93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a China. Grupo verano. China imperial & rural

Viajes en Grupo

Viaje a China en grupo para conocer la China Imperial y rural.
Explora las múltiples caras de La China: La rural, un universo de aldeas donde se mantienen vivas las tradiciones en medio de interminables terrazas de cultivo, y que alberga un patrimonio histórico y cultural excepcional, y la China urbana, moderna y cosmopolita. Descubrirás regiones con gran variedad de culturas y paisajes. Podrás hacer un viaje en el tiempo y palpar el espíritu de la antigua China paseando por Pingyao, ciudad histórica y Patrimonio de la Humanidad de UNESCO, así como un viaje a lo largo de la historia de la filosofía y las grandes religiones en las grutas budistas de Yungang. En la ciudad amurallada de Xi`an visita el ejército de Terracota y el universo de la China islámica.
Desde Guilin disfruta a lo largo de un crucero por el río Li de uno de los escenarios más bellos de China. En Yangshuo enamórate de un paisaje rural fantástico que ha sido fuente de inspiración para poetas y pintores. En Sanjiang conocerás uno de los puentes cubiertos más espectaculares de China y podrás experimentar con el entorno rural y sus tradiciones.
Esta ruta por China, ofrece al viajero la posibilidad de explorar un país de una enorme riqueza cultural e histórica.

Puntos fuertes del viaje a China


  • Beijing y el patrimonio histórico y cultural de la capital imperial.
  • Pingyao, la ciudad histórica que preserva la magia de la china antigua.
  • Las grutas de Yungang y el monasterio colgante.
  • Xi’an, los guerreros de Terracota.
  • Yangshuo, la belleza de la naturaleza y uno de los mejores espectáculos culturales de China.
  • Longshen, las minorías étnicas y las espectaculares terrazas de cultivo de Longji.
  • El puente de madera de Chengyang.
  • Shanghái, la cara contemporánea y cosmopolita de China.
  • Viaje confortable pensado para todo el mundo.
  • Un día libre para explorar a tu aire en Beijing, Yangshuo y Shanghái.
  • Alojamientos de categoría 4* y 5* (excepto en las zonas rurales de Longsheng).
Coordinador de grupos

Coordinador de grupos


Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Viajes relacionados


    Resumen


    • DÍA 01: BARCELONA – BEIJING
    • DÍA 02: BEIJING
    • DÍA 03: BEIJING
    • DÍA 04: BEIJING
    • DÍA 05: BEIJING
    • DÍA 06: BEIJING – DATONG
    • DÍA 07: DATONG
    • DÍA 08: DATONG – PINGYAO
    • DÍA 09: PINGYAO
    • DÍA 10: PINGYAO – XI’AN
    • DÍA 11: XI’AN
    • DÍA 12: XI’AN – GUILIN
    • DÍA 13: GUILIN – SANJIANG – LONGSHENG
    • DÍA 14: LONGSHEN – GUILIN
    • DÍA 15: GUILIN – ZHUJIANG – YANGSHUO
    • DÍA 16: YANGSHUO
    • DÍA 17: YANGSHUO – GUILIN – SHANGHAI
    • DÍA 18: SHANGHAI
    • DÍA 19: SHANGHAI
    • DÍA 20: SHANGHAI – BARCELONA

    Itinerario del viaje a China


    (D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

    DÍA 01: BARCELONA – BEIJING (-, -, -)

    Presentación en el aeropuerto a la hora indicada para facturar y embarcar en el vuelo previsto con destino a Beijing.
    Noche a bordo.

    DÍA 02: BEIJING (D, -, -)

    Llegada a Beijing, recepción por el guía local de habla hispana, y traslado al hotel.
    Después de instalarse en el hotel podrán disfrutar de un desayuno y un descanso. Más tarde, saldremos a visitar Shishahai, la zona antigua de la ciudad, estructurada alrededor de una serie de lagos y alineada con las famosas antiguas callejuelas llamadas Hutongs. Daremos un paseo andando para experimentar la atmosfera barrial y descubrir el espíritu de la ciudad antigua, los lagos y visitar una casa. A continuación, visitaremos la Torre del Tambor, desde donde podremos tener una vista espectacular y panorámica de la ciudad. Visita al Templo de los Lamas, “Yonghegong”, la lamasería budista más importante de la ciudad, de una bellísima arquitectura tradicional. Después de la visita regresaremos al hotel. Alojamiento en Beijing

    Beijing, la capital de China, tiene más de 19 millones de habitantes, y una superficie urbana de más de 1.500km2. Un rectángulo de 50 por 30 kilómetros. Ha sido capital de las últimas tres dinastías feudales. Por su larga historia, es la ciudad china con la mayor cantidad de atractivos del país, tanto históricos, patrimoniales, culturales como contemporáneos.

    DÍA 03: BEIJING (D, A, -)

    Desayuno buffet. Traslado para visitar la Gran muralla China en la zona de Mutianyu con acceso teleférico. La muralla, símbolo de la civilización china, es un monumento único de 6.350km de longitud, que servía como defensa ante las invasiones de los pueblos nómadas del norte. Ha sido declarada patrimonio mundial por la UNESCO, como consecuencia de su larga historia de construcción y sus grandes proporciones arquitectónicas. Después de la visita de la muralla nos detendremos para comer y a continuación, visitaremos la zona de las Tumbas reales de la Dinastía Ming en Changling. Se visitará solo la magnífica tumba del Emperador Zhudi, la mejor preservada. Por la tarde regreso a la ciudad donde si lo desean, podrán quedarse en Wangfujing, la calle peatonal más importante de la ciudad. Esta es una zona vibrante de Beijing, colmada de comercios, hoteles, oficinas y centros comerciales. Regreso por cuenta propia al hotel. Alojamiento.

    DÍA 04: BEIJING (D, -, -)

    Después del desayuno saldremos a visitar la Plaza Tiananmen, la plaza urbana más grande del mundo.
    Desde la plaza iremos a pie a visitar el Parque Zhongshan, sitio donde se realizaban sacrificios imperiales durante las dinastías Ming y Qing, y que es conocido como el Altar de la tierra y los granos. Desde Aquí, continuaremos a pie para hacer la visita más importante del día: la Ciudad Prohibida, el palacio imperial desde donde gobernaron 24 emperadores de las dinastías Ming y Qing. El nombre se debe a la prohibición que tenía el pueblo de entrar en el recinto donde vivía el emperador y su corte. A la salida, subiremos a la Colina de Jingshan desde donde se obtienen unas fantásticas vistas aéreas del palacio, la ciudad y sus alrededores. Alojamiento en Beijing.

    DÍA 05: BEIJING (D, -, -)

    Día libre. Después de desayunar, posibilidad de visitar el Templo Celestial, un edificio maravilloso ubicado dentro de un inmenso parque en el sur de la ciudad. Desde aquí, el emperador rogaba y agradecía al cielo por las cosechas. Hoy desde muy temprano se reúnen a diario cientos de personas, en especial jubilados, para realizar diversas prácticas como Tai Chi, danza con espadas, teatro o simplemente socializar. Después de esta visita podrás pasear por las calles peatonales de la zona antigua cercana a la plaza Tiananmen, como las calles Dazhilar y Qianmen, donde podrás visitar edificios con mucha historia o descubrir calles especializadas en antigüedades y caligrafía. Noche en Beijing

    DÍA 06: BEIJING – DATONG (D, -, -)

    Después del desayuno, visita al Palacio de Verano ubicado en el norte de la ciudad. El Palacio y el jardín imperial, con más de 800 años de historia, es el jardín real mejor preservado de China y donde el emperador y su familia se refugiaban del intenso calor del verano. A la hora indicada, traslado a la estación de ferrocarril para coger el tren a Datong (viaje en tren de unas dos horas y media). Por la noche llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Datong.

    Nota: los buses no pueden aparcar al lado de la estación de ferrocarril, por lo que tendréis que caminar un tramo con el equipaje. El guía os dejará en la estación, pero no entrará ya que solo están autorizados a entrar quienes tengan billetes.

