93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Bután y Nepal. Puente de diciembre. Encontrándose con la felicidad

Grupos destacadosViajes en GrupoViajes Puente de Diciembre 2025

Viaje en grupo a Bután y Nepal este puente de diciembre en colaboración con Wake Up y de la mano de Mónica Esgueva.

Este itinerario cuidadosamente diseñado te llevará desde las colinas verdes y los monasterios colgantes de Bután, un reino donde la felicidad es la medida del progreso, hasta las bulliciosas calles de Kathmandú, el corazón cultural de Nepal.

Desde la bienvenida espiritual de Bután en Paro hasta las caminatas por valles idílicos, la introspección en monasterios históricos y la magia de alcanzar el icónico Monasterio Taktsang (Nido del Tigre), este viaje te invita a explorar no solo los paisajes físicos, sino también tu propio mundo interior.

Finalmente, Nepal te espera con su vibrante energía, templos impresionantes y un mosaico de tradiciones vivas que enriquecen el alma.

Prepárate para sumergirte en una experiencia transformadora, donde cada día estará lleno de momentos inolvidables de meditación, aventura y descubrimiento cultural. Esta travesía promete ser mucho más que un viaje: será un camino hacia la paz, el aprendizaje y el asombro.

Puntos fuertes del viaje a Bután y Nepal


  • Conoceremos un país que antepone la felicidad de su pueblo al beneficio económico.
  • Acompañamiento de Mónica Esgueva.
  • Nos adentraremos en el valle de Punhaka
  • Visita del Monasterio de Taktsang, enclave insignia del país.
  • Posibilidad de hacer meditaciones y oraciones diarias

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Mar Furró

Mar Furró


Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01 // 29 NOVIEMBRE: BARCELONA / MADRID – KATHMANDU
  • DÍA 02 // 30 NOVIEMBRE: LLEGADA A KATHMANDÚ
  • DÍA 03 // 01 DICIEMBRE: KATHMANDÚ – PARO – THIMPU (55 KM, 1:30 HRS)
  • DÍA 04 // 02 DICIEMBRE: THIMPU
  • DÍA 05 // 03 DICIEMBRE: THIMPU
  • DÍA 06 // 04 DICIEMBRE: THIMPU – PUNAKHA – WANGDUE (75 KMS , 3 HRS)
  • DÍA 07 // 05 DICIEMBRE: WANGDUE – PARO (125 KM , 4 HRS )
  • DÍA 08 // 06 DICIEMBRE: PARO
  • DÍA 09 // 07 DICIEMBRE: PARO – KATHMANDÚ
  • DÍA 10 // 08 DICIEMBRE KATHMANDU – BARCELONA / MADRID

Itinerario del viaje a Bután y Nepal


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01 // 29 NOVIEMBRE: BARCELONA / MADRID – KATHMANDU (- , – , -)

Salida en vuelo regular destino Nepal. Noche a bordo.

DÍA 02 // 30 NOVIEMBRE: LLEGADA A KATHMANDÚ (- , – , -)

Llegada al aeropuerto de Kathmandú. Recogida de equipajes, recepción y traslado al hotel. Kathmandú, es la capital y centro político y cultural de Nepal. Situada a 1336 m de altura en un amplio valle flanqueado por altas montañas, es un centro cultural lleno de arte y tradición. Alojamiento.

DÍA 03 // 01 DICIEMBRE: KATHMANDÚ – PARO – THIMPU (55 KM, 1:30 HRS) (D , A , C)

Salida en vuelo hacia Paro. El vuelo a Paro es uno de los más espectaculares que se pueden realizar dentro de la región del Himalaya. Ya sea volando desde el valle de Kathmandú o ingresando desde las estribaciones del Himalaya desde Calcuta, el viaje ofrece vistas fascinantes y un espectacular descenso hacia la ciudad de Paro.

A la llegada al aeropuerto de Paro, se notará el aire frío, fresco y limpio de las montañas que rodean la ciudad. Tras los trámites de inmigración, recogida de equipaje y asistencia por parte de nuestro representante para dar la bienvenida.

Salida por carretera hacia Thimpu, la capital de Bután, con una parada en ruta en Chuzom, la confluencia de los ríos Paro y Thimpu, donde encontraremos tres estilos diferentes de estupas: tibetana, nepalesa y butanesa. Poco antes de llegar a Chuzom, visitaremos el templo Lhakang Tschgang, construido en el siglo XV como resultado de una visita de Balaha, el excelente caballo, una manifestación de Chenrezig, el Buda compasivo. La carretera atraviesa un valle estrecho y, tras él, se abre el valle de Thimpu con tierras de cultivo. Luego, daremos un paseo a pie por el mercado local y visitaremos el Memorial Chorten, que está continuamente rodeado de personas murmurando mantras y girando ruedas de oración. Fue erigido por orden del tercer rey de Bután, Su Majestad Jigme Dorji Wangchuk («el padre del Bután moderno»), para conmemorar la paz y la prosperidad en el mundo. Se completó en 1974, después de su fallecimiento.
Por la noche, asistiremos a una charla privada sobre el budismo.

DÍA 04 // 02 DICIEMBRE: THIMPU (D , A , C)

Por la mañana, después del desayuno, nos dirigiremos hacia el Buddha Point (Kuenselphodrang), donde se encuentra la estatua de Buda más grande de Bután y desde donde se pueden disfrutar de excelentes vistas del valle. Aquí tendrás la oportunidad de realizar una meditación autoguiada.

Desde este punto, realizaremos una caminata por un sendero que atraviesa un hermoso bosque hasta llegar a Changankha Lhakhang, un monasterio construido en el siglo XII, siendo el más antiguo de la capital. Esta ruta ofrece vistas magníficas del valle de Thimphu. Su Majestad el IV Rey de Bután suele utilizar este sendero como ruta de ciclismo de montaña.

Después del almuerzo, nos dirigiremos a Pangrizampa, el Instituto de Astrología, donde los monjes budistas aprenden astrología tradicional. Fundado a principios del siglo XVI, este monasterio junto al río alberga el colegio más importante de Bután dedicado a la astrología tradicional. Zhabdrung Ngawang Namgyel se alojó aquí tras su llegada a Bután en 1616, ya que el templo apareció en una visión que lo guió desde el Tíbet. El complejo recibe su nombre del puente de vigas de madera cercano, y los dos enormes cipreses frente al templo se consideran los más grandes del país. El respetado maestro astrólogo de este lugar fue el encargado de determinar la fecha auspiciosa para la coronación del rey en 2008, así como de otros importantes eventos nacionales.

Tendremos la oportunidad de que un monje nos lea nuestra astrología general.
Alojamiento en un hotel en Thimphu (altitud 2400 m).

DÍA 05 // 03 DICIEMBRE: THIMPU (D , A , C)

Después del desayuno, conduciremos hasta Sanjaygang, donde comenzaremos nuestra caminata a través de Wangditse. El sendero asciende entre numerosas banderas de oración colgantes que embellecen el lugar y, si miras hacia atrás, tendrás una hermosa vista de la ciudad de Thimphu.

Al inicio, el camino parece adentrarse profundamente en la montaña hacia Phajoding, pero tras una subida empinada de 10 minutos, tomaremos un sendero lateral a la derecha, donde el camino se vuelve más suave y fácil. Pasaremos por un huerto de manzanos y algunas granjas situadas por encima del sendero. Desde allí, el sendero desciende suavemente entre robles, pinos azules y rododendros hasta llegar al Monasterio de Wangditse. Desde este punto, la vista del Tashicho Dzong, la ciudad de Thimphu y la estatua del Buda es impresionante.

Por la tarde, visitaremos Simtokha Dzong, también conocido como «La Fortaleza de las Joyas Abandonadas», famoso por la calidad de la carpintería en su torre central. Construido en 1627, es el dzong más antiguo de Bután y actualmente alberga el Instituto de Estudios Lingüísticos y Culturales.

A última hora de la tarde, asistiremos a una charla sobre la Felicidad Nacional Bruta.
Alojamiento en un hotel en Thimphu (altitud 2400 m).

DÍA 06 // 04 DICIEMBRE: THIMPU – PUNAKHA – WANGDUE (75 KMS , 3 HRS) (D , A , C)

Salida por carretera hacia Punakha a través del Paso Dochu-La (3.088 m). Haremos una breve parada para admirar las vistas panorámicas, el chorten y las banderas de oración que decoran los puntos más altos del camino. Si el clima lo permite, podremos contemplar algunos de los picos más importantes del Himalaya: Masagang (7.158 m), Tsendagang (6.960 m), Terigang (7.060 m), Jejegangphugang (7.158 m), Kangphugang (7.170 m), Zongphugang (7.060 m) y el Gangkar Puensum, la montaña más alta de Bután con 7.497 m. Aquí tendrás la oportunidad de realizar una meditación autoguiada.

De camino, realizaremos una corta excursión al Templo Chimi Lhakhang, situado en una colina en el centro del valle. Dedicado al Lama Drukpa Kuenley, es conocido como el Templo de la Fertilidad. Se dice que las parejas sin hijos que rezan aquí son bendecidas con un hijo en poco tiempo.

Al llega a Punakha, visitaremos el Punakha Dzong, residencia de invierno del Je Khenpo (sumo sacerdote) y de los monjes de Tashichhodzong. Construido en 1637, este dzong fue edificado estratégicamente en la confluencia de los ríos Pho Chhu y Mo Chhu.

En el camino de regreso, visitaremos el monasterio Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang, ubicado en medio de un bosque de pinos con vistas impresionantes a los valles de Punakha y Wangduephodrang. El templo alberga una estatua de bronce de 5 metros de altura, siendo una de las más grandes del país.

Aquí tendremos la oportunidad de interactuar con las monjas que viven en el convento Sangchhen Dorji Lhendrup Lhakhang Nunnery.

Posteriormente, participaremos en una ceremonia de bendición para el empoderamiento personal, el cumplimiento de deseos y una vida saludable. La oración tendrá una duración aproximada de 30 minutos, durante los cuales también podremos encender 108 lámparas de mantequilla.
Alojamiento en un hotel en Punakha / Wangdue (altitud 1.300 m).

DÍA 07 // 05 DICIEMBRE: WANGDUE – PARO (125 KM , 4 HRS ) (D , A , C)

Esta mañana comenzaremos temprano nuestra caminata hacia Khamsum Yuelley Namgyal Chorten. Se puede iniciar la caminata desde el Hotel Uma, recorriendo hermosas tierras de cultivo y bosques vírgenes, o bien, conducir hasta el puente colgante y caminar solo unos 45 minutos.

Este lhakhang de tres pisos fue construido recientemente por Su Majestad la Reina Ashi Tshering Yangdon para la protección del país y del actual Rey. Desde aquí, se disfruta de una impresionante vista del Valle de Punakha. Las deidades representadas en el chorten pertenecen a un ciclo de enseñanzas de Dudjom Rinpoche, un gran maestro Nyingmapa (1904-1987). Su función es someter enemigos e influencias negativas, así como promover la paz y la armonía. Aquí tendrás la oportunidad de realizar una meditación autoguiada.
Llegada a Paro.

Por la tarde, visitaremos Ta Dzong: originalmente construido en el siglo XVII como torre de vigilancia y convertido en Museo Nacional en 1968. Alberga una colección extraordinaria de thangkas antiguas, textiles, armas, armaduras, objetos domésticos y una rica variedad de piezas naturales e históricas.
Rinpung Dzong: construido en 1646 por Shabdrung Ngawang Namgyal, el primer gobernante de Bután.
Alojamiento en el hotel en Paro (altitud 2200 m).

DÍA 08 // 06 DICIEMBRE: PARO (D , A , C)

Por la mañana, realizaremos una excursión al Monasterio de Taktsang, también conocido como el Nido del Tigre (aproximadamente 5 horas de caminata). Situado sobre un acantilado a 900 metros sobre el Valle de Paro, es sin duda uno de los monasterios más emblemáticos de Bután y uno de los centros de peregrinación más venerados del Himalaya.
El monasterio debe su nombre a la leyenda de su fundación. En el siglo VIII, Guru Rinpoche llegó milagrosamente a Taktsang volando sobre el lomo de una tigresa desde Khenpajong, en la región de Kurteop. Según la tradición butanesa, la tigresa era una manifestación de una de las consortes del Maestro. Aquí tendrás la oportunidad de realizar una meditación autoguiada.

En el descenso, podremos colocar una bandera de oración para bendiciones y buena fortuna.
Por la tarde juego y práctica de tiro con arco tradicional en una granja local. Baño tradicional de piedras calientes, una experiencia relajante en una granja típica.
Alojamiento en el hotel en Paro (altitud 2200 m).

DÍA 09 // 07 DICIEMBRE: PARO – KATHMANDÚ (D , – , -)

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en avión de regreso a Katmandú. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

DÍA 10 // 08 DICIEMBRE KATHMANDU – BARCELONA / MADRID (- , – , -)

A la hora indicada traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios.

Salidas


2025
29 Nov.

Precio detallado del viaje a Bután y Nepal


PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE GRUPO 20-25 PERSONAS: 5.645 € + 550€ TASAS AEREAS

SUPLEMENTO GRUPO 15-19 PERSONAS: 250€
SUPLEMENTO GRUPO 10-14 PERSONAS: 570€

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 350€

GRUPO MÍNIMO: 10
GRUPO MÁXIMO: 25

El viaje a Bután y Nepal incluye


  • Vuelo internacional con Qatar Airways clase Q (sujeto a disponibilidad).
  • Vuelo Kathmandu – Paro - Kathmandu
  • Alojamiento y desayuno en Kathmandu
  • Pensión completa en Bután.
  • Traslados y visitas de acuerdo al itinerario.
  • Guía local de habla inglesa.
  • Acompañamiento de la experta Mónica Esgueva
  • Entradas a los monumentos en Bután.

El viaje a Bután y Nepal no incluye


  • Tasas aéreas.
  • Visado Bután (40€) y visado Nepal (tramitación a la llegada al aeropuerto).
  • Comidas y bebidas no indicadas.
  • Propinas y extras personales.
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación.
  • Cualquier concepto no mencionado como incluido.

Condiciones del precio del viaje a Bután y Nepal


Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 07 de febrero de 2025.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Bután y Nepal


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Bután y Nepal

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Bután rige su desarrollo turístico bajo la premisa de mayor valor – menos volumen, para de esta manera preservar las tradiciones y el medioambiente del país frente la entrada de turismo masivo.
  • La tasa diaria que paga el viajero que va a Bután está impuesta por el gobierno para que gran parte de ella sea destinada a proyectos de desarrollo social y medioambiental para la población local.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 1,46 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Hoy, cuando el mundo lucha por concebir reformas e implementar el turismo ecológico, Bután se ha establecido como un destino distinto en la región del Himalaya donde la sociedad, la cultura, la economía, la política y el medio ambiente mantienen una relación más armoniosa. Bután es el único país donde el progreso no se mide por la idea popular del Producto Interno Bruto, sino solo a través de la Felicidad Nacional Bruta. El mundo argumenta que la clave de la felicidad es obtener y disfrutar del desarrollo material, pero en Bután creen que el verdadero desarrollo de la sociedad humana tiene lugar cuando el desarrollo material y espiritual se produce al mismo tiempo para complementarse y reforzarse mutuamente. Un país montañoso como Bután, que conserva conscientemente su patrimonio natural y cultural inmaculado, necesita un turismo que armonice y mantenga el medio ambiente y actúe de forma sinérgica para proteger, preservar y conservar la naturaleza y la cultura.
Guiado por esta premisa, nuestra oficina en destino es una empresa de viajes bien establecida. Ofrecen servicios turísticos que promueven el principio de "turismo valioso, responsable y sostenible" a través de servicios confiables, personalizados y profesionales para toda su estimada clientela.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Bután y Nepal


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

GUÍA ACOMPAÑANTE

MÓNICA ESGUEVA

Este viaje único a Bután contará con la guía y acompañamiento de Mónica Esgueva, una destacada autora, guía espiritual y coach transformacional con más de 20 años de experiencia en desarrollo personal y meditación. Reconocida por su habilidad para tender puentes entre las filosofías orientales y occidentales, Mónica ha dedicado su vida a ayudar a individuos a expandir su conciencia y alcanzar una paz interior duradera.
Ha escrito 9 libros sobre crecimiento personal y espiritualidad, incluyendo el bestseller "Mindfulness" y su más reciente obra "Siete pasos hacia la sabiduría".
Formación Internacional: Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios en neurociencias en el MIT de Boston y en el King's College de Londres. Además, se ha formado en meditación y filosofía budista con lamas tibetanos en India y Nepal, recibiendo enseñanzas directas de S. S. el Dalai Lama.
Mónica introdujo el Mindfulness en organizaciones en España, enseñando a más de 2.500 ejecutivos y liderando retiros y talleres de meditación desde 2008. Elegida una de las Top 100 Mujeres Líderes en España en 2014 en la categoría de Pensadoras y Expertas

Nota:
En caso de que Mónica Esgueva no pudiera hacer de guía por motivos de fuerza mayor, será sustituido por otra persona que realizará sus mismas funciones

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.

Nepal
Este destino requiere visado.

El visado es obligatorio y se realiza un pre-visado online antes de la salida o directamente a la llegada en el aeropuerto de Kathmandu.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Bután
El visado es obligatorio y lo tramitamos desde Taranna. El coste del visado es de 40€
El pasaporte tiene que tener una validez de 6 meses a la fecha de regreso del país.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.

CLIMA
Para información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso