Viaje a Costa Rica y Nicaragua a medida. En este viaje a Costa Rica y Nicaragua podréis experimentar las bondades de la naturaleza y sus poderosos efectos curativos.
Un viaje donde conoceréis dos de los países más verdes del mundo. En Costa Rica visitaréis el increíble Volcán Arenal, para disfrutar del paisaje y la tranquilidad del bosque tropical mientras tomáis un baño en las aguas termales de un increíble Spa. De aquí os trasladaréis a Nosara, una de las playas de Guanacaste, donde disfrutaréis de la cultura local, de una sesión de yoga y de masajes con piedras calientes. También pasaremos un día en la playa San Juanillo, de aguas turquesas y arena blanca.
En el corazón de Nicaragua, os alojaréis en Granada, encantadora ciudad colonial, declarada recientemente como la ciudad colonial más bella de América. También viajaremos a la isla de Ometepe en mitad del lago de Nicaragua, con volcanes y aguas termales.
Relájate mientras disfrutas en este viaje completo y de bienestar por los lugares más únicos e increíbles de estos dos países tan sorprendentes de Centro América.
Puntos fuertes del viaje a Costa Rica y Nicaragua
- En Costa Rica descubrirás el país más verde del planeta.
- Disfrutarás de masajes y clases de yoga para relajarte al máximo.
- En Nicaragua, visitaremos la ciudad colonial más bonita de América: Granada
- Realizaremos excursiones a los volcanes más importantes y diferentes de Costa Rica y Nicaragua.
- Relax en las playas paradisiacas de Guanacaste

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DIA 01: BARCELONA / MADRID –SAN JOSÉ (COSTA RICA) – ALAJUELA
- DIA 02: ALAJUELA – ARENAL
- DIA 03: ARENAL
- DIA 04: ARENAL – NOSARA
- DIA 05: NOSARA
- DIA 06: NOSARA – PLAYA SAN JUANILLO – NOSARA
- DIA 07: NOSARA – PEÑAS BLANCAS – GRANADA (NICARAGUA)
- DIA 08: GRANADA
- DIA 09: GRANADA – VOLCAN MOMBACHO – LAGUNA DE APOYO – GRANADA
- DIA 10 : GRANADA: MASAYA Y VOLCAN MASAYA
- DIA 11: GRANADA – OMETEPE
- DIA 12: OMETEPE
- DIA 13: OMETEPE
- DIA 14: OMETEPE – SAN JUAN DEL SUR – MANAGUA
- DIA 15: MANAGUA – BARCELONA / MADRID
- DIA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Costa Rica y Nicaragua
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DIA 01: BARCELONA/MADRID – SAN JOSÉ – ALAJUELA (-, -, -)
Vuelo internacional con destino San José (Costa Rica).
Recibimiento en aeropuerto y traslado a Alajuela, la segunda provincia más grande de Costa Rica. Su clima cálido, exhibiciones de arte público y ciudadanos amables la convierten en una gran representación del pueblo y la cultura costarricense.
DIA 02: ALAJUELA – ARENAL (D, -, C)
Después del desayuno, traslado de Alajuela a Arenal (tiempo aproximado: 2 horas, 45 minutos).
La Fortuna es mejor conocida por sus aguas termales, que se originan en las profundidades del volcán Arenal. Aquí tendrás la oportunidad de estar rodeado de naturaleza mientras te sumerges y relajas en las aguas minerales.
Primero, iremos al Parque Místico Arenal, donde podrás disfrutar de 15 puentes de 5 a 100 metros de largo, a lo largo de 3 km de circuito de selva tropical. Después de nuestra caminata, iremos al Tabacón Grand Spa, que ofrece la combinación única del Volcán Arenal: el calor de las aguas termales y la pureza de la selva tropical.
Tabacón Grand Spa Thermal Resort es un complejo de lujo de cinco estrellas, reconocido como miembro de The Leading Hotels y The Leading Spas of the World.
DIA 03: ARENAL (D, A, -)
Después del desayuno, nos trasladaremos al Parque Nacional Volcán Arenal, donde haremos una excursión que te llevará en dos caminatas por el Parque y en un recorrido en bote por el Lago Arenal. Un guía naturalista te hablará de la historia del volcán y el parque, así como sobre las diferentes plantas y animales que encontrarás en tu caminata.
Comenzamos nuestro recorrido por el sendero que nos llevará a través del flujo de lava de 1992. En días despejados hay vistas espectaculares del colosal volcán. La segunda parte es una caminata por el sendero «La Península», que nos llevará a las orillas del lago Arenal.
