blanco Plus: 110€/persona
• Recogida en el hotel
• Paseo en Catamarán donde podrá apreciar los encantos de los mares
• Snorkeling en la Barrera Coralina
• Tiempo de playa en Cayo Blanco
• Almuerzo (a base de: Langosta, Camarón, Pulpo, Pollo, pan, arroz, vegetales, vianda, postre, café)
• Bar abierto a bordo y en el Cayo Blanco
• Snack a bordo
• Animación a bordo y en Cayo Blanco
• Regreso al hotel
DÍA 08 // 09 ABRIL: VARADERO – LA HABANA – MADRID (D, -, -)
Día libre hasta hora de traslado (en el caso de opción 2, traslado regular) al Aeropuerto de La Habana para tomar el vuelo de regreso a casa. (6h antes de la hora de salida del vuelo)
DÍA 09 // 10 ABRIL: LLEGADA A MADRID (-, -, -)
Llegada a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Cuba
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Cuba
- Priorizamos los proveedores locales y los negocios familiares para tener el mayor impacto posible en el desarrollo de los destinos con los que trabajamos. Estamos comprometidos a poner fin al trabajo infantil y las malas prácticas en el trabajo.
- Tenemos una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitamos las actividades que comportan maltrato animal.
- Cuba está empezando a hacer campañas sobre la protección medioambiental para concienciar a la población.
- Los problemas ambientales de Cuba tienen su origen, en su mayoría, en la manera en que los recursos naturales han sido explotados en el último siglo, tanto por la industria como por la agricultura y la ganadería. Ello ha contribuido al aumento de la contaminación, la deforestación, y la consecuente degradación de los suelos, y a la pérdida de biodiversidad.
- El turismo ha supuesto una importante repercusión positiva en la economía local que ha sabido desarrollar pequeños negocios propios.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,36 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina estatal receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Están comprometidos con la economía local del país, fomentado el uso de casas particulares y haciendo excursiones con guías locales.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.


Información extendida del viaje a Cuba
VUELOS PREVISTOS
02/04/2023 MADHAV E9825 IBEROJET 1630 1955
09/04/2023 HAVMAD E9826 IBEROJET 2200 1315+1
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
Se necesita pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses, a contar desde la fecha de regreso del viaje. Y tarjeta de Turista proporcionada por TARANNÀ
Para Cuba:
1. Tarjeta de Turista proporcionada por Tarannà
2. Declaración de Sanidad: https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/datosPersonales
3. Respecto al COVID: http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/04/04/cuba-elimina-obligacion-de-presentar-pcr-negativo-y-certificado-de-vacunacion-para-entrar-al-pais/
Para la vuelta a España:
- Desde 21/10/2022 para españoles o residente en España, se eliminan todos los controles sanitarios independientemente de la procedencia del vuelo. No obstante sigue siendo obligatorio el uso de la mascarilla a bordo de todos los vuelos desde/hacia España.
- Para más información consultar Ministerio de Sanidad https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
El visado de Cuba os lo tramitamos nosotros, sólo se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses.
CLIMA
El clima que predomina en Cuba es el tropical, un tipo de clima muy húmedo y caluroso. El país tiene unas temperaturas medias anuales que oscilan entre los 24ºC en las llanuras, hasta los 34ºC en las costas orientales. Las temperaturas más bajas se dan en las partes más altas de la isla como la Sierra Maestra, aun así, en estas zonas las temperaturas a duras penas bajan de los 15ºC.
DIVISAS Y MONEDA
Actualmente se pueden cambiar Euros por PESOS CUBANOS en las oficinas BANDEC en el mismo aeropuerto a la llegada, o en la Cadeca (casa de cambio) más cercana a vuestro alojamiento.
NUNCA LLEVAR DÓLARES AMERICANOS. LA CIRCULACIÓN DEL MISMO ESTÁ COMPLETAMENTE PROHIBIDA EN EL PAÍS. LLEVAR EUROS.
La recomendación es llevar efectivo. Actualmente existen cajeros automáticos en las principales ciudades, aunque la comisión es elevada. En la mayoría de los establecimientos no es posible realizar pagos con tarjetas Visa.
SANIDAD Y VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
No es necesaria ninguna vacuna para acceder al país.
Medicina tropical a través de INTERNET: www.viajarsano.com, ofrece consejos generales y datos concretos sobre las enfermedades en cada país.
Es necesario llevar las medicinas que sean necesarias, ya que en Cuba no se encuentran. Siempre es aconsejable incluir antidiarreicos en el botiquín y protectores solares de alto grado de protección. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son muy recomendables.
INFRAESTRUCTURAS DURANTE EL VIAJE
En esta ruta está previsto alojarse en casas familiares inspeccionadas por nuestro equipo. Las casas se rigen por la normativa local cubana por lo que os pedirán el pasaporte. Igualmente, os lo podrán solicitar por parte de las autoridades para verificar los datos.
Las casas suelen ser básicas, limpias y correctas. No debemos esperar el confort acostumbrado en un hotel. Casi ninguna dispone de sábanas blancas, se corresponden a lo que se puede encontrar en el mercado local.
ROPA Y CALZADO
Te aconsejamos traer ropa que no sea muy ceñida al cuerpo, y que transpire y sea fresca. Las clásicas prendas de lino siempre son una buena recomendación. Camisetas de manga larga, pantalones largos o faldas largas también son buenas opciones para cuando refresca, además de servir de protección contra insectos en los lugares o momentos del día en que son más persistentes.
En general, la ropa que llevas normalmente es perfectamente recomendable para un país como Cuba, teniendo en cuenta las consideraciones previamente expuestas. Trae calzado cómodo y, a poder ser, transpirable. Algún tipo de impermeable ligero y cómodo de llevar siempre es recomendable, así como también lo es la ropa de baño.
WIFI
En Cuba no existe wi-fi gratuito, excepto en algunos hoteles.
Existen unas tarjetas de internet llamadas Nauta, que se adquieren en los locales de Etecsa o también las revenden en las plazas principales de las localidades. El precio medio de la tarjeta de 5 horas de duración la venden a unos 8 cucs.
Os dejamos este enlace donde indica los lugares donde conectarte. http://www.etecsa.cu/internet_conectividad/areas_wifi
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).