    DÍA 07: DATONG (D, -, -)

    Después del desayuno, visita a las Grutas de Yungang. Estas son unas de las cuatro famosas grutas budistas de China, que encierran tesoros artísticos de diferentes períodos. En este sitio y a lo largo de muchos años, los monjes esculpieron infinidad de estatuas de buda y divinidades tanto en grutas como directamente tallados de la roca viva. Las grutas están a 16km al oeste de la ciudad de Datong, en la provincia de Shanxi, una de las provincias más representativas de la cultura China. Regresaremos a la ciudad y visitaremos la Pantalla, los 9 Dragones, uno de los tres ejemplos más sobresalientes de este estilo de muro con bajos relieves. El de Datong, es el más antiguo y encantador de todos. Alojamiento en Datong.

    DÍA 08: DATONG – PINGYAO (D, -, -)

    Después del desayuno, traslado por carretera (70km) para visitar el famoso Templo Colgante en la montaña de Hengshang. Este templo, con más de mil años, aun cuelga a más de 50 metros de altura mirando al valle.

    De camino a Pingyao visitaremos por fuera la Pagoda Budista de Madera, construida durante la dinastía Liao en el templo de Fogong, en el condado de Ying. Un edificio singular por sus características arquitectónicas. Continuaremos el camino hacia Pingyao, un recorrido de unas 4 horas. Alojamiento en Pingyao.

    DÍA 09: PINGYAO (D, -, -)

    Después del desayuno, a 35 km de Pingyao visitaremos la Casa de la familia Wang y su gran patio, que constituyen el mayor conjunto residencial tradicional del país, y que es un ejemplo modelo de residencia de un mercader chino de la provincia de Shanxi. Esta lujosa residencia de 45.000 m2 está compuesta por 123 espacios y 1.118 habitaciones y llevó medio siglo de construcción entre los años 1762 y 1811.Regreso a la antigua ciudad de Pingyao, una de las ciudades históricas de China. Visitaremos algunos de los lugares claves como la bien preservada antigua muralla, las calles principales que datan de las dinastías Ming y Qing, donde estaba ubicado el primer banco de China el “Rishengchang” y el Templo de Confucio. Podrás disfrutar de la atmósfera de sus calles que te transportarán a una china de siglos atrás. Después de las visitas podrás participar de un taller de cortado de papel, y experimentar una de las expresiones culturales chinas. La actividad dura entre 45 y 60 minutos. Alojamiento en Pingyao.

    DÍA 10: PINGYAO – XI`AN (D, -, -)

    Después del desayuno, mañana libre para pasear a tu aire y explorar la ciudad de Pingyao. Por la tarde traslado a la estación para coger el tren a Xi`an. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Xi`an.

    DÍA 11: XI`AN (D, -, -)

    Desayuno y día completo para visitar los famosos Guerreros de Terracota, reconocidos como una de las 8 maravillas del mundo. Por la tarde visitaremos la Gran Mezquita, que combina estilos arquitectónicos del islam y de la China. Al final del día, visita del barrio musulmán y el mercado donde podrás experimentar con la atmósfera de la cultura musulmana china y su gastronomía, tan presentes en la ciudad. Tiempo libre para visitar a tu aire el mercado nocturno. Regreso al hotel por tu cuenta, ubicado a unos 5/10 minutos de distancia. Alojamiento en Xi`an.

    DÍA 12: XI’AN – GUILIN (D, -, -)

    Desayuno. Por la mañana visitaremos el Museo de Xi’an, el primer museo multi-funcional, que integra una colección permanente, numerosos monumentos y un parque para caminar y disfrutar de la atmósfera.
    Visitaremos la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje, que data de la dinastía Tang y tiene más de 1300 años de historia. Está ubicada dentro de un parque y es junto a la Gran pagoda del Ganso salvaje, un edificio sagrado para los budistas y referencia en Xi`an. Continuaremos para visita la muralla de la ciudad que fue fundada hacia finales de la dinastía Tang. Si el tiempo lo permite, visitaremos la plaza de la torre de la campana y la torre del tambor. Al final de la tarde traslado al aeropuerto para coger el vuelo a Guilin. Llegada, recepción por parte del guía y traslado al hotel. Alojamiento el Guilin.

    DÍA 13: GUILIN – SANJIANG – LONGSHEN (D, A, -)

    Temprano por la mañana, después de desayunar, nos trasladaremos a Sanjiang, trayecto que durará unas 3 horas y media. Visitaremos uno de los puentes de madera más hermosos y famosos de China, el puente cubierto de Chengyang y luego la Pagoda del Tambor. Esta pagoda tiene en su interior un enorme tambor que cuelga del techo. En la antigüedad el tambor se tocaba para alertar a la población ya sea de una ataque como de un incendio. Disfrutaremos de un almuerzo en una aldea Dong donde podremos probar la comida tradicional de esta minoría étnica. Continuaremos hacia Longshen y llegaremos hasta la aldea de Longji Pingan. Alojamiento en Pingan.

    Nota: Para esta estancia, sugerimos llevar una mochila pequeña con ropa para una noche.
    El bus dejará al grupo en el parking de la zona escénica de Longjii, donde cogerán un bus eléctrico que no contamina el medio ambiente. Luego recorrido y caminata hasta el hotel. Es útil llevar una pequeña linterna.

    DÍA 14: LONGSHEN – GUILIN (D, A, -)

    Después del desayuno, podrás explorar y disfrutar de las fantásticas terrazas de cultivo de Longji, con sus formas irregulares dibujadas a lo largo de las terrazas escalonadas. En el camino pasaremos por aldeas de las minorías étnicas Zhuang y Yao, donde podrás aprender las costumbres de las mujeres Yao y sus peinados. Por la tarde regresaremos a Guilin. Alojamiento.

    El gran atractivo de la región de Longshen es el contacto directo con el universo de la china rural.
    Esta región es famosa por las terrazas de cultivo de Longji, conocidas también como las terrazas del Dragón, y por las comunidades de minorías étnicas que habitan en aldeas tradicionales en donde preservan sus costumbres y tradiciones desde hace siglos.

    DÍA 15: GUILIN – ZHUJIANG – YANGSHUO (D, A, -)

    Después del desayuno traslado al embarcadero de Zhujiang para coger el crucero por el rio Li.
    Durante el trayecto podrás disfrutar del paisaje más emblemático del sur de la China, un paisaje natural de bellos campos y formaciones cársticas que crean un escenario único e inigualable. Ofrecemos un lunch box con una botella de agua o gaseosa para almorzar en el barco. Tras la travesía de 83km (unas 4 horas), desembarco en Yangshuo, pequeña ciudad ribereña. Tarde libre. Posibilidad de visitar el mercado, el centro de la ciudad y West Street. Vale la pena asistir al impresionante show al aire libre ”Impressions SanjieLiu”. Creado por el prestigioso director de cine Zhang Yimou, el show que cuenta con más de 600 actores se realiza en el mayor escenario al aire libre del mundo, con el Río Li y las formaciones cársticas como telón de fondo. (Si quieres disfrutar al máximo del show, descubre antes la historia de Sanjie Liu. Hay dos funciones, 19:45 y 21:20).

    DÍA 16: YANGSHUO (D, A, -)

    Desayunamos y día libre. Podrás optar entre diversas actividades por tu cuenta, como salir a descubrir el maravilloso entorno natural y rural de Yangshuo, visitar Moon Hill y el gran árbol de Banyan, hacer una experiencia en balsa sobre el rio Yulong o pasear por el mercado y la ciudad. El guía te asesorará sobre las diversas opciones. Puedes alquilar una bici o scooter para salir a descubrir el universo rural en los alrededores de Yangshuo. Por la noche y por cuenta propia, posibilidad de realizar la visita de la pesca nocturna con cormoranes. Alojamiento en Yangshuo.

    DÍA 17: YANGSHUO – GUILIN – SHANGHAI (D, -, -)

    Después del desayuno y a la hora indicada, traslado a Guilin. A unos 5km, visitaremos, la Cueva de la flauta de Bambú, la más espectacular de la región, en donde se pueden observar magnificas estalactitas y estalagmitas en un escenario de cuento de hadas. Visita a La montaña de la trompa del Elefante, un verdadero símbolo del paisaje de Guilin. La colina está ubicada en el lado oeste del Río Li, y tiene la forma de un elefante gigante que está bebiendo agua del río con su trompa. Si el tiempo lo permite, caminaremos por la calle peatonal Zhengyang, que nos acercará a la cultura local con su mezcla de arquitectura china y occidental y sus pintorescos puestos de comida y souvenirs.
    Por la tarde, a la hora indicada, traslado al aeropuerto de Guilin para tomar el vuelo a Shanghái. Llegada, recepción por el guía y traslado al hotel. Alojamiento en Shanghái.

    SHANGHAI, nació como un pueblo de pescadores sobre el Río Huangpú, y se convirtió durante la dinastía Qing en uno de los principales puertos de China. Desde el año 1845, en que se convirtió en una concesión europea y a lo largo de cien años, se catapultó como el principal centro comercial y financiero de China y de Asia.

    DÍA 18: SHANGHAI (D, -, -)

    Día completo dedicado a visitar la ciudad. Después de desayunar, realizaremos visitas por el paseo del Bund, el frente de arquitectura Colonial Neo clásica que se encuentra a lo largo del Rio Huangpú y que es una muestra viva de arquitectura previa a 1949. Visitaremos los Jardines de Yuyuan, un clásico paseo de la época Ming, junto a las viejas calles de Shanghái del período Qing así como el templo del Buda de jade con su colección proveniente de Birmania. Al final de la tarde te dejaremos en una de las zonas vibrantes de la ciudad Tianzifang, un cluster urbano colmado de múltiples tiendas, restaurantes y bares en una zona de una arquitectura residencial distintiva de Shanghái conocida como Lilongs y Shikuman. Podrás cenar aquí, y regresar por tu cuenta al hotel. Alojamiento en Shanghái.

    DÍA 19: SHANGHAI (D, -, -)

    Día libre. Desayuno y posibilidad de visitar por cuenta propia La plaza del pueblo, la calle comercial Nanjing y las calles importantes de la zona, y después cruzar a Pudong al otro lado del rio Huangpo, para subir a la Torre de Shanghái, el rascacielos más alto China. De noche podrás caminar a lo largo del Bund para ver el espectáculo nocturno de los rascacielos.
    O visitar y cenar en Xin Tian Di, otra área restaurada de la ciudad con una vida nocturna vibrante. Alojamiento en Shanghái.

    DÍA 20: SHANGHAI – BARCELONA (D, -, -)

    Desayuno y, a la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona. Llegada y fin de nuestros servicios.

    Salidas


    Consultar

    Alojamientos previstos


    Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

    Reserva o pide información


    * Campos requeridos

    Sostenibilidad en el viaje a China


    Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

    Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

    El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

    Puntos sostenibles del viaje a China

    • Se trata de un viaje en grupo reducido de un máximo de 14 participantes, lo que significa que tenemos un bajo impacto en los entornos y las comunidades que visitamos asegurándonos de que nuestra presencia sea favorable para su ritmo de vida y disfrutar de una visita auténtica. Un grupo pequeño también nos permite alojarnos en hoteles únicos normalmente de gestión familiar que son inaccesibles para otro tipo de viajes con grupos más numerosos.
    • Muchos son los retos de la apuesta por el Turismo Sostenible, sobre todo en destinos como el que vas a visitar. Sus estamentos políticos y económicos, así como culturales, enfocan la atención en otras prioridades, al menos a día de hoy. Actuemos como empresa y viajeros sensibles a la sostenibilidad, allá a dónde vayamos, será nuestra mejor aportación en estos casos.
    • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

    Huella de carbono de tu viaje:

    Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
    Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,04 Tn de CO2.
    Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
    Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
    Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

    Oficina receptiva en destino

    Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local y respeto para las comunidades locales visitadas.

    Bosque Viajero Tarannà
    RSE Viaje Tarannà

    Información extendida del viaje a China


    SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

    Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

    SEGUROS DISPONIBLES
    A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

    VIP PLUS PREEX
    Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
    Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
    Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
    Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
    En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
    Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

    INFORMACIÓN DE INTERÉS

    VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
    El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Para más información del visado y tramitación de la solicitud de éste entrar en: https://bio.visaforchina.org/BCN2_ES/.
    Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
    Es obligatorio el visado para viajar a China. Deberéis presentaros personalmente en las oficinas (Embajada o Consulado General de la República Popular China, en Madrid y Barcelona respectivamente), donde se tramita el visado con la documentación necesaria para realizar el viaje ya que le deberán tomar las huellas digitales. Se exceptúan los mayores de 70 años o menores de 14. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

    VACUNAS
    Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

    En este destino, no hay vacunas obligatorias.

    ORIENTACIÓN PARA LOS DIAS LIBRES
    Parte de la propuesta de este itinerario es que tengas días libres para poder experimentar a tu aire en las ciudades de Beijing, Shanghái y Yangshuo. Antes de la salida te daremos información y te orientaremos con croquis, mapas y sugerencias interesantes de paseos, visitas, restaurantes, zonas para compras así como sugerencias para moverte por la ciudad y organizar estos días. Ten en cuenta que los museos están cerrados los lunes y cierran temprano, a menudo a las 17:00hrs.

    LA RUTAS
    A veces nos podremos encontrar con obras que se realizan para arreglar caminos o carreteras y que nos pueden obligar a cambiar de camino para llegar a nuestro destino final.
    Los tiempos que figuran en el itinerario son orientativos, ya que pueden variar según posibles cambios de horarios en transportes, el tránsito u otras situaciones imprevisibles en las ciudades o carreteras.
    El orden de algunas visitas puede verse alterado por diversas circunstancias ajenas a la organización.

    PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
    Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

    Comentarios


    6 Comentarios en “Viaje a China. Grupo verano. China imperial & rural”

    1. Cristina dice:

      Buenas Gerardo,
      Ya estamos de vuelta y sólo se me ocurre definir el viaje como MEMORABLE. Nos ha encantado el país y la selección de lugares y el orden de las visitas lo hace aun más interesante. No obstante, te confirmo que Shanghai era un lugar a visitar, no hay clase media, sólo alta y baja, aunque si que es verdad que en dos días está visitado, de modo que aprovechamos para ir a Shuzhou.
      Hasta ahí la parte positiva, y para igualar el jing y el jang aprovecho para comentarte un par de temas:
      El primero es que en el viaje de vuelta sufrimos un retraso de aproximadamente 5 horas (llegando a las 00:43) con las consecuentes consecuencias como ha sido no haber trenes de enlace a los destinos de algunos componentes de Girona/Tarragona o tener que coger taxis. Además han habido algunas maletas en mal estado. Estos y quizás otros temas que quedan cubiertos con el seguro de viaje, pues gracias a dios han sido más de 4 horas de retraso condición indispensable para la cobertura, nos recomiendan desde la aseguradora Winterthur que nos pongamos en contacto con la Agencia de Viajes para tramitar todas las reclamaciones y recoja la documentación al respecto. Yo poseo los justificantes de retraso del vuelo y luego cada uno puede aportarte sus gastos derivados en consecuencia, como también los justificantes de los desperfectos del equipaje. A todo esto necesito tu confirmación que a través de ti canalizamos la petición, o en caso contrario y a título individual debemos hacer la reclamación.
      Como segundo punto, y esto sí que es a título del grupo, hubieron dos incumplimientos del contrato:
      1. Día 12/15 Cena en Xian.
      2. Día 18/21 Almuerzo Guilin.
      Ambas comidas nos fueron denegadas afirmando que en sus programas no existían tales comidas e incluso que la cena de Xian habido sido negada desde nuestra Agencia en España.

      Espero noticias tuyas lo antes posible, como siempre que será muy rápido.
      Muchas Gracias
      Cristina

    2. Y. dice:

      Ya estamos aquí de nuevo y no sé si ya alguien te habrá comentado el resultado del viaje. En general el viaje ha resultado bastante bien, sin problemas y con un grupo bastante agradable pero hay algunas cosas que sí me gustaría comentarte no tanto como crítica sino que considero que debes saber.
      La visita a la muralla al final fue en la zona turística y realmente sin muchas explicaciones, un poco raro teniendo en cuenta tu correo en el que nos pusiste los dientes largos.
      No tengo claro que el cambio de itinerario fuera realmente insignificante pues el puente que terminamos visitando era una reproducción en Sangri-Lan, algo así como Terra Mítica en chino, deprimente de verdad. Por otro lado, los días en Guilin o están desaprovechados o son demasiados, quizá es más interesante Yangshuo.
      Otro detalle que tuvo pinta de imprevisión es que el tren nocturno desde Xian era un vagón añadido claramente al final del tren en el que no había aire acondicionado ni posibilidad de salir del vagón pues al ir al final del tren cerraron la puerta para que no nos pudiéramos “mezclar”.
      Por otro lado, los guías eran quizá demasiado jóvenes y no fueron todo lo útiles que cabía esperar no sé si por desconocimiento del idioma o por escasez de información.
      Lo mejor del viaje para mí fue Yangshuo y Pingyao.

      Espero que las cosas que te cuento te resulten útiles y que pronto tengamos ocasión de hacer una nueva escapada con vosotros. Un saludo, Y.

    3. Alberto dice:

      Hola Gerardo,

      ya hemos regresado todos sanos y salvos de nuestro viaje a China.

      Te quiero felicitar en primer lugar por el acierto en la creación del grupo.
      Creo que ha habido armonía y “buen rollito”, y a pesar de lo largo del viaje, no se han producido situaciones de “Gran Hermano”….

      Por otro lado, personalmente opino que el viaje está, en su conjunto, muy bien diseñado y proporcionado. La calidad de los hoteles, que era un tema que a mí personalmente me preocupaba, por norma, han sido muy satisfactorios. Como en todos los viajes, hay áreas de mejora, aspectos que a algunos o a todos no nos han acabado de gustar y que supongo que a título personal te comentarán, si tienes interés en mejorar “tu producto”.

      Ya nos dirás si pasas alguna encuesta de satisfacción estipulada según vuestros PNT’s o SOP’s, o bien lo dejas a criterio/iniciativa de cada uno.
      En ese caso, yo sí que personalmente me gustaría apuntarte algunos matices (son muy personales, tanto, que ni tan sólo represento la voz de mi esposa y mi hijo, quienes pueden opinar otra cosa diferente a la mía).

      Repito, en mi opinión el viaje está aprobado con NOTABLE ALTO. ¡ Enhorabuena ! porque somos unos clientes muy exigentes.

      Recibe un cordial saludo y gracias por tus esfuerzos de organización y el cuidado que has puesto en todo el proceso.

      Alberto

    4. Raquel dice:

      Hola Gerardo
      El viaje fue genial!! El tiempo al final fue bueno y disfrutámos muchísimo de todos los lugares visitados.
      En Shanghai te hicimos caso y fuimos a ver el espectáculo de acrobacias, fue espectacular!! Lo recomiendo a todo el mundo!! Y sunir al World Financial Center, una apsada, pero hay que ir al piso 100, que es donde vale la pena, sobe las 18.30, para ver al ciudad de día y de noche desde las alturas!! Te podría contar un sinfín de anécdotas, porque el viaje ha sido mejor de lo que esperaba.

      Gracias por todo

      Raquel

    5. M. dice:

      Hola Gerardo
      hice algunos comentarios a través de la web en la encuesta que me enviasteis. Te adjunto el fichero completado y en mail aparte te enviaré comentarios y sugerencias que Cris y yo hemos sacado del viaje.
      Mi valoración global es muy buena. Estoy muy contenta con vosotros (contigo en particular), la atención e información recibida previa al viaje. El grupo ha sido fantástico y la organización del viaje así como hoteles y comidas han sido muy buenas.
      Gracias por contribuir a lo que para mí han sido unas fantásticas vacaciones¡¡¡

    6. Familia C. dice:

      Hola Gerardo,
      El viaje nos ha encantado, muy bien diseñado, 22 días bien aprovechados para
      un primer contacto con este inmenso país, lleno de contrastes y tan potente
      economicamente. En otro mensaje te contaré lo malo que no ha sido
      tanto(hoteles, algun guia, autobus….) de momento disfrutando las fotos que
      espero nos den fuerzas para este año y a empezar a ahorrar para el próximo
      verano.
      Un saludo
      familia C.
      PD: Los niños han disfrutado un montón, cuando tenga las fotos seleccionadas
      te invitaré a verlas

    Has realizado este viaje? Deja un comentario:

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1000 caracteres restantes

    Comparte esta página:
    Síguenos:
    Entérate de nuestros viajes antes que nadie

    Entérate de nuestros viajes antes que nadie

     

    Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

     

    Regístrate, es muy fácil.

     

    Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

    Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

    Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

    Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso