93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Viaje a Armenia. A medida. Antiguos senderos del Cáucaso

Viaje a Armenia en privado, un país poco conocido, lleno de montañas y bosques, iglesias antiquísimas y pueblos de ambiente hospitalario. En esta ocasión os presentamos un viaje muy inclusivo, para adentrarnos en las profundidades de este antiguo territorio.

A través de caminatas, alojamientos muy especiales y expediciones, descubriremos uno de los territorios con más historia del mundo. Armenia es un país montañoso, con profundos valles, que hará que os adentréis en viaje singular. Tradición, historia y naturaleza en un viaje a Armenia que no olvidaréis.

Puntos fuertes del viaje a Armenia


  • Viaje descubrir uno de los países más desconocidos para el turismo occidental, en el corazón de la región del Cáucaso.
  • Al tratarse de un país pequeño, desde su capital, Erevan, puede explorarse la totalidad de su territorio.
  • Conoceremos diferentes barrios y la vida de los vecinos a través de paseos urbanos, una forma ideal para entender y sentir el ambiente del país.
  • Descubriremos la herencia del que fue el primer país cristiano del mundo, un territorio muy ligado a las etapas primigenias de esta religión.
  • Nos alojaremos en diferentes puntos del país para que nuestra experiencia sea lo más inclusiva posible.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Alex Tomás

Alex Tomás

Especialista en los destinos: Europa, Ecuador, Uzbekistán, Kirguistán, Georgia y Armenia

Reserva o pide información

* Campos requeridos

Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tarannà con los ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

Leer más

Resumen


  • DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – EREVAN
  • DÍA 02: EREVAN – TSITSEMAKABERD – MATENADARAN – EVERAN
  • DÍA 03: EREVAN – KHOR VRAP – AMAGHU – GNISHIK – NOVARANK – YEGHEGIS
  • DÍA 04: YEGHEHIS – ZORATS KARER – TATEV – GORIS
  • DÍA 05: GORIS - KHNDZORESK – SHINUHAYR – GORIS
  • DÍA 06: ESELIM – NORADUZ – GRANJA DE MIKAYELYAN – SEVAN
  • DÍA 07: SEVAN – GAMI – SINFONIA DE PIEDRAS –
  • DÍA 08: EREVAN – CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del viaje a Armenia


(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

DÍA 01: CIUDAD DE ORIGEN – EREVAN ( – , – , – )

Salida en vuelo regular con destino Ereván. A la llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día / noche libre por la ciudad. Alojamiento.

DÍA 02: EREVAN – TSITSEMAKABERD – MATENADARAN – EVERAN (D, A, -)

Tras el desayuno vamos a pasear por las partes notables de Ereván. Empezaremos nuestro paseo desde la Plaza de la República que está situada en el centro de la ciudad. En el área de la plaza están situados el Museo de la Historia, la Galería Nacional, las fuentes cantarinas. Desde la Plaza de la República empieza la Avenida del Norte que representa la parte moderna de Ereván en frente de la cual nos encontraremos con el Teatro Nacional Académico de Ópera y Ballet de Armenia. Ustedes tendrán la oportunidad de visitar el Museo construido por la brillante memoria de las víctimas del Genocidio Armenio y el Memorial de Tsitsernakaberd. Almuerzo en un restaurante nacional. Luego visitaremos el famoso Matenadarán – uno de los depósitos más grandes del mundo que contiene manuscritos antiguos no solo de Armenia sino también del mundo. Es un tesoro nacional, que representa la riqueza de la cultura y la historia de Armenia. Se ha establecido el 1 de marzo de 1959 y almacena aproximadamente 17,000 manuscritos antiguos y más de 100,000 documentos de archivo antiguos. Cena de bienvenida en un restaurante tradicional, donde ustedes podrán intercambiar las impresiones de su primer día en uno de los países más antiguos del mundo. Alojamiento en el hotel en Ereván.

DÍA 03: EREVAN – KHOR VRAP – AMAGHU – GNISHIK – NOVARANK – YEGHEGIS (D, A, -)

Desayuno en el hotel. Después de desayunar vamos por la región de Ararat, visitaremos el famoso Khor Virap que está situado al oeste del río Araks. La importancia de la iglesia de Khor Virap es relativamente conectada con San Gregorio el Iluminador quien convirtió el cristianismo en religión oficial.Desde aquí se abre una vista increíble al monte bíblico Ararat. Conduciremos hacia el pueblo Amaghu, desde donde vamos a empezar nuestro sendero hacia el punto de observación de las cabras Bezoar cerca del pueblo de Gnishik, llegando hasta el monasterio de Noravank, situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, cerca de la ciudad de Yeghegnadzor. Noravank fue una de las residencias de los obispos a principios del siglo XIII. Hay muchos khachkares en el territorio del complejo, entre los cuales están los khachkars del famoso arquitecto y escultor Momik, distinguidos por sus altos méritos artísticos. Almuerzo en un restaurante local. Armenia es una de las regiones productoras de vino más antiguas del mundo. La bodega más antigua conocida se encontró en la región de Areni, que todavía es famoso por su producción de vino y uvas endémicas. Aquí ustedes podrán degustar vinos armenios. Llegamos al pueblo Yeghegis. Cena y alojamiento en el hotel Arevi, un eco- hotel que utiliza paneles solares para generar electricidad.

DÍA 04: YEGHEHIS – ZORATS KARER – TATEV – GORIS (D, A, -)

Desayuno. Hoy podréis disfrutar de la hermosa vista a los paisajes rocosos y rojos. Luego visitaremos uno de los complejos monumentales más antiguos del mundo llamado Karahunj o Zorats Karer que está situado en la región de Syunik. Se ha construido en el milenio IV AC (3500 años más antiguo que Stonehenge en Inglaterra y 3000 años más antiguo que las pirámides de Egipto). En la ciudad de Sisian, ustedes podrán visitar un taller de cerámica e intentar crear una obra de arte con sus propias manos. Almuerzo en un restaurante local. Luego iremos a Halidzor, desde donde iremos al monasterio de Tatev por el teleférico más largo del mundo llamado ¨Tatever¨.Visitaremos el monasterio de Tatev, que se ha construido en el siglo IX. Allí se puede ver la piedra de advertencia, que se movía, cuando el enemigo estaba cerca del área. Llegaremos a la ciudad de Goris. Alojamiento en el hotel Mirhav en Goris.

DÍA 05: GORIS – KHNDZORESK – SHINUHAYR – GORIS (D, A, -)

Desayuno. Hoy visitaremos el antiguo pueblo de cuevas Khndzoresk, famoso por sus antiguas viviendas de cueva, donde la gente ha vivido hasta la década de 1950. Desde la antigüedad, la gente ha estado construyendo refugios artificiales y áreas de almacenamiento de alimentos en cuevas. Vamos a caminar hasta el pueblo (apr. 2 hrs). Luego visitaremos una casa local en el pueblo de Shinuhayr, donde pasaremos un día entero experimentando la auténtica vida de una familia armenia. Vamos a ver cómo se prepara el famoso vodka y degustarlo. Durante la temporada de la morera, se puede participar en el proceso de cosecha. Aquí ustedes tendrán la oportunidad de hacer queso, mermelada y compota con la familia local y participar en la vida de Syunetsi (gente de la región de Syunik). Cena y alojamiento.

DÍA 06: SELIM – NORADUZ – GRANJA DE MIKAYELYAN – SEVAN (D, A, -)

Desayuno. Seguiremos nuestro camino hacia el Caravasar de Selim que se ha construido en 1332. Este caravasar se ha servido como un lugar donde podían pasar la noche las caravanas cargadas de productos destinados a los mercados de Europa y Oriente, pasando por la Ruta de la Seda. Desde aquí vamos al cementerio medieval de Noraduz. Hay un gran número de khachkares («cruz de piedra») situadas en el pueblo de Noraduz. El cementerio tiene la mayor concentración de khachkares en Armenia. ¿Les gustaría probar un queso armenio único y ecológico mientras disfrutan de un agradable pasatiempo en medio de una naturaleza fascinante? Tendrán esta oportunidad en la provincia de Gegharkunik, en la granja de la familia Mikaelyan, esta familia ha estado elaborando el queso armenio durante muchos años. Llegamos al Lago de Seván, que es el segundo lago de alta montaña más grande del mundo, después del lago Titicaca en América del Sur. En la península de Seván está situado el monasterio Sevanavank – fundado por Gregorio el Iluminador en 305. Cena y alojamiento en una casa local.

DÍA 07: SEVAN – GAMI – SINFONIA DE PIEDRAS – GUEGHARD (D, A, -)

Desayuno. El siguiente paso de nuestro viaje es el Templo pagano de Garni del siglo I AC. Garni fue dedicado al dios del sol Mihr y es el único templo pagano conservado en la región del Cáucaso y en la zona de la ex Unión Soviética. No lejos del pueblo Garni se encuentra uno de los monumentos naturales más famosos y bellos de Armenia: la Sinfonía de Piedras, también llamada «Tubos de órgano de basalto». Se dice que este monumento natural es el resultado del colapso de las rocas volcánicas. Ustedes podrán disfrutar del paisaje mientras van a caminar hacia la Sinfonía de Piedras.
Luego nos espera una visita al monasterio de Gueghard que se conoce también como “Ayrivank” que significa “iglesia labrada dentro de la roca”. El monasterio se ha construido en el siglo IV durante los primeros años de la adopción del cristianismo como religión estatal. El Monasterio de Gueghard está inscrito en la “lista de Patrimonio Mundial” de la UNESCO. Llegamos a Ereván. Cena y alojamiento.

DÍA 08: EREVAN – CIUDAD DE ORIGEN (D, -, -)

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso. Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

Salidas


De Ene. a Dic. de 2025

Precio detallado del viaje a Armenia


PRECIO POR PERSONA HABITACIÓN DOBLE: 2.290 € + VUELOS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL:
220€

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: --

El viaje a Armenia incluye


  • Traslados y transporte según el programa
  • Alojamiento en los hoteles indicados sujetos a disponibilidad
  • Régimen de media pensión
  • Todas las entradas y guías locales según el programa
  • Guía local experto de habla hispana
  • Guias de senderismo
  • Masterclass de Lavash en Gami
  • Masterclass de queso en la granja de Mikayelyan
  • Experiencias de vida rural en Shinuhayr
  • Teleférico Tatev
  • 1 botella de agua mineral por persona al día

El viaje a Armenia no incluye


  • Vuelos internacionales
  • Bebidas alcohólicas
  • Visado.
  • Todo lo no mencionado en el apartado “El precio incluye”.
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Propinas
  • Seguro de asistencia y cancelación

Condiciones del precio del viaje a Armenia


Como consecuencia de variables relacionadas con gasolina, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido el billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 04 de marzo de 2025.

Alojamientos previstos


Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

Reserva o pide información


* Campos requeridos

Sostenibilidad en el viaje a Armenia


Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

Con este viaje también colaboramos en la plantación de árboles.

El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

Puntos sostenibles del viaje a Armenia

  • Con este viaje haces respirar los árboles en el Bosque Viajero Tarannà. Te informamos en este documento de la huella de carbono media de tu viaje.
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Huella de carbono de tu viaje:

Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 0,30 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora carbonfootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá aquí

Oficina receptiva en destino

Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

Bosque Viajero Tarannà
RSE Viaje Tarannà

Información extendida del viaje a Armenia


SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

SEGUROS DISPONIBLES
A continuación, os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

AXA VIP PLUS

Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla asistencia sanitaria, asistencia en viaje y 34 supuestos distintos en caso de cancelación (AXA VIP PLUS).

AXA VIP PLUS PREEX
Existe también la posibilidad de contratar un seguro que tiene las mismas coberturas que el anterior (AXA VIP PLUS), y que además cubre la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.

Puedes consultar las condiciones y coberturas de las pólizas en el siguiente enlace: Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debes notificar en el momento de hacer la reserva, indicándolo en el apartado previsto para ello en la ficha de inscripción, y pagarlo junto con la paga y señal.

Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado.

Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:

https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/home.htm

A fecha de publicación de esta ficha no hay vacunas obligatorias.

CLIMA
Armenia cuenta con cuatro zonas climáticas, determinadas en gran parte por la altitud del territorio: en las tierras bajas, hasta los 600 metros, se experimenta un clima subtropical; la zona templada se extiende entre 600 y 1.200 metros; la zona fría se sitúa entre 1.200 y 1.800 metros; y la zona alpina se encuentra a partir de los 1.800 metros.
En cuanto a estaciones, Armenia presenta cuatro: la primavera, el verano, el otoño y el invierno.
La mejor época para viajar a Armenia es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más benigno y el cielo se mantiene despejado. En julio, en las regiones bajas, pueden presentarse lluvias esporádicas, pero estas no suelen interferir de forma significativa en el desarrollo del viaje, permitiéndote vivir una experiencia enriquecedora.

Para más información sobre el tiempo podéis consultar la página web: www.worldweather.org

VIAJAR CON MENORES
Además del Pasaporte, será necesario emitir una declaración firmada de autorización de viaje para los menores de 18 años que viajen sin la compañía de sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. No será necesaria esta autorización si el menor viaja junto a ambos padres o tutores legales. Asimismo, se debe llevar toda la documentación que acredite la filiación (como el libro de familia, entre otros). En el caso de que el menor viaje solo con uno de los progenitores o tutores legales, sí será obligatorio presentar la autorización correspondiente.

Si se viaja con hijos o hijas que no sean biológicos, se debe llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación necesaria por si las autoridades la solicitan.

La mencionada declaración se puede obtener en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberá presentarse en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, junto con el pasaporte del firmante, el pasaporte del menor, el libro de familia y un documento acreditativo de la representación.

Para más información sobre el país de destino, se puede consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Comentarios


Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1000 caracteres restantes

Comparte esta página:
Síguenos:
Entérate de nuestros viajes antes que nadie

Entérate de nuestros viajes antes que nadie

 

Entérate de nuestros nuevos viajes, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, y más, con nuestras newsletters.

 

Regístrate, es muy fácil.

 

Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

Petición enviada correctamente. Recibirás un correo de confirmación para finalizar el proceso