Viaje a Bulgaria para conocer dos de sus eventos culturales más importantes y auténticos: el Festival de las Rosas y el Nestinari, una experiencia singular para adentrarnos en dos importantes tradiciones búlgaras.
A través de los lugares más importantes vamos a adentrarnos de pleno en festividades locales para conocer la auténtica Bulgaria. Por supuesto, no dejaremos de conocer lugares icónicos como el Monasterio de Rila o Plovdiv, una de las ciudades con más patrimonio del país. Todo para después adentrarnos de lleno en la cultura búlgara.
Primero en la costa del Mar negro, para conocer el Nestinari. A continuación, seguiremos hacia Kazanlak, para conocer el valle de las rosas y el festival asociado. Acabaremos en los Montes Balcanes, donde a través de barrios artesanales y encuentros con personajes locales conoceremos de manera excepcional la Bulgaria más tradicional.
Puntos fuertes del viaje a Bulgaria
- Visitaremos Bulgaria para conocer dos de sus tradiciones culturales más importantes: El Festival de las Rosas y el Nestinari, una aproximación a su cultura real y a sus tradiciones.
- Visitaremos las tumbas tracias de Kazanlak en el mismo Valle de las Rosas para conocer toda su herencia tracia.
- En los Montes Balcanes tendremos la oportunidad de conocer la parte más tradicional y auténtica de Bulgaria, a través de barrios de artesanos como el de Etara y encuentros con personajes locales.

Alex Tomás
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Viajes relacionados
Resumen
- DÍA 01 // 31 MAYO: CIUDAD ORIGEN – SOFIA
- DÍA 02 // 01 JUNIO: SOFIA – MONASTERIO DE RILA – SOFIA
- DÍA 03 // 02 JUNIO: SOFÍA – PLOVDIV
- DÍA 04 // 03 JUNIO: PLOVDIV – COSTA DEL MAR NEGRO (NESTINARI)
- DÍA 05 // 04 JUNIO: SOZOPOL, NESSEBAR Y LA COSTA DEL MAR NEGRO
- DIA 06 // 05 JUNIO: COSTA DEL MAR NEGRO – VALLE DE LAS ROSAS
- DÍA 07 // 06 JUNIO: VALLE DE LAS ROSAS – MONTES BALCANES: TRYAVNA – ETARA
- DÍA 08 // 07 JUNIO: MONTES BALCANES Y VELIKO TARNOVO
- DÍA 09 // 08 JUNIO: MONTES BALCANES – MONATSERIO DE TROYAN – SOFIA
- DÍA 10 // 09 JUNIO: SOFÍA – CIUDAD DE ORÍGEN
Itinerario del viaje a Bulgaria
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01 // 31 MAYO: CIUDAD ORIGEN – SOFIA (-, -, -)
Salida con vuelo internacional seleccionado hacia Sofia. A la llegada nuestro guía local nos estará esperando en el aeropuerto para recibirnos y trasladarnos al hotel. Alojamiento en Sofia.
DÍA 02 // 01 JUNIO: SOFIA – MONASTERIO DE RILA – SOFIA (D, A, -)
Desayuno. Por la mañana empezaremos la visita guiada por la parte central de la ciudad. Durante la ruta, veremos los lugares más emblemáticos de esta gran capital europea. Calles adoquinadas, edificios imponentes e iglesias y callejuelas cargadas de vida. Visitaremos Alexander Nevski, la gran catedral que se construyó a principios del siglo XX, como agradecimiento a Rusia y en honor a los caídos en la liberación de Bulgaria de manos de los turcos. Es de destacar la colección de iconos situada en su cripta, una de las mejores colecciones de iconos ortodoxos del mundo. Seguiremos con Santa Sofía, una pequeña iglesia de la hija de Justiniano y la iglesia – rotonda de San Jorge (del siglo IV), una pequeña iglesia circular, muy acogedora, que fue pensada para ser la iglesia personal de Constantino el Grande. A continuación, seguiremos hacia el Monasterio de Rila. Rila es uno de los símbolos del país, no sólo para todos los búlgaros, sino también para el mundo ortodoxo. Sus frescos e iconos se consideran una de las joyas del arte balcánico y del renacimiento búlgaro (siglos XVII y XIX). Visitaremos cada rincón de este gran monasterio (con gran actividad en la actualidad). Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde seguiremos hacia Sapareva, un pequeño pueblo a los pies de rila, para visitar el único geiser continental de Europa. Por la tarde, regreso a Sofía. Alojamiento en Sofia.
DÍA 03 // 02 JUNIO: SOFÍA – PLOVDIV (D, A, -)
Desayuno tradicional. Por la mañana saldremos hacia Plovdiv, conocida como la ciudad de las Colinas. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Europa (se cree que fue contemporánea a Troya, entorno al 6000 a.C) y está entre las ciudades más emblemáticas del país. A nuestra llegada, nos alojaremos en el hotel y empezaremos con la visita guiada del casco antiguo, situado en una de las colinas, con una interesante arquitectura que algunos expertos han definido como “barroco balcánico”. Veremos el magnífico teatro romano, construido durante el reinado del emperador Trajano, el estado romano, la Mezquita Dzhumaya, el fórum y algunas de las impresionantes casas del casco antiguo. Acabaremos disfrutando de la típica limonada casera en uno de los numerosos locales con terraza de Kapana, uno de los barrios más pintorescos de la ciudad. Realizaremos una ruta creativa por los lugares de moda para conocer a productores locales de cosmética natural hecha con rosas y otras esencias naturales. Alojamiento en Plovdiv.
DÍA 04 // 03 JUNIO: PLOVDIV – COSTA DEL MAR NEGRO (NESTINARI) (D, A, -)
Desayuno. Salida hacia la Costa del Mar Negro. Por la noche nos dirigiremos al pueblo de Bulgari, donde asistiremos a los ritos de nestinarstvo. Este ritual es una mezcla única de creencias ortodoxas orientales y antiguas tradiciones paganas de las montañas Strandzha. Aunque el nestinarstvo se asocia con prácticas rituales que se celebran durante todo el año, su punto álgido es el 3 de junio, cuando se celebra la fiesta de San Constantino y Santa Elena. Durante el día se inicia el «vestir» de los iconos nestinarski: sobre ellos se pone tela de color rojo brillante, bordeada con antiguas monedas de plata y decorada con flores.
En la procesión, en la que participa todo el pueblo, los iconos se llevan a la primavera sagrada de San Constantino, donde se realiza el lavado ritual. La preparación de las brasas nestinarska comienza antes del mediodía. Es imprescindible que se prepare en un buen círculo, alrededor del cual nos colocaremos para observar las danzas del fuego. Al atardecer, los nestinari (bailarines), junto con el obispo de la iglesia van a la capilla de San Constantino y Santa Elena, donde inhalan el humo del incienso y rezan ante los iconos. Al anochecer se reúne todo el pueblo frente a la capilla. Acuden también los músicos, gaitero y percursionistas, que interpretan tres temas especiales: el primer tema durante el desplazamiento de la capilla al círculo de brasas, el segundo durante la danza sobre el fuego y, finalmente, el llamado horo (danza) Kostadinsko. Después de que la procesión ritual llegue a las brasas, culmina la fiesta. Alojamiento en Sozopol.
DÍA 05 // 04 JUNIO: SOZOPOL, NESSEBAR Y LA COSTA DEL MAR NEGRO (D, A, -)
Desayuno. Nos dirigiremos a Nessebar en la provincia de Burgas, conocida como «La Perla del Mar Negro». Se trata de una de las ciudades más antiguas de Europa, fundada en la edad de Bronce (III milenio a.C.). Por su patrimonio arquitectónico la península forma parte del Patrimonio de la UNESCO. Los tracios la llamaron Melsambria (la ciudad de Melsas, en honor a su fundador). Paseando por sus calles podremos contemplar las murallas de los siglos II-IV, y sus iglesias medievales con un fuerte componente bizantino. En su casco antiguo hay catalogadas hasta 42 de ellas, algunas transformadas en galerías de arte. Almuerzo. Visita del casco antiguo de Nessebar. Por la tarde volvemos a Sozopol. Tiempo de relaja y paseos.
DÍA 06 // 05 DE JUNIO: COSTA DEL MAR NEGRO – VALLE DE LAS ROSAS (D, A, )
Desayuno. Hoy nos dirigiremos al famoso Valle de las Rosas, Kazanlak. De entre todas las variedades de rosas, la más preciada es sin duda la rosa damascena. Para conocer sus propiedades e historia vamos a visitar una destilería, donde conoceremos todo el proceso de producción de aceite de rosas. Veremos todos los productos que se elaboran: desde cosmética hasta mermelada, y acabaremos con una copita de vino de rosas o rakia de rosas. Entraremos también en los campos rosales donde, si queremos, tendremos la oportunidad de participar en la recolección. Realizaremos el almuerzo en un restaurante muy especial, donde podremos probar comidas típicas de la región y postres hechos con productos de rosas.
Además, brindaremos también con un orujo especial con aroma de rosas. En el valle visitaremos también a un grupo folklórico local con los que podremos aprender un poco más sobre su danza tradicional. Esta hermosa llanura es además una de las cunas de la civilización tracia. Aquí han sido descubiertas numerosas tumbas y santuarios de los tracios, que muestran una inmensa riqueza cultural: frescos, trabajos en oro y otros metales, conocimientos astronómicos… Visitaremos la tumba tracia de Kazanlak, (uno de los monumentos más importantes del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), la tumba Goliama Kosmatka (siglo III a.C), una de las tumbas de mayor valor del mundo tracio y donde fue enterrado el rey tracio Sevt III. También visitaremos el museo de historia de Kazanlak, que expone alguno de los hallazgos más importantes de los tracios. Alojamiento en SPA hotel en el valle. El resto de la tarde, tiempo de relax.
DÍA 07 // 06 JUNIO: VALLE DE LAS ROSAS – MONTES BALCANES: TRYAVNA – ETARA (D, A, C)
Desayuno. A la primera hora saldremos hacia los campos de rosales y participaremos en la recolección de pétalos de rosas. Siempre se recogen por la mañana, cuando el sol sube del calor el aceite baja y se pierde, por eso la recolección siempre es con la madrugada. Directamente de los campos de rosales atravesaremos el puerto de los Montes Balkanes y dedicaremos el día a conocer la vida local y artesanal de la región de los montes Balcanes. Nos instalaremos en la región de Gabrovo, el lugar ideal para conocer la Bulgaria más auténtica. Aquí vamos a conocer su importante barrio de los artesanos: Etara. Seguiremos, a continuación hacia Tryavna, uno de los mejores centros de talladores de madera y pintores de iconos. Haremos un traslado breve en tren y nos alojaremos en uno de los pueblos refugios de la región, escondidos entre los Montes. El resto de la tarde tendremos tiempo para paseo en contacto con la naturaleza y hacer un breve clase gastronómica: los que quieren pueden participar. Así como nuestro viaje lleva el toque de rosas y flores, tendremos una buena selección de influencias locales de los montes y una experiencia-sorpresa muy agradable de flores y aromas. Cena casera.
DÍA 08 // 07 JUNIO: MONTES BALCANES Y VELIKO TARNOVO (D, A, C)
Desayuno. Por la mañana haremos una caminata agradable en la naturaleza de dificultad baja. Nos trasladaremos hacia Veliko Tarnovo, la capital medieval de Bulgaria y una de las ciudades más pintorescas de la península balcánica. Visitaremos la Fortaleza medieval Tsarevets, residencia de la familia real. Dedicaremos tiempo para pasear por el mercado antiguo (Samovodska Charshia), entre los talleres de artesanos y casas obra del famoso maestro búlgaro Kolio Ficheto. Vamos a conocer también el pueblo vecino de Arbanasi, antigua residencia de la nobleza búlgara. Podremos conocer la impresionante arquitectura monumental y sus bien conservadas iglesias, un pueblo reconocido como museo y reserva arquitectónica: 36 de sus casas están catalogadas como monumentos históricos. Visitaremos también la casa de un comerciante del siglo XVII (la casa Konstantzalieva) y la iglesia de la Natividad de Cristo, una verdadera joya del arte gótico que conserva unos frescos únicos del siglo XVI de gran valor artístico. Es aquí donde se conserva uno de los motivos más populares de la iconografía búlgara: la rueda de la vida, y unas 3500 imágenes del antiguo y el nuevo testamento. Con la vuelta en nuestro alojamiento rural tendremos una clase muy interesante de danza tradicional. Cena casera.
DÍA 09 // 08 JUNIO: MONTES BALCANES – MONATSERIO DE TROYAN – SOFIA – (D, A , -)
Desayuno. Salida hacia el famoso Monasterio de Troyan. Visita del Monasterio donde veremos el icono milagroso de la Virgen. Aquí mismo veremos el refugio de los monjes rebeldes de la Revolicion búlgara. Justo al lado del Monasterio vamos a tener y otro descubrimiento de flores y aromas – una destilería de hiervas salvajes de los Balcanes donde hacen además cosmética natural y pasteles de propio diseño. Después de probar alguno de los sabores daremos un paseo por el barrio autentico Baba Stana –las casas aquí fueran restauradas por el abogado de la Reina Elizabeth en Inglaterra que resulta tiene su origen de este pueblo. Una historia que inspira bastante…Veremos y la típica cerámica de Troyan en los numerosos talleres y al final brindaremos con la Slivovitsa – el orujo de ciruelas, una bebida nacional con Denominacion de origen de Troyan. La probaremos durante el almuerzo en el pueblo del Monasterio. Por la tarde llegada y alojamiento en Sofia.
DÍA 10 // 09 JUNIO: SOFÍA – CIUDAD DE ORÍGEN (D,-, -)
Desayuno. A la hora acordada, camino hacia el aeropuerto de Sofia. Vuelo de regreso y fin de nuestros servicios
Salidas
Alojamientos previstos
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Bulgaria
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Bulgaria
- El 40% de la hotelería utilizada lleva a cabo prácticas sostenibles tanto a nivel social como medioambiental, además de estar certificados con el sello autóctono de Green Hotels.
- Todos nuestros viajes a Bulgaria contribuyen con el proyecto “Sonreír a un niño”, que colabora en ayudar a las familias más pobres del país. El proyecto está desarrollando además una biblioteca social: si el viajero quiere participar puede llevar un libro para contribuir en ella.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,65 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.


Información extendida del viaje a Bulgaria
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
AXA VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte o del DNI en regla. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).
Viajes recomendados
01 Ago. 202415 díasPrecio: 2472€+ 560€ Tasas
De Mar. a Nov. de 202416 díasPrecio: 5670€+ 410€ Tasas
De Ene. a Dic. de 202415 díasPrecio: 1650€