Días: 16
Grupo min / max: 2 / --
Salidas: Consultar
Precio: 4380€ + 490€ Tasas
- Descripción
- Itinerario
- Salidas
- Más Info.
- Comentarios
Descripción del viaje a Argentina, Chile y Bolivia a medida, 16 Días
Viaje por el norte de Argentina, Chile y Bolivia. Este viaje ofrece un panorama inigualable del Altiplano, la Quebrada, y los Salares, así como de la gente que habita esa zona hace siglos y su milenaria cultura. La adecuada combinación de excursiones y caminatas, la cuidadosa selección de sitios que visitamos, nos permite ver los espectaculares paisajes del Norte Argentino, de Uyuni en Bolivia y de Atacama en Chile; pero también nos acerca a formas de vida milenarias, recorriendo los mismos senderos que los Kollas primero y los Incas después, admirando las terrazas de cultivo en los valles altos y el pastoreo de animales en las quebradas.
Es un viaje pintoresco, desbordante de colorido, magnifico, que discurre a través de la cálida hospitalidad de la gente de la zona.
No tienen dificultad técnica ni física, simplemente requiere la disposición de caminar un promedio de 4 a 5 horas diarias en los días en que realizamos actividades de trekking.
Resumen del viaje a Argentina, Chile y Bolivia 16 Días
DÍA 01: BARCELONA / MADRID - BUENOS AIRES
DÍA 02: BUENOS AIRES - SALTA
DÍA 03: SALTA – CACHI
DÍA 05: CAFAYATE - SALTA
DÍA 06: SALTA – VUELTA A LAS ALTURAS – PURMAMARCA
DÍA 07: PURMAMARCA - QUEBRADA DE HUMAHUACA – PURMAMARCA
DÍA 08: PURMAMARCA – SAN PEDRO DE ATACAMA
DÍA 09: SAN PEDRO DE ATACAMA - VALLE DE LA LUNA – SAN PEDRO
DÍA 10: SAN PEDRO – SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS – SAN PEDRO
DÍA 11: SAN PEDRO - GEYSERS DEL TATIO – SAN PEDRO
DÍA 12: SAN PEDRO DE ATACAMA – BOLIVIA (LAGUNAS DE COLORES) – LOS FLAMENCOS
DÍA 13: LOS FLAMENCOS - TAMBO COQUESA
DÍA 14: TAMBO COQUESA – ISLA SAJCHILLA – COLCHANI
DÍA 15: COLCHANI - UYUNI - TUPIZA – VILLAZÓN (LIMITE BOLIVIA CON ARGENTINA) – SAN SALVADOR DE
JUJUY – BUENOS AIRES
DÍA 16: BARCELONA / MADRID


Itinerario del viaje a Argentina, Chile y Bolivia a medida 16 Días
DÍA 01: BARCELONA / MADRID - BUENOS AIRES
Salida desde la ciudad de origen, vuelo en línea regular con Aerolíneas Argentinas. Noche a bordo.
DÍA 02: BUENOS AIRES - SALTA
Llegada al aeropuerto internacional y traslado privado al aeropuerto doméstico, para embarcar por la mañana, en el vuelo con destino a Salta. Al llegar al aeropuerto de Salta, recepción y traslado privado al hotel.
Por la tarde, visitaremos el centro histórico de la cuidad (en servicio regular), donde destacan la plaza principal, el Cabildo, la Catedral, la Iglesia de San Francisco y el Convento de San Bernardo.
Alojamiento en hotel escogido en Salta.
DÍA 03: SALTA – CACHI
A la hora indicada nos desplazaremos para hacer una excursión por los valles Calchaquíes, en servicio regular. Llegada a Cachi, uno de los sitios más encantadores de Salta. La Cabecera de los Valles Calchaquíes, deslumbra por la belleza de su paisaje, dominado por la cumbre del Nevado y su arquitectura colonial. La iglesia, una de las más antiguas de la región, comenzó a construirse en el siglo XVI. Las hileras de pequeñas casas, con paredes de adobe y faroles, completan la imagen de postal.
Alojamiento en el hotel escogido en Cachi.
