93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Cuba. A medida. Naturaleza, cultura y mar. Salida especial 1 de agosto

Viaje a Cuba a medida. Salida especial 01 de agosto con plazas de avión garantizadas. Os proponemos un viaje a Cuba donde podéis elegir la manera de viajar. La primera opción es a vuestro aire con alquiler de coche, la segunda con traslados privados punto a punto, y la tercera con un chófer a vuestra disposición.
La ruta en este viaje a Cuba está diseñada para que disfrutéis de la naturaleza y de la cultura auténtica en primera persona. Visitaremos las bellas ciudades coloniales detenidas en el tiempo, como son La Habana, Trinidad, Viñales o Cienfuegos, donde la vida vibra al son de la música y la sensualidad del baile cubano… Acabando nuestro recorrido en las playas de aguas turquesas del Cayo Santa María; Cayo Ensenachos o Cayo las Brujas, al norte de Villa Clara.

Puntos fuertes del viaje a Cuba


  • Viaje a medida.
  • Plazas de avión garantizadas.
  • Elección de la manera de viajar entre coche de alquiler, traslados punto a punto o chófer a disposición.
  • Posibilidad de hacer senderismo en Viñales y Trinidad.
  • Días de relax en plan Todo Incluido en los paradisiacos Cayos de Santa Maria, Cayos Ensenachos o Cayos las brujas.
Mireia Lázaro

Ver vídeo del especialista

Mireia Lázaro

Especialista en los destinos: Brasil, Colombia, Cuba, Maldivas, Sri Lanka, Croacia, Portugal y Cabo Verde

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 01 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – LA HABANA
  • DÍA 02 // 02 AGOSTO: LA HABANA
  • DÍA 03 // 03 AGOSTO: LA HABANA
  • DÍA 04 // 04 AGOSTO: LA HABANA – VIÑALES
  • DÍA 05 // 05 AGOSTO: VIÑALES – CAYO JUTÍAS – VIÑALES
  • DÍA 06 // 06 AGOSTO: VIÑALES – TAPASTE – GUAMÁ – CIENFUEGOS
  • DÍA 07 // 07 AGOSTO: CIENFUEGOS – EL NICHO – TRINIDAD
  • DÍA 08 // 08 AGOSTO: TRINIDAD
  • DÍA 09 // 09 AGOSTO: TRINIDAD – SANTA CLARA – REMEDIOS – CAYO SANTA MARIA
  • DÍA 10 // 10 AGOSTO: CAYOS SANTA MARIA, LAS BRUJAS Y ENSENACHOS
  • DÍA 11 // 11 AGOSTO: CAYOS SANTA MARIA, LAS BRUJAS Y ENSENACHOS
  • DÍA 12 // 12 AGOSTO: CAYOS SANTA MARIA, LAS BRUJAS Y ENSENACHOS
  • DÍA 13 // 13 AGOSTO: CAYO SANTA MARIA – LA HABANA
  • DÍA 14 // 14 AGOSTO: LA HABANA – BARCELONA / MADRID
  • DÍA 15 // 15 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Cuba


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 01 AGOSTO: BARCELONA / MADRID – LA HABANA ( – , – , – )

Salida en vuelo regular con la compañía aérea Iberia vía Madrid.
Llegada a La Habana. Entre los trámites de aduana y la recogida de equipaje saldréis del aeropuerto más de una hora después de la llegada. Traslado al alojamiento. Os proponemos ir a cenar a algún paladar de El Vedado o La Habana Vieja. Casa de alquiler categoría Turista en La Habana.

Durante este viaje, y como forma de fomentar la economía local y compensar el impacto que el turismo pueda generar en las ciudades que visitamos, nos alojaremos en casas de particulares, colaborando así, de forma directa con la economía de la familia, así como disfrutando de una mayor inmersión en la cultura cubana.

DÍA 02 // 02 AGOSTO: LA HABANA (D, – , – )

Desayuno. Quedaréis con uno de nuestros compañeros en Cuba para comenzar un auténtico recorrido: La Habana Vieja. Iremos en almendrón, coches clásicos de los años 50 en los que se mueven habitualmente los habaneros, hasta el punto desde donde comenzaremos el recorrido. Si estamos alojados en La Habana Vieja, iremos caminando. Desde El Capitolio atravesaremos el Parque de la Fraternidad para luego entrar por calle Obispo. Recorreremos la Plaza Vieja, la Plaza de San Francisco y la Plaza de la Catedral. Caminaremos con calma y disfrutaremos del ritmo de sus calles y su gente. Tarde y noche libre en La Habana. Casa de alquiler categoría Turista en La Habana.