Primero, pasaremos a través de hermosos bosques hasta una torre de 18 metros de altura donde tendrás la mejor vista panorámica del Volcán y el Lago. Una vez que llegues a la orilla del lago Arenal, podrás refrescarte con una bebida fría antes de subir al bote que te llevará en un recorrido por el lago hasta llegar a un lugar conocido localmente como «el tapón». Aquí una camioneta te estará esperando para llevarte de regreso al hotel.
DIA 04: ARENAL – NOSARA (D, -, -)
Desayuno en el hotel. Traslado de Arenal a Nosara, en Guanacaste (tiempo aproximado: 5 horas).
Nosara lo tiene todo y más: hermosos hoteles, un conveniente centro con variedad de restaurantes y bares, tiendas artísticas, maravillosas olas para surfear, un océano refrescante para nadar e increíbles puestas de sol.
Ubicado en Guanacaste, en la parte norte del país, ofrece una amplia variedad de actividades para su disfrute, como visitar las villas y granjas circundantes, absorber parte de la cultura local y aprender a bailar salsa o experimentar relajantes sesiones de yoga inmersas en serenos paisajes.
Hoy podrás disfrutar de un masaje relajante con piedras calientes.
DIA 05: NOSARA (D, -, -)
Desayuno en el hotel. Clase de yoga. Resto del día libre.
DIA 06: NOSARA – PLAYA SAN JUANILLO – NOSARA (D, A, -)
Desayuno en el hotel. Hoy disfrutarás de un picnic en Playa San Juanillo, un lugar de ensueño con arena blanca, agua turquesa transparente y un increíble mirador. Además, es una playa menos turística en un pequeño pueblo, por lo que es el lugar perfecto para pasar un día tranquilo recargando energías mientras disfrutas de un delicioso picnic hecho por mujeres locales. Wraps de ensalada de quinua, jugos de fruta fresca y deliciosos sándwiches son parte del menú de picnic de hoy.
DIA 07: NOSARA – PEÑAS BLANCAS – GRANADA (NICARAGUA) (D, -, -)
Desayuno en el hotel. Traslado a la frontera de Peñas Blancas (tiempo aproximado: 4 horas).
Después de los procedimientos fronterizos, nuestro representante te estará esperando para darte la bienvenida a Nicaragua y llevarte a Granada.
Registro en el hotel y tiempo libre.
DIA 08: GRANADA (D, -, -)
Después del desayuno en el hotel, iniciaremos el día con un recorrido por los canales de las encantadoras Isletas, un archipiélago de más de 300 islas ubicadas en el Lago Cocibolca. Durante el recorrido disfrutaremos de bellos paisajes del Volcán Mombacho y de la flora y fauna de las islas. Podremos observar tangaras, halcones y urracas.
De regreso en Granada visitaremos la Iglesia La Merced. Desde lo alto de su campanario podremos disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. Continuaremos visitando el Museo del Convento San Francisco el cual alberga una importante colección de objetos históricos y pinturas. Una de sus colecciones más interesantes son las 28 estatuas precolombinas de la isla Zapatera que datan de los años 800 a 1200 DC. Durante el recorrido por la ciudad también observaremos la Calle Atravesada, la Iglesia de Xalteva, la Catedral y la Iglesia de Guadalupe.
Regreso al hotel.
DIA 09: GRANADA – VOLCAN MOMBACHO – LAGUNA DE APOYO – GRANADA (D, -, -)
Salida hacia la Isla de Ometepe. En el trayecto haremos un tour por la Reserva Natural Volcán Mombacho Iremos desde la región de bosque tropical seco, pasando por fincas de café, entrando al bosque de nubes y ligera humedad. Cuando lleguemos a la cima, recorreremos el sendero de 01 Km, a lo largo del cual descubriremos una inusual colección de orquídeas, helechos, mariposas y pájaros.
Luego visitaremos el Mirador de Catarina, desde donde tendremos una impresionante vista de la laguna de Apoyo, Granada y el volcán Mombacho.
Para finalizar llegaremos a la bella laguna de Apoyo, ubicada dentro de un extinto cráter volcánico, rodeada de un extenso bosque, hogar de una gran variedad de aves y monos aulladores. En esta bella laguna de origen volcánico podremos nadar, hacer kayak o simplemente relajarnos mientras disfrutamos del paisaje.
DIA 10 : GRANADA: MASAYA Y VOLCAN MASAYA (D, -, -)
Hoy visitaremos Masaya y su volcán. Haremos un tour al Parque Nacional Volcán Masaya, el cual tiene un área de 54km² que incluye dos volcanes y cinco cráteres. Una carretera pavimentada entre rocas nos llevará hasta el borde del impresionante y activo cráter Santiago.
Es uno de los pocos lugares del mundo donde un cráter se puede observar a tan poca distancia. Los españoles bautizaron al volcán activo «La Boca del Infierno» por lo que en el siglo XVI pusieron una cruz, «La Cruz de Bobadilla» en la boca del cráter.
Continuaremos nuestro viaje a Masaya para ver su famoso mercado de artesanía.
Regreso al hotel.
DIA 11: GRANADA – OMETEPE (D, -, -)
Traslado a San Jorge donde nos embarcaremos. Desde que nos aproximamos a la mágica isla podremos apreciar un bello paisaje, una isla con dos volcanes el Concepción de 1610 m y el Maderas con 1394 m. A nuestra llegada traslado al hotel.
DIA 12: OMETEPE (D, -, -)
Después del desayuno en el hotel, Caminata a la Cascada San Ramón – Dificultad/Media: Caminata de tres horas en las faldas del Volcán Maderas la cual tiene 50 metros de altura. Un sendero claramente marcado le llevará a través del denso bosque, pasando por grandes árboles cubiertos de musgo, enredaderas y bromelias.
En la zona puede observar también monos aulladores y una gran variedad de aves, mariposas y otros insectos. Al llegar a la cascada puede refrescarse con la brisa o tomar un baño en la pequeña piscina natural de la cascada.
Posteriormente visitaremos la playa Santo Domingo. Es una larga playa de arena de 4 kilómetros situada en el lado noreste de la isla. Santo Domingo se encuentra en la dirección predominante del viento por lo que hay una brisa constante. El agua siempre esta agitada por lo que da la sensación de estar en un mar de agua dulce, cálido y poco profundo, así que es seguro para bañarse y nadar.
DIA 13: OMETEPE (D, -, -)
Dia libre.
DIA 14: OMETEPE – SAN JUAN DEL SUR – MANAGUA (D, -, -)
Por la mañana salida hacia el puerto de Moyogalpa para tomar el ferry de regreso a San Jorge. Realizaremos una visita a la ciudad Puerto de San Juan del Sur, una de las más bellas playas de pacífico nicaragüense.
Traslado a Managua por la tarde.
DIA 15: MANAGUA – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Traslado al aeropuerto de Managua para tomar el vuelo de regreso, se recomienda estar al menos 02 o 03 horas antes de la hora de salida. Noche a bordo.
DIA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Precio detallado del viaje a Costa Rica y Nicaragua
PRECIO POR PERSONA (EN BASE A 2 PERSONAS) EN HABITACIÓN DOBLE: 4.660 € + 425 € TASAS AEREAS
PRECIO POR PERSONA (EN BASE A 4 PERSONAS) EN HABITACIÓN DOBLE: 3.850 € + 425 € TASAS AEREAS
GRUPO MÁXIMO: --
El viaje a Costa Rica y Nicaragua incluye
- Vuelo intercontinental con la compañía aérea IBERIA clase Q (sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida desde otras ciudades
- Traslados terrestres privados en vehículo con aire acondicionado.
- Traslado terrestre a Frontera Peñas Blancas / Costa Rica – Nicaragua.
- Alojamiento en habitación doble.
- Comidas mencionadas en el itinerario
- Entradas y actividades especificadas en el itinerario
- Tours: Incluyen traslados, entradas y guía (Inglés/Español)
- Tour Puentes Colgantes.
- Termas de Tabacón (con cena).
- Tour caminata al Parque Nacional Volcán Arenal, península y lago.
- Picnic en la playa de San Juanillo.
- Visita al Parque Nacional Volcán Masaya.
- Visita al mercado de artesanías de Masaya.
- Visita a Catarina.
- Tour de la ciudad de Granada.
- Recorrido en barco por las Isletas de Granada.
- Visita a la Reserva Natural Volcán Mombacho.
- Visita a la laguna de Apoyo.
El viaje a Costa Rica y Nicaragua no incluye
- Tasas aéreas
- Comidas y bebidas no mencionadas en el itinerario
- Propinas
- Todos los gastos personales.
- Impuestos y gastos fronterizos.
- Impuestos de aeropuerto: En Nicaragua US$50 (Generalmente incluidos en el pasaje aéreo).
- Tarjeta de turismo en Nicaragua: US$10 (Se paga en efectivo a la entrada a Nicaragua).
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Todo lo no descrito como incluido en el apartado “El precio incluye”
Condiciones del precio del viaje a Costa Rica y Nicaragua
Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 21 de marzo de 2025.
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Costa Rica y Nicaragua
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Costa Rica y Nicaragua
- Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
- Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,49 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
AVISTAMIENTO DE AVES
En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:
• Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
• Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
• Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
• Mantener silencio.


Información extendida del viaje a Costa Rica y Nicaragua
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).
AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Ni Costa Rica ni Nicaragua requieren visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay vacunas obligatorias para la realización de este viaje.
CLIMA
Costa Rica tiene dos estaciones: la seca, de diciembre a abril, y la lluviosa, de mayo a noviembre, aunque cualquier temporada es buena para visitar el país, salvo los meses de septiembre y octubre en que las lluvias son constantes. Hay una gran variedad de microclimas, pero las temperaturas son bastante constantes: entre 18ºC y 25ºC en el valle central y entre 25ºC y 32ºC en la costa.
En Nicaragua, también hay dos estaciones: la seca y la lluviosa. En la estación seca (enero-junio), no hay lluvia y los árboles y las plantas se comienzan a secar. Una vez que la lluvia comienza a caer en julio, todo comienza a crecer y las plantas amarillas y los árboles vuelven a ser verdes y floridos. En agosto y septiembre, llueve más o menos una vez al día. Afortunadamente, llueve por poco tiempo y son una espectacular ducha tropical. En la parte este del país llueve más que en la oeste.
Hay tres zonas de temperatura en Nicaragua. En las tierras bajas (Pacifico y Atlántico) las temperaturas varían de 22ºC por la noche a los 30ºC por el día, y las temperaturas alcanzan hasta 38 ºC en mayo. La parte central del país tiene unos 5ºC menos, y en las montañas al norte es 10 ºC más fresco.
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org
VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.
Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.
La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.
Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
MONEDA Y DIVISAS
La moneda de Costa Rica es el colón costarricense (CRC) y la de Nicaragua el Córdoba (C$). Ver tipos de cambio en www.xe.com
El dólar americano suele ser aceptado en todas partes.
HORA
Tanto en Costa Rica como en Nicaragua, el huso horario es el UTC -6, lo que significa que se encuentra siete horas por detrás del español. En estos países no existe el horario de ahorro de luz, por lo que en verano, cuando avanzamos una hora nuestros relojes, son ocho las horas que nos separan.
ROPA
Camisetas de manga corta, y pantalones cortos, pues las temperaturas son de unos 28 ªC y hay mucha humedad . En algunas excursiones donde hay mucha humedad y mosquitos, merece la pena ponerse de largo y así poder evitar algunas picadas.
En cuanto a los zapatos si se tienen zapatos de montaña impermeable mejor, dado que si vamos con deportivas y se mojan pueden tardar en secarse debido a la humedad.
Nuestros consejos son:
- Pequeño y completo botiquín, también sus medicamentos permitidos.
- Cantimplora para llevar agua, necesaria en las caminatas y desplazamientos.
- Pastilla purificadora de agua para los sitios más remotos.
- Tapones para los oídos si es muy sensible al ruido durante el sueño (se hacen unas sinfonías completas de grillos, chicharras, pájaros cantores, monos, etc).
- Sus artículos de limpieza personal.
- Capa y/o sombrilla.
- Sombrero y gafas para proteger su rostro y ojos del sol.
- Cómodos zapatos para caminar en la montaña y suelos húmedos.
- Sandalias de río que tengan cierre trasero.
- Ropa fresca y fácil de lavar/secar, pero que a la vez proteja sus piernas y brazos de mosquitos y el sol.
- Suficientes calcetines y ropa interior (preferible sin costuras).
- Suéter y pijama que abrigue para los climas más fríos.
- Traje de baño y toalla de baño.
- Mochila pequeña para recorridos cortos.
- Linterna.
- Cámara fotográfica y suficiente memoria. También baterías cargadas para su equipo.
- Bolsas impermeables con cierre hermético, estilo “ziploc” para proteger su equipo delicado del agua.
CALZADO
No son necesarias botas de montaña, aunque si uno se siente cómodo con ellas no es ningún problema utilizarlas. Recomendamos ir con un calzado más cómodo, chanclas de las de andar y unas zapatillas de trekking como segundo calzado, por si algún día hay que andar algo más de lo habitual, sobre todo por si algún día lloviera y hubiera fango y poder tener un recambio de calzado.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
04 Ago. 202510 díasPrecio: 2600€ 02 Ago. 202516 díasPrecio: 3370€+ 390€ Tasas
05 Ago. 202517 díasPrecio: 4950€+ 450€ Tasas