DÍA 04: CACHI – CAFAYATE
A la hora convenida, nos desplazaremos hacia el sur por la ruta 40, pasando por el pueblo de Molinos, Angastaco, y la Quebrada del Rio las flechas. Una vez llegamos a Cafayate, traslado al hotel y resto del día libre.
Alojamiento en el hotel escogido en Cafayate.
DÍA 05: CAFAYATE - SALTA
Cafayate, situado en la provincia de Salta, es uno de los puntos más importantes de los Valles Calchaquíes por su poderosa industria vitivinícola. Su historia calchaquí, española, inmigrante y criolla, dieron como resultado que esta ciudad tenga un estilo entre colonial y barroco de finales del siglo XIX.
Por la mañana dispondremos de tiempo libre para visitar alguna bodega.
Después del mediodía, regresaremos a la ciudad de Salta, pasando por la Quebrada de las Conchas, donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo, junto con los médanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, y el anfiteatro, entre otros. Finalmente, llegaremos a Salta.
Alojamiento en hotel escogido en Salta.
DÍA 06: SALTA – VUELTA A LAS ALTURAS – PURMAMARCA
Por la mañana, empezaremos una excursión de día completo ‘semi privada’ a ‘Vuelta a las Alturas’, en coche 4x4.
El recorrido empieza tan solo salir del hotel, transitando un camino paralelo a las vías del emblemático Tren a las Nubes, desde donde se pueden observar los puentes y zigzag de la montaña, necesarios para que el tren gane altura. Durante este trayecto realizaremos la visita a Santa Rosa de Tastil, un pequeño poblado donde se encuentran las ruinas de la ciudad precolombina más grande del territorio, declarado Monumento Histórico Nacional. Seguidamente llegaremos a San Antonio de los Cobres donde podremos almorzar. Por la tarde, seguiremos con nuestra ruta dirección norte, transitando la Ruta 40 hasta llegar a las Salinas Grandes, justo en el límite entre Salta y Jujuy. A continuación iniciaremos el descenso por la Cuesta de Lipán, lugar donde se pueden avistar cóndores, y, finalmente, llegaremos al pintoresco pueblo Purmamarca, rodeado por el famoso Cerro de los Siete Colores.
Alojamiento en el hotel elegido en Purmamaca.
DÍA 07: PURMAMARCA - QUEBRADA DE HUMAHUACA – PURMAMARCA
Desayuno. Hoy empezamos el día con una excursión semi – privada en coche 4x4 por La Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el paisaje y los colores de los cerros se mezclan con las coloridas culturas que habitan en esta zona. Al visitar los pueblos de Humahuaca tendremos la oportunidad, tanto de experimentar el contacto social, como de adentrarnos en su cultura ancestral. Visitaremos su importante Catedral y el Monumento a la Independencia (El Indio), del escultor Soto Avendaño. También podremos visitar la Iglesia de Uquía, donde se encuentran las pinturas de los Ángeles Arcabuceros (vestigio importante en la zona de la escuela Cuzqueña).
Seguiremos hasta Huacalera, paso del Trópico de Capricornio, desde donde se pueden ver los colores del cerro llamado la Pollera de la Colla. Una vez allí visitaremos Tilcara y regresaremos a Purmamarca.
Alojamiento en hotel elegido en Purmamarca.
Opción de visita a Comunidad rural de Hornaditas
Para quienes desean tener una experiencia y contacto con comunidad local, recomendamos optar por la siguiente excursión: Saliendo desde Purmamarca hacia Humahuaca, nos detendremos en la Quebrada de Sapagua, donde nos espera un paseo a pie de unos 60 minutos, en el que podremos observar arte rupestre del Pintado de Sapagua con historia de los períodos incaico y español. Desde allí continuamos en coche hasta la comunidad de Hornaditas, donde podremos disfrutar de una vivencia compartida con los habitantes de la comunidad rural que abren sus puertas para recibirnos y nos mostraran sus actividades en un entorno único. Visitas a los cultivos y lugares sagrados de la comunidad. Incluye almuerzo en la comunidad y refrigerio.
DÍA 08: PURMAMARCA – SAN PEDRO DE ATACAMA
Saldremos de Purmamarca con el autobús de línea regular hacia San Pedro de Atacama – los horarios varían según el dia y la empresa que lo realiza (duracion aprox. 8 hs) -.
Llegada a la terminal de San Pedro (traslado no incluido al hotel).
Alojamiento en el hotel escogido.
DÍA 09: SAN PEDRO DE ATACAMA - VALLE DE LA LUNA – SAN PEDRO
Mañana libre. Por la tarde, nos desplazaremos con el bus en servicio regular hasta el Valle de la Luna, ubicado a unos 10 km de San Pedro de Atacama, donde realizaremos una excursión. El Valle, declarado santuario de la naturaleza y parte de la reserva nacional los flamencos, y situado dentro de la cordillera de la sal, es un lugar con hermosas formas y colores, donde podremos caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecida a la superficie lunar.
Retorno al poblado de San Pedro de Atacama. Llegada aprox. 20:00h.
Alojamiento en hotel elegido en San Pedro.
DÍA 10: SAN PEDRO – SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS – SAN PEDRO
Desayuno. A la hora convenida, salimos dirección al Salar de Atacama y Lagunas altiplánicas, en servicio regular. Una vez allí, visitaremos las Lagunas Altiplánicas de Miñiques y Miscanti, ubicadas a 138 kms de San Pedro de Atacama, y a una altitud de 4.300 mts. Empezaremos la excursión siguiendo el camino hacia Toconao, un recorrido recto por la llanura con vistas al imponente volcán Licancabur, y durante el cual podemos observar diversas especies de árboles autóctonos de la zona, como el tamarugo y el chañar. En el km 38, llegaremos al Pueblo de Toconao, donde realizaremos una breve visita a la plaza principal e iglesia, donde destacan sus casas construidas en piedra volcánica (Liparita). Regreso a San Pedro.
Alojamiento en hotel elegido en San Pedro.
DÍA 11: SAN PEDRO - GEYSERS DEL TATIO – SAN PEDRO
A las 04:30am saldremos para realizar una excursión, en servicio regular, a Geysers del Tatio ubicado a una distancia de 97 Kms de San Pedro, y a una altitud de 4.300 mts. Llegada aproximadamente a las 06:45. Es importante tener en cuenta que la temperatura es de menos cero grados. Al llegar desayunaremos y empezaremos la caminata por el campo geotérmico, donde podremos observar las impresionantes columnas de vapor (Geysers), fumarolas, cientos de pozas de agua hirviendo y altas cumbres, en definitiva, una espectacular visión de la naturaleza al amanecer.
Al mediodía, de regreso a San Pedro, visitaremos el Poblado de Machuca, antiguo pueblo ancestral, con casas construidas de forma tradicional.
Resto de la tarde libre para recorrer a vuestro aire el poblado de San Pedro. Alojamiento.
Alojamiento en hotel elegido en San Pedro.
Comidas incluidas: Desayuno (té, café, zumo, leche, 1 sándwich, 1 chocolate).
DÍA 12: SAN PEDRO DE ATACAMA – BOLIVIA: LAGUNAS DE COLORES – LOS FLAMENCOS
Desayuno. A la hora convenida, traslado privado (solo chofer), desde el hotel de San Pedro de Atacama hacia Hito Cajón, en la frontera con Bolivia (desde San Pedro de Atacama 1 hora de viaje). En la frontera realizaremos el cambio de vehículo 4x4 con chofer- guía, que realizará el recorrido durante el tour privado de Bolivia.
Entrada al Parque Nacional Eduardo Abaroa y visita a laguna Verde, a los pies del volcán Licancabur, desiertos de Dalí, laguna Chalviri y sus aguas termales de Polques, géiseres Sol de Mañana, Laguna Colorada (4,278msnm) con más de 30,000 flamencos, visita árbol de piedra, lagunas, honda, Chiarcota, laguna hedionda.
Al llegar a Los Flamencos, nos instalaremos en el hotel, y seguidamente tendremos tiempo para pasear por las orillas de la laguna, en la cual es posible apreciar las tres variedades de flamencos a tan solo 3 metros de distancia.
Alojamiento en ‘Los Flamencos Eco-Hotel’.
Comidas incluidas: Box lunch durante la excursión y cena en hotel.
DÍA 13: LOS FLAMENCOS - TAMBO COQUESA
A horas 08:00h, después del desayuno, empezamos con la visita a la laguna Cañapa, mirador del volcán Ollague. Seguimos con una visita a la comunidad de San Juan, y al Museo de Quinua. Por la tarde nos adentraremos a los desiertos blancos, haciendo una parada en la isla Incahuasi, con una caminata de 45 minutos hasta el sitio de cactus gigantes de hasta 8 metros de altura. Continuamos hacia la población de Coquesa a los pies del volcán Thunupa, donde podremos disfrutar del atardecer, acompañado de un coctel de coca de bienvenida.
Alojamiento en el Hotel Tambo Coquesa.
Comidas incluidas: Box lunch durante la excursión y cena en hotel.
DÍA 14: TAMBO COQUESA – ISLA SAJCHILLA – COLCHANI
Por la mañana, después del desayuno continuamos la visita a las momias de Coquesa, museo Chantani y formas pétreas. Seguidamente visitaremos las cuevas Chiquini y realizaremos un recorrido por la Isla SAJCHILLA, sitio inexplorado, con una caminata de 20 minutos. A continuación visitaremos el primer hotel de sal, ahora museo, así como sus pirámides de sal. También visitaremos la población de Colchani, donde tendremos la oportunidad de presenciar la elaboración de la sal en su forma rustica y artesanal. Finalmente, haremos el último desplazamiento des del palacio de sal al hotel.
Alojamiento en hotel elegido en colchani.
DÍA 15: COLCHANI - UYUNI - TUPIZA – VILLAZÓN (LIMITE BOLIVIA CON ARGENTINA) – SAN SALVADOR DE JUJUY – BUENOS AIRES
Después de desayunar, a horas 8.00am, saldremos dirección sur, con parada en el cementerio de trenes. Continuaremos nuestro recorrido cruzando las serranías altiplánicas hasta llegar a la población de Tupiza, y seguidamente nos dirigiremos a la frontera con Argentina, aproximadamente un viaje de 2 horas. A la llegada a Villazón, cruzaremos la frontera a Argentina, y en La Quiaca, haremos el cambio de vehículo para continuar el viaje hacia San Salvador de Jujuy. Una vez allí, embarcaremos en el vuelo de Aerolíneas Argentinas de las 21h hacia Buenos Aires. Llegada al aeropuerto de Buenos Aires y traslado privado al hotel.
Alojamiento en hotel elegido en Buenos Aires.
DÍA 16: BARCELONA / MADRID
A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.
Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Fechas de salida del viaje a Argentina, Chile y Bolivia 16 Días
ConsultarInformación extendida del viaje a Argentina, Chile y Bolivia 16 Días
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Tasas calculadas en fecha 12/06/2017: 490 euros
ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES
EN CATEGORÍA PRIMERA:
Salta Hotel Alejandro 1- std
Cachi Hotel La Merced del Alto –hab.std
Cafayate Hotel Patios de Cafayate- hab. Jardin
Purmamarca Hotel Manantial del Silencio –std
San Pedro de Atacama Hotel Cumbres de San Pedro – std
Buenos Aires Hotel Intercontinental- deluxe
Uyuni no existe en primera, tomamos hoteles ecológicos que están bien para el recorrido, como indicados en itinerario
EN CATEGORÍA TURISTA SUPERIOR:
Salta Hotel Design Salta- std
Cachi Hotel El Cortijo – hab. master suite
Cafayate Hotel Patios de Cafayate- hab Galeria
Purmamarca Hotel La Comarca
San Pedro de Atacama Hotel Altiplanico San Pedro- std
Bolivia, indicados en itinerario.
Buenos Aires. Hotel Nh Tango –std
EN CATEGORÍA TURISTA:
Salta Hotel Patios de Lerma
Cachi Hotel El Cortijo – std
Cafayate Hotel Killa Cafayate
Purmamarca Hotel Marques de Tojo
San Pedro de Atacama Hotel Casa de Don Tomás – std
hoteles de Bolivia, indicados en itinerario.
Buenos Aires Hotel Amerian Buenos Aires- std