DÍA 03 // 03 AGOSTO: LA HABANA (D, – , – )

Desayuno. Día libre para seguir conociendo la capital cubana a vuestro aire. Sugerimos visitar el Callejón de los Peluqueros, en la calle Aguiar.
Casa de alquiler categoría Turista en La Habana.

Situado en el mismo corazón de La Habana Vieja. El Callejón de los Peluqueros es un tramo de la céntrica calle Aguiar que se ha convertido en un proyecto comunitario enfocado al mundo de la peluquería.
El alma máter de este proyecto, llamado ArteCorte, es Gilberto Valladares, «Papito», un peluquero que tiene su negocio en un segundo piso sin ascensor. Papito fue, como los demás peluqueros, un trabajador estatal hasta hace bien poco. Ahora, con las tímidas reformas emprendidas por el Gobierno Castrista, ha pasado a ser autónomo o «cuentapropista», una reivindicación eterna en la isla, aunque los autónomos censados en Cuba son solo 397.167, un 13% del total de empleados. ArteCorte organiza diferentes eventos, como maratones de cortes de pelo en la calle, pasarelas de peinados de novias, laboratorios artísticos, exhibición de esculturas, danza contemporánea, performances, y también está en proyecto la construcción del futuro Barbe Parque, un parque infantil con forma de utensilios de barbería.
Además de la casa-museo, en el Callejón de los Peluqueros nos encontramos, también regentada por Papito, con una escuela de peluqueros, donde una placa recuerda a Juan Evangelista Valdés (1836-1918), un destacado periodista, poeta, barbero y revolucionario, que originó que el Día del Barbero y el Peluquero en Cuba fuese el día de su nacimiento, un 27 de diciembre. Esta Escuela de Barbería, además de formar a futuros peluqueros, corta el pelo gratis a los jóvenes de la zona.

DÍA 04 // 04 AGOSTO: LA HABANA – VIÑALES (D, – , – )

Desayuno. Hoy empezaremos nuestra ruta por la isla. Si vuestra elección es alquiler de coche, por la mañana recogida del mismo y si es con traslados o chófer os vendrán a recoger en vuestro alojamiento.
Os proponemos, en esta ruta a vuestro aire, salir rumbo a la provincia de Pinar del Río. Conducir rumbo al Valle de Viñales, tal vez entrando a visitar Soroa o Las Terrazas. Es impresionante el Valle de Viñales, con sus mogotes y plantaciones de tabaco. En la noche podréis ir a disfrutar de la música en vivo en el poblado de Viñales.
Casa de alquiler categoría Turista en Viñales.

DÍA 05 // 05 AGOSTO: VIÑALES – CAYO JUTÍAS – VIÑALES (D, – , – )

Desayuno. Os proponemos salir rumbo a la costa norte a uno de los cayos más vírgenes de la zona: Cayo Jutías. Podréis disfrutar de una playa de aguas cristalinas. Después de comer (los pescadores de la zona os pueden hacer langosta o pescado), regreso a Viñales, donde podréis terminar la tarde con una excursión a caballo por el valle o en bicicleta, o sencillamente disfrutando de la tranquilidad.
Casa de alquiler categoría Turista en Viñales.

DÍA 06 // 06 AGOSTO: VIÑALES – TAPASTE – GUAMÁ – CIENFUEGOS (D, – , – )

Desayuno. Salida rumbo a la autopista de 8 vías. Tras unas dos horas largas de carretera y, ya en el kilómetro 18, podréis entrar al pequeño poblado de Tapaste donde se puede comer algo en casa de una familia local o en el pintoresco paladar del pueblo, para luego visitar las Escaleras de Jaruco a vuestro aire. Continuaréis rumbo a la Ciénaga de Zapata. Serán unas dos horas de carretera, aunque hay puntos donde parar. Si os gusta hacer inmersiones sería ideal salir rumbo a Playa Larga. Allí mismo podréis alquilar equipos para bucear. Después, iréis a Cienfuegos para llegar antes de las cinco. Podréis caminar un poco por sus calles para ver la vida cotidiana y visitar los sitios más emblemáticos de la ciudad: el Teatro Tomás Terry; el boulevard; el Palacio de Valle y la zona de Punta Gorda. Al final de la tarde es bonito andar por el malecón cienfueguero en el que los habitantes de la ciudad suelen tomar el fresco o beber alguna cerveza. Si coincide con alguna celebración local, estará garantizada la animación en la zona del malecón. Recomendamos ir al Palacio de Valle para ver la puesta de sol desde la terraza y comer en algún paladar o en casa de una familia local. Noche libre en Cienfuegos.
Casa de alquiler categoría Turista en Cienfuegos.

DÍA 07 // 07 AGOSTO: CIENFUEGOS – EL NICHO – TRINIDAD (D, – , – )

Desayuno. A continuación, pondremos rumbo a Trinidad donde hay muchas cosas que hacer y ver pero, sobre todo por la noche, sugerimos visitar la escalinata al costado de la catedral: música en vivo y gente bailando. De camino a Trinidad os sugerimos subir a la zona de montaña y disfrutar de las espectaculares piscinas naturales de El Nicho.
Casa de alquiler categoría Turista en Trinidad.

DÍA 08 // 08 AGOSTO: TRINIDAD (D, – , – )

Desayuno. Os proponemos salir a recorrer Trinidad y cercanías: el Valle de los Ingenios, la Torre Manaca Iznaga, los saltos de agua del Caburní o el Parque Natural El Cubano. En la tarde, podréis ir a la Playa Ancón y disfrutar de una agradable puesta de sol. Finalmente, os sugerimos cenar en algún auténtico paladar trinitario.
Casa de alquiler categoría Turista en Trinidad.

DÍA 09 // 09 AGOSTO: TRINIDAD – SANTA CLARA – REMEDIOS – CAYO SANTA MARIA (D, – , – )

Desayuno. Os proponemos salir rumbo a Santa Clara, atravesando la Sierra del Escambray. En Santa Clara os sugerimos visitar el monumento del Tren Blindado; el parque Leoncio Vidal, principal de la ciudad; el Teatro la Caridad, cuya construcción fue promovida por Marta Abreu, la hija ilustre de la ciudad; la antigua estación de ferrocarriles; y terminar el recorrido en el mausoleo donde descansan los restos mortales del Che Guevara, en la Plaza de la Revolución. Continuaremos rumbo a Remedios, donde vale la pena hacer una parada para visitar su singular parque y conocer sus tradiciones parranderas. Después, nos dispondremos a abandonar la isla de Cuba rumbo al cayo. La carretera que os llevará al cayo se conoce como pedraplén. Será un viaje sorprendente entre pequeños islotes.
Alojamiento en Hotel Ocean Casa del Mar, 5* con plan Todo Incluido

DÍAS 10 AL 12 // 10 AL 12 AGOSTO: CAYOS SANTA MARIA, LAS BRUJAS Y ENSENACHOS (D, A, C)

Desayuno.
En el caso de alquiler de coche se realizará su devolución el día 10/08 a la misma hora que se alquiló.
Días libres para disfrutar de la vida en los cayos, de las instalaciones del hotel, del mar y de las actividades que se organizan en la marina de Cayo Las Brujas. Las actividades que se organizan en la marina son: excursión en catamarán con comida a bordo; buceo; y snorkel, entre otras (no incluidas).
Alojamiento en Hotel Ocean Casa del Mar, 5* con plan Todo Incluido

*Nota importante: Os sugerimos contratar el servicio de pulsera privilege, que les permitirá: reservar cada noche las cenas en restaurantes especializados; bebidas premium; zona privilege en la playa; y desayuno en restaurante Lounge Privilege. Os recordamos que la animación en los hoteles de los cayos suele extenderse hasta las 22:00 horas, como máximo, en dependencia de la temporada del año. Este hotel cuenta con una piscina con animación y otra silenciosa mucho más acogedora. En verano se anima con familias cubanas que vienen a pasar los fines de semana en la playa. Este hotel está ubicado en una de las mejores zonas de playa del cayo. Es un 5* correcto y recomendable; para los que prefieran mejores: Melià Paradisus Los Cayos; Meliá Buenavista (solo adultos); Royalton Cayo Santa María (solo adultos); Iberostar Ensenachos (zonas Spa; Duplex y Grand Village). En la misma línea que el Ocean: Dahwa Cayo Santa María. Un poco menos correctos: Meliá Dunas y Valentín Perla Blanca (solo adultos).

DÍA 13 // 13 AGOSTO: CAYO SANTA MARIA – HABANA (D, – , – )

Desayuno. Check-out a las 12:00 horas. A la hora indicada traslado colectivo, por carretera (unas 6 horas) desde el cayo hasta el hotel más cercano al alojamiento en La Habana. El traslado desde donde nos deje el bus en el que vendremos del cayo, hasta la casa, es por cuenta del viajero. Noche libre. Consultar suplementos para traslados privados desde el cayo a La Habana.
Casa de alquiler categoría Turista en La Habana.

DÍA 14 // 14 AGOSTO: HABANA – BARCELONA / MADRID (D, – , – )

Desayuno. Día libre en La Habana. Check – out a las 12:00. Siempre podréis volver porque os queda mucho por ver del Oriente y del centro de la isla. Por la mañana podréis hacer las últimas compras, tomar un mojito en La Bodeguita del Medio o disfrutar de los Jardines del Hotel Nacional de Cuba, ubicado en la zona de El Vedado (se pueden visitar los jardines, aunque no estéis hospedados en ese hotel). Después, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona o Madrid. Noche a bordo.

DÍA 15 // 15 AGOSTO: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

Llegada a Madrid o Barcelona y fin de nuestros servicios.

Salidas


Consultar

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Otros alojamientos del viaje a Cuba destacables por su compromiso medioambiental


En este destino, nos gustaría sugerirte este hotel que a día de hoy destaca en el país por su compromiso medioambiental. Añadimos el suplemento que supone esta elección en sustitución por los indicados en el itinerario.

SUPLEMENTO HOTEL MELIA PARADISUS LOS CAYOS 5*: 249 €
HAB. INDIVIDUAL: 262 €

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Cuba


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Cuba

  • Cuba, levemente comienza a realizar algunas campañas de divulgación acerca de la protección medioambiental a su población.
  • Nuestro anhelo era crear una programación en la que, la naturaleza y el contacto con la cultura fueran la temática central. La clave del éxito del destino Cuba es el hecho de vivir experiencias auténticas y la oportunidad de convivir con los cubanos. En esta ruta destacamos el contacto directo con la comunidad local formando parte del viaje el conversar y entender su manera de ver la vida tan diferente a la nuestra. Compensa de sobra, el renunciar a las comodidades del hotel, ya que utilizamos casas familiares para el alojamiento. Sobra decir que uno de los alicientes del país es la gran hospitalidad cubana que es latente en los alojamientos utilizados en los viajes, casas coloniales de renta gestionadas por la propia familia, donde disfrutar de la gastronomía local, y su incuestionable simpatía y hospitalidad. El turismo ha supuesto una importante repercusión positiva en la economía local que ha sabido desarrollar pequeños negocios propios locales y disfrutados a su vez por los viajeros.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,33 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina estatal receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Están comprometidos con la economía local del país, fomentado el uso de casas particulares, y excursiones con guías locales. Además colaboran activamente con la Fundación San Filipo para la ayuda de investigación de esta enfermedad.

Turismo y animales salvajes durante el viaje

BUCEO RESPONSABLE

Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
• Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
• Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
• Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
• Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
• Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
• No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
• No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
• No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
• No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Cuba


*NOTAS IMPORTANTES:

- Esta ruta se puede modificar el recorrido según vuestras preferencias.
- Los viajeros alojados en Habitación Triple deben saber que normalmente se confirma 1 Cama de Matrimonio y 1 Cama Supletoria.
- Consultar precio en el caso de viajar 3 personas o más de 4.
- En el momento de la reserva se reconfirmará si aplica algún suplemento por el coche de alquiler.
- En el momento de la reserva se reconfirmará si aplica algún suplemento para alojamientos.
- El coche de alquiler se confirmará en la oficina que tenga disponibilidad en el momento de la reserva y siempre intentaremos que sea la más cercana posible al alojamiento, pero dependemos de la disponibilidad. El desplazamiento desde el alojamiento hasta la oficina de recogida es por cuenta del viajero.
- Los coches de alquiler en Cuba cumplen las reglamentaciones técnicas para circular garantizando la seguridad de los viajeros. Lo que no podemos garantizar a los viajeros es el confort o el lujo semejantes a los de Europa, pues son vehículos que utilizan y maltratan otros viajeros circulando por rutas recónditas o carreteras en malas condiciones. Se garantiza higiene y atención si hay algún problema técnico.
- Si a usted se le rompe el coche, en una o más ocasiones durante los días de viaje, dispondrá del servicio técnico que se encargará de reparar el coche o cambiarlo si es que hay otros coches disponibles.
- El servicio técnico NO funciona con la celeridad y el ritmo al que estamos acostumbrados en Europa.
- Las horas, o días, que el viajero considere que ha perdido debido a roturas del coche en ningún caso podrán ser compensadas por la empresa de alquiler de coche, la cual le hará firmar un descargo de responsabilidad evitando así atender reclamaciones en este sentido.
- En caso de que el coche reservado no le pueda ser entregado debido a que no haya coches disponibles, le propondrán hacer la misma ruta con traslados privados y excursiones. En tal caso se le hará firmar un descargo de responsabilidad evitando así atender reclamaciones en este sentido.
- En la opción de traslados privados punto a punto, no hay paradas intermedias para realizar visitas. Si así lo prefiere, le recomendamos la opción coche de alquiler o chófer.
- En la opción chófer, el mismo estará disponible durante 8 horas diarias.
- Los lugares sugeridos en el itinerario no incluyen la entrada, siendo pago directo en destino.

SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIONES DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. Os lo tramitamos nosotros.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

CLIMA
El clima que predomina en Cuba es el tropical, un tipo de clima muy húmedo y caluroso. El país tiene unas temperaturas medias anuales que oscilan entre los 24ºC en las llanuras, hasta los 34ºC en las costas orientales. Las temperaturas más bajas se dan en las partes más altas de la isla como la Sierra Maestra. Aun así, en estas zonas las temperaturas a duras penas bajan de los 15ºC.

DIVISAS Y MONEDA
Actualmente se pueden cambiar Euros por CUC en las oficinas BANDEC en el mismo aeropuerto a la llegada, o en la Cadeca (casa de cambio) más cercana a vuestro alojamiento.
No llevar dólares americanos ya que penalizan el cambio con un 10%.
La recomendación es llevar efectivo. Actualmente existen cajeros automáticos en las principales ciudades, aunque la comisión es elevada. En la mayoría de establecimientos no es posible realizar pagos con tarjetas Visa.

INFRAESTRUCTURAS DURANTE EL VIAJE
En esta ruta está previsto alojarse en casas familiares inspeccionadas por nuestro equipo. Las casas se rigen por la normativa local cubana por lo que os pedirán el pasaporte. Igualmente, os lo podrán solicitar por parte de las autoridades para verificar los datos.
Las casas suelen ser básicas, limpias y correctas. No debemos esperar el confort acostumbrado en un hotel. Casi ninguna dispone de sábanas blancas, se corresponden a lo que se puede encontrar en el mercado local.

ROPA Y CALZADO
Te aconsejamos traer ropa que no sea muy ceñida al cuerpo, y que transpire y sea fresca. Las clásicas prendas de lino siempre son una buena recomendación. Camisetas de manga larga, pantalones largos o faldas largas también son buenas opciones para cuando refresca, además de servir de protección contra insectos en los lugares o momentos del día en que son más persistentes.
En general, la ropa que llevas normalmente es perfectamente recomendable para un país como Cuba, teniendo en cuenta las consideraciones previamente expuestas. Trae calzado cómodo y, a poder ser, transpirable. Algún tipo de impermeable ligero y cómodo de llevar siempre es recomendable, así como también lo es la ropa de baño.

MATERIAL SANITARIO
Es necesario llevar las medicinas que sean necesarias, ya que en Cuba no se encuentran. Siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y protectores solares de alto grado de protección. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son muy recomendables.

WIFI
En Cuba no existe wi-fi gratuito.
Existen unas tarjetas de internet llamadas Nauta, que se adquieren en los locales de Etecsa o también las revenden en las plazas principales de las localidades. El precio medio de las tarjetas de 5 horas de duración es de unos 8 cucs.
En este enlace se indican los lugares donde conectarte. http://www.etecsa.cu/internet_conectividad/areas_wifi

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso