Viaje a Colombia en grupo en el que combinamos su capital Bogotá con sus contrastes arquitectónicos desde el precolombino hasta el futurista, pasando por Medellín que aporta la modernidad de Colombia y finalizando en la ciudad colonial de Cartagena de Indias, fundada en 1533 y declarada Patrimonio Cultural Mundial de la Unesco. Todo un placer el poder explorar sus calles a pie a ritmo de cumbia y mapalé. Existe la posibilidad de realizar extensiones al P.N. Tayrona o a cualquiera de sus maravillosas islas.
Puntos fuertes del viaje a Colombia
- Viaje a Colombia en grupo
- Guías locales especializados.
- Excursiones opcionales según vuestras preferencias.

Ver vídeo del especialista
Mireia Lázaro
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DIA 01: BARCELONA / MADRID – BOGOTÁ
- DIA 02: BOGOTÁ
- DIA 03: BOGOTÁ
- DIA 04: BOGOTÁ-MEDELLIN
- DIA 05: MEDELLIN
- DIA 06: MEDELLIN – CARTAGENA
- DIA 07: CARTAGENA
- DIA 08: CARTAGENA
- DIA 09: CARTAGENA
- DIA 10: CARTAGENA – BOGOTÁ – BARCELONA / MADRID
- DIA 11: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Colombia
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DIA 01: BARCELONA / MADRID – BOGOTÁ ( – , – , – )
Salida en vuelo regular con la compañía aérea Avianca. Llegada el mismo día al aeropuerto El Dorado en Bogotá. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 02: BOGOTÁ (D, A, – )
Desayuno. Nos dirigiremos hacia el centro de la ciudad, hasta llegar a la estación del teleférico o funicular para ascender al Cerro Monserrate para visitar el Santuario del Señor Caído. Continuaremos hacia el centro histórico, caminaremos por el barrio colonial de La Candelaria, y allí visitaremos el Museo de Botero, la Plaza de Bolívar para apreciar la Catedral Primada, El Congreso, El Palacio de Justicia, la Alcaldía y La Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República. Más adelante disfrutaremos de la gastronomía local con un delicioso almuerzo. Por la tarde realizaremos un recorrido peatonal por la historia de la ciudad hasta llegar al Museo del Oro, el más grande del mundo en su tipo.
DIA 03: BOGOTÁ (D, – , – )
Desayuno. Día libre en el que si lo desea, puede disfrutar de un tour opcional (no incluido) a la Catedral de Sal de Zipaquira y Sabana: Nos dirigiremos hacia la salida del norte de la ciudad para tomar la Avenida Panamericana Norte, y llegaremos a la población de Zipaquirá, una pequeña ciudad andina en la cual se encuentra la Catedral de Sal subterránea. En su interior seremos dirigidos por un guía experto apreciando el calvario y las 14 estaciones hasta llegar al altar mayor desde el cual se aprecia el esplendor de esta obra. Más adelante realizaremos un recorrido a pie por el pueblo visitando la plaza de los Comuneros de Zipaquirá, epicentro del comercio de sal durante la época de la colonia. Luego disfrutaremos de un almuerzo típico. Al finalizar el tour visitaremos tiendas de artesanos donde podremos comprar artículos hechos a mano a base de sal, cuero y hermosos telares. Regreso al hotel.
DIA 04: BOGOTÁ-MEDELLIN (D, – , – )
Desayuno. Encuentro en el lobby del hotel para dirigirnos hacia el aeropuerto internacional El Dorado para embarcar en vuelo hacia Medellín, ciudad de la eterna primavera. Encuentro en el aeropuerto internacional José María Córdova y traslado al hotel. Registro en el hotel. A las 14:00 tour panorámico por la ciudad. Nos dirigiremos al centro de la ciudad para visitar el Parque Bolívar donde realizaremos una caminata para apreciar la catedral metropolitana y plaza de Botero. Más adelante realizaremos un recorrido panorámico por el Parque de los Pies Descalzos y Parque de los Deseos. Continuaremos hacia el Pueblito Paisa para conocer su arquitectura y costumbres antiguas de la región.
DIA 05: MEDELLIN (D, -, – )
Desayuno. Día libre en el que si lo desea, puede disfrutar de un tour opcional (no incluido):
Tour Peñol Y Guatapé. A las 08:00 horas nos dirigiremos por la autopista hacia Marinilla, pueblo colonial conocido por la elaboración de instrumentos musicales; visitaremos un centro artesanal y pasaremos por la población de Nuevo Peñol para llegar a la Piedra del Peñol, un monolito de 229 metros a cuya cúspide ascenderemos por sus escalones (opcionalmente). Tal esfuerzo es recompensado al observar el paisaje del lago artificial cuyas aguas se mezclan armónicamente con el verdor de sus colinas. Descenso y almuerzo típico. En la tarde navegación por el embalse y visita al pueblo de Guatapé para apreciar sus pintorescas casas cuyos zócalos en las paredes representan aspectos de la cultura local. Regreso al hotel y alojamiento.
DIA 06: MEDELLIN – CARTAGENA (D, – , – )
Desayuno. Encuentro en el lobby del hotel para dirigirnos hacia el aeropuerto Internacional José María Córdova para embarcar en vuelo hacia Cartagena. Llegada al aeropuerto internacional Rafael Núñez y posterior traslado al hotel. Registro en el hotel.
DIA 07: CARTAGENA (D, – , – )
Desayuno. Encuentro en lobby del hotel para iniciar nuestro tour bordeando la hermosa bahía de Cartagena. Luego haremos un recorrido panorámico en la isla de Manga. Visitaremos también laa Iglesia San Pedro Claver, declarada patrimonio nacional por su valor arquitectónico e histórico. Continuaremos nuestra visita al castillo de San Felipe de Barajas, máxima obra militar construida en América en tiempos coloniales. Para finalizar caminaremos por el centro histórico y amurallado de la ciudad de Cartagena “las bóvedas”, baluarte de santo domingo, calles y plazas. Regreso al hotel.
DIA 08: CARTAGENA (D, A, – )
Desayuno. Traslado hacia Playa Blanca en la Isla de Barú donde disfrutaremos de un día de playa con almuerzo incluido. Regreso al hotel.
DIA 09: CARTAGENA (D, – , – )
Desayuno. Día libre en el que si lo desea, podrá disfrutar de un tour opcional (no incluido):
Tour Isla Del Rosario (Isla Del Encanto). Traslado al muelle la Bodeguita donde abordaremos una lancha rápida con destino a Islas del Rosario. Durante la navegación apreciaremos la Bahía de Cartagena y Bocachica, bordeando la Isla de Barú llegaremos a la Isla del Encanto. Allí tendremos tiempo libre para disfrutar de su playa y las instalaciones, o asistir a un recorrido por el archipiélago. Tomaremos un almuerzo típico tipo buffet, para continuar en la playa con actividades de voleibol, microfútbol o piscina. Por la tarde regreso al muelle de Cartagena.
DIA 10: CARTAGENA – BOGOTÁ – BARCELONA / MADRID (D, – , – )
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida.
DIA 11: LLEGADA A BARCELONA / MADRID ( – , – , – )
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Colombia
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Colombia
- Colombia es pionera en la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible, una promesa de 193 países para erradicar la pobreza, proteger los recursos naturales y desarrollar un crecimiento basado en la sostenibilidad antes del año 2030. La razón es que, meses antes de que el mundo firmara ese compromiso, el Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018) ya incluía los 17 Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) que contiene la Agenda y sus 169 metas universales.
- Una política eficaz para lograr un desarrollo sostenible en Colombia ha sido la creación de parques naturales. Allí existen 57 áreas protegidas que constituyen más del 12% de la superficie territorial.
- Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
- En los últimos 30 años las emisiones de dióxido de carbono per cápita en Colombia se han reducido un poco, en 1980 eran de 1.7 mientras que en el 2008 fueron de 1.5, a pesar del desarrollo económico que ha experimentado el país.
- Creación de asociaciones para fortalecer el patrimonio cultural y natural.
- Potenciación del turismo étnico cultural.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,66 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
La misión de nuestra oficina en destino es atraer el mayor número de visitantes a Colombia, brindándoles una oferta consolidada de servicios turísticos de calidad, satisfaciendo así las necesidades actuales y futuras de los viajeros. Favorecen a la rentabilidad, crecimiento y estabilidad de la compañía, proveedores y aliados, aportando al desarrollo económico de los principales destinos turísticos, contribuyendo en la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, apoyando y promocionando su patrimonio cultural!
Todo ello, con un servicio de calidad, conocimiento del producto e innovación tecnológica, brindando seguridad integral, para así satisfacer las necesidades y expectativas de los viajeros. Conservando un ambiente de buenas relaciones con clientes, colaboradores y proveedores, garantizando una operación amigable con el medio ambiente y el entorno sociocultural.


Información extendida del viaje a Colombia
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
No es obligatoria ninguna vacuna para acceder al país a fecha de la realización de esta ficha.
Es recomendable llevar un botiquín con el medicamento personal y llevar un antiestamínico, un antibiótico, anti diarreico y suero oral.
MONEDA
El peso colombiano (COP) es la moneda nacional. Para el cambio de moneda es mejor usar la tarjeta del cajero automático del país, ya que se obtiene una mejor tasa de cambio. Casi todos los bancos principales tienen cajeros automáticos, y por lo general funcionan bien con tarjetas emitidas fuera de Colombia (Bancolombia falla algunas veces). Los cajeros vinculados al Banco de Bogotá, BBVA y ATH son los mejores.
ELECTRICIDAD
Es necesario llevar adaptador para enchufes planos tipo B de dos pines de entrada o un tercer pin redondo.
CLIMA
El territorio colombiano es muy vasto, por lo que tiene varios microclimas. En general, entre diciembre y marzo llueve poco y en el Caribe casi siempre hace buen tiempo. El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se presentan dos estaciones de lluvia de abril a junio y de agosto a noviembre y dos periodos de verano.
Clima Tropical húmedo en la región del Pacífico. Clima Seco predominante en los desiertos de altas temperaturas como la zona de La Guajira. Clima Templado zona de Medellín y Clima de montaña que varía dese el clima frio de Bogotá con 2.600 mts a s.n.m a las nieves perpetuas como en la Sierra Nevada y Santa Marta o el Nevado el Cocuy en Boyacá.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).