Viaje a Canarias en grupo, a la “isla bonita” alternativa y aventurera. Durante 8 días vive una auténtica aventura en la isla de La Palma acompañados siempre con nuestro guía local y en grupo reducido de 8 personas.
La Palma, o la isla bonita como es conocida, se caracteriza por unos increíbles paisajes llenos de contrastes; desde tupidos bosques de laurisilva, hasta pinares, extensos paisajes volcánicos, grandes acantilados, acogedoras playas de arena negra, piscinas naturales con aguas cristalinas y unos cielos ideales para la observación de estrellas que harán despertar todos tus sentidos.
Podríamos decir que después de visitar La Palma os llevareis la sensación de haber realizado varios viajes en uno. La isla canaria permite caminar alrededor de un cráter, avistar cetáceos y tortugas en el océano o contemplar las estrellas.
Durante este viaje de aventura a La Palma, caminaremos entre volcanes, pedalearemos por paisajes variados, remaremos en kayak hasta playas y cuevas solo accesibles por mar y conoceremos la isla interactuando con la cultura palmera, siendo testigo directo de una tradición ancestral conservada hasta la época como es el salto del pastor, una práctica curiosa para desplazarse de forma rápida por la isla.
Además, gracias a sus cielos limpios y a unas condiciones únicas para su observación de los astros, la isla cuenta con la distinción Starlight, que reconoce los cielos con la mejor calidad astronómica, y es por ello que realizaremos un tour astronómico para disfrutar de uno de los mejores sitios del mundo para observar las estrellas.
TARANNÀ NOMADS para viajeros independientes.
Viajes alternativos y aventureros por todo el mundo con sabor local…Conociendo gentes de todo el mundo y lugares inolvidables.
En cada país viviremos auténticas aventuras sin límites, dejándonos llevar al compás del ritmo de cada lugar al que viajamos. Tendremos la oportunidad de dormir en comunidades locales para contribuir con la economía local, saborear las comidas más típicas y realizar actividades diferentes para vivir la verdadera esencia del lugar.
TARANNÀ NOMADS, VIAJAR COMO FILOSOFÍA DE VIDA.
Puntos fuertes del viaje a España
- Ruta en grupo reducido con guía acompañante durante todo el recorrido.
- Este viaje por La Palma te permitirá vivir, disfrutar y conocer la isla interactuando con la cultura palmera.
- Conoceremos un territorio lleno de volcanes y realizaremos varias actividades de aventura en él.
- Trekking por la caldera de Taburiente, zona protegida con forma de caldera gigante, que ocupa un 10% de la isla. La grandeza de este parque, donde el protagonismo se lo lleva el agua por su multitud de arroyos y cascadas, te dejará asombrado.
- Los cielos limpios y protegidos de la Palma te ofrecen unas condiciones inmejorables para la observación de las estrellas durante el tour astronómico que realizaremos.
- Relax en las playas volcánicas.
- Viajaremos al techo de la isla a unos 2.396 m de altitud.
- Ruta en bicicleta eléctrica atravesando una gran variedad de paisajes.
- Kayak por la costa que nos permitirá ver la isla desde otro punto de vista diferente. Descubriremos cuevas y playas solitarias.

Mar Úbeda
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 1 // 05 DICIEMBRE: LLEGADA A LA PALMA
- DÍA 2 // 06 DICIEMBRE: EXCURSIÓN POR EL CUBO DE LA GALGA
- DÍA 3 // 07 DICIEMBRE : RUTA DE LOS VOLCANES – SALTO DEL PASTOR
- DÍA 4 // 08 DICIEMBRE: TREKKING POR LA CALDERA DE TABURIENTE
- DÍA 5 // 09 DICIEMBRE: RUTA EN BICICLETA ELÉCTRICA POR EL PASO – MUSEO DE LA SEDA – TOUR ASTRONÓMICO
- DÍA 6 // 10 DICIEMBRE: KAYAK POR LA COSTA DE LA PALMA – CUEVA DE LAS PALOMAS
- DÍA 7 // 11 DICIEMBRE: TREKKING EN EL ROQUE DE LOS MUCHACHOS
- DÍA 8 // 12 DICIEMBRE: VISITA SANTA CRUZ DE LA PALMA Y TRASLADO AL AEROPUERTO – REGRESO CIUDAD DE ORIGEN
Itinerario del viaje a España
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 1 // 05 DICIEMBRE: LLEGADA A LA PALMA (-,-,-)
Llegada al aeropuerto en Villa de Mazo.
Recibimiento por Enrique, guía local que os dará la bienvenida y aclarará dudas sobre el viaje.
Traslado al alojamiento.
Nota: Posible visita a Santa Cruz de La Palma (capital palmera) ubicada a 7 minutos del aeropuerto.
DÍA 2 // 06 DICIEMBRE: EXCURSIÓN POR EL CUBO DE LA GALGA (-,-,-)
Por la zona Noroeste de la isla nos encontraremos con esta ruta que nos hará viajar en el tiempo, un bosque milenario que apenas ha tenido cambios en 2 millones de años donde encontraremos toda una variedad de laurisilva como son los viñátigos, aceviños, barbusanos y laureles, mezclados con helechos y tilos también milenarios.
Si en algún lugar existen los duendes seguramente es en este bosque.
Posterior visita a la playa de Nogales, de las más bonitas de la isla, ubicada debajo de un acantilado el cual nos dejará una estampa maravillosa de colores debido a las diferentes capas basálticas.
DÍA 3 // 07 DICIEMBRE : RUTA DE LOS VOLCANES – SALTO DEL PASTOR (-,-,-)
Siente la fuerza de los volcanes y despierta tus sentidos caminando por la parte más joven de la isla, con el maravilloso colorido de las diferentes erupciones volcánicas de cumbre vieja mezclado con pinares, estupendas vistas al Este y Oeste de la isla con las islas vecinas en el horizonte.
La Palma cuenta con la última erupción volcánica terrestre de España, el volcán del Teneguía de 1971.
Posterior visita a la costa de Fuencaliente donde podréis ver varias piscinas naturales, playas de arena negra entre volcanes y las Salinas de Fuencaliente declaradas Patrimonio de la Humanidad.
SALTO DEL PASTOR (*)
Taller sobre el Salto del Pastor.
El Salto del Pastor es una técnica usada para desplazarse, con seguridad y eficacia, por la abrupta montaña del archipiélago canario utilizada por los antiguos pobladores de las islas Canarias. Este método de desplazamiento se siguió practicando por parte de los pastores de las islas convirtiéndose más tarde en un deporte.
La práctica de esta actividad consiste en desplazarse de una forma rápida, cómoda y segura por la montaña, utilizando un palo de madera redondo y pulido, la lanza, con una ligera forma cónica y un elemento metálico en la punta, el regatón. Se van salvando desniveles mediante el deslizamiento por una lanza, utilizando las manos y como “freno”, el rozamiento del cuerpo.
Nota: Una vez lleguemos a La Palma, nos confirmarán que día hacemos este taller. Es una actividad en grupo con la asociación de salto local que su profesión es otra, al no dedicarse profesionalmente a esto, no se puede confirmar antes, sino que se confirmará durante la estancia en la isla.
DÍA 4 // 08 DICIEMBRE: TREKKING POR LA CALDERA DE TABURIENTE (-,-,-)
Hoy haremos un Trekking por la Gran Caldera de 8 kilómetros de diámetro y hasta 1.800m de profundidad, formada a partir de grandes deslizamientos de tierras a lo largo de los siglos, corazón de la Palma y símbolo de respeto y amor para los Palmeros.
Está cubierta de Pinos Canarios, barrancos con cursos permanentes de agua, cascadas y unas formaciones geológicas de alto interés, donde afloran las lavas más antiguas de La Palma.
La caldera de Taburiente muestra gran parte de la historia de la geología de la Palma, lo que ha despertado el interés de científicos de todo el mundo y en especial de los geólogos. La grandeza de este parque, donde el protagonismo se lo lleva el agua por su multitud de arroyos y cascadas, te dejará asombrado. Se trata de un impresionante circo de picos de roca volcánica que envuelven una colina de densos bosques de pino canario y abruptos barrancos.
DÍA 5 // 09 DICIEMBRE: RUTA EN BICICLETA ELÉCTRICA – MUSEO DE LA SEDA – TOUR ASTRONÓMICO (-,-,-)
Hoy haremos una divertida ruta por el municipio de El Paso situado en el centro de la isla atravesando una gran variedad de paisajes, volcanes, bosque de laurisilva y pinares todos a través de senderos y pistas forestales. Realizaremos un pequeño trekking (2,5 horas) al pico Birigoyo, primer cono volcánico de la ruta de los volcanes.
Después haremos una visita al museo de la seda en El Paso.
En La Palma la artesanía ha sido el sustento de muchas familias que han ido transmitiendo la tradición de generación en generación a través de la enseñanza oral y el trabajo compartido.
La seda es uno de los oficios más antiguos donde participaba toda la isla en la cría de gusanos.
Esta industria tuvo un importante peso en la economía insular desde el siglo XVI. La seda y los bordados palmeros se exportaron profusamente a la península y a Flandes y gozaron de enorme prestigio en Europa hasta el siglo XVIII que el algodón la fue apartando.
Hoy en día esta antigua artesanía palmera se mantiene en El Paso siendo el último reducto en Europa en conservar el proceso totalmente manual.
Y por la noche haremos un tour astronómico con recorridos por la bóveda celeste para conocer las principales constelaciones, estrellas, planetas,… de la mano de guías expertos con el uso de equipos de telescopios y otros accesorios de excelente calidad astronómica.
Te introduciremos en el maravilloso mundo de la Astronomía: Constelaciones, planetas, galaxias, nebulosas y un infinito de estrellas.
Duración de la actividad 2 horas.
(Importante llevar bastante abrigo sea cual sea la temperatura que haya durante el día)
DÍA 6 // 10 DICIEMBRE: KAYAK POR LA COSTA DE LA PALMA – CUEVA DE LAS PALOMAS (-,-,-)
Descubre la maravillosa costa de La Palma desde un punto de vista diferente. Trayectos adaptados a cada nivel, visitando cuevas o playas solitarias solo accesibles por el mar.
4 horas de actividad aproximadamente. Si los viajeros tienen experiencia se puede aumentar el tiempo.
Posterior visita al Prois de Candelaria y varios miradores.
Por la tarde haremos una posterior visita al tubo volcánico de Cueva de Las Palomas a 10m.
DÍA 7 // 11 DICIEMBRE: TREKKING EN EL ROQUE DE LOS MUCHACHOS (-,-,-)
Hoy pondremos dirección al techo de la isla a unos 2.396 m de altitud, bordeando la Caldera de Taburiente con unas vistas panorámicas impresionantes y llenas de colorido con unos precipicios de hasta 1.500m de profundidad llenos de diques basálticos que parecen cicatrices unidos unos con otros.
Mucha historia y tradiciones en este sendero al ser de los más utilizados por los antiguos pobladores de la isla para el intercambio de mercancías y traslado de animales en busca de mejores pastos y agua.
DÍA 8 // 12 DICIEMBRE: VISITA SANTA CRUZ DE LA PALMA Y TRASLADO AL AEROPUERTO – REGRESO CIUDAD DE ORIGEN (-,-,-)
Visita cultural a la capital palmera y tiempo de compras para recuerdos antes trasladarnos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestro lugar de origen.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a España
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a España
- Reserva Mundial de la biosfera.
- Viaje sostenible, acorde con el respeto a la naturaleza y la economía local intentando relacionar las actividades con el pequeño comercio local.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Se trata una empresa con 5 años de experiencia en el sector, aunque cuenta con guías locales que llevan más de 15 años trabajando en el mismo.
La filosofía es de un turismo sostenible, acorde con el respeto a la naturaleza y la economía local intentando relacionar las actividades con el pequeño comercio local, al igual que fomentar el tan valioso legado que dejaron los antepasados para que pueda perdurar en el tiempo.
Desde finales del 2018 han comenzado con el proyecto de “recuperar lo nuestro“, dándole inicio con la siembra de almendros en dicha isla, cultivo hoy casi en abandono y que tan importante fue para la economía y subsistencia insular.
La pasión en su trabajo y el amor a la isla es su mayor fuerza.


Información extendida del viaje a España
NOTAS:
TOUR ASTRONÓMICO:
Puede haber cambios de día debido a la climatología. El lugar también dependerá de lo mismo, por lo que sobre esta actividad se irá informando de su realización desde el día de llegada.
TALLER DE SALTO DEL PASTOR:
Puede haber cambios de día debido a la disponibilidad de la asociación. Esta actividad se irá informando de su realización desde el día de llegada.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay vacunas obligatorias para la realización de este viaje.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).