Un viaje a Bulgaria en Navidad en grupo donde vamos a conocer uno de los países más desconocidos de Europa en fin de año. Recorreremos las principales piezas de su patrimonio arquitectónico, como el Monasterio de Rila o el de Bachkovo, así como todos los restos tracios de Plovdiv, una ciudad con un patrimonio increíble.
Disfrutaremos durante todo el viaje de encuentros con protagonistas locales, que nos acercarán a una visión más íntima del país y disfrutaremos también de actividades de conexión, como clases de yoga, para asentar en nuestro interior todo lo aprendido. Nuestro año empezará en los montes Balcanes, el interior de Bulgaria, donde podremos presenciar el Survakane, el ritual búlgaro para dar la bienvenida al año.
¡Este viaje de fin de año a Bulgaria se convertirá en una experiencia a todos los niveles!
Puntos fuertes del viaje a Bulgaria
- Viaje en grupo reducido para descubrir las zonas menos conocidas de Bulgaria
- Saborearemos Bulgaria: las comidas incluidas se realizarán en restaurantes locales, seleccionados para descubrir las peculiaridades de la excelente gastronomía búlgara. También podremos disfrutar de su excelente vino, una de las estrellas búlgaras.
- Disfrutaremos de una celebración de fin de año en los Montes Balcanes, un lugar muy especial lleno de historia y tradición. Además, el día 1, podremos asistir y conocer de primera mano la celebración de la tradición del Survaki.
- Conoceremos los pilares básicos del patrimonio búlgaro: el monasterio de Rila, el de Bachkovo y el patrimonio antiguo de Plovdiv.
- Conoceremos diferentes barrios y la vida de los vecinos a través de paseos urbanos, una forma ideal para entender y sentir el aire de la época comunista del país.

Alex Tomás
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 27 DICIEMBRE: CIUDAD DE ORÍGEN – SOFIA
- DÍA 02 // 28 DICIEMBRE: SOFIA – MONASTERIOS DE RILA – SOFIA
- DÍA 03 // 29 DICIEMBRE: SOFIA – PLOVDIV
- DÍA 04 // 30 DICIEMBRE: PLOVDIV Y EL MONASTERIO DE BACHKOVO
- DÍA 05 // 31 DICIEMBRE: PLOVDIV – VELIKO TARNOVO
- DÍA 06 // 01 ENERO: SURVAKI
- DÍA 07 // 02 ENERO: MONTES BALCANES – SOFÍA
- DÍA 08 // 03 ENERO: SOFIA – CIUDAD DE ORÍGEN
Itinerario del viaje a Bulgaria
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 27 DICIEMBRE: CIUDAD DE ORÍGEN – SOFIA
A la hora indicada, salida a las en vuelo con destino Sofía. Llegada a Sofía. Traslado al hotel. Noche en Sofía.
DÍA 02 // 28 DICIEMBRE: SOFIA – MONASTERIOS DE RILA – SOFIA (D , A , – )
Desayuno. Nuestro viaje en grupo a Bulgaria comenzará saliendo de Sofía, para dirigirnos hacia el Monasterios de Rila, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Rila es uno de los símbolos que más caracterizan a Bulgaria, tanto hacia el exterior como para los propios búlgaros y todo el mundo ortodoxo. Visitaremos todos los rincones de este increíble monasterio, lleno de frescos considerados como una de las más importantes joyas del arte balcánico. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde regresaremos a Sofía, para tener nuestro primer encuentro con un protagonista local. Durante nuestro viaje a Bulgaria vamos a conocer a diferentes personalidades, autóctonas del país, que nos acercarán a una mirada más íntima y personal de cómo vive la gente en Bulgaria. Hoy conoceremos a una astróloga, con la que conoceremos la parte más esotérica y espiritual de Bulgaria. En Bulgaria es considerado como uno de los lugares más energéticos del planeta. Alojamiento en Sofía.
DÍA 03 // 29 DICIEMBRE: SOFIA – PLOVDIV ( D , A , – )
Desayuno. Salida hacia Plovdiv, la ciudad de las colinas y una de las ciudades más antiguas de Europa. Será en este maravilloso enclave donde daremos la bienvenida al año nuevo. De camino hacia Plovdiv, atravesaremos el famoso valle de la rosas y lo reyes tracios. Realizaremos una parada para visitar alguna de las tumbas tracias de la zona, perteneciente al rey Sevt III, un lugar donde conoceremos muchos detalles de esta antigua civilización. También visitaremos el templo monumental de Shipca, donde se produjo la última batalla de guerra ruso turca. Una vez en Plovdiv, nos alojaremos en el centro de la ciudad y saldremos a comer. Dedicaremos la tarde a pasear y conocer Plovdiv: la zona peatonal, el casco antiguo, el barrio bohemio de Kapana… podremos conocer las huellas del renacimiento búlgaro y también de la época romana, un lugar con mucha tradición. Alojamiento en Plovdiv.
DÍA 04 // 30 DICIEMBRE: PLOVDIV Y EL MONASTERIO DE BACHKOVO ( D , A , – )
Desayuno. El primer día del año nos encontraremos por la mañana algo más tarde de lo habitual, para dejar tiempo para descansar de la noche anterior. El 1 de enero en Bulgaria se celebra el Survaki, una antigua tradición en la que podremos participar y aprender de ella. Más tarde, saldremos de Plovdiv, a unos 40 kilómetros, para visitar el famoso monasterio de Bachkovo. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde regresaremos a Plovdiv, para continuar con visitar por el llamado barrio de las industrias creativas, donde disfrutaremos del encuentro con nuestro protagonista local de Plovdiv, para charlar sobre la ciudad y las transformaciones que ha tenido a lo largo de los años, así como su experiencia como capital europea de la cultura en 2019. Alojamiento en Plovdiv.
DÍA 05 // 31 DICIEMBRE: PLOVDIV – VELIKO TARNOVO ( D , A , C )
Desayuno. Nuestro viaje a Bulgaria continuará hacia la ciudad medieval de Veliko Tarnovo, una de las ciudades más pintorescas de la península balcánica. Visitaremos la fortaleza de Tsarevets, el lugar donde residía la familia real. Dedicaremos tiempo también a pasear por el mercado local, conocido como Samovodska Charshia, donde nos veremos rodeados de talleres de artesanía y antiguas casas, obra del maestro búlgaro Kolio Ficheto. Por la tarde conoceremos el pueblo de Arbanasi, la antigua residencia de la nobleza búlgara. Aquí podremos disfrutar de la impresionante arquitectura monumental y sus encantadora iglesias, un lugar conocido como un museo viviente y una reserva arquitectónica: 36 de sus casas están catalogadas como monumentos históricos. Visitaremos también la casa Konstantzalieva, una casa de un comerciante del siglo XVII así como la iglesia de la Natividad de Cristo, una verdadera joya del arte gótico que conserva uno los motivos más populares de la iconografía búlgara: la ruda de la vida. El almuerzo hoy lo realizaremos en un precio restaurante local con unas vistas excelentes. De camino de vuelta a Veliko Tarnovo visitaremos también el monasterio de Dryanovo. Por la noche disfrutaremos de una cena tradicional de fin de año en un entorno único. Alojamiento en Veliko Tarnovo.
DÍA 06 // 01 ENERO: SURVAKI ( D , A , – )
Desayuno. El primer día del año nos encontraremos por la mañana algo más tarde de lo habitual, para dejar tiempo para descansar de la noche anterior. El 1 de enero en Bulgaria se celebra el Survaki, una antigua tradición en la que podremos participar y aprender de ella. Se trata de una tradición antigua, que se cree que trae abundancia y salud a la familia. Grupos y hombres y niños van por las calles y casas cantando, junto con Survaknitsa, bastones decorados con frutos secos, lana y flores. Hoy vamos a poder disfrutar de este ritual en primera persona, en un pequeño pueblo en los Montes Balcanes, donde además comeremos junto a una familia búlgara el plato típico de este día: el Banitsa. Además, tendremos también la oportunidad de aprender la típica danza búlgara. Todo para empezar el año cargado con la energía de Survaki y llevando los mejores deseos al ritmo del joro, el baile de año nuevo. Alojamiento en Veliko Tarnovo.
DÍA 07 // 02 ENERO: VALIKO TARNOVO – ARBANASI – SOFÍA ( D , A , – )
Desayuno. Por la mañana visitaremos el pueblo de Arbanasi, donde conoceremos la famosa iglesia de la natividad, una verdadera joya del arte ortodoxo, cargada de imágenes de gran valor del siglo XVII. Nuestra siguiente parada será el monasterio de Troyan, uno de los monasterios más importantes de Bulgaria. Este, además, fue el refugio de los mon jes rebeldes. Almuerzo en un restaurante local, donde disfrutaremos de la comida típica de la gastronomía de Troyan. Por la tarde, continuación hasta Sofia. Alojamiento en Sofía.
DÍA 08 // 03 ENERO: SOFIA – BARCELONA ( D , A , – )
Desayuno. Tiempo libre por la mañana para acabar de apurar los últimos momentos de nuestro viaje a Bulgaria. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a casa. Llegada y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Bulgaria
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Bulgaria
- Como constató la Comisión de Naciones Unidas, en los últimos años Bulgaria ha registrado un progreso notable en la protección ambiental, reduciendo notablemente la generación de residuos.
- El 66% de la hotelería utilizada lleva a cabo prácticas sostenibles tanto a nivel social como medioambiental, además de estar certificados con el sello autóctono de Green Hotels.
- Todos nuestros viajes a Bulgaria contribuyen con el proyecto “Sonreír a un niño”, que colabora en ayudar a las familias más pobres del país. El proyecto está desarrollando además una biblioteca social: si el viajero quiere participar puede llevar un libro para contribuir en ella.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,62 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales: oficina con plantilla local. Buena gestión de sus residuos durante el viaje, acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros. Contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local. Respeto para las comunidades locales visitadas.


Información extendida del viaje a Bulgaria
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Este seguro (AXA VIP PLUS PREEX 2000) tiene un suplemento de 49 euros por persona, y en el caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).